Skip to main content

Etiqueta: turismo

Hoteles, agencias de viajes y otras empresas deben inscribirse al Registro Nacional de Turismo

  • Este trámite es gratuito y se realiza en línea ante la Secretaría de Turismo Federal.

Los prestadores de servicios turísticos del estado deben inscribirse al Registro Nacional de Turismo (RNT) a más tardar el 31 de marzo de 2016, un catálogo público que reúne a los prestadores de servicios turísticos en todo el país.

El registro tiene como propósito identificar y catalogar a los prestadores de servicios turísticos, según los servicios que ofrecen, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley General de Turismo, su Reglamento, las Normas Oficiales Mexicanas en materia turística y demás normativas aplicables.

Las empresas que deben inscribirse al Registro Nacional de Turismo son: Agencias de viajes (mayoristas y minoristas); Agencia integradora de servicios; Hospedaje; Alimentos y bebidas; Transportadora turística; Operadora de buceo; Operadora de marina turística; Arrendadora de autos; Parque temático; Balneario y parque acuático; Spa; Campo de golf; Tiempos compartidos; Guardavida/Salvavida; Tour operador; Guía de turistas y vuelo en globo aerostático. 

La Directora de Asistencia al Turismo, Samaria Martínez Toledo, subraya la importancia de que los prestadores de servicios turísticos se registren en el RNT, contribuyendo así al fortalecimiento y desarrollo del sector turístico en la región.

Obtén más información visitando: https://www.bajacalifornia.gob.mx/Documentos/secture/RNT.pdf

Recibe “Corazones Viajeros” nominación internacional

  • El ganador será elegido en el Congreso Internacional de Turismo Social en San José, Costa Rica.

El programa social “Corazones Viajeros”, impulsado por el gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda a través de la Secretaría de Turismo, fue merecedor a una nominación por la Organización Internacional de Turismo Social en los ISTO Awards 2024, reconociendo la excelencia de los programas y proyectos enfocados en el turismo.

“El programa representa un firme compromiso del Gobierno del Estado con el acceso equitativo al patrimonio turístico de la entidad. Con esto buscamos garantizar que todas y todos los bajacalifornianos puedan disfrutar de las maravillas naturales, históricas y culturales que ofrece nuestra región”, detalló la mandataria estatal.

“Corazones Viajeros” fue seleccionado en la categoría “Iniciativas de Destinos”, que reconoce la excelencia de programas lanzados por miembros de la organización. En esta edición, competirá con proyectos de turismo social de países como España y Portugal.

Este programa forma parte del Programa Sectorial de Turismo 2022-2027, cuyo objetivo es consolidar a Baja California como un destino líder en turismo responsable.

“La nominación de ‘Corazones Viajeros’ refuerza nuestro compromiso con un turismo que no solo impulse la economía, sino que también genere un impacto positivo en las y los bajacalifornianos. Por ello, continuaremos promoviendo el desarrollo turístico solidario, sostenible y accesible de Baja California, que honre nuestras tradiciones y fortalezca nuestras comunidades”, expresó Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo.

El ganador será elegido y reconocido en el Congreso Internacional de Turismo Social 2024, que se llevará a cabo en San José, Costa Rica, del 21 al 25 de octubre. Durante el congreso, se presentarán los proyectos más innovadores en turismo social, entre ellos “Corazones Viajeros”.

Se prevé la llegada de 19 cruceros en octubre

  • Entre el 2 y el 31 de octubre tanto en la terminal 1 o 2 de Ensenada Cruice Portvillage.

Para el mes de octubre se tiene programado el arribo de 19 cruceros turísticos con alrededor de 50 mil visitantes a Ensenada, informó el presidente municipal, Carlos Ibarra Aguiar.

Manifestó que de acuerdo a datos de Proturismo de Ensenada, se prevé que las embarcaciones atraquen entre el 2 y el 31 de octubre tanto en la terminal 1 o 2 de Ensenada Cruice Portvillage.

“Durante el próximo mes estarán arribando embarcaciones de las cuatro líneas, siendo estas Oceania, Carnival, Royal Caribbean International, y Princess”, destacó.

Carlos Ibarra puntualizó que en lo que va del año, al Puerto han atracado un total de 217 cruceros, lo que nos sigue colocando a Ensenada como el principal destino del pacífico mexicano y tercer a nivel nacional.

“Nuestra meta, es incrementar año tras año el arribo de cruceros a nuestro destino, incluyendo el que más pasajeros bajen a disfrutar de todas las vocaciones y atractivos que tiene Ensenada, así como la hospitalidad de su gente”, concluyó el alcalde.

Renuevan murales de La Chinesca

  • El programa también contempla la intervención de fachadas en el Pueblo Mágico de Tecate.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, recorrió los murales de La Chinesca, mismos que están siendo intervenidos como parte del Programa ‘Rutas Mágicas del Color’, impulsado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. 

Dicho programa busca mejorar la imagen urbana de los ‘Barrios Mágicos’, una iniciativa que integra a La Chinesca desde 2023, con el propósito de revitalizar espacios públicos mediante intervenciones artísticas y sociales.

El titular de turismo estatal destacó la importancia de estos esfuerzos, subrayando que la transformación de espacios emblemáticos como La Chinesca además de enriquecer su valor turístico y cultural, también fortalece el sentido de comunidad a través del arte.

Las y los artistas Miranda Vázquez Rodríguez, Edgar Alan del Pino Morales, Ivana Vázquez Ruiz, Edith Margarita Torres Godínez y José Francisco Martínez Martínez aportarán su visión y creatividad para realizar la intervención de 5 murales como parte del programa.

En el recorrido también participaron Rubén Ernesto Hernández Chen, Delegado del Centro Histórico; Gregory Deyanira López García, Presidenta de la Asociación ‘Todos Somos Mexicali’; Ewlias Revah, representante de Comex en Mexicali, entre otros.

BC es uno de los estados con más inversión extranjera turística

  • En el primer semestre de 2024, la inversión extranjera directa en turismo a nivel nacional registró 1,373.9 mdd.

Baja California se ha posicionado como la tercera entidad en captación de Inversión Extranjera Directa Turística, lo que refleja el enorme potencial que tiene el estado para consolidarse como uno de los principales destinos turísticos del país, destacó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Baja California es la tercera entidad que mayor flujo registra, sólo por debajo de destinos de alto valor turístico como Quintana Roo y Baja California Sur.

“Este avance reafirma nuestro compromiso de seguir impulsando el desarrollo turístico sostenible para continuar generando bienestar para las y los bajacalifornianos”, señaló la mandataria estatal.

Dicho reporte posiciona a Baja California a nivel nacional como un destino competitivo, durante el primer semestre de 2024 se registró una inversión extranjera directa en turismo a nivel nacional por el orden de 1,373.9 millones de dólares, y de ella 148.2 millones de dólares corresponden para Baja California, al segundo trimestre del año, que representan el 18.1 por ciento del total nacional.

El indicador considera diversas clases de actividad económica, como transporte aéreo regular en líneas aéreas extranjeras y nacionales; transporte turístico por agua o tierra y otro transporte turístico, así como administración de aeropuertos y helipuertos.

Asimismo, otros servicios relacionados con el transporte aéreo, como agencias de viaje, organización de excursiones y paquetes turísticos para agencias de viajes; hoteles con servicios integrados; hoteles sin otros servicios integrados; departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería.

Viaja en el Tren Turístico Tijuana-Tecate

  • Cada mes se realiza un viaje temático, informó el secretario de Turismo de Baja California.

Una vez el mes el Tren Turístico Tijuana-Tecate se pone en marcha para ofrecer una experiencia inigualable.

“Está teniendo bastante éxito, viene prácticamente lleno cada mes que está con viajes temáticos“, declaró el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez.

La próximas salidas está programada para este sábado 14 de septiembre y contará con una visita al mirador La Presa, degustaciones de vinos, mariachi y una ceremonia Kumiai.

También hay viajes programados para el 26 de octubre, 23 de noviembre, y el 7 y 14 de octubre.

En preventa, los boletos generales cuestan 480 pesos para niñas, niños y  450 pesos para adultos mayores, mientras que el precio regular es de 520 y 550 pesos, respectivamente, aunque dependen de las amenidades de cada viaje. 

Los boletos se pueden compran en este la pagina web del Tren Turístico, dando click en el enlace.

La salida es las 9:00 a.m. de la Antigua Estación García, ubicada en calle del ferrocarril 6, Paseo Los Reyes, 22123 Tijuana, a unos pasos del bulevar Ordaz, en Los Pinos, hasta donde regresa a las 7:00 p.m. del mismo día. 

“El tren turístico está funcionando, está teniendo salidas al menos una vez por mes“, reiteró el Secretario. 

Detalló que para las fechas y compra de boletos, se puede consultar la página de Facebook de la Secretaría de Turismo de Baja California.

TIANGUIS TURÍSTICO

Además, dijo que en pláticas con Admicarga, el Tren Turístico Tijuana-Tecate podría ser un atractivo más para las actividades del Tianguis Turístico 2025 que tendrá como sede Baja California. 

En uno de los evento de turismo más grande de Latinoamérica, que se realizará en el Baja California Center y en el que esperan 10 mil visitantes y una derrama económica de más de mil 300 millones de pesos. 

 Aguiñiga Rodríguez  informó que además se tienen contemplados viajes de familiarización por todo Baja California, incluyendo Tecate, para que no solamente se congreguen en la convención, sino que salgan y conozcan todo lo que la entidad ofrece al mundo.

“También Tecate está aportando con habitaciones, donde vamos a hospedar gente que viene a este tianguis para que aquí estén, los vamos a trasladar al Centro de Convenciones y regresar y que puedan conocer nuestro Pueblo Mágico”, refirió. 

En el caso de Tecate se contemplan recorridos por el Centro, la cervecería, La Rumorosa, Puerta Norte de los viñedos, entre otros puntos. 

Promueven a Tecate en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

  • En el evento, se firmó un acuerdo para promover Baja California en el mercado chino y se anunciaron nuevas rutas aéreas nacionales con Viva Aerobus.

Baja California, conocida por su gastronomía, belleza natural y rica herencia cultural, ha destacado su participación en la 6ta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se lleva a cabo en el Puerto de Veracruz.

Durante el evento, que se realiza del 9 al 12 de septiembre de 2024, se destacan los atractivos turísticos de La Chinesca, primer Barrio Mágico en el estado, y del Pueblo Mágico de Tecate. 

En el marco de este encuentro, la Secretaría de Turismo de Baja California firmó un convenio con Shake to Win (STW), una plataforma de servicios turísticos especializada en el mercado chino. Este acuerdo tiene como objetivo promover las bondades turísticas del estado ante el mercado asiático.

“La presencia de Baja California en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos fortalece nuestra relación con la cadena de valor turística y nos brinda la oportunidad de establecer alianzas estratégicas”, declaró el subsecretario de Turismo de Baja California, José de Jesús Quiñonez Ramírez.

Además, como parte de las actividades, Viva Aerobus presentó detalles sobre los horarios y frecuencias de las cuatro nuevas rutas anunciadas previamente, que conectan a Tijuana con Hermosillo, La Paz, Querétaro y Veracruz.

Asimismo, la aerolínea anunció el lanzamiento de una nueva ruta que conectará Mexicali con Guadalajara a partir del 2 de diciembre, con vuelos diarios, lo que impulsará el flujo de turistas hacia la región. Igualmente, se confirmó un aumento en las frecuencias de la ruta Monterrey-Mexicali, que ahora ofrecerá un vuelo diario.

Hoteles al 74% de su capacidad por “Labor Day”

  • Este fin de semana largo atrajó a numerosos turistas a Baja California.

La Secretaría de Turismo del Estado de Baja California, dio a conocer los resultados del operativo implementado durante el fin de semana del Labor Day, que tuvo lugar del 30 de agosto al 2 de septiembre.

El Labor Day, celebrado el primer lunes de septiembre, es un día feriado federal en Estados Unidos que rinde homenaje al movimiento laboral y a las contribuciones de los trabajadores al desarrollo del país.

Este fin de semana largo atrae a numerosos turistas, y Baja California se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por los visitantes norteamericanos, quienes disfrutan de la cercanía y las múltiples opciones de descanso y recreación que ofrece el estado.

Este año, Baja California registró una ocupación hotelera de 74.7% a nivel estatal, con más de 52 mil cuartos ocupados, superando los 313 mil visitantes, y el arribo de los cruceros Carnival Radiance y Navigator Of The Seas a Ensenada.

Los resultados del fin de semana fueron positivos, destacando la presencia de más de 114 mil visitantes en Tijuana, 80.7% en la ocupación hotelera en Playa de Rosarito, 79.2% en Tecate, 74.6% en San Felipe y 75.7% en Ensenada.

Para garantizar una experiencia segura y satisfactoria a los turistas, las autoridades implementaron un operativo especial que incluyó las siguientes acciones:

  • Atención y seguimiento a quejas y solicitudes de asesoría de los turistas.
  • Disponibilidad de la Línea de Asistencia e Información Turística 078 para orientar a los visitantes.
  • Monitoreo del flujo vehicular en las carreteras en coordinación con CAPUFE, Ángeles Verdes, Guardia Nacional y FIARUM.
  • Vigilancia de incidentes y coordinación de actividades con dependencias de los tres niveles de gobierno.
  • Recorridos de supervisión en las principales zonas turísticas del estado.
  • Campaña digital de recomendaciones para los visitantes, difundida a través de los canales oficiales de la Secretaría.

El operativo contó con la participación de un centro de información al turista ubicado en Tijuana ‘Ped East’, cinco módulos móviles en Faro de Playas de Tijuana, Rosarito Beach Hotel en Playas de Rosarito, Caseta de Cuota de San Miguel en Ensenada, Bosque de la Ciudad en Mexicali y el Malecón Municipal en San Felipe, así como seis oficinas en San Felipe, Mexicali, Ensenada, San Quintín, Tecate y Tijuana-Playas de Rosarito.

Viaja gratis por BC con este programa

  • El programa, dirigido a grupos de atención prioritaria, otorga transporte ida y vuelta, seguro de viajero y vales gratuitos para recorridos recreativos-culturales.

El Gobierno del Estado puso en marcha el programa ‘Corazones Viajeros’ 2024, un compromiso con la población más vulnerables para un acceso equitativo al patrimonio cultural y turístico de la entidad, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Este programa es esencial para fomentar un turismo solidario, sostenible y accesible, asegurando que las y los bajacalifornianos puedan disfrutar de las maravillas de nuestra región y, al mismo tiempo, fortalecer nuestra identidad como comunidad”, subrayó la mandataria.

Ávila Olmeda destacó que gracias al esfuerzo de la Secretaría de Turismo de Baja California, Corazones Viajeros no solo brindar acceso a la recreación, cultura, descanso y sano esparcimiento, también permite incrementar la ocupación y el consumo turístico, impulsando la economía de las comunidades y empresas del sector.

El programa, dirigido a grupos de atención prioritaria, otorga vales gratuitos para recorridos recreativos-culturales y en su primer semana atendió a 460 personas, entre ellas adultos mayores, así como niñas, niños y adolescentes del albergue temporal de DIF Estatal en Mexicali.

El programa es subsidiado al 100% por el Gobierno del Estado, brinda transporte ida y vuelta, seguro de viajero, recorrido turístico guiado así como entradas a recintos culturales y atractivos turísticos, explicó el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez.

Creará Tere Ruiz un directorio turístico de BC

  • Dio el anuncio al instalar la Comisión de Turismo e Inversión que preside en el Congreso del Estado.

La Comisión de Turismo e Inversión, presidida por la diputada Tere Ruiz Mendoza, quedó instalada esta mañana en Tecate, en la que anunció que se hará un directorio turístico de Baja California.

“Sé que ya existe una plataforma dentro del estado, pero queremos ayudar a todo sector que no tiene la oportunidad o la posibilidad de tener una página en Redes Sociales”, declaró la legisladora tecatense del PES.

En la plataforma se incluirá a todas las empresas, dijo, sin importar su tamaño o afiliación a algún organismo o cámara empresarial.

Operadores, hoteles, albercas, gastronomía, de todo lo que sea sector turístico, lo vamos a incluir ahí”, señaló Ruiz Mendoza.

La convocatoria para formar parte del directorio se publicará próximamente, comentó, pero además se hará un acercamiento directo con las empresas y emprendedores.

“Decirles a todos los sectores turísticos, gastronomía, de todos los niveles, desde un restaurante hasta una taquería, que es parte del turismo, que se acerquen, son parte del turismo”, agregó.

A la instalación realizada en el Restaurante Asao, asistieron diputados del Congreso del Estado, empresarios y representantes de los sectores productivos de la entidad.