Skip to main content

Etiqueta: trabajo

¡No te lo pierdas! Feria Empleo al 100 en Tecate este 17 de febrero

  • En el Parque Miguel Hidalgo, en un horario de 12:00 p.m. a 5:00 p.m.

El Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, invita a la ciudadanía a participar en la Feria Empleo al 100, que se llevará a cabo el próximo lunes 17 de febrero de 2025, en el Parque Miguel Hidalgo, en un horario de 12:00 p.m. a 5:00 p.m..

Con el objetivo de fortalecer el empleo y la economía local, más de 200 vacantes serán ofertadas por diversas empresas de la región. Asimismo, se contará con la participación de Cámaras Empresariales, promoviendo sus programas de capacitación y desarrollo laboral, así como la presencia de instituciones como INEA y CAM Laboral, que brindarán información sobre sus servicios y oportunidades educativas.

El Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, reitera su compromiso con la generación de empleo y el bienestar de las familias tecatenses, impulsando eventos que conecten a ciudadanos con oportunidades laborales y de crecimiento profesional.

Se invita a toda la comunidad interesada a asistir con su currículum y disposición para aprovechar esta gran oportunidad.

Trabaja en una cárcel federal: ¡Más de 4 mil vacantes disponibles!

  • Además de prestaciones de ley, ofrecen seguro de vida y seguro de gastos médicos mayores,

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) abrió la convocatoria 2025 para su proceso de selección y reclutamiento de personal del Sistema Penitenciario Federal, el cual busca fortalecer la estructura técnica y operativa de los Centros Federales de Reinserción Social en el país.

La convocatoria está dirigida a hombres y mujeres de entre 18 y 55 años, profesionales de las áreas de Derecho, Medicina general y de especialidad, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, Criminología, así como auxiliares administrativos y técnicos en áreas de mantenimiento y seguridad penitenciaria, con vocación de servicio y dispuestos a contribuir con su conocimiento.

Se ofrece un total de 4 mil 443 vacantes: 746 administrativas, 233 jurídicas, 277 médicas, 2 mil 607 de seguridad y 580 técnicas, con salario mensual bruto que va desde los 14,992 hasta los 20,129 pesos.

Además de prestaciones de ley y otras adicionales como seguro de vida y seguro de gastos médicos mayores, capacitación constante, así como la oportunidad de estudiar bachillerato y licenciatura en la Academia Nacional de Administración Penitenciaria (ANAP).

Los requisitos para las personas interesadas son: ser ciudadano mexicano, haber concluido la educación secundaria en el caso de los oficiales en prevención penitenciaria, bachillerato para auxiliares administrativos y licenciatura para el personal del área médica y jurídica. También aprobar las evaluaciones de control de confianza y tener disponibilidad para cambiar de residencia a cualquier parte de la República Mexicana.

Las evaluaciones se realizarán conforme a las fechas y lugares que se darán a conocer previamente.

Para más información sobre el proceso de inscripción están disponibles los números telefónicos 55 5128 1115 ext. 17707, 17740, 17742 y 17788 de 9:00 a 19:00 horas, así como el correo electrónico: [email protected].

La SSPC invita a los ciudadanos con vocación de servicio a incorporarse al sistema penitenciario nacional. Esta jornada de reclutamiento es una oportunidad única para formar parte de una institución sólida y contribuir a la seguridad del país.

¡200 vacantes esperándote! No te pierdas la Feria del Empleo al 100

  • Entre las empresas participantes se encuentran Toyota, Seven Eleven, Oxxo, Durán, Scantibodies, Mexus, Productos Electrónicos de Tijuana y más.

¿Buscas trabajo? No te puedes perder la Feria del Empleo al 100 organizada por el Gobierno Municipal de Tecate.

El alcalde Román Cota Muñoz informó que esta edición de la feria ofrecerá 200 vacantes con el objetivo de brindar oportunidades laborales a los tecatenses interesados en incorporarse al mercado laboral.

Entre las empresas participantes se encuentran Toyota, Seven Eleven, Oxxo, Durán, Scantibodies, Mexus, Productos Electrónicos de Tijuana, Descubre, Alimentos y Salsas, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, CECATI, INEA, CAM Laboral, CANACINTRA, CANACO, y la Dirección de Desarrollo Económico, entre otras.

Algunas de las vacantes destacadas en la feria incluyen choferes, veladores, cajeros, asistentes administrativos, elementos de seguridad, meseros, asistentes de cocina, entre otros. Cabe destacar que Oxxo estará ofertando 20 vacantes destinadas a adultos mayores, promoviendo la inclusión laboral en la comunidad.

Rueda de prensa para anunciar la Feria del Empleo.

La Feria del Empleo al 100 se llevará a cabo el próximo viernes 07 de febrero, en un horario de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., en el Parque Miguel Hidalgo, por lo que el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la generación de oportunidades laborales y el fortalecimiento del desarrollo económico de la ciudad.

En este evento participaron José Luis Rodríguez Curiel, presidente de CANACO Servytur Tecate-Tijuana; Iván Villanueva Santillana, director ejecutivo de COPRETEC; Carlos Alberto Franco Munguía, director de CECATI Tecate; así como Arely García Pedraza, representante de la Dirección de Desarrollo Económico.

¿Acuerdo o demanda? Trabajadores de JS Plastics en espera de resolución tras cierre inesperado

  • El Secretario del Trabajo explicó que se definirá el la próxima audiencia programa para el 13 de enero.

Los empleados de JS Plastics podrían demandar a la empresa de no llegar a un acuerdo en la próxima reunión de conciliación, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra.

Especificó que con motivo de la Reforma Laboral el proceso de conciliación es obligatorio.

El Secretario del Trabajo refirió que tuvieron una audiencia de conciliación el 5 de enero y la siguiente está programada para el 13 de enero.

“En caso de que no se logre ya un acuerdo con la empresa en esta audiencia del 13 de enero, se procederá a presentar la demanda correspondiente de acuerdo al procedimiento”, manifestó.

En noviembre la empresa JS Plastics cerró sin previo aviso, dejando a aproximadamente 150 trabajadores sin empleo, sin recibir su liquidación conforme a la ley y además sin haberles pagado cinco semanas.

“Hemos venido dialogando con los trabajadores, de los cuales 60 aproximadamente han aceptado el ofrecimiento por parte de la Secretaría a través de la Procuraduría para llevar la **representación”, dijo.

El resto de los trabajadores, afirmó, han logrado convenios conciliatorios con la empresa o bien están actuando a través de representación privada.

El 9 de diciembre los trabajadores se manifestaron en la compañía ubicada en San Pablo y el 30 de diciembre en el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado.

Además del cierre abrupto de la empresa, los empleados acusaron al dueño de malos tratos y de falta de prestaciones de ley.

¿Trabajo para personas con discapacidad? Diputada local propone reforma

  • Presenta iniciativa para la creación de formatos de solicitud de empleos universales y bolsas de empleo digitales y accesibles para este sector.

Con el objeto de fomentar la creación de formatos de solicitud de empleos universales, así como bolsas de empleo digitales y accesibles para personas con discapacidad, presentó una iniciativa la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

Consiste en un proyecto de decreto que reforma la Ley para las Personas con Discapacidad en el Estado de Baja California, y fue turnada a la Comisión del ramo, para su estudio y análisis.

Aspira esta propuesta normativa, a que, en la inserción laboral de las personas con discapacidad, se establezca de manera expresa que las ofertas de empleo se realicen con un enfoque inclusivo, sin discriminación y garante de los derechos humanos.

Lo anterior, en virtud de que, en la actualidad, en la mayoría de las empresas no se encuentran modelos o políticas que se ajusten a este sector, argumentó la Legisladora de Morena.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 14.36 por ciento de la población bajacaliforniana, tiene alguna o diversas discapacidades. Este porcentaje se traduce en que 541 mil 349 personas, tienen una o diversas discapacidades en la Entidad, de las cuales 283 mil 302 (52.33%) son mujeres.

Finalmente, la Legisladora de Morena puntualizó que, a pesar de las cifras señaladas, este sector de la población presenta altas dificultades para insertarse en el mercado laboral, y cuando lo logran, sus probabilidades de tener un empleo formal y de buenos ingresos es baja.

Recibe triple salario si trabajas el día de las elecciones 

  • Este domingo, día  de las elecciones, es un día de descanso obligatorio de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo.
  • Si te toca trabajar el 2 de junio, te deben pagar la jornada laboral al triple, señala la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 
  • Los días de descanso obligatorio se encuentran señalados en el artículo 74 de dicha ley. 

¿Qué ocurre si a las o los trabajadores se les solicita que laboren en este día? Los trabajadores tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, se les deberá de cubrir el salario diario normal más el doble, así como la prima dominical.

¿Las y los trabajadores que laboren ese día tienen derecho a ejercer su voto? Sí, todas y todos los trabajadores podrán tomarse el tiempo para ir a ejercer su voto, posterior a esto, podrán dirigirse a sus lugares de trabajo siempre.

Es obligación de las y los patrones: Conceder a las y los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones, cuando esas actividades deban cumplirse dentro de sus horas de trabajo.

Alerta IMSS Baja California sobre accidentes más frecuentes en centros de trabajo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California advierte sobre los accidentes más frecuentes entre trabajadores, con el objetivo de prevenirlos y proteger la salud de la población derechohabiente.

Como parte de las acciones del programa Entorno Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), la Coordinación de Salud en el Trabajo ha identificado que los accidentes más comunes en los centros de trabajo son:

·         Caídas a mismo nivel: son las más frecuentes y suelen ocurrir por pisos mojados o agrietados, desniveles, falta de iluminación o por uso de calzado inadecuado.

·         Caídas en diferente nivel: principalmente se producen por el uso inadecuado o malas condiciones de las escaleras portátiles.

·         Golpes contra objetos: se producen por golpes con herramientas manuales, maquinaria o estructuras.

·         Sobreesfuerzos: se originan por levantar objetos pesados, realizar movimientos repetitivos o mantener posturas inadecuadas.

·         Atrapamientos: ocurren cuando una parte del cuerpo queda atrapada entre dos objetos, superficies de equipos con partes en movimiento.

·         Exposición a sustancias nocivas: puede ser por inhalación, manipulación, contacto o ingestión de sustancias químicas y biológicas.

Para prevenir estos accidentes, el IMSS Baja California recomienda mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado, realizar recorridos de verificación en las áreas de trabajo, brindar capacitación a las personas trabajadoras expuestas a actividades de riesgo, utilizar el equipo de protección personal adecuado para cada tarea, seguir las medidas de seguridad e higiene establecidas, realizar pausas regulares para evitar la fatiga, reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades correspondientes.

Los ingenieros y médicos de salud en el trabajo se centran en favorecer entornos laborales seguros y saludables a través de acciones enfocadas en los principales problemas de salud por riesgos de trabajo, impulsando una cultura de prevención en las empresas, por ello brindan asesoría y capacitación en materia de seguridad y salud en el trabajo.

El IMSS en Baja California refrenda su compromiso con la salud y seguridad de los trabajadores, y exhorta a los patrones y trabajadores a implementar medidas preventivas para evitar accidentes laborales.

Preparan trabajo juntas Laura Bozzo y Lizbeth Rodríguez

Una sorpresiva fusión está por hacerse realidad, Laura Bozzo y Lizbeth Rodríguez preparan un proyecto juntas, así lo anunciaron en redes sociales.

Hace unas semanas, la “Señorita Laura” anunció que pronto iniciaría con su canal de youtube donde se mostraría sin filtros.

La sorpresa de hoy, es que la famosa chica de “exponiendo infieles” se unirá a la polémica peruana.

“Cuídense los infieles”, anunciaron ambas famosas.

Congreso de Baja California declara que la labor de los bomberos no es prioritaria

Después de que la diputada Claudia Agatón del Partido del Trabajo (PT) propusiera crear un Cuerpo de Bomberos como una entidad paraestatal (que apoye al Estado pero no forme parte de su administración), y se le sumarán 18 legisladores más, el Congreso de Baja California rechazó esta iniciativa.

Las autoridades argumentaron que no se optará por modificar la Constitución para brindarles seguridad social, puesto que su labor “no tiene una función estratégica o prioritaria en el desarrollo del Estado”.

Por su parte, Juan Manuel Molina del partido Morena y quien dirige esta cámara, mencionó que los bomberos son auxiliares en las funciones de protección civil pero no forman parte de los sistemas nacional, de acuerdo a InfoBaja.

La propuesta de Agatón al artículo 8 de la Constitución local, especificaba la regulación de “la organización, facultades, remuneraciones y prestaciones sociales de los servidores públicos de las Heroicas Corporaciones Estatales de Bomberos de los Municipios del Estado, así como las figuras de Patronato, Órgano Interno de Control y Academia de Bomberos para cada una de ellas”.

El rechazo de esta reforma presentada por Agatón, dio a conocer información relevante sobre la situación actual del equipo de Bomberos del estado, quienes no cuentan con seguro social, prestaciones laborales, y ganan entre 2 mil 500 y 2 mil 800 pesos a la quincena, causando que en su mayoría sean voluntarios, pues tampoco generan antigüedad al contar con un contrato de tres o seis meses.

Oficial de policía es despedida de su trabajo por posar para la revista Playboy

La ex oficial de la policía de Tyumen, Rusia, Anna Anufrieva, fue despedida por sus superiores después de que apareciera desnuda en la revista Playboy.

Después de ser despedida la mujer peleó por sus derechos pero su empleo no fue devuelto, ella mencionaba que jamás ofendió su profesión pero esto no importó a los mandos oficiales.

Al no recuperar su empleo, la modelo decidió ingresar a trabajar a una agencia de viajes y a crear contenido para sus redes sociales, algo que a resultado muy redituable para sus ganancias.

En una actual entrevista para una cadena de noticias local, la mujer mencionó que después de analizarlo, su empleo de oficial no le gustaba tanto pues era aburrido, por lo que ahora que se encontró a si misma espera disfrutar de su vida.

Manuel Guerrero | Veraz Informa