Skip to main content

Etiqueta: tv

Detienen a modelo y presentadora de TV por secuestro

Paulina Karina Diaz García, conductora y modelo colombiana, fue detenida por elementos del grupo antisecuestro de la Policía (Gaula) afuera de las instalaciones del Canal 2 de Cali.

Luego de presentar la sección de deportes del programa ‘Guía Magazín’, la modelo fue detenida por autoridades que ya la esperaban a las afueras de las instalaciones del canal. Diaz García fue detenida por el presunto delito de secuestro.

La modelo cumplía labores de seguimiento, inteligencia y distracción de las víctimas, “y el posterior acompañamiento de las mismas a los sitios de cautiverio”, según las investigaciones.

La colombiana participó en el secuestro del abogado Milton Caro Villamil y del comerciante Hugo López Moncayo, el cual tuvo lugar el 30 de diciembre de 2011. Los dos hombres se encontraban en un club nocturno de Cali.

Los criminales exigieron a los familiares de las víctimas tres mil millones de pesos colombianos (más de 18 millones de pesos mexicanos) para liberarlos.

https://youtu.be/np5iCRFfT9o

“La señora PAULINA KARINA DIAZ GARCIA, participaba ocasionalmente, desde el año anterior, en la sección de deportes de nuestro programa vespertino Guía Magazín, presentando noticias deportivas en cápsulas informativas de no más de 3 minutos de duración y sin ningún tipo de contraprestación económica”, detalló la empresa en un comunicado.

Con información de Excélsior

 

Fallece Ana Winocur, ex conductora de TV Azteca

La periodista Ana Winocur, quien se desempeñó durante varios años como conductora en TV Azteca, falleció este lunes, difundió la Agencia Quadratín.

La noticia la confirmó la también comunicadora Lilly Téllez a través de su cuenta de Twitter.

“Descanse en paz Ana Winocur, ex conductora de @Azteca Dios la tenga en su Gloria”.

Hannia Novell también expresó sus condolencias: “Nuestras condolencias a la familia y amigos de nuestra ex compañera Ana Winocur. Dios la guíe y acompañe”, publicó en la red social.

Se sabe que la ex conductora tenía varios meses luchando contra la pancreatitis que padecía.

Detienen conductora de televisión por nexos con cárteles mexicanos

Las autoridades salvadoreñas arrestaron hoy a 26 personas, la mayoría pescadores artesanales, ligados a los cárteles mexicanos de Sinaloa y del Golfo, y que recibían ordenes de un capo guatemalteco extraditado en noviembre pasado a Estados Unidos, informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con la Policía salvadoreña, los detenidos “realizaban labores de logística para el trasiego” de unos 500 kilogramos de drogas semanalmente en su camino hacia Estados Unidos y que vienen desde Ecuador.

“Los cargamentos provenían de Ecuador y cruzaban el Pacífico, donde los pescadores artesanales se ocupaban del abastecimiento de combustible de las lanchas rápidas, así como del traslado de los cargamentos hacia Iztapa en Guatemala”, detalló el cuerpo de seguridad.

La Fiscalía salvadoreña señaló que la estructura era liderada en El Salvador por José Leonidas Gómez y “operaba para el guatemalteco Marlon Francesco Monroy Meoño”, extraditado a Estados Unidos en noviembre pasado y que colaboraba con los citados carteles mexicanos.

Las detenciones se dieron en los departamentos de Libertad (centro), Sonsonate (oeste), Usulután (sudeste) y San Salvador, todos con costa en el Pacífico, y fueron incautadas 14 lanchas, 10 motores fuera de borda, 4 mil dólares, 5 armas y aparatos de localización por satélite.

El fiscal general salvadoreño, Douglas Meléndez, dijo a la prensa que entre los detenidos se encuentra la presentadora de televisión Pamela Posada, que “movió droga en Guatemala y participó en la operatividad del grupo”.

Añadió que también está arrestado el pescador José Cipriano Rivera, exjugador de la selección nacional de fútbol playa.

La Policía del país centroamericano explicó que “las investigaciones del caso se han desarrollado desde hace dos años” y se inició a raíz de dos decomisos de cocaína entre 2015 y 2016, en los que fueron arrestadas “al menos nueve personas que también pertenecían a esta red de narcotráfico”.

Según un informe del Departamento de Estado estadounidense presentado en marzo de 2016, el 90 % de la cocaína que llegó al país norteamericano en el primer semestre de 2015 pasó por Centroamérica.

El documento señala que en El Salvador las bandas utilizan lanchas motoras y barcos comerciales para introducir drogas ilegales a lo largo de la costa del país y para proveer gasolina a los barcos que se dirigen al norte.

A mediados de enero de 2017, las autoridades salvadoreñas desbarataron una red centroamericana de narcotráfico con la detención de 4 personas y que era dirigida por el expolicía José de la Cruz Claros Amaya, detenido el 10 de enero en Guatemala y que es requerido por la Justicia de Estados Unidos.

En 2016, las fuerzas de seguridad incautaron más de 10 toneladas de narcóticos prohibidos, una cifra récord para este país, de los que 9.988,71 kilogramos fueron cocaína y 635,54 kilogramos de marihuana.

Famoso presentador de TV arrestado por prostitución

La red de prostitución de menores a la que Fiscalía vincula al locutor y presentador de televisión de El Salvador Maximiliano González, conocido como Gordo Max, y otros tres imputados tenía una peculiaridad para engañar a sus víctimas.

De acuerdo con las investigaciones fiscales, los encargados de la misma ofrecían a jóvenes trabajos de edecán y modelaje con altos salarios, pero al momento de la supuesta reunión para la contratación, las víctimas eran entregadas a los “clientes”, quienes abusaban sexualmente de ellas.

La forma de contactar a las jóvenes era por medio de redes sociales. A veces, según Fiscalía, quienes realizaban estas acciones también les entregaban apartamentos a los “clientes” para que estos tuvieran relaciones sexuales con las menores o en otras ocasiones pasaban recogiendo a las víctimas en centros comerciales.

En octubre de 2015, el Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador condenó por este caso a ocho personas a prisión. Las condenas fueron entre siete y 10 años.

Otras tres personas fueron absueltas porque el juez se basó en el testimonio de una de las víctimas.

Según las declaraciones que la fiscal del caso brindó para entonces, cada uno de los condenados contaba con una lista de contactos a los que llamaban para explotar sexualmente a las víctimas.

A criterio de la Fiscalía, en la red había personas que se encargaban específicamente de reclutar a las víctimas, incluso, las investigaciones apuntaron que vecinos de estas se encargaban de llevarlas a centros comerciales en donde eran intercambiadas.

 

 

Hombres imponen récord tras ver TV 92 horas seguidas

En pleno siglo XXI se siguen imponiendo marcas en todo tipo de actividades, por ejemplo, cinco jóvenes que lograron ver la televisión durante 92 ahora ininterrumpidas.

Los participantes fueron elegidos de entre 400 candidatos y sólo pudieron apoyarse de na bicicleta estática, café y bebidas energéticas ilimitadas para mantenerse despiertos.

Cabe destacar que entre cada hora, los jóvenes de entre 19 y 24 años, contaron con la oportunidad de tomar cinco minutos por cada hora para descansar la vista, ir al baño etcétera.

con información de record.com