Skip to main content

Etiqueta: turismo

Tecate recibe el Distintivo Nacional de Calidad Turística

  • Este logro posiciona al Pueblo Mágico como un referente del turismo en México.

Tecate ha sido reconocido con el Distintivo Nacional de Calidad Turística, una certificación que avala la excelencia en infraestructura, servicios y experiencia para los visitantes.

Este logro posiciona al Pueblo Mágico como un referente del turismo en México, destacándolo por su hospitalidad, su riqueza cultural y su compromiso con el desarrollo económico local.

El alcalde Román Cota Muñoz celebró este hito histórico, destacando que este reconocimiento es resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal, el sector turístico y la comunidad.

“Este distintivo es un orgullo para Tecate, un reconocimiento a nuestra identidad, nuestra historia y nuestro compromiso con el turismo de calidad. Nos coloca en una ruta de crecimiento y oportunidades que beneficiarán a todas las familias tecatenses”, afirmó.

El alcalde agradeció a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y al Secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, por su liderazgo y apoyo para alcanzar este reconocimiento que marcará un antes y un después en el desarrollo turístico de la región.

El Distintivo Nacional de Calidad Turística evalúa aspectos clave como el abastecimiento de agua potable, alumbrado público, seguridad, accesibilidad, preservación del patrimonio cultural, gastronomía y hospedaje, garantizando que Tecate cumple con los más altos estándares en la materia.

Este reconocimiento llega en un momento clave, justo cuando Tecate se prepara para participar en el Tianguis Turístico 2025, el evento más importante del sector en México. Ahora, con este distintivo en mano, el municipio se presentará con una carta de presentación inigualable, atrayendo nuevas inversiones, mayor afluencia de visitantes y más oportunidades de crecimiento.

Con esta distinción, Tecate no solo se reafirma como un Pueblo Mágico de excelencia, sino que se proyecta como un destino turístico de primer nivel, con calidez y calidad en su servicio.

Recibe Municipio de Ensenada Distintivo Oro en materia turística

  • Por el programa de evaluación Distintivo Nacional de Calidad Turística de la Secretaría de Turismo de México.

En el marco del Tianguis Turístico, la Secretaría de Turismo de México otorgará el Distintivo Oro a Ensenada, tras la certificación de los siete municipios de Baja California en materia de calidad turística.

La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, destacó que el Distintivo Nacional de Calidad Turística evalúa a los prestadores de servicios y destinos turísticos bajo un marco legal y normativo que impulsa la calidad, la responsabilidad social, la sustentabilidad y la mejora continua del sector. El objetivo es garantizar una experiencia única para los turistas, fomentando su regreso y atrayendo nuevos mercados al puerto.

Con este reconocimiento, Ensenada reafirma su cumplimiento con altos estándares de calidad y normatividad, fortaleciendo su competitividad como destino turístico. Además, este logro impulsa el desarrollo económico y sustentable, consolidando a Ensenada como un referente nacional en calidad turística.

Finalmente, la presidenta Claudia Agatón subrayó que el Gobierno de Ensenada, en conjunto con la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el Secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez, reafirman su compromiso con la excelencia y la satisfacción de los visitantes nacionales e internacionales.

BC es el primer estado en obtener el Distintivo Nacional de Calidad Turística

  • Baja California es la primera entidad en México en evaluar a todos sus municipios para la obtención de este reconocimiento.

Baja California se ha convertido en el primer Estado a nivel nacional en auditar a sus municipios para la obtención del Distintivo Nacional de Calidad Turístico, iniciativa impulsada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California

Este distintivo es otorgado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y reconoce a prestadores de servicios turísticos y destinos turísticos con altos estándares de calidad, que cumplen con el marco legal y normativo aplicable, estableciendo procesos de mejora continua. 

Secretario de Turismo de BC.

El programa integra certificaciones, sellos y reconocimientos tanto nacionales como internacionales, asignando niveles de calidad—bronce, plata, oro, platino o diamante—según el cumplimiento de criterios específicos en la evaluación. 

Derivado de las auditorías realizadas a los 7 municipios los pasado meses de febrero y marzo, se obtuvieron altos niveles de calidad: 
Mexicali – Platino.
Ensenada y Tijuana – Oro. 
San Quintín y Tecate – Plata. 
Playas de Rosarito y San Felipe – Bronce. 

“Se consolida como un referente en calidad turística. Estos distintivos son un reflejo de la excelencia y el compromiso de nuestros destinos y prestadores de servicios para brindar experiencias de primer nivel a quienes nos visitan”, declaró el Secretario.

Agregó que este logro destaca el esfuerzo conjunto entre el sector turístico y las autoridades, agradeciendo el apoyo de las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV) de los municipios, para fortalecer la competitividad de Baja California. La implementación de estándares de calidad contribuye a mejorar la experiencia de los visitantes y a consolidar a la entidad como un destino de referencia a nivel nacional.

San Felipe se prepara para recibir la edición 38 de la ‘Score San Felipe 2025’

  • “La SCORE San Felipe 250 es mucho más que una carrera: es un motor de desarrollo turístico que pone a Baja California en los ojos del mundo”: Secretario de Turismo.

Hasta el momento, 234 equipos de diversas partes del mundo han confirmado su participación en la SCORE San Felipe 250, representando países como Argentina, Nueva Zelanda, Canadá, Australia, Estados Unidos, Japón y México, entre otros. Con las inscripciones abiertas hasta el jueves 3 de abril, se espera que esta cifra continúe en aumento.

El Secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó la importancia de este evento para Baja California:

“La SCORE San Felipe 250 es mucho más que una carrera: es un motor de desarrollo turístico que pone a Baja California en los ojos del mundo. Celebramos estos eventos porque representan la unión del deporte, la aventura y la hospitalidad que nos distingue como destino.”

Con un recorrido de 250 millas por terrenos extremos, la ruta oficial ya fue abierta para que los equipos realicen recorridos de reconocimiento y se preparen para los desafíos técnicos del desierto de San Felipe.

Calendario de actividades – SCORE San Felipe 250

Jueves 3 de abril

Ronda de calificación exclusiva para la categoría Trophy Trucks.

Viernes 4 de abril

Revisión mecánica oficial (Tech & Contingency), punto de encuentro para fanáticos, medios y participantes.

Sábado 5 de abril

  • 6:00 a.m. – Salida de Motos y Quads.
  • 10:00 a.m. – Salida oficial de los vehículos de cuatro ruedas.

Domingo 6 de abril

Ceremonia de Premiación, reconociendo a los ganadores y celebrando el espíritu deportivo del Off-Road.

Para más información sobre la carrera, visita www.score-international.com y bajacalifornia.travel.

¡Turismo en Ensenada! Más de 120 eventos para este 20255

  • El Calendario Turístico ya suma 36 festivales; 25 eventos deportivos; 24 eventos marítimos; 23 de tipo cultural; 11 de off road; y, ocho conciertos.

Con más de 121 actividades confirmadas con las que se promoverá la diversidad cultural, gastronómica y artística del municipio, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz presentó el Calendario Turístico Ensenada 2025.

La presidenta destacó que con este calendario, resultado del trabajo en equipo con el sector empresarial y prestadores de servicios, se impulsa la vocación turística, el desarrollo económico y se posiciona a Ensenada como el mejor destino de Baja California y del noroeste de México.

Detalló que, hasta el momento, el calendario se conforma de: 36 festivales; 25 eventos deportivos; 24 eventos marítimos; 23 de tipo cultural; 11 de off road; y, ocho conciertos. Sin embargo, precisó que a lo largo del año se añadirán más actividades que atraerán a visitantes nacionales y extranjeros.

En este listado que ya está disponible en: https://www.proturismoensenada.com/ y https://www.facebook.com/proturismoensenada, destacó que hay eventos en los que, por primera vez, Ensenada fue elegido como sede, entre ellos, Proyecto X, Ultra Trail Baja Ens y México en la Piel.

Participaron en la presentación: la regidora Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, presidenta de la Comisión de Turismo; Marco Antonio Carrillo Maza, director de Proturismo; Yolanda Navarro Caballero, delegada de la Secretaría de Turismo del Estado; y, Lizette Sánchez, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada.

¡Baja California nominada en 6 categorías de Lo Mejor de México 2025!

  • ⁠Los ganadores se darán a conocer durante el Tianguis Turístico México 2025 en nuestro Estado.

Baja California continúa posicionándose como un referente turístico a nivel nacional, al recibir seis nominaciones en los premios Lo Mejor de México 2025, organizados por México Desconocido.

Las categorías en las que Baja California ha sido nominada reflejan la diversidad de su oferta turística, que abarca desde playas y gastronomía hasta experiencias únicas de naturaleza y aventura.

Las nominaciones para Baja California son:

  1. Mejor Playa para descubrir en 2025Playas de Rosarito
  2. Mejor Ciudad para celebrar una bodaEnsenada
  3. Mejor Platillo TípicoLangosta Estilo Puerto Nuevo
  4. Mejor Ruta GastronómicaRuta del Vino
  5. Mejor Experiencia de Acercamiento a la Vida AnimalAvistamiento de Ballenas
  6. Mejor Estado para descubrir por carreteraBaja California

La votación para elegir a los ganadores está abierta desde el 10 de marzo hasta el 20 de abril del presente año, permitiendo que viajeros y amantes del turismo reconozcan las mejores experiencias del país.

Los resultados se darán a conocer durante la celebración del Tianguis Turístico México 2025, que este año tendrá como sede Baja California.

Invitamos a todas y todos a apoyar a Baja California votando por sus experiencias favoritas en:
https://lomejormexico.com/

¡San Felipe y San Quintín más accesibles! Instala nueva señalética turística

  • mediante el Programa de Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable en la modalidad Mejoramiento de Destinos.

La Secretaría de Turismo de Baja California, mediante el Programa de Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable en la modalidad Mejoramiento de Destinos, llevó a cabo la instalación de señalética turística en los municipios de San Felipe y San Quintín, informó Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la dependencia estatal.

En San Felipe se instalaron ocho señalamientos carreteros en puntos estratégicos, incluyendo El Salar, Valle de los Gigantes, Las Salinas y el Aeropuerto de San Felipe, facilitando la orientación de las y los visitantes.

En San Quintín, se colocaron trece señalamientos carreteros para destacar sitios como La Chorera, los Humedales, Molino Viejo y Bahía Falsa, mejorando la accesibilidad a sus principales atractivos naturales y turísticos.

Estas iniciativas en coordinación con los Ayuntamientos de San Felipe y San Quintín, fortalecen la vocación turística de ambos municipios al mejorar la orientación para visitantes y promover sus atractivos naturales y culturales.

Con estas acciones, la Secretaría de Turismo de Baja California impulsa al desarrollo turístico sustentable en la región, facilitando una experiencia accesible y enriquecedora para turistas y residentes.

Invita turismo a asistir festival Valle Fest en Mexicali

  • De acuerdo al Comité de Rutas Turísticas del Valle de Mexicali, se espera superar la afluencia del año pasado de 2,000 visitantes.

Con el objetivo de impulsar el turismo gastronómico y resaltar la riqueza culinaria del Valle de Mexicali, la Secretaría de Turismo de Baja California invita el próximo domingo 2 de marzo de 2025 a la segunda edición del Valle FestFestival Gastronómico del Valle de Mexicali, en las instalaciones de Rancho Arroyo Hondo.

Este evento gratuito, las y los asistentes podrán disfrutar en un horario de 11 am a 7 pm, de una variada oferta gastronómica que incluye degustaciones de platillos tradicionales como carnitas al chipotle, cahuacerdo, platillos indígenas Cucapah, hot dog estilo Valle de Mexicali, cerveza artesanal, entre otros. Además, se llevará a cabo el Concurso de Platillo con Dátil, resaltando uno de los ingredientes emblemáticos de la región.

El evento contará también con un homenaje especial al productor mexicalense Álvaro Cárdenas Iribe, además de diversas actividades recreativas como cabalgatas, exhibición de caballos bailadores, carros Off-Road, presentaciones de bailes folclóricos y música en vivo. Para cerrar con broche de oro, se presentará la agrupación musical Los Cadetes de Linares.

La Secretaría de Turismo de Baja California destaca esta gran celebración gastronómica que resalta los sabores y tradiciones del Valle de Mexicali, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural y turística regional.

Para más información, visita el sitio las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Baja California o de Rutas Turísticas Valle de Mexicali.

Dos nuevas rutas aéreas desde Mexicali: Culiacán y Morelia

  • Los boletos ya se encuentran a la venta en el sitio web de Volaris.

En cumplimiento de la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y como parte del fortalecimiento de la conectividad aérea estatal, Mexicali amplía su red de vuelos con dos nuevas rutas que se suman a sus ocho destinos nacionales ya establecidos.

A partir del 9 de marzo, Volaris conectará la capital de Baja California con Culiacán, con 7 frecuencias semanales, y a partir del 4 de julio con Morelia, con 3 frecuencias semanales.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Mexicali opera 63 frecuencias semanales en rutas nacionales a Los Cabos, Hermosillo, Los Mochis, Guadalajara, Puerto Vallarta, León, Ciudad de México y Monterrey.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que estas nuevas conexiones impulsan el crecimiento del turismo en la región, fortaleciendo el flujo de visitantes y consolidando a Mexicali como un punto estratégico en el noroeste del país.

Además de su conectividad, Mexicali es reconocida por su gastronomía, con la mejor comida china de México y una industria de cerveza artesanal de prestigio nacional e internacional.

Para más información sobre rutas y compra de boletos, visita 👉 www.volaris.com

Baja California declara 2025 como el año del turismo

  • Dos grandes eventos internacionales impulsarán el posicionamiento global del Estado como destino turístico. 

La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Baja California ha declarado el año 2025 como “Año del Turismo Sostenible como Impulsor del Bienestar Social y Progreso”, destacando el papel fundamental del turismoen el desarrollo económicosocial y cultural del estado.

Dicha leyenda será incluida en papelería y documentación oficial que emitan los Poderes del Estado, los Órganos Constitucionalmente Autónomos y los Ayuntamientos del Estado durante el presente año.

Esta declaratoria ratifica el trabajo realizado por la Secretaría de Turismo de Baja California encabezada por el Mtro. Miguel Aguíñiga Rodríguez, quien ha liderado iniciativas clave para fortalecer el posicionamiento del estado como un referente turístico de clase mundial. Aunado a los logros históricos alcanzados, como la inclusión de la gastronomía estatal en la primera edición de la Guía Michelin México 2024 y la obtención de la sede para eventos de gran talla internacional como la Serie del Caribe y el Tianguis Turístico 2025.

La Serie del Caribe 2025, que tendrá lugar en Mexicali del 31 de enero al 07 de febrero, reunirá a los mejores equipos de béisbol de América Latina, atrayendo a miles de aficionados y visitantes internacionales, mientras que el Tianguis Turístico 2025, con sede principal en el Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center, se posiciona como el evento más importante de promoción turística en América Latina, proyectando a Baja Californiaante mercados internacionales.

Aguíñiga Rodríguez destacó que la declaratoria del Año del Turismo refuerza el compromiso del Gobierno del Estado, liderado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, por consolidar a Baja California como un destino turístico sostenibleinclusivo y competitivo. Añadió que este enfoque busca no solo atraer más visitantes, sino también garantizar que los beneficios del turismo contribuyan al bienestar social y a la preservación de los recursos naturales y culturales estatales.

En este sentido, resaltó que el turismo sostenible es un pilar estratégico para Baja California. Señaló que la región promueve la participación de las comunidades originarias, impulsando su integración en el desarrollo del sector. Además, recordó que el estado destaca por su rica oferta gastronómicacultural y natural, y que gracias a programas de turismo social como ‘Corazones Viajeros’ se facilita el acceso al disfrute del patrimonio turístico estatal.

Con esta declaratoria, el Congreso del Estado y la Secretaría de Turismo ratifican su compromiso de trabajar en conjunto con el sector privado, los municipios y las comunidades locales para que 2025 sea un año emblemático en el desarrollo turístico y económico de Baja California.