Skip to main content

Etiqueta: toyota

Conoce más de la nueva Inversión de Toyota en BC

  • El 20% de los empleados de Toyota son residentes de Tecate.

El 20% de los empleados de Toyota son residentes de Tecate, señaló el alcalde, Román Cota Muñoz, tras el anuncio de una nueva inversión de la empresa ubicada en los límites del Pueblo Mágico.

El 8 de noviembre, en el marco de las actividades correspondientes a su Tercer Informe de Resultados, la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a conocer que Toyota invertirá 336 millones de dólares en su planta de Toyota en Baja California.

“Ha dejado muy claro que con honestidad se puede hacer mucho más y parte de ello es la atracción de esta inversión que se anuncia de la planta Toyota de Tijuana y Guanajuato que va a traer una gran derrama económica, una inversión de miles de millones de dólares y la creación de mil 200 nuevos empleos para la región”, manifestó el Presidente Municipal.

Toyota emplea a más de 5 mil bajacalifornianos, de los cuales aproximadamente 800 son de Tecate, quienes se desempeñan en diferentes áreas de la planta que produce las camionetas Tacoma.

“Sabemos que con la creación de estos nuevos empleos, seguramente habrá oportunidades para que más tecatenses tengan la oportunidad de emplearse en estas instalaciones”, enfatizó.

Cota Muñoz informó que hace unos días se reunió con representantes de Toyota, donde se destacó que la empresa también contrata a empresas de Tecate y la región para servicios como mantenimiento, limpieza, servicio de transporte y comedor.

“No nada más es la inversión directa, la creación de empleos directos, sino también toda la cadena de suministros y proveeduría que acompañan este tipo de inversiones”, agregó.

Aunque se acaba de oficializar la inversión, refirió que desde hace un tiempo se trabaja en la inversión enfocada a modernizar la línea de producción para atender las demandas de las innovaciones de las Tacoma.

“El año pasado comenzó a hacerse un nuevo modelo y ha ido adaptando y modernizando la planta para que pueda tener la capacidad de seguir produciendo más unidades de esa línea de vehículo”, detalló.

El Alcalde reconoció que la Gobernadora ha ofertado a Baja California no por su mano de obra barata, sino por la capacitación de sus profesionistas que ahora también se podrán formar en la universidad Rosario Castellanos que abrirá en el Bulevar 2000 el próximo año.

Creará Toyota más de mil 200 nuevos empleos: Gobernadora

  • Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que Toyota invertirá en su planta ubicada en Baja California.

Toyota creará más de mil 200 empleos nuevos, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda en el marco de las actividades correspondientes a su Tercer Informe de Resultados.

En el evento, realizado en Tijuana, dio a conocer que este viernes por la mañana el Presidente de Toyota a nivel nacional, se comunicó con ella para dar la noticia.

“Qué gran regalo de informe, me habló el Presidente de Toyota en México para anunciarme de la inversión tan importante que harán de 336 millones de dólares en su planta de Toyota en Baja California”, enfatizó.

Sostuvo que Baja California se ha posicionado como líder en el crecimiento económico de México, atrayendo inversiones extranjeras por un total de 5 mil 300 millones de dólares.

Además, destacó el anuncio de nuevas inversiones como la de la planta Toyota en Tijuana, que generará mil 200 empleos directos, reafirmando que el estado es un destino atractivo para las empresas globales.

Además, destacó los avances y programas implementados durante su gestión, con un enfoque en mejorar la calidad de vida de los bajacalifornianos y enfrentar las necesidades más urgentes de la población.

Marina del Pilar subrayó el significativo aumento en la construcción de viviendas, al pasar de 4 mil casas con perspectiva social a 26 mil acciones de vivienda en el estado, con un objetivo de llegar a 100 mil viviendas en los próximos años. Destacó que este esfuerzo contará con el respaldo del gobierno federal, a través del programa de escrituración presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de que Baja California se convierta en el primer estado del país donde no exista pobreza extrema.

Estamos haciendo historia, en tres años hemos logrado lo que otros no pudieron en décadas. Hoy tenemos 26 mil viviendas y vamos por más, gracias al apoyo de la presidenta Sheinbaum”, expresó la gobernadora.

En cuanto a los programas de bienestar, destacó que un millón 250 mil personas se benefician directamente de las políticas públicas implementadas, con una inversión histórica de más de 10 mil millones de pesos en el sector social.

La gobernadora hizo un comparativo de la inversión histórica en desarrollo social, destacando que, en tres años de su administración, se han destinado más recursos que durante los gobiernos anteriores.

“Hoy Baja California es la segunda entidad que más ha logrado disminuir la pobreza en el país, y esa es una razón más para estar orgullosa”, señaló.

Marina del Pilar también abordó la infraestructura, destacando que en su gobierno se han realizado inversiones millonarias en obras viales y de movilidad, con 6 nuevos nodos viales y distribuidores en distintas partes del estado. Mencionó obras clave como el Nodo Alamar y el Viaducto Elevado, así como el Puente Casablanca-Corredor 2000, con un monto de inversión superior a los 476 millones de pesos.

“Con las obras del Programa RESPIRA hemos mejorado la movilidad en las principales ciudades del estado, impactando positivamente el tiempo de traslados de más de un millón de personas”, detalló la mandataria.

Además, recordó que en Tijuana se están construyendo los parques más grandes de Baja California, como Esperanto y Laguna México, para mejorar los espacios verdes de la región.

Un tema central de su informe fue el transporte público, con la implementación de 97 nuevos autobuses en el corredor Agua Caliente, mejorando los tiempos de traslado en más de una hora para miles de tijuanenses. También se implementó el Transporte Violeta, con el objetivo de conectar a las mujeres con servicios de salud, trabajo y educación. La gobernadora mencionó que este programa, que incluye nuevas rutas y tarjetas violeta, beneficia a más de 120 mil mujeres en el estado.

El Transporte Violeta es un sueño hecho realidad. Ayudamos a que más de 100 mil mujeres jefas de familia tengan apoyo y autonomía, y sé que esto marcará la diferencia en sus vidas”, dijo con entusiasmo.

Salud y bienestar de las familias

En el ámbito de la salud, Marina del Pilar destacó la construcción del Nuevo Hospital General de la Zona Este de Tijuana, que brindará atención a más de 500 mil personas. Además, mencionó que en el estado se han implementado 5 Clínicas del Bienestar y se han destinado más de 8 mil millones de pesos en infraestructura hospitalaria.

Por otro lado, recordó que el programa de alimentación “Pancita Llena, Corazón Contento” ha beneficiado a todos los estudiantes de escuelas primarias públicas, asegurando un desayuno nutritivo y caliente para los niños y niñas del estado.

Compromiso con la seguridad y el agua

La gobernadora también hizo hincapié en las acciones de seguridad, resaltando la instalación de 4 mil cámaras de vigilancia en el estado, las cuales han permitido la detención de generadores de violencia y una disminución en los delitos de robo y homicidios dolosos. En cuanto al abastecimiento de agua limpia, mencionó el trabajo realizado en la modernización de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, asegurando que Baja California será un referente en la gestión sostenible del agua.

Conclusión: un gobierno para todos

Al cierre de su mensaje, Marina del Pilar enfatizó su compromiso con todos los bajacalifornianos, especialmente con las mujeres, las familias y los sectores más vulnerables.

Suspenderá Toyota operaciones en plantas de Cánada, México y Estados Unidos

Toyota suspenderá temporalmente la producción en todas sus plantas de manufactura de automóviles y componentes de Norteamérica, incluidos Canadá, México y Estados Unidos.

Dichas instalaciones permanecerán cerradas el 23 y 24 de marzo, reanudando la producción el 25 de marzo de 2020. Nuestros Centros de Distribución de Partes y los centros logísticos de vehículos continuarán operando.

Esta acción se está tomando para ayudar a garantizar la salud y seguridad de nuestros asociados, así como a la disminución anticipada en la demanda del mercado, relacionada con el impacto económico de la pandemia de COVID-19.

Durante este cierre, llevaremos a cabo una limpieza a fondo en todas nuestras instalaciones de manufactura.

Esto también permitirá a los asociados de Toyota prepararse y ajustar sus planes familiares, ante el cierre de escuelas, aplicable en cada uno de los países.

Audi, la marca premium del Grupo Volkswagen, informó que la planta de San José Chiapa, en Puebla, parará operaciones a partir del lunes 23 de marzo ante la falta de componentes y la dificultad para trasladar los modelos a los mercados de exportación. El fabricante alemán informó que pretende regresar a sus actividades el 13 de abril de 2020.

General Motors (GM) confirmó que comenzará una suspensión sistemática y ordenada de las operaciones de fabricación en América del Norte debido a las condiciones del mercado, para limpiar las instalaciones en profundidad y continuar protegiendo a las personas; la suspensión durará al menos hasta el 30 de marzo.

Ford anunció que después de los turnos del jueves 19 de marzo, la compañía suspenderá temporalmente la producción de sus automóviles en las instalaciones de Estados Unidos, Canadá y México hasta el 30 de marzo.

En el edificio de ensamblaje final de la Planta de Ensamblaje de Michigan (MAP) de Ford un empleado dio positivo a la prueba de COVID-19.

Honda anunció la suspensión de producción en todas sus plantas de automóviles en América del Norte a partir del 23 de marzo, con planes actuales para volver a la producción el martes 31 de marzo. La compañía estima una reducción de producción de aproximadamente 40 mil vehículos en dicho periodo.

Con información de milenio 

Un caso sospechoso más por Coronavirus en BC; podría ser trabajador de Toyota

La sospecha se elevó entre diversos medios locales, un masculino de 35 años con un caso sospechoso de contagio por Coronavirus, como consecuencia de un viaje reciente a Japón por parte de la empresa Toyota planta Carretera Tecate-Tijuana, sin embargo, ni las autoridades ni la propia empresa han emitido información al respecto.

La actualización oficial más reciente por parte del Gobierno del Estado entorno a los casos sospechosos por COVID-19 es la siguiente:

El Gobierno en Marcha que encabeza  Jaime Bonilla Valdez, a través de la Secretaría de Salud, actualiza los datos de casos sospechosos por Coronavirus (Covid-19) en Baja California.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló que se descartaron 5 casos estudiados por este padecimiento y se sigue a la espera de 5 resultados por parte del Instituto Nacional de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológica (INDRE).

El reporte general arroja los siguientes datos:

  1. Sexo Femenino de 28 años de Mexicali, provenía de Italia, descartado.
  2. Sexo Femenino de 51 años, de Mexicali, provenía de Italia, descartado.
  3. Femenino de 24 años, Mexicali, provenía de Italia, sospechoso con buena evolución clínica.
  4. Masculino de 25 años, Mexicali, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  5. Femenino de 40 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  6. Masculino de 56 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  7. Masculino de 31 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, sospechoso con buena evolución clínica.
  8. Masculino de 31 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, sospechoso con buena evolución clínica.
  9. Femenino de 55 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, sospechoso con buena evolución clínica.
  10. Masculino de 35 años, Tijuana, antecedente de viaje a Japón, sospechoso, hospitalizado estable, con buena evolución clínica.

El funcionario estatal destacó que se han llevado a cabo capacitaciones para el personal de salud, a funcionarios públicos, sector educativo, la Iniciativa Privada y Organismos de la Sociedad Civil, con el propósito de fortalecer las medidas de prevención.

Señaló que aunado a las acciones que el sector salud realiza, la población juega un papel importante para reducir la probabilidad de exposición y trasmisión del virus, por ello, deben reforzar las medidas de higiene personal y de su entorno.

Pérez Rico, solicitó el apoyo a los medios de comunicación que son muy importantes para informar de manera veraz a la ciudadanía, para no crear una psicosis, asimismo se exhorta a mantener la calma y fortalecer las recomendaciones emitidas por esta institución, como el continuo lavado de manos con agua y jabón y/o gel con base de alcohol al 70%, el estornudo de etiqueta (sobre el antebrazo del ángulo interno), no escupir en la vía pública, desinfectar y limpiar áreas como las superficies de mesas, escritorios, manijas de la puerta, pasamanos, no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

Ana Yajhaira García | Veraz

Toyota Baja California alerta por fraude; niega venta de autos en planta o usados

Este martes 18 de febrero, la empresa Toyota de Baja California emitió una imagen de alerta de fraude a usuarios y comunidad en general, con el objetivo de advertir que la empresa manufacturera no vende autos en planta ni vehículos usados o demos.

Además en la imagen, la empresa hace hincapié en que su actividad es únicamente y exclusivamente dedicada al ensamblado de camionetas Tacoma.

Toyota por último, exhorta  a la comunidad a no caer en links falsos o páginas fraudulentas, donde se les soliciten información personal para ofertar vacantes o venta de algún vehículo.

Logra recaudar Toyota más de 100 mil dólares para club de niños y niñas

Se realizó el pasado viernes 26 de abril en las instalaciones del Club Campestre Tijuana la sexta edición del torneo de golf organizado por la empresa la empresa Toyota Manufacturing de Baja California (TMMBC), en el que se lograron reunir más de 100 mil dólares que se donaron en su totalidad al Club Niños y Niñas de Baja California.

En el evento estuvieron más de 140 golfistas, la mayoría representantes de diversas industrias de ambos lados de la frontera, asi como tambien se conto con la presencia del alcalde Eduardo Terreros.

Mike Bafan, presidente de Toyota, fue el encargado de dar la inauguración del evento, y agradeció el compromiso de todos los que hicieron posible que la realización fuera posible, ya que se ha transformado en una tradición en la ciudad.

Reconoció la labor que realizan los maestros, tutores, voluntarios y personal administrativo del Club de Niños y Niñas, en especial su presidenta, Consuelo Pizano de Hernández, para otorgar la atención a menores que se encuentran en estado de vulnerabilidad 

Mike Bafan destacó que “este 2019 logramos superar la meta de lo recaudado en otros años llegando a la cantidad de 118 mil 034 dólares que serán destinados para la operación diaria del Club de Niños y Niñas de Tijuana que atiende a cientos de menores”.

Fuerte accidente en carretera Tecate-Tijuana, frente a Toyota

Hace unos momento se registró un fuerte accidente en la carretera Tecate-Tijuana frente a las instalaciones de Toyota.

Los autos involucrados son un Camaro color negro de reciente modelo y un Chevrolet Cavalier color verde.

En el lugar ya trabajan elementos de Bomberos y Peritos para deslindar responsabilidades.

Se registra tráfico lento en la zona, tome sus precauciones, más información en el transcurrir del día.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Toyota retirará cerca de 17 mil autos en México por riesgo de incendio

Toyota hizo este miércoles un llamado a revisión de 17 mil vehículos de su modelo híbrido Prius en Mexico, distribuidos entre 2016 y 2018, por una disfuncionalidad en el motor y lo que forma parte de una orden mundial del fabricante japonés, como medida preventiva tras detectar algunos fallos.

La automotriz mencionó que una porción del arnés de cableado del motor podría entrar en contacto con la cubierta de la Unidad de Control de Potencia (PCU, por sus siglas en ingles) y desgastarse con el tiempo. Esto podría causar un cortocircuito que, de generar suficiente calor, podría provocar un incendio.

La compañía no reveló cómo se detecto el problema, pero afirman que a principios de año se reportaron vehículos afectados a las autoridades de Japón.

En Mexico, el fabricante japonés afirma que no se ha conocido ningún incidente provocado por éste problema y que este miércoles se ha informado de la medida a la Procuraduría General del Consumidor (Profeco).

La retirada de los vehículos del mercado mexicano se suman a la medida preventiva que también incluye a 550,000 unidades en Japón y 192,000 en Estados Unidos.

No significa que todos los vehículos afectados tengan este problema. Pedimos a los clientes que revisen sus vehículos para asegurarnos de que no tienen esta condición, afirma en entrevista para Forbes Mexico la manager de Relaciones Publicas de Toyota en el país, Marisol Blanco.

Los propietarios de un Prius, incluidos los que adquirieron el híbrido de segunda mano, deberán dirigirse a un distribuidor para someterse a revisión sin ningún costo.

Si se detecta que algún cable esta; en contacto con el PCU, se colocará una protección en el arnés del cableado del motor. En caso contrario, igualmente se instalara; una cinta protectora en el ensamble.

No es la primera vez que el fabricante japonés retira unidades de este híbrido del mercado. En 2010 la compañía ya llamó; a revisión a más de 430,000 de modelos, entre ellos, el Prius, en todo el mundo por un fallo en los frenos.

Ademas, ese mismo año Toyota ordenó revistar el sistema de antibloqueo de frenos ABS de la tercera generación del Prius, por problemas que podrían dar lugar a interrupciones en el proceso de frenado.

En 2014, el retiro alcanzó los 2 millones de vehículos de este modelo. En este caso, por un defecto en el software que hacía que el coche fuera más lento de forma repentina. La medida afectó mayoritariamente a Japón y Estados Unidos.

Dos años después, se volvió a llamar a 340,000 propietarios de estos gasolina-eléctricos en estos dos mercados por un defecto en el freno de mano. La medida tuvo origen en reportes de accidentes, lesionados y fallecidos.

Fuente: La Silla Rota

Profeco emite alerta por fallas en modelos recientes de Volkswagen y Toyota

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió seis alertas rápidas de modelos de auto de reciente manufactura,“a efecto de proteger a los consumidores ante las fallas que pudieran presentar los vehículos referidos”.

La primera alerta es por el Camry 2018, de Toyota Motor Sales de México, S. de R.L. de C.V., del cual 13 unidades posiblemente afectadas han sido comercializadas en México y para el que se ofrece, como solución, una inspección en los pistones, y si es necesario, el reemplazo del conjunto del motor.

También se dio una alerta por el Sienna 2017 y Highlander 2018, de Toyota, de los cuales se han comercializado en México 39 y 11 unidades, respectivamente, y se brinda, como solución, el reemplazo de la bomba de vacío.

La Profeco informó que en el caso del Q5, año 2018, de la Volkswagen de México, S.A. de C.V, representando a la marca Audi, son 350 unidades posiblemente afectadas que han sido comercializadas en México y se ofrece como solución revisar, y en algunos casos reparar, el sistema de frenos trasero.

Del A4, A5 y A6, año 2018, de Volkswagen representando a Audi, son 195 unidades posiblemente afectadas en México y de ellas se deberá realizar la comprobación y si procede sustituir la bomba del sistema de refrigeración, detalló la dependencia.

También emitió alerta por el Golf y GTI, año 2018, de Volkswagen, por 91 unidades posiblemente afectadas que fueron comercializadas en México, en las cuales se deberá purgar el aire del sistema hidráulico de freno para eliminar cualquier residuo de burbujas.

Finalmente, del Vento 2017, del que hay 4 mil 250 unidades posiblemente afectadas en México, se deberán retirar las argollas y sustituir por unas nuevas, explicó.

Fuente: Sin Embargo

Toyota cree en el coche volador; pretende sacar el suyo en 2020

La idea futurista de tener coches voladores parece que empieza a tomar forma, el menos en la cabeza de varios ejecutivos como Larry Page, compañías como Uber o Airbus, así como empresas independientes como el caso de Terrafugia, AeroMobil o Lilium. Pero hoy un grande se está sumando a esta creciente “moda”.

Toyota está anunciando que se suman a la locura de los coches voladores al invertir en la startup Cartivator, la cual está integrada por 30 jóvenes de la de la Universidad de Tokushima quienes son comandados por el experto en drones Masafumi Miwa. Esta pequeña compañía desarrolló el ‘SkyDrive’ que es a día de hoy el vehículo volador eléctrico más pequeño y ligero del mundo.

El vehículo es algo muy similar a un drone y su objetivo es que sea para una sola persona. Sus dimensiones son de apenas 2,9 metros de largosiendo capaz de elevarse a una altura de 10 metros y viajar a una velocidad de hasta 100 km/h.

Según Takeshi Ichiyamada, presidente de Toyota, están interesados en invertir en nuevas tecnologías ya que “las cosas no progresarán si esperas e inviertes sólo cuando la tecnología esté lista”. Por ello estarán invirtiendo 9.300 millones de dólares en nuevos desarrollos, tecnologías y proyectos que ayuden a crear los vehículos del futuro.

De toda esa inversión, cerca de 400.000 dólares son para ‘SkyDrive’ además de que un equipo de ingenieros mecánicos se integrará al equipo de Cartivator para terminar este coche volador. La idea de Toyota es tener listo un prototipo funcional en 2018 con miras a tener un producto comercial a inicios de 2020, ya que quieren que esté listo para los Juegos Olímpicos de Tokio.