Skip to main content

Etiqueta: transferencias

Con nuevo Centro de Transferencias: ¿Qué pasará con los pepenadores de Tecate?

  • El Presidente Municipal señala que aún no se define pero se respetarán los lineamientos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Una vez que se establezcan las Reglas de Operación del nuevo Centro de Transferencias, se determinará si se permitirá el ingreso de pepenadores, declaró el alcalde Román Cota Muñoz durante su conferencia “Tecate a las 10”.

Ayer, un grupo de cerca de 50 pepenadores abordó al Primer Edil en el Parque Miguel Hidalgo para cuestionarlo sobre cuál será el futuro de la labor que realizan actualmente en el Centro de Transferencias de la colonia Gaujardo, mismo que será clausurado con la apertura de las nuevas instalaciones en el Paso del Águila.

“Lo que sí te puedo decir es que en el nuevo Centro de Transferencia buscamos cumplir con todos los protocolos y todos los lineamientos que nos ha impuesto la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable porque de eso depende que mantengamos ese convenio y esa asignación del predio”, declaró.

“Entonces no vamos a poner en riesgo la continuidad o el éxito de este proyecto por una situación que pudiera ocasionarle algo negativo al Gobierno Municipal”, agregó Cota Muñoz.

El Presidente Municipal especificó que los pepenadores no tienen una relación laboral con el Ayuntamiento, pero entiende la inquietud y se buscará brindarles siempre todo el apoyo del Gobierno Municipal para que, en este caso, si se vieran afectados en la actividad que realizan, tengan otra alternativa para que esto no afecte su ingreso familiar.

Una vez que se establezcan las Reglas de Operación del nuevo Centro de Transferencias, dijo, se determinara qué personas tendrán acceso, entre ellas los pepenadores.

Próxima semana arranca la construcción del nuevo Centro de Transferencias

  • Se estima que esté listo en tres meses, informó el Alcalde de Tecate.

El nuevo Centro de Transferencia de residuos sólidos de Tecate podría comenzar sus operaciones en los próximos tres meses, con la colocación de la primera piedra para su construcción prevista para la próxima semana, anunció el alcalde, Román Cota Muñoz.

El Presidente Municipal detalló que este proyecto se ejecutará en etapas, con una inversión inicial de 5 millones de pesos para su puesta en marcha, de un presupuesto total estimado de más de 100 millones de pesos.

Además, destacó que el avance de este centro es parte del plan de abandono del antiguo centro de transferencia en la colonia Guajardo, el cual será clausurado progresivamente hasta la apertura del nuevo espacio.

“El Centro de Transferencia contará con instalaciones generales como alumbrado público, barda perimetral, portones de acceso, circuito para entrada y salida de vehículos, rampas y una bahía para maquinaria”, comentó el alcalde.

Destacó que esta inversión inicial se financiará gracias a los ciudadanos cumplidos y la aportación de la sobretasa del impuesto predial destinada al servicio de recolección de basura.

El proyecto será llevado a cabo por personal del Ayuntamiento, sin necesidad de licitación, aunque se podrían contratar servicios de terceros como maquinaria, y se ubicará en el área del Paso del Águila.

Paso del Águila: Ubicación del nuevo Centro de Transferencias de Tecate

  • La Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable declara que la documentación está en análisis para otorgar el Manifiesto de Impacto Ambiental.

La zona del Paso del Águila es la ubicación propuesta por el Gobierno Municipal para el nuevo Centro de Transferencias de Tecate, informó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Mónica Vega Aguirre.

“Es una ubicación muy cerca de donde estaba el antiguo relleno sanitario, no creemos que haya mayor dificultad”, declaró.

El 31 de diciembre, el Ayuntamiento envió el documento solicitando el Manifiesto de Impacto Ambiental, refirió, pero faltaban algunos aspectos técnicos para hacer una evaluación y, aunque ya se entregó información adicional, aún hay datos faltantes.

Vega Aguirre refirió que desde el proceso de transición, el Alcalde, Román Cota, ha estado al pendiente del tema para que se pueda concretar la reubicación del Centro de Transferencias, que es una necesidad para Tecate.

“Es un tema prioritario para ambos gobiernos, de nuestra parte hemos hecho una evaluación puntual“, enfatizó.

Actualmente, el Centro de Transferencias de Tecate se ubica en la colonia Guajardo, y la intención es sacarlo de la mancha urbana.

La Secretaria señaló que entre las especificaciones para que se apruebe el Manifiesto de Impacto Ambiental, es que no coliden con una zona habitacional, que cuente con medidas de seguridad y que el uso de suelo sea acorde al proyecto.

Colapso barda del Centro de Transferencias de Tecate

  • No se reportaron heridos pero tras el incidente se determinó demoler la estructura.

Una de las bardas laterales del Centro de Transferencias ubicado en la Colonia Guajardo colapsó parcialmente esta mañana.

El incidente obligó a suspender temporalmente las labores en el área afectada, sin que se registraran personas lesionadas de gravedad.

“No hubo lesionados derivado del colapso de esta barda lateral de la estructura, sin embargo, hubo una persona que requirió atención médica que fue canalizada a la Cruz Roja, no por lesiones sino por el susto del momento en que se llevó a cabo el colapso”, declaró el alcalde Román Cota Muñoz.

En el incidente, dos vehículos que se encontraban en las inmediaciones resultaron afectados por la caída de parte de la estructura. Afortunadamente, no hubo más daños personales.

Junto al Presidente Municipal, el coordinador Municipal de Bomberos y Protección Civil de Tecate, Constantino León y el director de Servicios Integrales de Residuos de Tecate, José Luis Barba Duarte, realizaron un recorrido por la zona afectada.

“Ya se hizo una evaluación y ahorita ya no tenemos el riesgo de que se vaya a colapsar toda la estructura. El procedimiento es comenzar la demolición de las bardas que quedan”, agregó Constantino León.

Tras el incidente, se determinó la demolición del edificio para garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar cualquier posible accidente. Así, a partir del día de hoy, se procederá con la demolición controlada del Centro de Transferencia.

El Gobierno Municipal continúa monitoreando la situación y ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para evitar acercamientos al área afectada.