Skip to main content

Etiqueta: trabajadoras

Trabajadoras del hogar tendrán salario fijo de $3,080 pesos

El presidente Andrés Manuel López Obrador, desde su llegada a la presidencia ha realizado varios cambios en diferentes rubros de la sociedad mexicana.

Inscribirse en el nuevo Programa Piloto para la Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar requiere que el patrón pague una cuota cada mes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y asegure un salario mínimo a su empleada de 3 mil 80.40 pesos mensuales (770.10 pesos a la semana), independientemente del alojamiento y alimentos que le proporcione.

Según información del IMSS, la cuota mínima para el patrón es de 904.20 pesos al mes, cuando se es el único empleador, pero puede ser menor, cuando la empleada es compartida con otros patrones.

No sólo el patrón es quien debe pagar cuotas en caso de que deba inscribirse al programa, también la trabajadora, si gana más del salario mínimo establecido.

Por ejemplo, si una empleada gana mil 500 pesos a la semana, o 6 mil al mes, deberá pagar 142.50 cada 30 días, mientras el patrón mil 128.70.

Los patrones tienen derecho a dar por terminada la relación laboral sin otorgar una liquidación dentro de los 30 días siguientes a la iniciación del servicio, y también sin necesidad de justificar la causa que tenga para ello.

Mientras dure la relación laboral tiene derecho a un descanso semanal de un día y medio como mínimo, salvo acuerdo entre las partes, también a 9 horas de descanso nocturno consecutivas, así como un descanso diario de 3 horas entre el horario matutino y vespertino.

Por ejemplo, si la trabajadora tiene tres patrones que atiende al mes, y les realiza el aseo de su casa a cada uno dos veces por semana (8 al mes), y el sueldo acumulado mensual de sus patrones suma 3 mil 80.40 pesos, cada uno deberá pagar 301.40 pesos al IMSS.

Por: El Debate.

Empresas de Tecate entregan becas a madres trabajadoras

Arroyo Holdings de México, Milwaukee Electronics y MMS Manufacturing Management Solutions, son empresas socialmente responsables con la comunidad tecatense, dentro de las políticas internas promueven los valores familiares, para tal efecto llevaron a cabo la entrega de apoyos económicos a madres de familia, esto derivado del programa “becas para mamás trabajadoras” lo anterior previo al Ciclo Escolar 2018-2019.

Durante la entrega estuvieron presentes directivos de dichos corporativos así como el titular de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel Ortega, quien acudió en representación de la alcaldesa Nereida Fuentes, a nombre de la Edil reconoció el esfuerzo de las empresas por contribuir al bienestar de las familias de la localidad pensando en el futuro de Tecate, señaló que estas acciones vienen a dar un impulso a la economía local y que además sirve como ejemplo para que otras empresas realicen este tipo de programas de calidad mundial.

Por su parte representantes del grupo de madres de familia expresaron su agradecimiento por motivarles a continuar formando parte del equipo laboral dentro de las empresas mediante los diversos programas educativos que mantienen año con año, siempre pensando en su bienestar.

Posterior a los respectivos mensajes se hizo entrega simbólica de los apoyos, que de acuerdo con las empresas las madres de familia son ejemplo de valor, de trabajo y de esfuerzo, el cual contribuye a su comunidad, cabe señalar que se realizó un convivio por parte de las presidentes de las empresas con madres y padres de familia, donde hubo reconocimiento para las y los empleados más destacados, así como a sus hijas e hijos.

Lleva DIF Tecate programa Escuela para Padres y Madres a zona rural

Con el firme propósito de mejorar los entornos sociales y lograr una comunicación asertiva entre los miembros de las familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate ha extendido su programa “Escuela para Padres y Madres” hacia la zona rural.

Por primera vez el programa fue impartido a padres y madres de familia de la escuela primaria Juan Escutia de la delegación Nueva Colonia Hindú, a quienes, a través de 12 sesiones, se les impartieron temas trascendentales para el desarrollo integral de sus hijas e hijos.

Entre los temas que se desarrollaron están los derechos de las niñas y los niños, autoestima, paternidad responsable, adolescencia, prevención del abuso sexual, disciplina con amor, alienación parental, entre otros más que buscan generar ambientes sanos y amorosos en las familias, para que a su vez, impacte en la construcción de una mejor sociedad.

El papel que juega la familia es fundamental para el desarrollo de las niñas y los niños, razón por la cual el programa “Escuela para Padres y Madres” se suma al proyecto “Yo Amo A Mis Hijos” favoreciendo las estrategias para ofrecer a la niñez espacios sanos, seguros y felices que protejan y garanticen sus derechos.

Por lo anterior, el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro, hace una invitación a la población en general para que asistan de manera gratuita al taller “Escuela para Padres y
Madres”, todos los martes a partir de las 10:00am en el salón de Usos Múltiples de DIF Municipal.

A las mamás y papás que asistieron a los talleres, se les entregó una constancia durante una emotiva ceremonia en la que estuvo presente la coordinadora del departamento de Psicología de DIF Tecate Ana Paola Varela, en representación del Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro; el Director de la escuela, Profr. Eduviges Osuna; la delegada municipal Socorro Ayón; así como la Psic. María del Carmen Bravo quien impartió los talleres.

Beneficia Gobierno del estado a 3 mil familias con becas madre trabajadora y apoyos alimenticios

Con el fin de atender las necesidades de quienes enfrentan dificultades económicas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), benefició a 3 mil familias con apoyos alimenticios y becas madre trabajadora.

 El Subsecretario de SEDESOE en Zona Costa, Luis Bustamante Mora, informó que en los últimos días se han realizado jornadas comunitarias en las delegaciones municipales, en coordinación con el XXII Ayuntamiento de Tijuana, por medio de las cuales se han entregado 2 mil paquetes alimenticios del programa “Un Grano de Ayuda”, que en lo individual contienen 1 kilogramo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas, que son nutrientes indispensables en la dieta diaria.

 Expresó que durante dichas actividades, también se han otorgado mil becas madre trabajadora, que son entregadas a mujeres con hijos menores en edad escolar y que representan un apoyo de 500 pesos por menor, recursos que son utilizados para la compra de uniformes, calzado y útiles escolares, principalmente.

El funcionario estatal comentó que con estas acciones conjuntas queda de manifiesto el trabajo coordinado a favor de la ciudadanía en distintas colonias de la ciudad, ya que son implementados de manera conjunta los programas municipales y estatales enfocados al mejoramiento del entorno integral de los tijuanenses.

 Agregó que otro de los beneficios para la población es que las dependencias de gobierno facilitan el acceso a los apoyos al brindarlos directamente en las instalaciones de las delegaciones municipales, cuya ubicación es clara para los vecinos, y de esta manera se evita que inviertan tiempo y dinero para trasladarse a las oficinas centrales que se encuentran alejadas de sus colonias.

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

Exclusión, discriminación y  falta de leyes que regulen el trabajo doméstico son la realidad para más de 2.4 millones de empleadas domésticas que hay en el país.

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar; en México, menos de 4% cuenta con seguridad social.

El 75 por ciento gana entre uno y dos salarios mínimos. La mayoría no tiene horarios definidos ni derecho a vacaciones; sólo 57% recibe aguinaldo.

Así lo expone, Ximena Andión Ibáñez, directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), quien, en entrevista con Excélsior, señala que es indispensable que el gobierno ratifique el Convenio 189, que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó en 2011, el cual exige a los Estados garantizar la protección laboral mínima que deben tener las y los trabajadores domésticos en igualdad de condiciones con las demás personas trabajadoras.

“México tiene que terminar con las condiciones de esclavitud en las que prácticamente trabajan. Se debe ratificar el convenio 189 de la OIT. Con esta ratificación se garantizarían sus derechos.

“En principio, los empleadores estarían obligados a registrar a sus trabajadoras ante el IMSS y se podría incorporar a la economía formal, un sector que no está incorporado y que aporta 10% de la actividad económica que generamos las mujeres en el país”, explica la investigadora.

Andión Ibáñez indicó que, si México ratifica el convenio 189 de la OIT, especialistas en la materia han propuesto el establecimiento de un esquema progresivo de incorporación a la seguridad social.

“Nuestro país tiene una de las tasas más bajas de incorporación a la seguridad social de América Latina, incluso, por debajo de países como El Salvador.

“Por ejemplo, estudiando el caso de México, se propone que primero se registren las trabajadoras que están de tiempo completo en un hogar y después las que tienen varios empleadores; y a los empleadores que den de alta a sus empleadas domésticas, se les otorgan subsidios o incentivos fiscales y existe un beneficio económico para todos”, detalla Ximena Andión Ibáñez, directora del ILSB.

Reconoce Gobernador del Estado el papel fundamental de la mujer en Baja California

Al expresar un amplio reconocimiento a las mujeres en su día, por el importante papel que representan en los diferentes ámbitos de la sociedad, este miércoles, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó la entrega de becas a madres trabajadoras en beneficio de mil 804 estudiantes, para lo cual se invirtieron 902 mil pesos, con el propósito de contribuir a la economía de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

En el marco del festejo por el Día Internacional de la Mujer, realizado en el Centro de Formación Ciudadana de Tijuana, el Mandatario estatal mencionó a las mujeres beneficiadas “ustedes tienen un propósito muy importante en la vida y como madres también que consiste en que sus hijos prosperen, es por ello que en el Gobierno del Estado trabajamos en este sentido, pues ellos necesitan educarse y nosotros abrir las oportunidades para que acudan a la escuela”.

Informó que con este evento inicia el programa de apoyos edición 2017, que consiste en el otorgamiento de estímulos económicos de 500 pesos por cada hijo en edad escolar, para lo cual se tiene contemplado beneficiar en este año a 38 mil estudiantes con recursos totales por 19 millones de pesos.

Expresó que “como Gobernador administro, en compañía del Congreso del Estado, los recursos que provienen de ustedes y los etiquetamos de forma que logren el bien común en diferentes sentidos como el educativo, social, cultural y deportivo”.

En  alusión al Día de la Mujer, Vega de Lamadrid destacó que el Gobierno del Estado necesita del apoyo de las mujeres para avanzar como sociedad y un ejemplo de ello es que en la actual administración que encabeza hay varias mujeres que se desempeñan como servidoras públicas, como es el caso de la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, quien es la única mujer que ocupa este cargo a nivel nacional.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, mencionó que las becas otorgadas este día tienen como finalidad brindar un apoyo de 500 pesos por menor para que continúen en la escuela, ya que dichos recursos se destinan para la compra de útiles escolares, zapatos o uniformes.

 

En tanto, la Diputada  local, Iraís Vázquez Aguiar, comentó que este día el Gobierno del Estado reconoce a las mujeres con respeto y afecto; y contribuye un poco en beneficio de quienes se esfuerzan día a día en el trabajo y que cumplen una doble función como sacar adelante a sus familias y dignificando su rol en cada uno de los espacios en que se desempeñan; además de la función esencial de dar vida y educar.

Como parte de las actividades de este día diversas dependencias estatales brindaron sus servicios como el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, DIF Estatal, Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), los organismos de la sociedad civil Grupo de Apoyo Adelante y Centro de Ayuda para la Mujer, así como ISSSTECALI y el Servicio Nacional del Empleo (SNE).

En el evento, donde también se reconoció la labor de organismos de la sociedad civil que apoyan a mujeres en vulnerabilidad, estuvieron presentes el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; los Diputados locales Carlos Torres Torres y Mónica Hernández Álvarez; la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, Rosa María Castillo Burgos; la Directora de la asociación Mujeres por Mujeres, Adriana Mendiolea Martínez; y en representación de las beneficiadas la señora Janette Briones Coronado y la joven Rosa Montoya.

 

Modifican reglas de operación del programa seguro de vida para jefas de familia

Con el objetivo de dotar de esquemas de seguridad social a madres jefas de familia, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ofrece el Seguro de Vida, el cual asegura a la madre, para que en caso de ausencia (fallecimiento), se otorgue un apoyo mensual a hijos e hijas de hasta 23 años de edad (un día antes de cumplir 24 años) para que continúen en el sistema escolar.

 A partir de enero del 2017  el programa Seguro de Vida, modifico las reglas de operación, informó el delegado de esta dependencia federal  en Baja California, Guillermo Peñúñuri Yépiz.

 Se agrego una clausula en casos especiales, donde se otorgará el Seguro de Vida a jefas de familia que por algún problema de salud, trastorno, enfermedad, lesión o accidente, que les ocasione tener incapacidad total permanente, dictaminada por una autoridad del Sector Salud, se les brindará el apoyo, sin retroactividad, a las hijas e hijos, a partir del momento de la solicitud de incorporación, previa aprobación del Comité Técnico.

 De marzo del 2013 a la fecha se ha destinado más de $12 millones de pesos para niños y niñas beneficiarios del programa, así lo dio a conocer el delegado de la Sedesol en nuestro estado.

 Los apoyos económicos van desde los $330 para recién nacidos hasta  $1,100, según el grado de escolaridad.

 Cabe destacar que pueden acceder al programa, todos aquellos niños y niñas  que hayan quedado en orfandad materna  del 01 de marzo del 2013 a la fecha; aun y cuando sus madres no  hayan sido registradas en el programa, finalizó Peñúñuri Yépiz.

Reciben mujeres de la Nueva Colonia Hindú apoyo Productivo

Dando atención a las mujeres de la Delegación Nueva Colonia Hindú, la Presidenta de DIF Municipal Tecate, la Lic. Claudia González de Moreno, junto al Director de Desarrollo Social Municipal Abel Rodríguez hizo entrega de máquinas de coser.

Las cuáles serán utilizadas dentro de los nuevos talleres de costura,  que servirán para generar ingresos en mujeres, madres solteras así como adultas mayores.

Como parte del programa manos productivas que es impartido en coordinación de CECATI, buscando formar a mujeres con certificado de corte y confección, y de esa manera puedan integrarse a la actividad económica desde sus hogares.

En ese sentido la Primera Dama resaltó que con esta aportación se contribuyen a que el espíritu del Programa Manos Productivas siga prevaleciendo, haciendo la invitación a las residentes de formar parte del programa y obtener sus beneficios.

 

Entrega Gobierno del Estado Becas a madres trabajadoras de la Empresa FOXCONN

Como parte de las acciones prioritarias que se impulsan en la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, orientadas a contribuir favorablemente en la economía de las familias y de los sectores más vulnerables, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó en días pasados 250 becas a 148 madres trabajadoras de la empresa Foxconn, para la cual se invirtieron 125 mil pesos.

El titular de la SEDESOE, Ricardo Magaña Mosqueda, reiteró el compromiso del Mandatario Estatal de que en Baja California ningún niño, adolescente o joven se quede sin estudiar por falta de recursos económicos.

Explicó que las becas a madres trabajadoras están focalizadas a quienes no cuentan con el ingreso suficiente que les permita sufragar gastos relacionados a la educación de sus hijos, como la compra de útiles escolares, uniformes y calzado.

“Personal de la Secretaría de Desarrollo Social ha venido acudiendo a los centros de trabajo, con la finalidad de que aquí puedan recibir el apoyo, sin la necesidad de trasladarse hasta las oficinas gubernamentales”, precisó.

Por su parte, el Vicepresidente de Foxconn, Edgardo Blanchet Enríquez de Rivera, reconoció el compromiso del Gobierno del Estado con la plantilla laboral, ya que es un incentivo que motiva a las trabajadoras a seguir laborando con la tranquilidad de que satisfacen las necesidades materiales de sus  familias.

En tanto, la señora María Concepción Gordillo, representante de las beneficiadas, agradeció este tipo de acciones y comentó que anteriormente ha recibido dicho apoyo.