Skip to main content

Etiqueta: turismo

¡Baja California nominada en 6 categorías de Lo Mejor de México 2025!

  • ⁠Los ganadores se darán a conocer durante el Tianguis Turístico México 2025 en nuestro Estado.

Baja California continúa posicionándose como un referente turístico a nivel nacional, al recibir seis nominaciones en los premios Lo Mejor de México 2025, organizados por México Desconocido.

Las categorías en las que Baja California ha sido nominada reflejan la diversidad de su oferta turística, que abarca desde playas y gastronomía hasta experiencias únicas de naturaleza y aventura.

Las nominaciones para Baja California son:

  1. Mejor Playa para descubrir en 2025Playas de Rosarito
  2. Mejor Ciudad para celebrar una bodaEnsenada
  3. Mejor Platillo TípicoLangosta Estilo Puerto Nuevo
  4. Mejor Ruta GastronómicaRuta del Vino
  5. Mejor Experiencia de Acercamiento a la Vida AnimalAvistamiento de Ballenas
  6. Mejor Estado para descubrir por carreteraBaja California

La votación para elegir a los ganadores está abierta desde el 10 de marzo hasta el 20 de abril del presente año, permitiendo que viajeros y amantes del turismo reconozcan las mejores experiencias del país.

Los resultados se darán a conocer durante la celebración del Tianguis Turístico México 2025, que este año tendrá como sede Baja California.

Invitamos a todas y todos a apoyar a Baja California votando por sus experiencias favoritas en:
https://lomejormexico.com/

¡San Felipe y San Quintín más accesibles! Instala nueva señalética turística

  • mediante el Programa de Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable en la modalidad Mejoramiento de Destinos.

La Secretaría de Turismo de Baja California, mediante el Programa de Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable en la modalidad Mejoramiento de Destinos, llevó a cabo la instalación de señalética turística en los municipios de San Felipe y San Quintín, informó Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la dependencia estatal.

En San Felipe se instalaron ocho señalamientos carreteros en puntos estratégicos, incluyendo El Salar, Valle de los Gigantes, Las Salinas y el Aeropuerto de San Felipe, facilitando la orientación de las y los visitantes.

En San Quintín, se colocaron trece señalamientos carreteros para destacar sitios como La Chorera, los Humedales, Molino Viejo y Bahía Falsa, mejorando la accesibilidad a sus principales atractivos naturales y turísticos.

Estas iniciativas en coordinación con los Ayuntamientos de San Felipe y San Quintín, fortalecen la vocación turística de ambos municipios al mejorar la orientación para visitantes y promover sus atractivos naturales y culturales.

Con estas acciones, la Secretaría de Turismo de Baja California impulsa al desarrollo turístico sustentable en la región, facilitando una experiencia accesible y enriquecedora para turistas y residentes.

Invita turismo a asistir festival Valle Fest en Mexicali

  • De acuerdo al Comité de Rutas Turísticas del Valle de Mexicali, se espera superar la afluencia del año pasado de 2,000 visitantes.

Con el objetivo de impulsar el turismo gastronómico y resaltar la riqueza culinaria del Valle de Mexicali, la Secretaría de Turismo de Baja California invita el próximo domingo 2 de marzo de 2025 a la segunda edición del Valle FestFestival Gastronómico del Valle de Mexicali, en las instalaciones de Rancho Arroyo Hondo.

Este evento gratuito, las y los asistentes podrán disfrutar en un horario de 11 am a 7 pm, de una variada oferta gastronómica que incluye degustaciones de platillos tradicionales como carnitas al chipotle, cahuacerdo, platillos indígenas Cucapah, hot dog estilo Valle de Mexicali, cerveza artesanal, entre otros. Además, se llevará a cabo el Concurso de Platillo con Dátil, resaltando uno de los ingredientes emblemáticos de la región.

El evento contará también con un homenaje especial al productor mexicalense Álvaro Cárdenas Iribe, además de diversas actividades recreativas como cabalgatas, exhibición de caballos bailadores, carros Off-Road, presentaciones de bailes folclóricos y música en vivo. Para cerrar con broche de oro, se presentará la agrupación musical Los Cadetes de Linares.

La Secretaría de Turismo de Baja California destaca esta gran celebración gastronómica que resalta los sabores y tradiciones del Valle de Mexicali, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural y turística regional.

Para más información, visita el sitio las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Baja California o de Rutas Turísticas Valle de Mexicali.

Dos nuevas rutas aéreas desde Mexicali: Culiacán y Morelia

  • Los boletos ya se encuentran a la venta en el sitio web de Volaris.

En cumplimiento de la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y como parte del fortalecimiento de la conectividad aérea estatal, Mexicali amplía su red de vuelos con dos nuevas rutas que se suman a sus ocho destinos nacionales ya establecidos.

A partir del 9 de marzo, Volaris conectará la capital de Baja California con Culiacán, con 7 frecuencias semanales, y a partir del 4 de julio con Morelia, con 3 frecuencias semanales.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Mexicali opera 63 frecuencias semanales en rutas nacionales a Los Cabos, Hermosillo, Los Mochis, Guadalajara, Puerto Vallarta, León, Ciudad de México y Monterrey.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que estas nuevas conexiones impulsan el crecimiento del turismo en la región, fortaleciendo el flujo de visitantes y consolidando a Mexicali como un punto estratégico en el noroeste del país.

Además de su conectividad, Mexicali es reconocida por su gastronomía, con la mejor comida china de México y una industria de cerveza artesanal de prestigio nacional e internacional.

Para más información sobre rutas y compra de boletos, visita 👉 www.volaris.com

Baja California declara 2025 como el año del turismo

  • Dos grandes eventos internacionales impulsarán el posicionamiento global del Estado como destino turístico. 

La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Baja California ha declarado el año 2025 como “Año del Turismo Sostenible como Impulsor del Bienestar Social y Progreso”, destacando el papel fundamental del turismoen el desarrollo económicosocial y cultural del estado.

Dicha leyenda será incluida en papelería y documentación oficial que emitan los Poderes del Estado, los Órganos Constitucionalmente Autónomos y los Ayuntamientos del Estado durante el presente año.

Esta declaratoria ratifica el trabajo realizado por la Secretaría de Turismo de Baja California encabezada por el Mtro. Miguel Aguíñiga Rodríguez, quien ha liderado iniciativas clave para fortalecer el posicionamiento del estado como un referente turístico de clase mundial. Aunado a los logros históricos alcanzados, como la inclusión de la gastronomía estatal en la primera edición de la Guía Michelin México 2024 y la obtención de la sede para eventos de gran talla internacional como la Serie del Caribe y el Tianguis Turístico 2025.

La Serie del Caribe 2025, que tendrá lugar en Mexicali del 31 de enero al 07 de febrero, reunirá a los mejores equipos de béisbol de América Latina, atrayendo a miles de aficionados y visitantes internacionales, mientras que el Tianguis Turístico 2025, con sede principal en el Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center, se posiciona como el evento más importante de promoción turística en América Latina, proyectando a Baja Californiaante mercados internacionales.

Aguíñiga Rodríguez destacó que la declaratoria del Año del Turismo refuerza el compromiso del Gobierno del Estado, liderado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, por consolidar a Baja California como un destino turístico sostenibleinclusivo y competitivo. Añadió que este enfoque busca no solo atraer más visitantes, sino también garantizar que los beneficios del turismo contribuyan al bienestar social y a la preservación de los recursos naturales y culturales estatales.

En este sentido, resaltó que el turismo sostenible es un pilar estratégico para Baja California. Señaló que la región promueve la participación de las comunidades originarias, impulsando su integración en el desarrollo del sector. Además, recordó que el estado destaca por su rica oferta gastronómicacultural y natural, y que gracias a programas de turismo social como ‘Corazones Viajeros’ se facilita el acceso al disfrute del patrimonio turístico estatal.

Con esta declaratoria, el Congreso del Estado y la Secretaría de Turismo ratifican su compromiso de trabajar en conjunto con el sector privado, los municipios y las comunidades locales para que 2025 sea un año emblemático en el desarrollo turístico y económico de Baja California.

Invierte BC en micro y pequeñas empresas turísticas

  • En 2024, se benefició a más de 40 proyectos turísticos y en lo que va de la administración se han otorgado más de 150 apoyos a empresas turísticas en los siete municipios.

El Gobierno del Estado invirtió cerca de 2 millones 900 mil pesos a través del Programa de Apoyo a la Inclusión Productiva y Sustentable de la Secretaría de Turismo, impulsando el crecimiento de micro y pequeñas empresas turísticas, indicó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“El sector turístico es una herramienta de progreso económico y bienestar social, por ello, a través de este programa hemos beneficiado a cerca de 40 proyectos turísticos. Sabemos que al promover la integración de emprendedores, comunidades y ciudadanos, algunos de ellos pertenecientes a grupos vulnerables, estamos apostando por un desarrollo integral”, abundó la mandataria.

El programa busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de microempresas turísticas, promoviendo la inclusión social y económica. Ofrece apoyos de hasta 30 mil pesos para productos artesanales, 50 mil para mejorar infraestructura y equipamiento, y hasta 250 mil para el desarrollo y rehabilitación de destinos turísticos, incluyendo fachadas, señalética y senderos.

Entre los proyectos beneficiados destacó el pintado de fachadas y la instalación de letras monumentales en Plaza Santa Cecilia en Tijuana, la homologación de letreros en establecimientos del centro de Tecate y la adquisición de equipo para facilitar el acceso a la playa a personas con discapacidad motriz en Playas de Rosarito.

Además, en Ensenada, se beneficiaron comunidades indígenas mediante la aprobación del proyecto para la instalación de señalética turística en San José de la Zorra y la colocación de malla sombra para el anfiteatro en San Antonio Necua.

Puntualizó que, en tres años de gestión, se han otorgado más de 150 apoyos a empresas turísticas en los siete municipios de Baja California, con una inversión aproximada de 8.8 millones de pesos. Del total de proyectos beneficiados, el 57% son liderados por mujeres y con más de 20 proyectos se impulsó a residentes de comunidades indígenas, fomentando la inclusión y el desarrollo local.

Impulsan turismo en San Felipe y San Quintín

  • Estas acciones refrendan el compromiso de la Secretaría de Turismo con el desarrollo turístico equitativo y sustentable.

Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California, encabezó una gira de trabajo por los municipios de San Felipe y San Quintín, con el objetivo de impulsar el crecimiento y consolidación de la actividad turística en el sur del Estado.

En San Felipe, Aguíñiga Rodríguez se reunió con representantes de la cadena de valor turística y entregó un Apoyo a la Inclusión Productiva y Sustentable a Kamilia Fishing para la adquisición de equipo de kayaking, mejorando así la experiencia de los visitantes.

En San Quintín, se llevó a cabo la adhesión al Código de Conducta Nacional para la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico, además de entregar Registros Nacionales de Turismo y más Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable.

¿Cobro de 42 dólares a pasajeros de cruceros? Ensenada alerta sobre una posible crisis turística

  • El Ayuntamiento de Ensenada se opone a la medida.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, el síndico procurador y las y los regidores del XXV Ayuntamiento manifestaron su rechazo al cobro de 42 dólares a pasajeros de cruceros.

El cobro podría entrar en vigor de eliminarse la exención al pago de Derecho de No Inmigrante (DNI) para visitantes extranjeros que arriban a México mediante cruceros, medida contemplada en la minuta de la Ley Federal de Derechos 2025

La alcaldesa precisó que todo el Ayuntamiento de Ensenada, en unidad, está en contra de esta medida, toda vez que generaría una crisis en el sector turístico al disminuirse la llegada de cruceros, con lo que habría pérdida de empleos en todos los giros dedicados a los servicios.

Afirmó que tanto ella, como el síndico procurador y las regidoras y regidores buscarán que, a través de los senadores de Baja California, sean escuchadas todas las voces que se verían afectadas ante esta medida, para que sea rechazada en el Senado de la República.

“Todos los que conformamos el XXV Ayuntamiento Ensenada expresamos nuestra preocupación por los efectos que esta disposición podría generar en la economía local y en la actividad turística portuaria, afectando directa e indirectamente a unos cuatro millones de personas que dependen de esta actividad en todo el país”, recalcó la presidenta municipal.

Agregó que el turismo de cruceros ha sido, durante décadas, uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico de Ensenada y de otros municipios portuarios de México, actividad que además de generar una importante derrama económica, fortalece sectores estratégicos como el comercio, la gastronomía, el transporte y el entretenimiento cultural.

Claudia Agatón recordó que este año Ensenada cerrará con más de 760 mil pasajeros en 272 arribos de cruceros turísticos y una derrama económica estimada en 53 millones de dólares.

Afirmó que en caso de que se elimine la exención al pago de Derecho de No Inmigrante (DNI) para visitantes extranjeros que arriban a México, nuestro municipio podría vivir una crisis turística como la de 2020, cuando dejaron de arribar las embarcaciones por la pandemia del COVID-19.

Por eso, dijo, el Ayuntamiento de Ensenada convoca a sus homólogos de los puertos turísticos del país a unirse en un frente común que impulse políticas públicas incluyentes y sostenibles, orientadas hacia la promoción de estrategias que mantengan la competitividad de nuestros puertos y fortalezcan las capacidades locales para enfrentar retos futuros.

“El compromiso del Ayuntamiento de Ensenada es claro, continuar trabajando en conjunto con el sector turístico, empresarial y con las autoridades estatales y federales para consolidar a México como un destino líder en la industria de cruceros”, recalcó.

Las y los integrantes del XXV Ayuntamiento de Ensenada que están en contra de esta medida, son:

  • Claudia Agatón Muñiz, presidenta municipal
  • Elí Oviedo Díaz, síndico procurador
  • Ana Lara Carbajal, regidora
  • Iván Salas Palma, regidor
  • Raquel Esther Manríquez Peña, regidora
  • Gandolfo García Galicia, regidor
  • Olga Marcela Valdez Melgoza, regidora
  • Jorge Eduardo Vega Zamora, regidor
  • Mónica Araceli Primero Escobedo, regidora
  • Adrián García García, regidor
  • Brenda Mendoza Kawanishi, regidora
  • Ana Daniela García Salgado, regidora
  • Isaías Bertín Sandoval, regidor
  • Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, regidora
  • Armando Díaz Hoeflich, regidor

Nomina tu Proyecto Turístico por el premio a la Innovación 2025

  • El reconocimiento se otorgará en el marco del Tianguis Turístico que se celebrará en Baja California en 2025.

La Secretaría de Turismo de Baja California convoca a emprendedores, empresarios, y profesionales del sector turístico a participar en el Reconocimiento a la Innovación del Producto Turístico Mexicano 2025. Este galardón, uno de los más importantes en el ámbito turístico nacional, se otorgará en el marco del Tianguis Turístico que se celebrará en Baja California en 2025.

La convocatoria está dirigida a proyectos innovadores en las siguientes siete categorías: Turismo Cultural, Turismo Deportivo, Turismo de Naturaleza, Turismo de Reuniones, Turismo de Romance, Turismo de Bienestar y Turismo Gastronómico.

Las propuestas podrán ser presentadas desde la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta el 28 de noviembre de 2024, en días hábiles (lunes a viernes) de 09:00 a 17:00 horas (hora de la Ciudad de México).

Los resultados serán anunciados el 31 de enero de 2025, y los ganadores se darán a conocer a través de las redes sociales y las páginas oficiales de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y del Tianguis Turístico Baja California 2025.

En la edición 2024, Bodegas de Santo Tomás fue premiado en la categoría Turismo de Romance con su producto ‘Bodas Destino’, mientras que Rancho La Puerta recibió el reconocimiento en la categoría Turismo de Bienestar por su producto ‘Wellness Resort y Spa’.

Las personas interesadas pueden dirigirse a la Dirección de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo de Baja California para recibir orientación en el proceso de inscripción.

Mantente al tanto de las novedades del Tianguis Turístico 2025 visitando: https://www.tianguisturistico.com/

Aeropuerto de Tijuana es el segundo más transitado de México

  • Tijuana concentró 7.17 millones de pasajeros domésticos en el primer semestre del año.

El Aeropuerto Internacional de Tijuana se posicionó como el segundo más transitado a nivel nacional durante el primer semestre de 2024, de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC, 2024).

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, sostuvo que Secretaría de Turismo de Baja California ha sido un factor clave en el posicionamiento del Aeropuerto Internacional de Tijuana con campañas de promoción como destino de turismo y negocios.

Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria comentó que, de acuerdo a la AFAC 2024, Tijuana concentró 7.17 millones de pasajeros domésticos en el primer semestre del año, lo que equivale al 10 por ciento del total en el país, colocándola como la segunda ciudad con más pasajeros nacionales, apenas debajo de Ciudad de México.

Agregó que ha sido un trabajo intenso de promoción turística presentando a Baja California como destino a nivel nacional e internacional, además de colaborar en la creación del Comité de Rutas Aéreas para impulsar la conectividad del aeropuerto, y de trabajar en conjunto con el GAP para recibir visitas de inspección de las principales aerolíneas de Corea del Sur, Japón y China.

El titular de turismo en la entidad, Miguel Aguíñiga Rodríguez, dijo que tan solo en los primeros seis meses del año, las rutas Tijuana-México y Tijuana-Guadalajara se posicionaron como la cuarta y quinta rutas más transitadas del país en vuelos regulares, con 1.21 millones y 1.07 millones de pasajeros, respectivamente.

Además, recordó que este año se reanudaron los vuelos internacionales a la ciudad de Tijuana con la apertura de las rutas Tijuana-Phoenix, Tijuana-Pekín y Tijuana-Las Vegas, cumpliendo con uno de los compromisos en materia turística y reforzando el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo turístico y económico de la región.