Skip to main content

Etiqueta: tres

Aprendió Policía Municipal de Tijuana a tres adultos y un menor por privación de la libertad

Oficiales de la Policía Municipal asignados al distrito Zona Centro capturaron a tres adultos y un adolescente por privación ilegal de la libertad; rescataron al afectado y aseguraron a los detenidos un arma de fuego abastecida.

En vigilancia por la colonia Independencia, ayer por la tarde, los policías municipales se percataron de que en calle Reforma forcejeaban tres individuos de sexo masculino, y uno de ellos gritó pidiéndoles auxilio porque supuestamente “lo tenían secuestrado”.

Los oficiales intervinieron de inmediato, liberaron al ofendido, de aproximadamente 30 años de edad, y aseguraron a los presuntos agresores Miguel N y Ángel N, de 48 y 20.

Este último portaba un arma de fuego tipo pistola con cinco cartuchos en el cargador y uno en la recámara, listo para ser disparado.

Enseguida detuvieron a una mujer y a un adolescente –Daniela N y Miguel Ángel, de 19 y 16 años− que salían de una vivienda, señalados por el afectado como cómplices de los dos antes mencionados.

El liberado refirió que la madrugada de ayer, en la colonia Lomas de Tijuana, dos hombres lo amagaron con arma de fuego y en su propio vehículo lo llevaron a ese lugar, donde lo ataron de manos y lo mantuvieron cautivo.

Posteriormente lo hicieron llamar a sus familiares para pedirles una fuerte cantidad de dinero a cambio de liberarlo.

Horas después en un aparente descuido de sus captores intentó huir. Lo alcanzaron a unos metros del inmueble, pero lo salvaron los policías municipales.

Los cuatro asegurados y el arma de fuego fueron remitidos por el juez municipal a la autoridad competente.

 

 

 

‘El Niño’ impactará durante 3 meses

El fenómeno climático de El Niño, mismo que ha traído abundantes lluvias a la región y algunos daños en infraestructura urbana, comenzará a debilitarse hasta después de marzo o abril, según pronósticos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).

Santiago Alfonso Higareda Cerveda, responsable del pronóstico meteorológico del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), lo refirió en torno a una de las dudas más populares que ha sido registrada en los medios de comunicación desde el año pasado. 

Recordó que los meteorólogos estadounideses monitorean dicho fenómeno cada mes y envían un boletín cada tres meses.

“El boletín que está pronosticando Estados Unidos es que termina como a mediados de 2016. El NOAA dice que se empieza a debilitar después de marzo o abril. Todavía los modelos del Cicese marcan que las lluvias más fuertes iban a ser enero, febrero y probablemente marzo. 

“Va haber de lluvias ligeras a moderadas, con algunos eventos fuertes. Pero para que haya esos eventos fuertes necesitamos que la corriente de chorro (‘jet stream’) ´pueda mover ese sistema de alta presión y permita que los frentes fríos, y las masas frías, bajen a nuestra región con mayor intensidad”, detalló.

Higareda Cerveda recordó que El niño es una manifestación de la diferencia de temperaturas en el Océano Pacífico en las costas de Perú, misma que ocasiona que dicho mar sea más caliente que el Atlántico. 

Al ser más caliente provoca que haya huracanes más intensos, prosiguió, como los cinco categoría 5 registrados en el 2015; en el caso de México, únicamente se manifestó “Patricia” al golpear cerca de las costas de Colima, Jalisco y Michoacán. 

“Pero pasaron otros cuatro más que no estuvieron cerca de las costas nacionales porque estuvieron muy metidos en el Océano Pacífico, y se fueron casi hasta Hawái. Dos de ellos se formaron en una semana y los otros casi. Con eso reafirmaba el NOAA que estaba El Niño porque estaba generando huracanes muy intensos”, explicó el responsable.

¿Cómo se ha sentido El Niño en Ensenada?

A nivel local, Higareda Cerveda señaló que el fenómeno climático citado ocasionó que el verano del 2015 fuera conocido por su “calor mucho más sofocante que otros veranos”.

“Fue muy caliente para mucha gente: un calor que duró muchos día. ¿A qué se debió? Fue a que el Océano Pacífico estaba muy caliente. El océano es nuestro aire acondicionado. Estamos en una zona subtropical: deberíamos tener un calor como el de Puerto Vallarta, Acapulco, La Paz… 

“El aire entró a nuestra región un poco más caliente en verano y las temperaturas mínimas subieron más de lo normal”, comentó.

El responsable de los pronósticos mencionó que el invierno ha sido típico, con lluvias y nevadas, pero “unos chubascos anormales”, con vientos intensos, como los registrados el 5 y 7 de enero.

 

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información : http://www.uniradioinforma.com/noticias/ensenada/386547/el-nino-impactara-durante-3-meses.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys