Skip to main content

Etiqueta: tupper

Iniciativa estudiantil de UABC promueve utilizar tupper para la reducción de desechables

Estudiantes de la Facultad de Medicina y Psicología de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) quienes se encuentran trabajando en la materia de Ecología Humana han creado una iniciativa que busca fomentar buenos hábitos en la comunidad estudiantil.

La campaña que lleva por nombre “Lleva tu tupper” en colaboración con los negocios de la cafetería de UABC, invitan a los alumnos a llevar su tupper o termo para reducir la cantidad de desechables usados al día en la universidad.

Alrededor de 3 mil desechables son usados al día, por lo que está iniciativa busca disminuir este número, es por ello que locales como Chartchai Noodles, Deli Gourmet, Armando’s, Giuseppis y Tortas Tonka de han unido a la causa y te servirán tu café o comida en tu tupper y termo.

Fuente: San Diego Red

¡Cuidado! Calentar comida en tupper aumenta riesgo de obesidad

El investigador el Departamento de Inmunología del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, Jorge Morales Montor, afirma que calentar comida en tupper’s aumenta el riesgo de padecer obesidad.

El experto explicó que al introducir los recipientes en el microondas, liberan una sustancia química denominada bisfenol A (BPA), que se transmite a los alimentos, la cual aumenta la posibilidad de padecer obesidad, principalmente en varones.

“El bisfenol es un compuesto orgánico que se suma a la cadena de factores de riesgo para desarrollar obesidad, pues lo comprobamos en ratones machos y pudimos ver cómo, en 15 semanas, aumentaron 5 gramos de grasa, lo cual para un ratón es muchísimo”, reveló Morales Montor al diario Excélsior.

Dijo que les inyectaron el bisfenol a los ratones a los tres días de nacidos, ya que esa edad es similar a los dos primeros años de vida de los humanos. El especialista se sorprendió al darse cuenta de que pasadas 15 semanas, los ratones inyectados tenían más grasa, que los que no tenían el compuesto en su organismo”.

Detalló que al analizar la grasa de los roedores, encontraron “que los adipocitos, que son las células grasosas, son mayores en los ratones que tenían bisfenol; éstas son las grasas más difíciles de eliminar, y este compuesto orgánico es un detonante de obesidad”.

Por ello, Jorge Morales recomendó no utilizar este tipo de recipientes para calentar comida.

Fuente: MVS Noticias