Skip to main content

Etiqueta: trejo dozal

Programa Caravanas de la Salud llega a zonas alejadas de Baja California: Gobierno del Estado

Con la finalidad de acercar los servicios de salud a la comunidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, tiene presencia en zonas alejadas de la región Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito por medio de 31 Unidades Móviles denominadas Caravanas de la Salud, las cuales realizan dos visitas mensuales para atender las necesidades de la población.

El Jefe Interino de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Pedro Ruiz Lizárraga, mencionó que dichas unidades brindan servicios básicos de salud como consulta médica y dental, control prenatal, aplicación de vacunas, entrega de Vida Suero Oral y de ácido fólico, capacitación para la prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias, entre otros.

Expresó que en el programa participan 141 profesionales de la salud, entre médicos, personal de enfermería, administrativos y de promoción de la salud, quienes también implementan en los pacientes el control de enfermedades como diabetes, hipertensión y tuberculosis, como ha solicitado el Secretario de Salud en Baja California, Guillermo Trejo Dozal.

 El funcionario estatal detalló que de enero a mayo del presente año se han otorgado 26 mil 154 consultas médicas, se han aplicado 6 mil 749 vacunas y han sido realizados 7 mil 486 exámenes para la detección de distintos padecimientos.

Indicó que a través de las 31 unidades móviles del programa Caravanas de la Salud se desarrollan medidas preventivas en diversos rubros de salud, pero también se hace un llamado a la población para que evite acudir al médico hasta que su estado de salud sea grave, pues no existe mejor medicina que la preventiva y recordó que la mayoría de las enfermedades son curables o prevenibles si se detectan a tiempo los factores de riesgo que las provocan.

Mueren 3 por Rickettsia en Baja California, entre ellos una menor de un año

Tres nuevos fallecimientos por rickettsiosis fueron confirmados por la Secretaría de Salud del Estado. Se trata de una niña de 1 año 4 meses, residente del ejido Nuevo León en Mexicali, una jovencita de 16 y un hombre de 59, ambos originarios de Ensenada.

Guillermo Trejo Dozal, titular de la dependencia, informó también el caso de otro hombre de 55 años con domicilio en el ejido Nuevo León, quien permanece internado en el Hospital General de Mexicali, en donde se reporta estable.

Con esto suman hasta ahora seis fallecimientos por rickettsiosis y doce casos confirmados, ocho en Mexicali, uno en Tijuana, dos en Ensenada y otro en Vicente Guerrero.

“Lo que estoy viendo es que se está extendiendo lo que no existía en otros lugares, la rickettsia ya está también en muchos lugares del país, ya no estamos en número 1, no nos congratula, pero somos como el cuarto lugar en estos momentos”.

Personal del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud informó que se llevan a cabo acciones preventivas en el ejido Nuevo León donde se han localizado condiciones de riesgo por presencia de garrapatas.

Trejo Dozal aseguró que el sector Salud cuenta con abasto suficiente de medicamentos para tratar la enfermedad que se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general.

En casos avanzados puede presentarse dolor abdominal difuso, así como manchas rojas en la piel.

Entre las recomendaciones que hace el sector Salud para prevenir el contagio de la enfermedad se encuentran mantener los patios libres de basura, hierbas y desechos; fumigar el hogar con insecticidas apropiados; vacunar, bañar y desparasitar a las mascotas y acudir al médico en caso de presentar cualquiera de los síntomas antes mencionados.

El Secretario de Salud advirtió que ante el aumento de las temperaturas se incrementa la proliferación de garrapatas, por lo que es fundamental tomar en cuenta las medidas preventivas.

Fuente: La Voz de la Frontera