Skip to main content

Etiqueta: turistico

¡Turismo en Ensenada! Más de 120 eventos para este 20255

  • El Calendario Turístico ya suma 36 festivales; 25 eventos deportivos; 24 eventos marítimos; 23 de tipo cultural; 11 de off road; y, ocho conciertos.

Con más de 121 actividades confirmadas con las que se promoverá la diversidad cultural, gastronómica y artística del municipio, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz presentó el Calendario Turístico Ensenada 2025.

La presidenta destacó que con este calendario, resultado del trabajo en equipo con el sector empresarial y prestadores de servicios, se impulsa la vocación turística, el desarrollo económico y se posiciona a Ensenada como el mejor destino de Baja California y del noroeste de México.

Detalló que, hasta el momento, el calendario se conforma de: 36 festivales; 25 eventos deportivos; 24 eventos marítimos; 23 de tipo cultural; 11 de off road; y, ocho conciertos. Sin embargo, precisó que a lo largo del año se añadirán más actividades que atraerán a visitantes nacionales y extranjeros.

En este listado que ya está disponible en: https://www.proturismoensenada.com/ y https://www.facebook.com/proturismoensenada, destacó que hay eventos en los que, por primera vez, Ensenada fue elegido como sede, entre ellos, Proyecto X, Ultra Trail Baja Ens y México en la Piel.

Participaron en la presentación: la regidora Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, presidenta de la Comisión de Turismo; Marco Antonio Carrillo Maza, director de Proturismo; Yolanda Navarro Caballero, delegada de la Secretaría de Turismo del Estado; y, Lizette Sánchez, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada.

Renovarán las icónicas letras de Tecate

  • Tras 10 años de instalación de las icónicas letras de Tecate, se inicia con trabajos de mantenimiento como parte de los preparativos para el Tianguis Turístico de México.

Con motivo de la edición 2025 del Tianguis Turístico de México, que se llevará a cabo en el Baja California Center de la Zona Metropolitana, el Gobierno de Tecate impulsa el fortalecimiento de la infraestructura turística en el primer cuadro de la ciudad y esta vez es el turno de las icónicas letras de Tecate.

Tras 10 años desde la instalación de las letras de Tecate, ubicadas en el Parque Miguel Hidalgo sobre Av. Juárez, se han iniciado trabajos de mantenimiento y remozamiento para garantizar la prolongación de su vida útil.

Este esfuerzo es fruto del trabajo conjunto entre el presidente municipal, Román Cota Muñoz, y el Regidor Isaac Contreras, quienes han contado con el apoyo de la empresa que fabricó las letras para actualizar su diseño y ofrecer una experiencia visual moderna para los visitantes del pueblo mágico.

La intervención, que se estima durará aproximadamente 20 días, incluye la verificación de la estructura, la aplicación de pintura y la incorporación de un nuevo diseño que será disfrutado tanto por los residentes como por los turistas durante el mes de abril próximo.

Los trabajos de mejora en la infraestructura turística también contemplan la remodelación del balcón central de la presidencia municipal, el cual contará con una forja de herrería que evocará el estilo arquitectónico original del edificio de los años 50. Este cambio se alineará con los lineamientos de imagen urbana para el municipio, promoviendo una mayor armonía estética en la zona.

Cabe resaltar que estas obras no representarán un costo para las finanzas municipales, ya que han sido donaciones de empresarios tecatenses comprometidos con el desarrollo y fortalecimiento de la identidad de la ciudad.

Por su parte, el Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo de Tecate (IMACTE) ha informado que se colocarán mapas turísticos con sitios de interés, recomendaciones gastronómicas y de esparcimiento en los umbrales del pueblo mágico y en la cartelera turística del Parque Hidalgo, además de incluir códigos QR para facilitar la interacción de los turistas con los atractivos de la zona centro de Tecate.

Nomina tu Proyecto Turístico por el premio a la Innovación 2025

  • El reconocimiento se otorgará en el marco del Tianguis Turístico que se celebrará en Baja California en 2025.

La Secretaría de Turismo de Baja California convoca a emprendedores, empresarios, y profesionales del sector turístico a participar en el Reconocimiento a la Innovación del Producto Turístico Mexicano 2025. Este galardón, uno de los más importantes en el ámbito turístico nacional, se otorgará en el marco del Tianguis Turístico que se celebrará en Baja California en 2025.

La convocatoria está dirigida a proyectos innovadores en las siguientes siete categorías: Turismo Cultural, Turismo Deportivo, Turismo de Naturaleza, Turismo de Reuniones, Turismo de Romance, Turismo de Bienestar y Turismo Gastronómico.

Las propuestas podrán ser presentadas desde la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta el 28 de noviembre de 2024, en días hábiles (lunes a viernes) de 09:00 a 17:00 horas (hora de la Ciudad de México).

Los resultados serán anunciados el 31 de enero de 2025, y los ganadores se darán a conocer a través de las redes sociales y las páginas oficiales de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y del Tianguis Turístico Baja California 2025.

En la edición 2024, Bodegas de Santo Tomás fue premiado en la categoría Turismo de Romance con su producto ‘Bodas Destino’, mientras que Rancho La Puerta recibió el reconocimiento en la categoría Turismo de Bienestar por su producto ‘Wellness Resort y Spa’.

Las personas interesadas pueden dirigirse a la Dirección de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo de Baja California para recibir orientación en el proceso de inscripción.

Mantente al tanto de las novedades del Tianguis Turístico 2025 visitando: https://www.tianguisturistico.com/

Viaja en el Tren Turístico Tijuana-Tecate

  • Cada mes se realiza un viaje temático, informó el secretario de Turismo de Baja California.

Una vez el mes el Tren Turístico Tijuana-Tecate se pone en marcha para ofrecer una experiencia inigualable.

“Está teniendo bastante éxito, viene prácticamente lleno cada mes que está con viajes temáticos“, declaró el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez.

La próximas salidas está programada para este sábado 14 de septiembre y contará con una visita al mirador La Presa, degustaciones de vinos, mariachi y una ceremonia Kumiai.

También hay viajes programados para el 26 de octubre, 23 de noviembre, y el 7 y 14 de octubre.

En preventa, los boletos generales cuestan 480 pesos para niñas, niños y  450 pesos para adultos mayores, mientras que el precio regular es de 520 y 550 pesos, respectivamente, aunque dependen de las amenidades de cada viaje. 

Los boletos se pueden compran en este la pagina web del Tren Turístico, dando click en el enlace.

La salida es las 9:00 a.m. de la Antigua Estación García, ubicada en calle del ferrocarril 6, Paseo Los Reyes, 22123 Tijuana, a unos pasos del bulevar Ordaz, en Los Pinos, hasta donde regresa a las 7:00 p.m. del mismo día. 

“El tren turístico está funcionando, está teniendo salidas al menos una vez por mes“, reiteró el Secretario. 

Detalló que para las fechas y compra de boletos, se puede consultar la página de Facebook de la Secretaría de Turismo de Baja California.

TIANGUIS TURÍSTICO

Además, dijo que en pláticas con Admicarga, el Tren Turístico Tijuana-Tecate podría ser un atractivo más para las actividades del Tianguis Turístico 2025 que tendrá como sede Baja California. 

En uno de los evento de turismo más grande de Latinoamérica, que se realizará en el Baja California Center y en el que esperan 10 mil visitantes y una derrama económica de más de mil 300 millones de pesos. 

 Aguiñiga Rodríguez  informó que además se tienen contemplados viajes de familiarización por todo Baja California, incluyendo Tecate, para que no solamente se congreguen en la convención, sino que salgan y conozcan todo lo que la entidad ofrece al mundo.

“También Tecate está aportando con habitaciones, donde vamos a hospedar gente que viene a este tianguis para que aquí estén, los vamos a trasladar al Centro de Convenciones y regresar y que puedan conocer nuestro Pueblo Mágico”, refirió. 

En el caso de Tecate se contemplan recorridos por el Centro, la cervecería, La Rumorosa, Puerta Norte de los viñedos, entre otros puntos. 

Se prepara BC para histórico Tianguis Turístico Binacional 2025

  • El Tianguis Turístico 2025 va a marcar un hito en la historia del turismo en México, destacó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez en la instalación del Comité Organizador Estatal.

El Tianguis Turístico 2025 marcará un hito histórico al realizarse por primera vez de forma binacional, catapultando la riqueza cultural y natural de México y Baja California a nivel mundial, resaltaron la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Márquez.

Funcionarios de los tres niveles de gobierno, se reunieron en Playas de Rosarito, para instalar el Comité Organizador Estatal de la 49 edición del Tianguis Turístico 2025 que se celebrará por primera vez en Baja California, el cual es el evento turístico más importante de América Latina.

“Con este magno evento, promoveremos un turismo que respete y valore la riqueza cultural y natural de nuestro estado y que, además, significará una fuente de bienestar para todas y todos, y no solo para unos cuantos”, destacó la Gobernadora.

Como resultado de los esfuerzos para impulsar el desarrollo turístico del estado, se ha asegurado que la infraestructura portuaria, aeroportuaria y vial son claves para fomentar el crecimiento de las actividades económicas y turísticas, detalló la gobernadora.

“La diversidad y calidad de nuestros servicios turísticos nos han hecho merecedores de múltiples premios en innovación turística y hospitalidad a nivel nacional. Hoy reiteramos que el turismo es una herramienta fundamental para el desarrollo de las comunidades más vulnerables”, añadió.

Por su parte Miguel Torruco Márquez, secretario de Turismo, precisó que derivado de las acciones realizadas por la gobernadora Marina del Pilar, se proyecta un nuevo rostro para Baja California que impactará de forma positiva el turismo de todo el país.

“Este tianguis turístico va a marcar un hito en la historia del turismo en México, primero en la frontera junto al mercado más importante. Vamos a romper el récord en asistencia de tour operadores de Estados Unidos, Canadá y Asia Pacifico. Vendrán de toda Sudamérica y Europa, pero eso marcará un nuevo reto y una enrome responsabilidad”, manifestó.

Como parte del evento, la gobernadora Marina del Pilar junto al secretario Miguel Torruco, y el secretario de Turismo en el Estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, hicieron entrega de diez nuevas unidades a Ángeles Verdes, para contar con un total de 16 vehículos renovados listos a operar en el estado y cuidar a los turistas.

El Tianguis Turístico Binacional se celebrará en el Baja California Center de Playas de Rosarito entre el 28 de abril al 1 de mayo del 2025. Para más información consulte el enlace https://bajacalifornia.travel/tianguis-turistico/.

Gobierno del Estado capacita a servidores turísticos en Tecate

Con el propósito de seguir capacitando a los servidores turísticos para ofrecer un mejor servicio, la Administración estatal, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), llevó a cabo dos cursos dirigidos a optimizar las áreas de oportunidad en el servicio al visitante.

La delegación de Secture en Tecate informó que el primero de los dos cursos se llevó con una asistencia de 43 personas en la Sala de juntas CANACO Servytur y tuvo el objetivo de perfeccionar las interacciones cara a cara, por medio de un teléfono o de manera escrita entre el cliente y el servidor para brindar la oportunidad de que la empresa prospere en un buen servicio al cliente.

El segundo de los cursos en cuestión, se nombró “Relaciones Públicas” en el que asistieron 30 personas y aprendieron a cómo incrementar el posicionamiento; estimular las ventas; facilitar las comunicaciones y establecer relaciones para su negocio.

Ambos cursos abonan a mejorar la gestión que realizan las empresas u organizaciones para cubrir las necesidades de las personas que utilizan o compran los productos o servicios. Al finalizar la capacitación, los asistentes obtuvieron un reconocimiento como constancia de su capacitación.

De requerir mayor información, sobre futuros cursos de capacitación, la dependencia estatal sugiere comunicarse al teléfono (665) 654 10 95 o a través de los correos electrónicos [email protected] ó [email protected]

Berrendo de Baja California podría convertirse en atractivo turístico

Para conservar y detonar el valor turístico de la fauna que habita los distintos destinos turísticos de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), informó sobre la visita de avistamiento de berrendos en sitios ubicados en el valle de los Cirios.

Lo anterior durante la gira de trabajo hacia la zona sur el Estado que encabezó el Subsecretario de Turismo, Ivés Lelevier Ramos; acompañado del Subdelegado de Turismo en San Quintín, Ramón Villavicencio Aguilar, donde pudieron recorrer parte del sitio donde habitan los berrendos, y conocer de cerca la gran labor que han realizado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para conservar a la especie que hoy en día se encuentra en tres estaciones: “Llano del Berrendo”, “La Choya” y “Benito Juárez”.

El Subdelegado de Turismo, explicó que el berrendo es un mamífero categorizado en peligro de extinción. Se trata de un animal acostumbrado a vivir en condiciones extremas, como pasar varios meses sin beber agua gracias a su metabolismo que mantiene su balance hídrico y temperatura pese a las condiciones del ambiente, además de ser un animal muy veloz que puede correr hasta 95 kilómetros por hora.

Por otra parte, dijo que el berrendo Peninsular (antilocapra americana peninsularis), es una de las cinco subespecies pertenecientes a la especie original y el último sobreviviente de 18 géneros que integraron a la familia Antilocapridae, que se originó y desarrolló en Norteamérica hace más de 19 millones de años.

Aguilar Villavicencio detalló que hoy en día, sobrevive en una superficie de menos de 400 mil hectáreas y que su población silvestre disminuye debido a la sequía, depredación de coyotes, cacería ilegal, la fragmentación de su hábitat y la competencia que sufre por el alimento debido al ganado.

Sin embargo dijo, su función ecológica es importante ya que como herbívoro, cultiva el desierto al arar con sus pezuñas el suelo y esparciendo semillas de las plantas con las que se alimenta, además de fertilizar el suelo.

Es así que las autoridades de turismo comentaron que el avistamiento de berrendo tiene un gran potencial para convertirse en un producto turístico para toda la familia, lo cual podría generar una afluencia importante a la región, que beneficiaría al sector y a los ejidatarios de las tierras donde se encuentra esta especie.

Finalmente, el Subdelegado de Turismo, recomendó a los interesados en visitar al berrendo comunicarse a las oficinas de la CONANP valle de los Cirios, al número (615) 157-2849, con Martín Gutiérrez, así como visitar la página www.descubrebajacalifornia.com

Anuncian para octubre recorrido del tren turístico Tijuana-Tecate

Con el propósito de fomentar el sano esparcimiento, la unión familiar y la convivencia entre la sociedad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), invita al próximo recorrido del Tren Turístico Tijuana-Tecate, programado para el sábado 27 de octubre.

El Director de la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (ADMICARGA), Alfonso Maceira Contreras, informó que se realizará el paseo turístico denominado “Triki Triki”, el cual iniciará en la Estación García de Tijuana, en el bulevar Simón Bolívar, a las 9:30 horas, con regreso a las 18:30 horas al mismo lugar.

Agregó que el paseo es viaje redondo (ida y vuelta), e incluye el arribo al Mirador de La Presa Abelardo L. Rodríguez, además que será amenizado con música de mariachi y un historiador que narrará acontecimientos importantes de la región.

Asimismo, los asistentes al tren turístico podrán degustar vinos, mermeladas, aceitunas, panes, quesos, conservas entre otros productos; además de participar en actividades que incluirán premios y sorpresas.

Maceira Contreras, dio a conocer que el costo del boleto es de 590 pesos por adulto, 550 pesos para personas de la tercera edad y 500 pesos para niños de 5 a 12 años; y en caso de contar con un grupo de 12 personas, el boleto número 13 es gratuito.

Para informarse sobre costos y detalles del paseo, los interesados pueden recibir mayores informes comunicándose a las oficinas de ADMICARGA al teléfono (664) 647-9300, o bien, consultar la página www.fcbc.com.mx.

Impulsan proyectos binacionales para el desarrollo económico y turístico de Baja California

 A fin de seguir impulsando proyectos de interés binacional, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se reunió con la Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio, con quien dialogó sobre temas relacionados al desarrollo económico y turismo, a través de los cuales se busca detonar oportunidades de bienestar para los habitantes de esta dinámica región fronteriza.

Durante este encuentro se informó sobre aspectos relacionados a la economía, comercio e infraestructura fronteriza, incluso, en este último punto, la diplomática agradeció al Mandatario estatal el respaldo brindado para concretar la construcción de las nuevas y modernas instalaciones del acceso peatonal del puerto peatonal de San Ysidro “PedEast”, recientemente inauguradas; y a través de las cuales se facilitará el cruce, fortaleciendo la inspección y vigilancia, propiciando seguridad para quienes transitan por esta zona.

De igual forma, se revisaron los indicadores del “Perfil del Visitante en Baja California” que elabora la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), el cual registra que el 59% del visitante es de nacionalidad extranjera, de lugares como California, Arizona y Washington.

En materia de infraestructura, hablaron sobre la importancia de las obras referentes a las plantas desalinizadores en la entidad, las cuales buscan garantizar el abastecimiento de agua para las ciudades de la zona costa, ya que ello es fundamental para el bienestar de los ciudadanos y por consiguiente para progreso de la entidad.

Por lo anterior, ambas autoridades reiteraron los lazos de colaboración y cooperación; y sobre todo de hermandad por la cercanía que existe entre California y Baja California.

El Gobernador del Estado, estuvo acompañado por los secretarios de Turismo, Óscar Escobedo Carignan; de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache; el Subsecretario de Turismo, Ives Lelevier Ramos; la Directora de Asuntos Binacionales del Gobierno del Estado, Vivian Salazar, así como autoridades del Consulado General de Estados Unidos en Tijuana.

Avanzan con el proyecto de señalamiento turístico en Tijuana

 A fin de dotar a Tijuana de la infraestructura y equipamiento turístico que permita consolidar su oferta y conectividad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE) informó sobre el avance del Proyecto de Señalamiento Turístico para esta ciudad fronteriza.

 El titular de SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, detalló que con una inversión de 4 millones de pesos se actualizaron e instalaron señalamientos viales en aproximadamente 15 nodos ubicados en Zona Río y Zona Centro de Tijuana.

 Lo anterior se trata de una obra que forma parte del Plan Maestro de Señalética de la Franja Fronteriza que el Ayuntamiento de Tijuana elaboró a finales de 2017, y en el cual la SECTURE brindó el recurso para su implementación, a través de aportaciones estatales y federales.

 En este sentido, el funcionario estatal dio a conocer que la federación apoyó con 1.5 millones de pesos a través del Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (PRODERMÁGICO), mientras que la SECTURE aportó los 2.5 millones de pesos restantes.

 Asimismo, agregó que los trabajos iniciaron en julio del año en curso proyectando concluir en diciembre de 2018 y actualmente se trabaja en la colocación de señalamientos en la Avenida Revolución y otros sobre las vialidades más transitadas por los visitantes en la Zona Centro.