Skip to main content

Etiqueta: trump

Acelera Trump su nominación a la presidencia en los Caucus de Nevada

El magnate Donald Trump aceleró hoy en su camino hacia la nominación presidencial republicana con un triunfo inapelable en los caucus (asambleas populares) de Nevada, con la que se confirma como el rival a batir en el “supermartes” del 1 de marzo, cuando votarán más de 10 estados de EU.

Según el recuento oficial del 20.1 por ciento de los votos, Trump, obtuvo el 46.1 por ciento de los votos, seguido de los senadores de origen cubano Marco Rubio (24.4 por ciento) y Ted Cruz (19.8 por ciento).

El aspirante republicano celebró este nuevo éxito desde su fiesta de recuento, donde aseguró que “dentro de poco el país ganará” y destacó que casi todos los grupos de votantes lo eligieron, entre ellos los hispanos, lo que le hace estar “muy contento”.

“Dentro de poco estaréis orgullosos de vuestro presidente y todavía más orgullosos de vuestro país”, apuntó Trump.

A gran distancia quedaron los otros dos contendientes, el neurocirujano retirado Ben Carson (5.4 por ciento) y el gobernador de Ohio, John Kasich (3.9 por ciento).

Trump logra así su tercer triunfo consecutivo en los cuatro procesos electorales para la candidatura presidencial celebrados hasta la fecha, después de imponerse en las primarias de Nuevo Hampshire (9 de febrero) y Carolina del Sur (20 de febrero).

La única derrota del multimillonario, por ahora, se produjo en los caucus de Iowa, donde quedó segundo, por detrás de Cruz.

Según varios sondeos, el 84 por ciento de los votantes fueron blancos y el 9 por ciento latinos, lo que significa un aumento de más del 60 por ciento en los electores hispanos respecto a 2012.

Nevada es el hogar de casi 800 mil latinos, el 28 por ciento de su población total (2.8 millones).

Para los caucus demócratas y republicanos, según datos de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO) actualizados hasta diciembre, se registraron 196 mil latinos, un 13 por ciento de todos los votantes inscritos en el estado.

El 17 por ciento de esa cifra se identificó como republicano.

Las encuestas a la entrada de las asambleas reflejaron hoy que alrededor del 45 por ciento de los hispanos registrados como republicanos se decantó por Trump.

Marlise Bartlett fue la primera mujer que votó en el Sun City Anthem Clubhouse, un centro comunitario dedicado a la tercera edad ubicado en la localidad de Henderson, y no dudó en depositar su confianza en el multimillonario neoyorquino.

“He votado a Trump”, dijo a Efe con tono tímido. “Sabe cómo negociar. Que le den cuatro años al menos. No es un político al uso, y me gustaría comprobar si puede arreglar las cosas. Los políticos ya hemos visto a dónde nos han llevado”, agregó.

A pesar de emplear un andador para desplazarse, Bartlett no quiso perder la ocasión de perfilar el futuro de su partido político.

“Trump es un tipo duro. Yo soy de Minesota, donde tuvimos a Jesse Ventura como gobernador. Ventura fue luchador profesional. Si él logró cambios, ¿por qué no Trump? Quiero a alguien fuerte, seguro de sí mismo y que no dependa del dinero de los grupos de presión'”, manifestó.

Para Bartlett, son esos grupos quienes tienen el control de la sociedad actual, y no la gente.

“Es nuestro país. Deberíamos ser protagonistas. Los políticos sólo deberían representarnos. Tengo 70 años y ya he visto demasiadas veces cómo nos han ninguneado”, declaró.

Otra mujer que votó a Trump es Elizabeth Jensen, de 62 años, quien aseguró no haber dudado ni un segundo en su elección.

“Lo apoyamos por los cambios que quiere hacer en el país. Tiene más experiencia que los demás porque es un gran hombre de negocios. Y el hecho de que no sea un político influye en mi decisión”, dijo.

El anciano Bill Brown, de 82 años, abandonaba la sala con una sonrisa tras votar y recibir un café con pastas. Brown apostaba por Marco Rubio como el candidato más “capaz” de unir al partido y al país.

“Ahora mismo estamos muy divididos como nación. Es algo que me preocupa. Y en mi partido hay demasiados golpes entre los candidatos”, sostuvo Brown.

Alguien que no ve con buenos ojos el triunfo de Trump es Jesse Walsh, de 48 años.

“No me alegro en absoluto”, afirmó. “Él es un bochorno. Dice cosas que la gente piensa y no dice, pero le gustan demasiado las manifestaciones incendiarias. Insulta a la gente innecesariamente, Sinceramente, me sorprende que tenga tanto apoyo”, agregó.

Su candidato era Ted Cruz, la opción que, según ella, tiene más opciones de “gustar” al mayor número de republicanos en el país.

“Me gustan sus valores cristianos y que no forme parte del sistema”, indicó.

El Partido Republicano confirmó que se habían registrado 37 mil personas (el plazo acabó el 13 de febrero), dato superior a los 33 mil votantes de 2012.

En Nevada hay en juego 30 delegados para la Convención Republicana de julio en Cleveland (Ohio), de donde debe salir el candidato a la Presidencia, que serán distribuidos proporcionalmente basándose en los resultados de los candidatos.

Con el 20.1 por ciento de los votos, Trump se quedaría con 12 delegados, mientras Rubio y Cruz conseguirían cinco cada uno.

La nominación republicana la conseguirá el candidato que obtenga al menos mil 237 delegados en todo el país.

El ganador de los comicios presidenciales, que tendrán lugar el 8 de noviembre, sustituirá en la Casa Blanca al demócrata Barack Obama, quien llegó al poder en 2009 y se convirtió en el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos.

 Con información de Informador

 

Revelan que Donald Trump odia a los mexicanos ¡porque su ex lo engañó con uno!

Donald Trump se perfila como fuerte candidato a la presidencia de Estados Unidos, pese a que ha mostrado su desprecio a los mexicanos.

Algunas versiones señalan que el odio del empresario proviene de una historia oscura en su pasado, pues se dice que su ex esposa lo engañó con un mexicano ¡y que él sería el verdadero padre de Ivanka Trump!

IvankaTrump

Nada se puede confirmar, pero sí existe un pasado turbio con su ex esposa Ivana, pues ella lo acusó a principios de los años 90 de haberla violado.

Fuentes cercanas a la mamá de Ivanka confirmaron que ella les compartió que se sentía violada por Trump en la intimidad, además de que el empresario la trataba cruelmente. La pareja se divorció en 1991.

La carrera de Trump por la presidencia de Estados Unidos inició con polémicas declaraciones contra los mexicanos, y juró construir un muro entre ambos países, “y haré que México pague por ello”.

Cabe recordar que la historia de los negocios de Trump en México no ha sido buena, pues le cancelaron un proyecto de Resort en Cozumel, Quintana Roo, por dañar el ecosistema.

Con información de TVnotas

 

Adele le niega su música a Donald Trump

La cantante británica Adele indicó hoy que no quiere que el precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump utilice una de sus populares canciones para promocionar su campaña electoral.

El polémico empresario estadounidense, cuyo eslogan para promocionar su candidatura a la Casa Blanca es “Hagamos a EEUU grande de nuevo”, utiliza como fondo la canción “Rolling In The Deep”, perteneciente a su segundo álbum, “21”, de la exitosa solista londinense.

“Adele no ha dado su permiso para que se use su música en ninguna campaña política”, confirmó hoy la portavoz de la cantante a medios británicos.

Numerosos seguidores de la artista expresaron también su malestar por estos hechos, con comentarios en Twitter, en los que algunos se mostraban “ofendidos en nombre de Adele”.

Durante un mitin que Trump celebró en Lexington, en Carolina del Sur, el conocido tema de Adele comenzó a sonar cuando el político se disponía a subir al escenario a pronunciar un discurso, lo que motivó que un corresponsal de la BBC británica en EEUU expresara su extrañeza, también vía Twitter.

El magnate, que ha generado controversia con comentarios antiinmigración e islamófobos, es seguidor de la música de Adele, quien goza de una enorme fama mundial gracias al éxito de sus tres álbumes: “19” (2008), “21” (2011) y “25”, que salió a la venta en noviembre como uno de los trabajos más esperados del año.

No es la primera vez que Trump tiene problemas al escoger la música de sus mítines políticos. El pasado año fue el cantante de Aerosmith, Steven Tyler, quien obligó al ejecutivo a dejar de utilizar su canción, “Dream On”, con fines políticos.

Entonces, el precandidato republicano respondió en Twitter al artista estadounidense que, gracias a él, había obtenido “más publicidad por esa canción que en diez años”.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información:

Donald Trump logra el mayor nivel de respaldo entre republicanos

El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Republicano, Donald Trump, logró el mayor nivel de apoyo de los republicanos, muy por arriba de sus rivales, y consolidando su posición como el puntero de la contienda interna.

Una encuesta conjunta de la televisora CNN y la firma ORC mostró a Trump con un respaldo de 39 por ciento de los electores republicanos, seguido por el senador por Texas, Ted Cruz, con 18 por ciento, y quien parece estar ganando fuerza frente al resto de los aspirantes.

En la tercera posición aparecieron el neurocirujano Ben Carson y el senador Marco Rubio con 10 por ciento cada uno, seguidos por el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, con 5.0 por ciento y el senador por Kentucky Rand Paul, con 4.0 por ciento, según la consulta.

La encuesta fue realizada después del último debate entre los aspirantes republicanos a la candidatura presidencial la semana pasada, que a decir de tres de cada 10 teleespectadores republicanos fue ganada por el millonario de bienes raíces.

Esta semana, Trump desató una nueva controversia por sus expresiones contra la aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton, luego que la política lo acusó de instigar a los radicales islámicos con sus propuestas para impedir el ingreso de musulmanes a Estados Unidos.

Empero, los números de Trump no han sido afectados por controversias anteriores, y la nueva encuesta mostró que un considerable número de votantes republicanos lo ve como un candidato capaz de responder a los problemas que enfrenta el país.

Para un 57 por ciento de estos, Trump es el mejor candidato para manejar la economía de Estados Unidos, y para otro 55 por ciento es el más apto para enfrentar al fenómeno de la migración irregular, ya que ha prometido deportar a 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en el país.

No es por ello extraño que para un 85 por ciento de sus simpatizantes, Trump constituye la mejor opción para ganar la Presidencia de Estados Unidos en noviembre de 2016, si resultara electo como el abanderado republicano.

La encuesta se llevó a cabo vía telefónica nacional entre mil 18 adultos seleccionados de manera aleatoria del 17 al 21 de diciembre y presenta un margen de error de 3.0 puntos porcentuales.

Fuente: frontera.info
Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Internacional/23122015/1038680-Donald-Trump-logra-el-mayor-nivel-de-respaldo-entre-republicanos.html

Malala condena comentarios¨llenos de odio¨ de Trump

La activista paquistaní Malala Yousafzai, premio nobel de la paz 2014, condenó los comentarios “llenos de odio” del precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump y pidió a los políticos “que piensen antes de hablar”.

“Es verdaderamente triste escuchar estos comentarios tan llenos de odio. Los políticos y los medios de comunicación han de ser muy, muy cuidadosos con todo lo que dicen”, dijo Malala en un evento que sirvió para recordar el primer aniversario del atentado talibán en el colegio de Peshawar (Pakistán) en el que murieron más de 150 personas, entre ellas 132 niños.

El pasado 7 de diciembre Trump pidió prohibir la entrada en Estados Unidos de todos los musulmanes en respuesta al “odio” que, según él, siente parte de esa comunidad contra los estadounidenses.

Durante el acto en Birmingham (norte de Inglaterra), Malala pidió a Trump y al resto de políticos “que sean cuidadosos con sus comentarios”, y afirmó que “culpar a todos los musulmanes sólo radicalizará a más terroristas”.

“Si queremos acabar con el terrorismo no podemos culpar a todos los musulmanes. Esto lo único que hará será radicalizar a más terroristas. Necesitamos educación de calidad para derrotar los prejuicios de la mentalidad terrorista”, aseguró la joven de 18 años, en unas declaraciones que recoge hoy la cadena británica BBC.

Malala, que sobrevivió a un intento de asesinato de los talibanes en Pakistán en 2012, señaló que “cuanto más se habla del Islam y en contra de los musulmanes más terroristas estamos creando”.

La joven paquistaní participó en la ceremonia junto a Ahmad Nawaz, de 15 años, y a Muhammad Ibrahim, de 14, dos de los supervivientes del ataque en Peshawar.

“Vi a mi profesor quemándose vivo. Tras el ataque me vi rodeado de los cuerpos de mis amigos, con quienes había estado hablando, jugando y bromeando poco tiempo antes”, recordó Ahmad.

“No estamos aquí solo para recordar a las víctimas, sino para pedir que atentados tan terribles como ese no vuelvan a suceder nunca más”, declaró el joven, que fue tratado de sus heridas en el hospital Queen Elizabeth de Birmingham.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2015/12/16/malala-condena-comentarios-llenos-de-odio-de-trump

Águila Calva ataca a Donald Trump

Nueva York, 9 de diciembre.- Una águila calva llamada “Tío Sam” ataca a‪#‎DonaldTrump‬ durante una sesión de fotos para la revista TIME, en la cual buscan emular las insignias del dólar. El águila picoteo en su caballera al intentar sostenerla en su brazo.

La publicación semanal estadunidense hace una edición especial anual donde selecciona a las personalidades más importantes. Este año 2015 eligió a la canciller alemana Angela Merkel, el líder de Estado Islámico Abu Bakr Baghdadi, y el magnate Donald Trump.

Fuente: Lajornada.com

Más información: https://www.facebook.com/LaJornadaBC/?fref=nf

Donald Trump se ha descalificado para la presidencia: Casa Blanca

La Casa Blanca indicó que la propuesta de Donald Trump paraprohibir el ingreso de musulmanes a territorio estadounidense le ha descalificado para asumir la presidencia.

“Lo que dijo Donald Trump lo descalifica para ser presidente”, declaró Josh Earnest, vocero de Barack Obama. “Es moralmente reprensible, y puede tener consecuencias para nuestra seguridad nacional”, enfatizó.

Por ello, retó al Partido Republicano a manifestar su postura frente a estas declaraciones o “dejarse arrastrar hacia la basura de la historia” junto a Donald Trump.

  • Fuente: SPDnoticias.com
  • Más información: http://www.sdpnoticias.com/internacional/2015/12/08/donald-trump-se-ha-descalificado-para-la-presidencia-casa-blanca

Lo que dice Trump le descalifica para ser Presidente

La Casa Blanca sostuvo hoy que la propuesta del candidato presidencial republicano Donald Trump para prohibir a todos los musulmanes la entrada a EU le “descalifica” para poder ejercer la Presidencia del país.

Lo que dijo ayer Trump “le descalifica para ser Presidente”, sostuvo en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en referencia al plan antimusulmán del polémico magnate.

Earnest anotó, además, que los rivales de Trump en la contienda republicana por la Casa Blanca deberían pronunciarse abiertamente sobre si siguen estando dispuestos a apoyar al magnate si él termina siendo el nominado del partido para optar a la Presidencia.

Los líderes conservadores “deberían decir ya mismo que no apoyarían a Donald Trump para presidente. Lo que él dijo es descalificador y cualquier republicano que tenga demasiado miedo a la base republicana para admitirlo tampoco puede servir de presidente”, subrayó el portavoz.

En un tono más duro que en otras ocasiones para referirse a Trump, Earnest recordó que lo primero que hace un presidente de EU al asumir el cargo es jurar lealtad y respeto a la Constitución.

El plan de Trump incluye puntos que, según expertos legales, están en contra de la Constitución, específicamente contra las enmiendas que garantizan la libertad de culto y el debido proceso.

El portavoz del presidente Barack Obama declaró, además, que los comentarios de Trump sobre los musulmanes son “profundamente ofensivos y tóxicos”, y pueden tener consecuencias para la “seguridad nacional”, en línea con lo que indicó poco antes a la cadena MSNBC el secretario de Seguridad Nacional de EU, Jeh Johnson.

Según Earnest, la campaña de Trump es, desde hace meses, una “rutina de charlatán de carnaval”, con “mentiras descaradas” y “consignas vacuas”.

Este lunes, Trump, líder de la mayoría de las encuestas sobre la contienda republicana desde hace meses, hizo un llamamiento para prohibir temporalmente la entrada al país de todos los musulmanes por el “odio” que, según él, sienten hacia los estadounidenses y hoy se reafirmó en su idea porque, a su juicio, es de “sentido común”.

Su propuesta surgió al calor de las repercusiones por la matanza de la semana pasada en la ciudad californiana de San Bernardino, que causó 14 muertos y una veintena de heridos y fue perpetrada supuestamente por musulmán nacido en EU y su esposa, de origen pakistaní.

El Estado Islámico (EI) ha dicho que ambos eran seguidores suyos y el FBI sostiene que la pareja estuvo radicalizándose progresivamente antes de cometer la matanza.

La propuesta de Trump ha recibido una oleada de críticas de otros políticos, tanto demócratas como republicanos, y de expertos legales que ponen en duda la constitucionalidad de su idea y piensan que atenta contra los valores de tolerancia que ha promovido tradicionalmente Estados Unidos.

  • Fuente: Eluniversal.com
  • Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2015/12/8/lo-que-dice-trump-le-descalifica-para-ser-presidente