Skip to main content

Etiqueta: uabc

Asesinan a estudiante de medicina de la UABC

Eneyda Ramos Noriega fue reportada como extraviada tras ser vista por última vez el viernes por la noche en zona Río; cerca de 24 horas después la joven fue localizada sin vida en la colonia Revolución.

El sábado por la mañana, la estudiante de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue reportada por sus familiares, quienes pedían a través de las redes sociales ayuda para localizarla.

El mensaje señalaba que Eneyda había sido vista por última vez aproximadamente a las 20:00 horas en la calle José Clemente Orozco en Zona Río.

El sábado por la noche, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizó el hallazgo de un cuerpo en un domicilio de la colonia Revolución, cercano al sitio donde desapareció la estudiante; este domingo por la mañana confirmó que se trataba de la joven de 22 años.

De acuerdo a las primeras versiones de la Procuraduría, la causa de muerte había sido estrangulamiento.

En el transcurso del domingo, familiares de la víctima señalaron como culpable al ex novio de Eneyda, un joven de 22 años de edad, también estudiante de Medicina.

Fuentes cercanas  informaron que personal de la Policía Ministerial acudió a tomar la declaración del joven, sin embargo, éste ingresó a su domicilio y expresó que no los acompañaría al Ministerio Público si no se presentaban con una orden.

El indicio que presuntamente los guió hacia la ex pareja de Eneyda fueron unos mensajes en los que la joven acordaba verse el viernes por la tarde con una persona de nombre “Alex”.

Presuntamente, la actual pareja de la víctima pudo corroborar que “Alex” era en realidad el ex novio de la joven estudiante, informaron abogados que trabajan en el caso.

Los oficiales custodiaron la casa de la ex pareja sentimental en espera de la orden, ubicada en calle Monte Everest y Paseo de las Lomas en Lomas Conjunto Residencial.

En ese lapso, fue llamada a declarar al Ministerio Público la actual novia del joven.

Ministeriales señalaron que, en su declaración, la joven precisó que su novio había estado con ella el viernes.

Asimismo, la tarde del domingo se informó que personal de Servicios Periciales de la PGJE investigaría el vehículo del ex novio de Eneyda, por lo que al sitio arribaron peritos y Ministerio

con información de fronteraPúblico.

 

Tecatense gana automóvil en sorteo de colaboradores UABC

La tecatense Kenia Saray Nambo Pérez con el cupón número 35765, se convirtió en la ganadora del automóvil Nissan March 2016, premio principal del primer Sorteo de Colaboradores del 78 Sorteo de la Universidad Autónoma Baja California (UABC), celebrado esta tarde en el Campus Ensenada. Asimismo, Fabián Castro Núñez de Ensenada con el cupón 97799 ganó el segundo premio correspondiente a un cheque por 100 mil pesos.

 También se sortearon 100 iPad Mini y 98 mini bluetooth bocinas bose, resultando ganadores colaboradores de Tijuana, Ensenada, Mexicali, Tecate, Rosarito y de Baja California Sur. En total se entregaron 200 premios con un importe de un millón 129 mil 940 pesos.

 La doctora Blanca Rosa García Rivera, Vicerrectora de UABC Campus Ensenada, a nombre del Rector de la UABC, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, agradeció a los colaboradores y compradores por su participación en el Sorteo UABC y agregó que este representa para la Universidad un soporte ya que su importancia radica en generar recursos que están destinados directamente a beneficio de la comunidad estudiantil. 

“Hoy en día Sorteos Universitarios posiciona a la UABC como una institución que maneja transparente y eficientemente los recursos obtenidos con la venta de boletos que se destinan para apoyo de becas, movilidad estudiantil, equipamientos de laboratorios, así como el crecimiento de investigaciones en las unidades académicas”.

 La contadora Gabriela Rosas, Bazúa, Coordinadora de Sorteos UABC, comentó que en este sorteo participaron 88 mil 748 cupones correspondientes a los colaboradores que regresaron sus talonarios y liquidaron sus boletos.

 Señaló que se seguirán premiando a los colaboradores y que se celebrarán dos sorteos más, uno el 19 de mayo del presente año en el que también se tendrá un automóvil VW Gol 2014 y un cheque certificado por 100 mil pesos, además de otro cheque nominal por 50 mil pesos, 30 iPad mini, 50 relojes inteligentes o pantallas de televisión de 32 pulgadas y 67 teléfonos inteligentes, todos estos premios con valor de 838 mil 160 pesos.

 El tercer sorteo de colaboradores será el mismo día del Sorteo Magno programado para el  9 de junio, en el que los premios tres premios principales son un cheque certificado por 300 mil pesos, otro de 150 mil pesos y el tercero por 75 mil pesos. Además se tendrán 40 relojes inteligentes o pantallas de televisión de 32 pulgadas y 57 teléfono inteligentes. Estos 100 premios están valorados en 838, 900 pesos.

Los boletos tienen un costo de 390 pesos y pueden adquirirse en los módulos de venta instalados en diversos puntos del Estado. Se sorteará una Villa en Playas de Rosarito valorada en 18 millones de pesos; 6 millones de pesos en efectivo; 10 automóviles 2016; 10 cheques por 100 y 50 mil pesos respectivamente, y múltiples artículos más, además de los premios que ofrece el Sorteo Raspa y Gana al Instante que viene incluido en los boletos del Sorteo Magno.

 Para dar fe de la legalidad del Sorteo, se contó con la presencia de la inspectora de Gobernación, licenciada Claudia Patricia Castañeda Frías. La lista de todos los ganadores del este Primer Sorteo de Colaboradores será publicada a partir del domingo 24 de abril en la página de Sorteos UABC: http://www.sorteosuabc.mx/ y en los principales diarios del Estado.

 

 

Inaugura UABC Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la Facultad de Derecho

Con el objetivo de que catedráticos, profesores y alumnos sigan actualizándose y desarrollándose en su formación académica se llevó a cabo la inauguración del Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Sala Audiovisual de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana.

El maestro Luis Sandoval Figueroa, Director de la Facultad de Derecho, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes así como a todos los que conformarán el diplomado a lo largo de los 5 meses que durará; comentó sobre cuestiones técnicas y logísticas en lo que concierne al curso y ofreció todo el apoyo necesario que requieran.

El licenciado Enrique Méndez Juárez, Subsecretario de Gobierno de Tijuana de la Secretaría General de Gobierno, también dirigió unas palabras donde felicitó a UABC por el “esfuerzo que están haciendo, por este diplomado que va a venir a preparar y actualizar a las personas que van a tener relación con este nuevo sistema de justicia en Baja California”.

Acto seguido el maestro Gilberto Daniel González Solís, Secretario de Servicios Parlamentarios de la XXI Legislatura del Congreso del Estado fue quien declaró de manera formal la inauguración del Diplomado Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

En el presídium estaba: El maestro Jorge Ignacio Pérez Castañeda, Magistrado Consejero de la Judicatura e Integrante de la Sala Unitaria de Justicia para Adolescentes en Baja California y el maestro Jorge Alberto Álvarez Mendoza, Subprocurador Zona Costa de la P.G.J.E.

Cabe resaltar que este diplomado estará a lo largo de 5 meses (15 abril al 20 agosto) y tendrá dos grupos de 40 integrantes, aunque se espera que se abra otro grupo con cupo de 20 debido a la dinámica que presenta el curso de teoría – práctica.

 

Participa UABC en Foro de Innovación y Desarrollo en Tijuana

Se realizó hoy el “Foro (I+D) Innovación y Desarrollo Universitario”, organizado por el Centro de Estudios Sobre la Universidad (CESU) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor).

 El propósito de este Foro es concientizar, informar y sensibilizar a la comunidad universitaria y sociedad en general sobre el valor del conocimiento en el ámbito universitario, así como de generar un ambiente participativo para la actualización de la normatividad aplicable en materia de propiedad intelectual en la UABC.

 Se contó con la presencia de jóvenes innovadores que desde su etapa universitaria desarrollaron su potencial de comercio y establecieron empresas que han obtenido beneficios, producto de la protección intelectual.

Los participantes fueron Alexei Miridonov Pavlov, Kuotaro Sanay Robles, Alejandro de Santos Rouzaud y Rafael de Santos Rouzaud, egresados de la carrera de ingeniería electrónica de la UABC Campus Ensenada y fundadores de Revlux, empresa dedicada al desarrollo de sistemas electrónicos de iluminación a través de diseños para exteriores, sistemas en autos todo terreno, ofreciendo al mercado una alternativa efectiva y accesible que busca optimizar el ahorro de energía.

 También se contó con la intervención de Héctor Ortiz Chávez y Enrique Estrella Martínez, ingenieros egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes crearon la primera máquina mexicana que recicla unicel o poliestireno expandido y lo convierte en material básico para la creación de artículos de plástico rígido y la comercializan a través de la empresa Rennueva.

Los empresarios compartieron sus experiencias ante los jóvenes asistentes al Foro, quienes posteriormente expresaron sus preguntas y comentarios, con la finalidad de obtener mayor información sobre la creación de empresas y protección de la propiedad intelectual.

 A nombre del Rector, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, asistió la doctora Blanca Rosa García Rivera, Vicerrectora de la UABC Campus Ensenada, quien indicó que en la Universidad hay talento humano que genera grandes cantidades de conocimiento, por lo que es necesario que se difunda la protección de los derechos de los creadores y los titulares de propiedad intelectual, con la finalidad de que se recompense el ingenio de los investigadores, inventores, autores y artistas.

“Estamos seguros que una vez que se conozcan los alcances de esta información se estimulará aún más su creatividad y se facilitará la comercialización de sus productos. Hoy en día tenemos una tarea muy importante en las universidades y es establecer dentro de los programas educativos materias que les permitan crear y emprender, porque nuestro país requiere de personas emprendedoras y con amplia creatividad para que puedan ofrecer a la comunidad productos que mejoren su calidad de vida y que sean sustentables”, manifestó la Vicerrectora del Campus Ensenada.

 Por su parte, el doctor Alfredo Félix Buenrostro Ceballos, Coordinador General del CESU manifestó que este Foro es parte de las actividades del Programa Jornadas Universitarias de Propiedad Intelectual, en el que ya se realizaron los foros ”Diálogo en torno a la propiedad intelectual” y “Ciclo de las Ideas”, y que está por realizarse el denominado “Rumbo a una política de propiedad intelectual”, así como la conferencia magistral “El valor del conocimiento”.

 Especificó que el Rector de la UABC desea que al finalizar estas Jornadas se actualice la normatividad en materia de propiedad intelectual de la Máxima Casa de Estudios y que en el futuro, sus egresados sean aún más innovadores y emprendedores, generando los puestos de trabajo que el país tanto necesita.

 También se contó con la presencia en el Foro del doctor Juan Álvarez López, Presidente de la Junta de Gobierno de la UABC; doctor Ángel Norzagaray Norzagaray, Vicerrector del UABC Campus Mexicali; Ricardo Ramírez Gamboa, Titular de la Oficina Regional Occidente del IMPI y Alberto Arenas Badillo, Subdirector de proyectos de la Dirección Jurídica del Indautor.

 

 

Estudiante de UABC gana concurso de fotografía científica convocado por Asociación Mexicana de la Ciencia

Alan Preciado Grijalva, estudiante de la licenciatura en Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Ensenada, resultó ganador del primer lugar del Concurso de Fotografía Científica “Ciencia y Luz” que convocó la Asociación Mexicana de la Ciencia (AMC).

Esta competencia se dio en el marco de la celebración del “Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz”, con el propósito de reconocer el talento de los estudiantes de carreras científicas, en la representación de la Física y Ciencias Básicas en el Arte como muestra de expresión de luz y color.

El trabajo de Preciado Grijalva se titula “La luz del caos”, en el que capturó las trayectorias de dos LED (diodo emisor de luz por sus siglas en inglés), uno rojo y otro azul, sujetos a los extremos de un péndulo triple que construyó con varillas, soleras, polímeros sólidos, baleros y tornillos de reúso.

Para lograr el efecto dejó expuesta la lente de su cámara por 15 segundos en ausencia total de luz. Señaló que buscaba capturar el movimiento no determinista o caótico de los dos LED.

Sobre obtener el reconocimiento al primer lugar, Preciado Grijalva comentó sentirse emocionado. “Todo surgió por un proyecto computacional de sistemas no lineales y se mezcló con mi interés por fotografiar fenómenos físicos”.

 El doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de la UABC señaló que es un orgullo que alumnos como Preciado Grijalva destaquen en competencias como esta, ya que demuestran sus habilidades y ponen en alto el nombre de la Máxima Casa de Estudios.

Los trabajos debían aludir a experimentos en laboratorio o campo, observaciones de fenómenos naturales, equipos, instrumentos o procesos que tuvieran relación con la luz. El presidente de la AMC, doctor Jaime Urrutia Fucugauchi fue el encargado de entregar los premios a los ganadores del concurso. 

Ganan estudiantes de UABC Mexicali concurso de Hack Day

Seis estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Mexicali, ganaron el primer lugar del concurso “Hack Day”, organizado por el Instituto Metropolitano de Tijuana (IMPLAN), la Secretaria de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI) y ONU Habitat, el cual se llevó a cabo en el World Trade Center de Tijuana.

 El evento se llevó a cabo en el marco de la Experiencia Emprende Tijuana 2016, con el reto de crear en un lapso de 36 horas, una aplicación móvil, útil e innovadora que solucionara una problemática urbana.

 Los Cimarrones crearon la aplicación “Frontera Connect”, la cual está pensada en función de que se instale en los teléfonos celulares de los encargados de los albergues para migrantes deportados, para que estos puedan localizar a sus familiares proporcionando los nombres, ciudad o país de residencia, número telefónico de contacto, entre otros datos de referencia.

 El equipo ganador “No Limits” está conformado por los estudiantes Ángel Martínez Chávez y Ana Gabriela Molina Moreno de la carrera de Sistemas Computacionales; Solomón Durán Leal y Allan Joseph Castillo Chávez de Ingeniería Mecatrónica; Melissa Jasubilem Cano Camarena de Ingeniería Civil y Ángel Abdiel Rocha Zepeda de tronco común, todos de la Facultad de Ingeniería. También participaron en el equipo un estudiante de Eastlake High School de Chula Vista, California y una de la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC).

 Al ser ganadores del primer lugar, obtuvieron un premio de 12 mil dólares más la comercialización del proyecto. Tendrán asesoría legal por parte de la incubadora Ecosistema Emprende Tijuana por un periodo de seis meses y se realizará un proceso para que el prototipo pueda distribuirse exitosamente.

 Este evento es a nivel internacional realizado anteriormente en países como la India con el objetivo de buscar a personas de entre 18 a 29 años de edad con capacidades de ser emprendedores y con responsabilidad social para generar un bien común en la comunidad.

 El doctor Daniel Hernández Balbuena, Director de la Facultad de Ingeniería comentó que buscan que los alumnos de esta unidad académica sean emprendedores. “El evento de Hack Day fue precisamente para mostrarle a los jóvenes que hay posibilidades de hacer, emprender y desarrollarse”. Cabe señalar que además de los ganadores, también asistieron 28 alumnos más a participar en el concurso.

Por su parte, la maestra Josefina Mariscal Camacho, responsable del programa educativo de Sistemas Computacionales y una de las mentoras de los participantes en el Hack Day comentó: “Para la UABC es una gran motivación que los jóvenes quieran apoyar a su comunidad, que la responsabilidad social en ellos se dé y que sepan aprovechar la educación integral que se les está dando”.

 Esta es la primera ocasión en que alumnos de la UABC participan en esta competencia; fueron coordinados y asesorados por la maestra Arilí Cárdenas Robles, responsable del área de Emprendedores, y también fungió como mentor el doctor Alejandro Mungaray Moctezuma, Coordinador de la carrera de Ingeniería Civil.

Inicia Boteo Cruz Roja UABC 2016 “Seamos todos hermanos”

Por décimo segundo año consecutivo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se suma a los trabajos de colecta y misión de  alivia el sufrimiento humano a causa de una emergencia de la Cruz Roja, dando inicio al banderazo oficial Boteo Cruz Roja UABC 2016 “Seamos todos hermanos”, en la explanada de Vicerrectoría, con la noble intención de movilizar el poder de los voluntarios y la generosidad de los donantes. 

Para esta edición 2016 la Máxima casa de estudios participa con mil 600 estudiantes de etapa básica que realizarán el “Raspa y gana con la Cruz Roja mexicana” y el tradicional boteo como parte de su Servicio Social primera etapa. Para mayores informes pueden consultar la página www.cruzrojatijuana.org.mx. Cabe mencionar que la participación de UABC genera medio millón de pesos por cada campaña, por lo tanto, la meta para este año es superar esa cifra.  

En su mensaje de bienvenida la doctora María Eugenia Pérez Morales, Vicerrectora de UABC Campus Tijuana, comentó que uno de los principales retos para la Universidad que establece en el Plan de Desarrollo 2015-2019 es precisamente fortalecer el proyecto de responsabilidad social.

“Si bien el Campus Tijuana se ha destacado por siempre participar con la sociedad y con instituciones tan emblemáticas como lo es la Cruz Roja, nuestros estudiantes siempre han participado y por ello les agradecemos porque años con año los resultados siempre son excelentes”, compartió la Vicerrectora.

Por su parte, el Contador Carlos Roberto Rubio Arreola, Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Tijuana, agradeció la hospitalidad y constante participación de UABC e indicó que gracias a la generosidad de los tijuanenses se atendieron más de 42 mil servicios de emergencia durante el año pasado, que genera un costo de más de 26 millones; recursos que proviene de la ciudadanía a través de la colecta anual y donativos voluntarios que se reciben por parte de la ciudadanos al momento de realizar su pago del impuesto predial, recaudación de rentas del Estado y por supuesto a través de la colecta anual.   

“Cabe mencionar que el recurso que recibimos de la ciudadanía a través de la colecta, predial y recaudación de rentas es única y exclusivamente canalizado al servicio de ambulancias gratuito que otorgamos a la ciudadanía. Por lo cual agradecemos a UABC y a todos los que se suman voluntariamente para poder seguir brindándoles los servicios gratuitamente que desafortunadamente se siguen creciendo en la ciudad”, compartió el contador Rubio Arreola.

Estuvieron presente durante la ceremonia el maestro Luis Alcántara Jurado, Jefe del Departamento de Formación Básica;  el licenciado Alberto Quintana Hernández, Director General de Cruz Roja Tijuana; así las representantes del Cuerpo de damas voluntarias y socorrismo de Cruz Roja Tijuana, directivos, personal docente, administrativo y comunidad estudiantil de UABC en general.

 

Evidencia Estudiante Inseguridad en UABC campus Tijuana

Un estudiante De la carrera de Comunicación de UABC Otay denuncia la inseguridad que están viviendo en la universidad al reportar que las cámaras de video-vigilancia instaladas en los estacionamientos son obsoletas

Juan Pablo Arana Menciona que llegó a la universidad a las 4 de la tarde, aproximadamente una hora después, cuando fue a recoger su chamarra se percata de que le habían robado el estéreo, cuando acude a la caseta del guardia para denunciar lo sucedido, el guardia se dispuso a revisar las pantallas de monitoreo y cual fue su sorpresa al darse cuenta que las cámaras instaladas sobre el estacionamiento no funcionan

El estudiante hace la denuncia pública con el fin de alertar a los estudiantes a dejar sus autos en un lugar más seguro 

 

Establece diálogo Rector de UABC con empresarios de Tijuana

Con la finalidad de lograr alianzas y abrir espacios de colaboración, el doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se reunió con miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, presidido por el señor Humberto Jaramillo Rodríguez.

 Durante su exposición, el doctor Ocegueda Hernández mencionó que para la Universidad es trascendental entablar diálogo con el sector empresarial, puesto que la calidad educativa no se puede construir sin un proceso estrecho y fuerte de vinculación con los empresarios, el gobierno y la sociedad.

Comentó que la UABC aspira a convertirse en una de las mejores 50 universidades de América Latina, lo que está contemplado en la Visión Institucional proyectada a 10 años. “Obviamente esto implica hacer un conjunto de cambios muy importantes en el interior de la Universidad, yo creo que tenemos una institución prestigiada y bien posicionada socialmente en el Estado y el País”.

Puntualizó que cuando inició su gestión como Rector, convocó a la construcción del Plan de Desarrollo Institucional (PDI 2015-2019), el cual se vio favorecido por la participación de una buena parte del sector empresarial de la entidad. “Como resultado de ese ejercicio que hicimos, logramos incorporar 10 estrategias dentro del PDI que hoy estamos impulsando”.

También expresó el doctor Ocegueda Hernández, que la intención de la Universidad es que la vinculación no se quede solo en convenios, sino que se lleve a la acción ya que existen diversas áreas para impulsar el desarrollo mutuo.

“La UABC ha realizado un esfuerzo muy importante por aportar al desarrollo de la región y creo se puede fortalecer aún más con una alianza estratégica con el sector empresarial”, concluyó el Rector.

Cabe mencionar que una vez finalizada la exposición de la máxima autoridad universitaria, comenzó una etapa de diálogo entre los empresarios presentes, quienes  expresaron algunas sugerencias e inquietudes para lograr acuerdos.

 

Beneficiará modernización de transporte público a más de 18 mil estudiantes de UABC

Como parte de un compromiso adquirido en meses pasados con alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana, el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, presentó el proyecto del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) y los beneficios que  traerá consigo para toda la comunidad estudiantil.
 
En la presentación -realizada en la Sala Audiovisual de la Facultad de Derecho- el alcalde Jorge Astiazarán, señaló que los mayores beneficiados serán los jóvenes alumnos, ya que con una sola cuota podrán trasladarse desde la estación Insurgentes hasta la Zona Centro, además, por ser estudiantes obtendrán el 50 por ciento en la tarifa.
 
“Los invito a replicar los beneficios de la modernización del transporte con sus demás compañeros para que todos conozcan el SITT y se adueñen de él, porque es un proyecto de los tijuanenses y nos merecemos un transporte de primer mundo. Una de las ventajas que obtendrán ustedes, es que los camiones contarán con aire acondicionado, internet inalámbrico y cámaras de seguridad dentro de las unidades y en las estaciones, siendo un factor que cambiará la forma en que nos transportamos”, agregó el primer edil.
 
Por su parte, el director de la Facultad de Derecho, Luis Sandoval Figueroa, agradeció al primer edil por considerar a la facultad para realizar la presentación del SITT, ya que muchos estudiantes manifestaron su inquietud por conocer a fondo el proyecto y los beneficios que obtendrán en cuanto se ponga en marcha la primera ruta troncal.
 
“Ya es hora que los tijuanenses contemos con un transporte público digno, somos la cuarta ciudad más importante del país y no es posible que por culpa del transporte, los alumnos no puedan llegar a tiempo a sus clases y que sea motivo de bajas en diversas materias. Esto no puede ser un obstáculo para que puedan terminar sus estudios y puedan llegar a ser unos  profesionales”, dijo Sandoval Figueroa.
 
A la presentación asistieron el secretario General de Gobierno, Carlos Mejía López; los secretarios de Desarrollo Social Municipal, Rodolfo López Fajardo; de Educación Pública Municipal, Edna Mireya Pérez Corona; de Desarrollo Económico de Tijuana, Xavier Peniche Bustamante; el encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, José Luis López Medina; el director del SITT, José Alonso López Sepúlveda; el asesor de Presidencia, Carlo Dalí Gutiérrez; el director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Carlos González Muela; y la delegada de Otay Centenario, Miriam Sol Merino Cuevas; así como alumnos y maestros de la UABC.