Skip to main content

Etiqueta: uabc

Recibe Rector a nuevos Cimarrones del Campus Mexicali

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Mexicali, recibió a 3 mil 081 alumnos de nuevo ingreso al ciclo escolar 2016-1, a través de una ceremonia de bienvenida, presidida por el Gobernador del Estado de Baja California, licenciado Francisco Arturo Vega de Lamadrid y el doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de la Máxima Casa de Estudios.

También se dio la bienvenida a estudiantes de intercambio, procedentes de Argentina, Colombia, Costa Rica y España, así como del interior de la República Mexicana de Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Veracruz. 

En su mensaje, el Rector exhortó a los nuevos Cimarrones a ser trabajadores, reflexivos, críticos, estudiosos y comprometidos con las mejores causas sociales. “Son parte de una comunidad que tiene una gran aportación en el desarrollo educativo, económico y social de Baja California y de México, por eso deben ustedes sentirse muy orgullosos de portar la camiseta cimarrona”. 

A los jóvenes presentes les manifestó que son afortunados al tener la oportunidad de realizar sus estudios de educación superior, ya que en México solo el 30 por ciento de los jóvenes entre los 18 y 22 años de edad acceden a estudios universitarios y solo la mitad los culminan, por lo que los exhortó a esforzarse para ser profesionistas exitosos que puedan retribuirle a sus padres y a la sociedad, el apoyo que les hayan brindado. 

Asimismo, el doctor Ocegueda Hernández los invitó a aprovechar todos los servicios que la Máxima Casa de Estudios les ofrece, como becas, movilidad estudiantil, talleres y laboratorios, bibliotecas, así como una amplia gama de programas deportivos, artísticos y culturales que fortalecerán su formación integral.

Posteriormente solicitó a los estudiantes presentes a ponerse la camiseta de la UABC con la leyenda “Cimarrón con Valores”, como un acto simbólico de su ingreso a esta Benemérita Institución. Cabe mencionar que en todo el Estado ingresaron 8 mil 858 alumnos.

El Gobernador del Estado felicitó a los nuevos cimarrones por su ingreso a una de las mejores universidades públicas de México, agradeció a los estudiantes de intercambio por decidir estudiar en la entidad y destacó que él también cursó los primeros semestres de su carrera en la UABC. 

Destacó que el año pasado el Gobierno Estatal destinó un apoyo de más de 30 millones de pesos para becas, de los cuales el 56.14 por ciento correspondió a la UABC. “Esa importancia tiene para nosotros la Universidad Autónoma de Baja California y queda manifiesto porque las becas se entregan con responsabilidad, tanto por necesidad, pero también por calidad en la educación”, expresó el mandatario. 

“Eso quiere decir que históricamente y hoy, la UABC está en los primeros lugares nacionales y a su vez también, en los primeros lugares de decisiones de las políticas públicas del gobierno de Kiko Vega”. 

Estuvieron en el presídium el doctor Ángel Norzagaray Norzagaray, Vicerrector del Campus Mexicali; doctor Edgar Ismael Alarcón Meza, Coordinador de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, además los directores de las 19 unidades académicas. 

Criará Sepesca más de un millón de totoabas

Con la aplicación de 58 millones de pesos gestionados por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), ya se construye la infraestructura suficiente para producir hasta un millón de crías de totoaba, en la nueva Unidad de Biotecnología Piscícola de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con recursos provenientes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Máxima Casa de Estudios y la administración estatal.

Luego de sostener una reunión con directivos de la UABC y funcionarios estatales y federales, el titular de la SEPESCA, Matías Arjona Rydalch, explicó que este año se aplicarán acciones de infraestructura y equipamiento sobre una superficie aproximada de 2 mil 500 metros cuadrados, a un costado del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) donde en una primera etapa se aplican 18.7 millones de pesos.

La segunda etapa, programada para este mismo año, consistirá en el equipamiento, con la aplicación del restante 39.3 millones de pesos, mientras que se evalúa la oportunidad de una tercera fase, consistente en infraestructura de confinamiento y engorda en las mismas costas del Mar de Cortés.

El funcionario estatal recordó que por instrucciones del Gobernador del Estado, promovió el año pasado un encuentro con Rafael Pacchiano Alamán, poco antes de que asumiera la titularidad de la SEMARNAT, a fin de que el Rector de la UABC, Juan Manuel Ocegueda Hernández, junto con el promotor y ejecutor del proyecto totoaba, Conal David True, expusieran un plan para incrementar la producción del pez endémico del Golfo de California.

Como consecuencia de aquella reunión de trabajo, expuso, Pacchiano Alamán accedió a aportar 50 millones de pesos, además de ocho que serán invertidos directamente por el Gobierno estatal y la UABC a partes iguales.

En la reunión de trabajo, se destacó que la intención de las modernas instalaciones es impulsar una producción escalonada de alevines de totoaba, hasta alcanzar la cifra de un millón de peces, con los que se habrá de promover un repoblamiento masivo del medio natural, así como un programa de unidades de manejo ambiental (UMA´s), para el cultivo del pez a gran escala en la zona del Golfo de California.

Explicó que gracias a los esfuerzos científicos y experimentales de la UABC, desde 1997 se ha logrado la liberación de juveniles, además de que se ha contribuido con el abastecimiento de juveniles a empresas privadas autorizadas como UMA´s para la engorda de totoaba con fines comerciales, tanto en Baja California como en Baja California Sur.

A la reunión acudieron además el Delegado de SEMARNAT en Baja California, Alonso Bancafort Camarena; la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales Thelma Castañeda Custodio; el Director de la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC Juan Guillermo Vaca Rodríguez; y el Director de Acuacultura del Estado, Luis Andrés González Agraz.

Ofrece UABC becas a estudiantes

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con el propósito de brindar apoyo a sus estudiantes, ofrece diversos tipos de becas las cuales se incluyen en la convocatoria correspondiente al periodo 2016-1, emitida a través de la Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar.

 Para solicitar una beca es necesario estar inscrito en alguno de los programas educativos de la Universidad; contar con un promedio de calificaciones igual o superior a 80; acreditar que cursó sus estudios en el periodo anterior y, cumplir los requisitos específicos de cada tipo de beca.

 Existen tres tipos de becas no reembolsables donde el beneficiario no tiene el compromiso de regresar el monto recibido. Una de ellas es la Beca Compensación, que se otorga a los alumnos que colaboran durante el periodo escolar en las dependencias universitarias como auxiliares en actividades académicas o administrativas.

 La Beca Investigación es para los estudiantes que participan como tesistas o auxiliares en proyectos de investigación. Este tipo de beca comprende aportaciones periódicas que serán determinadas en el convenio de proyecto de investigación.

 También está la Beca Vinculación que consiste en aportaciones económicas que se podrán otorgar a los alumnos, para movilidad o intercambio académico, la realización de prácticas profesionales o prestación de servicio en programas de vinculación que desarrolla la Universidad, a través de convenios específicos con otras instituciones.

 La única beca reembolsable, que consta en que el beneficiario restituya al menos el 50 por ciento del monto de las aportaciones es la Beca Patrocinio, la cual se constituye por donaciones o legados que se transfieren al Fondo Universitario.

 Las características y requisitos de cada una de las becas se pueden consultar en el portal electrónico http://alumnos.uabc.mx. La autorización de las becas está sujeta a disponibilidad de estas y de los recursos financieros.

 La fecha de inicio para la entrega de documentos será a partir del 25 de enero al 27 de mayo de 2016 en el departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar correspondiente de cada campus. Mayores informes en: Mexicali 01 (686) 841-8221, correo [email protected]; Tijuana 01 (664) 979-7520, correo [email protected] y Ensenada 01 (646) 174-4203, correo [email protected]

 

Suspensión de clases en UABC por condición climática

Considerando recomendación emitida por la Dirección Estatal de Protección Civil, UABC Campus Tijuana suspende actividades estudiantiles, académicas y administrativas para hoy, JUEVES 7 de enero de 2016 en nuestras Unidades Universitarias: Otay, Tecate, Rosarito y Valle de las Palmas.

Las actividades estudiantiles que están siendo suspendidas (exámenes, inscripciones, clases) serán reprogramadas por las Unidades Académicas respectivas.

Solicitamos a la Comunidad Universitaria extremar precauciones y evitar salir a las calles.

Les pedimos permanecer alerta por los medios institucionales para más información al respecto.

Gracias.

UABC y SSPE llevan educación a CERESOS de Baja California

Como parte de la responsabilidad social que tiene la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se estableció un convenio específico de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California (SSPE), en el que se establece como acción principal brindar educación superior a internos de los diversos Centros de Reinserción Social (Ceresos).

El Rector, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, comentó que para la Máxima Casa de Estudios es importante realizar cualquier actividad que tenga como objetivo fortalecer el bienestar de la ciudadanía e impulsar el desarrollo económico y social del Estado.

“Dentro de esas acciones de responsabilidad social, una de las más importantes tiene que ver con la ampliación de oportunidades de acceso a la educación superior, que sea de buena calidad y brinde posibilidades reales de superación a grupos que son socialmente marginados o con desventaja. La Universidad ha estado trabajando y lo seguirá haciendo en ese sentido”, expuso el Rector.

????????????????????????????????????

El doctor Ocegueda Hernández comentó que la UABC imparte en línea la licenciatura en Ciencias de la Educación, que ofrece la Facultad de Ciencias Humanas, de la cual ya egresó una generación de internos del centro denominado “El Hongo”. Enfatizó que uno de ellos, Pedro Esteban Gerardo Acosta, obtuvo en el 2013 el primer lugar en el Examen General de Egreso (EGEL) que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), con el objetivo de identificar los conocimientos y habilidades de los egresados de las diversas instituciones educativas a nivel nacional.

Destacó que el trabajo realizado por la UABC en los Ceresos del Estado es una experiencia única en todo el país, ya que además de impartir clases de licenciatura en El Hongo, también se imparten diversos talleres culturales en el Cereso de Mexicali a través de la Facultad de Artes. “Y seguiremos analizando posibilidades para ampliar el número de licenciaturas que se puedan ofrecer bajo los esquemas que hoy estamos brindando”.

El Secretario de Seguridad Pública, licenciado Daniel de la Rosa Anaya, comentó que además de implementar la licenciatura en los Ceresos, la UABC también ha apoyado a la SSPE con esquemas de profesionalización de los integrantes de cuerpos de seguridad pública estatales, respondiendo con ello a las exigencias ciudadanas de contar con policías capacitados, confiables y respetuosos.

“Por ello uno de los aspectos fundamentales que nos ayuda mucho es todo el apoyo que nos brinda la Universidad Autónoma de Baja California en la profesionalización de las corporaciones”, manifestó el Secretario de Seguridad Pública y destacó que la UABC ha tenido un gran liderazgo en el Observatorio de Seguridad Pública, encabezando los esfuerzos en la revisión de los programas de seguridad pública, dando con ello certeza a los ciudadanos de que se está trabajando en este rubro .

En el convenio también se establecen diversas acciones conjuntas en sistemas de información y servicios a la ciudadanía, así como en prevención social de la violencia y delincuencia. Entre estas destacan: coordinación e interconexión informática ente los Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo con los centros de monitoreo de la UABC; realización de actividades comunitarias y de prevención del delito en colonias catalogadas como prioritarias y de mayor incidencia delictiva, y el fomento a la denuncia ciudadana.

Durante la firma del convenio se contó con la presencia de funcionarios de ambas instituciones, entre ellos los maestros Jesús Adolfo Soto Curiel y Daniel Serrano Moreno, directores de las unidades académicas que imparten las clases a los internos del Cereso.

Iniciará periodo vacacional en la UABC

El próximo lunes 21 de diciembre alrededor de mil 700 Administrativos y más de 5 mil docentes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en todo el Estado, iniciarán el periodo vacacional que comprenderá hasta el lunes 4 de enero del 2016. Los más de 64 mil estudiantes Cimarrones culminaron el semestre escolar el pasado 4 de diciembre.

 Una vez cumplidas las dos semanas de vacaciones y de acuerdo al calendario de actividades escolares, emitido por la Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar de la UABC, del 5 al 8 de enero se llevarán a cabo los exámenes extraordinarios; del 5 al 7 de enero dará inicio el periodo de inscripción para los alumnos de nuevo ingreso, y del 4 al 22 de enero será el periodo para el pago de reinscripción.

 Los resultados de la Convocatoria del Concurso de Selección para el ingreso a licenciatura en el ciclo escolar 2016-1, emitida en noviembre pasado, estos serán publicados el martes 5 de enero, a través de la página web de la UABC.

 Además, continúa vigente la Convocatoria para Reingreso de Alumnos que Interrumpieron sus Estudios y que deseen continuarlos en el periodo 2016-1. La recepción y llenado de la solicitud de reingreso se lleva a cabo vía Internet, a través de la página oficial de la Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar www.uabc.mx/csege.

 Será hasta el 8 de enero del próximo año cuando se acepten solicitudes. Las inscripciones serán en las oficinas de los Departamentos de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar de los campus Mexicali, Tijuana y Ensenada, los días 14 y 15 de enero de 2016.

Se hacen millonarios con el 77 Sorteo de la UABC

Lizeth de Mexicali, con el boleto número 63,802 resultó el ganador del primer premio del 77 Sorteo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), una residencia ubicada en el Fraccionamiento San Pedro Residencial II en Mexicali, valorada en 16 millones de pesos. Carmen de Tijuana con el número 140,105 ganó el segundo premio correspondiente a 6 millones de pesos en efectivo.

 La residencia está totalmente amueblada y decorada, incluye un automóvil Audi A3 2015 a la puerta, escrituras y un cheque por 2 millones de pesos para su sostenimiento. Consta de sala, comedor, cocina, área de estudio, estancia familiar, tres recámaras, cada una con su propio baño, cuarto de servicio y sala exterior.

 Susana de Mexicali, con el boleto número 177,010 se llevó el tercer premio que consiste en el automóvil Jeep Wrangler Rubicon 2015. Asimismo, hubo ganadores de 22 automóviles 2015, 4 motocicletas Honda DIO 110 2015 y de 671 premios más, tales como Ipads Air, pantallas de televisión y aparatos electrodomésticos.

 Cabe señalar que a los vendedores de los dos primeros lugares del Sorteo se les otorgará un cheque certificado por 250 mil pesos y 125 mil respectivamente, y los vendedores del tercer al vigésimo quinto lugar recibirán un cheque por 15 mil pesos.

 También este día se llevó a cabo el Tercer Sorteo de Colaboradores, en el que participaron 189,607 cupones. La ganadora del primer lugar consistente en un cheque certificado por 300 mil pesos fue María del Rosario de Tijuana con el cupón 145,872; además, Víctor Rodolfo de Ensenada con el cupón 154,637 ganó un cheque por 150 mil pesos, correspondiente al segundo lugar; y Nayeli de Mexicali, se llevó 75 mil pesos al resultar ganadora del tercer premio.

 Previo a la realización del Sorteo Magno, el Rector de la UABC, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, destacó que son 44 años en los que los que las familias bajacalifornianas y colaboradores han brindado su apoyo a la educación superior, ya que los recursos obtenidos se destinan a becas, equipamiento de laboratorios, ampliación de la infraestructura tecnológica y adquirir vehículos para uso escolar, entre otros beneficios para los estudiantes Cimarrones.

 “Estamos conscientes de que los retos de orden económico que se enfrentarán el próximo año no son menores, sin embargo, estamos convencidos de que con el apoyo de todos ustedes y con un manejo responsable y adecuado de los recursos, saldremos adelante y seguiremos cumpliendo con la noble tarea que nos ha encomendado la sociedad: educar a los hijos de Baja California”, expresó el Rector.

 Por su parte, el Presidente del Patronato Universitario, maestro Gustavo Adolfo De Hoyos Walther, invitó a la comunidad universitaria y en general a seguir colaborando con los sorteos que realiza la UABC y que con este apoyo dan la oportunidad a cada vez más jóvenes a construir sus propias historias de éxito.

Para dar fe de la legalidad del Sorteo Magno, se contó con la presencia de la licenciada Karla Leticia Ruiz Corrales, representante de la Secretaría de Gobernación y de la contadora Jazmín García Sarabia, Auditora de la UABC. La lista oficial de todos los ganadores será publicada el próximo domingo 20 de diciembre en los principales diarios de la entidad así como en: www.sorteosuabc.mx.

 

Cae en Mexicali presunto homicida de catedrático de UABC

Este día fue detenido José Israel “N” presunto responsable del homicidio de un catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), además de ser investigado por autoridades de Sonora por su posible participación en el asesinato Francisco Vázquez Bustamante, ex director de la policía de San Luis Río Colorado.

 Luego de intercambio de información y operativos conjuntos entre la Policía Estatal Preventiva y Policía Ministerial, esta tarde se detuvo al sujeto en las inmediaciones de la colonia Pro-Hogar, cuando circulaba a bordo de un vehículo en el cual llevaba un arma calibre 9 milímetros, cartuchos útiles y droga sintética.

 Dicho individuo supuestamente participó en el homicidio de un profesor de la UABC, el pasado mes de noviembre del presente año, además de contar con una orden de aprehensión activa en Sonora por el delito de homicidio cometido contra una persona de nombre Luis Alberto Rodríguez.

 Tras la captura de dicho individuo elementos de la PEP establecieron contacto con sus homólogos de la Policía Estatal Investigadora de Sonora, quienes informaron que al parecer el detenido también está relacionado en el atentado contra Francisco Vázquez Bustamante, ex director de la policía de San Luis, quien posteriormente perdiera la vida.

 Otro aspecto relevante es que al parecer el arma que le fue decomisada hoy al detenido es la misma que se utilizó en el asesinato del catedrático, aunque se realizarán las pruebas de balística correspondientes para determinar el hecho.

 José Israel Aguilar fue turnado por la posesión del arma y la droga, además de los vínculos en los citados homicidios por lo que en los próximos días se dará a conocer por parte de las autoridades investigadoras mayores detalles.

 Estos resultados forman parte del trabajo conjunto entre las instancias de seguridad pública y procuración de justicia en Baja California, además del compromiso con la ciudadanía de trabajar de manera frontal en contra de la delincuencia.

Asesinan a estudiante de la UABC

La joven maniatada y asesinada con arma blanca durante la tarde del pasado viernes, en un departamento de la zona centro, era estudiante de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Ensenada.

Datos recabados por El Vigía, indican que Judith Amairani Castro Sánchez, de 20 años, provenía del municipio de Tijuana y cursaba el segundo semestre en la Escuela de Enología y Gastronomía de la máxima casa de estudios.

A mediados de agosto de 2014, la joven dejó a un lado su familia y amistades para viajar a este puerto, e iniciar su preparación como universitaria, mientras habitaba el departamento donde fue privada de la vida violentamente.

Fue alrededor de las 18:00 horas del pasado 11 de diciembre, cuando una amiga de Judith Amairani la encontró tirada en el área de sala del inmueble ubicado sobre la calle Nueve y Alvarado, donde horas antes la vio por última vez con una pareja de jóvenes.

La víctima estaba boca arriba, amarrada con una cinta plástica entre ambas manos y de igual manera los tobillos; aún tenía puesta su mochila escolar en la espalda. La sudadera que vestía, presentaba una mancha de sangre a la altura del abdomen.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=25869

Realiza UABC esfuerzos para la alfabetización en Baja California

Ante el compromiso de convertir a México en un país libre de analfabetismo y en el marco de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo 2014-2018, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), firmaron un convenio general de colaboración con el objetivo de  establecer programas educativos dirigidos a todas las personas de 15 años o más que no sepan leer ni escribir.

 También apoyarán a quienes no hayan terminado la primaria o secundaria y tengan más edad de la mencionada anteriormente. Dichos programas serán apoyados por alumnos de la Máxima Casa de Estudios a través del servicio social, quienes se trasladarán a las comunidades con alto rezago educativo.

 El doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de UABC, expresó que para la Universidad es muy importante participar en programas que permitan promover el desarrollo económico y social del Estado ya que eso siempre ha sido una de las grandes preocupaciones de la Institución.

 “En esta administración en particular, uno de los ejes transversales que la caracterizan y se ha vuelto fundamental en el Plan de Desarrollo Institucional es precisamente promover la responsabilidad social. Quiero refrendar el compromiso de la Universidad para seguir impulsando acciones de esta naturaleza que finalmente redunden en el progreso económico y social del Estado y de México”, comentó el Rector.

La profesora Leticia Maldonado Kosterlitzky, Delegada Federal del INEA, explicó que el objetivo del convenio es establecer bases de colaboración entre el Instituto y la Universidad para poder planear, organizar, operar y evaluar un programa educativo con el apoyo de estudiantes y académicos Cimarrones.

 Indicó que en Baja California son 800 mil 785 personas las que no cuentan con la educación básica terminada. Eso equivale al 32.3 % de la población total mayores de 15 años. “Esta alianza nos permitirá poder construir con la Universidad acciones estratégicas para ir a trabajar en las zonas de alto rezago social y alta exclusión social”, expuso la Delegada.

Estuvieron presentes durante la firma del convenio el doctor Mario Gerardo Herrera Zárate, Secretario de Educación del Estado; doctora María Eugenia Pérez Morales, Vicerrectora de UABC Campus Tijuana; doctor Miguel Ángel Martínez Romero, Coordinador de Formación Profesional y Vinculación Universitaria; directores de las facultades de Ciencias Humanas; Ciencias Administrativas y Sociales; Humanidades y Ciencias Sociales, así como los coordinadores del INEA.