Skip to main content

Etiqueta: tortillas

No hay justificación para subir precio de la tortilla: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) asegura que no hay justificación alguna para incrementar el precio de la tortilla de maíz, y apela a la solidaridad de los productores con los consumidores en estos momentos de contingencia.

Si bien una asociación de productores anunció incrementos, hay que tomar en cuenta que no representan a la generalidad; en el país hay más de cien agrupaciones en esa industria, y es un hecho que no tienen pretexto para subirlo; el maíz no ha subido e incluso el transporte, que tiene influencia directa en el precio tampoco, incluso la gasolina tiene un precio más bajo.

En el momento que se consiente un aumento injusto, otros productores seguirán el mal ejemplo, por lo que se hace un llamado a los consumidores para no comprar el producto donde hay abuso; es mejor reportarlo y comprar en otra tortillería que no esté abusando, señala el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla.

El precio promedio del kilo de tortilla a nivel nacional es de $15.80 pesos el kilogramo en tortillerías, de acuerdo al monitoreo del programa Quién es Quién en los Precios. Es importante que los consumidores lo tomen como precio de referencia para evitar abusos.

Más de 400 funcionarios de la Profeco en todo el país trabajan en operativos de vigilancia comercial, a través de 38 oficinas en las ciudades más pobladas y con mayor actividad comercial en México, para frenar abusos.

Esta dependencia, además, está facultada para aplicar multas de hasta el 100% del valor de la venta de algunos distribuidores o productores, en caso de aumentos injustificados.

Se hace un llamado a denunciar abusos a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y del correo electrónico [email protected]

Por otro lado, en el caso del precio del huevo, este producto tuvo un aumento no muy significativo durante enero y febrero, pero se trata de un incremento estacional, ya que en temporada de frío sube ligeramente su precio.

“Mexicanos comen tortillas cancerígenas”, advierten Senadoras de Morena

De acuerdo con el medio informativo Vanguardia, Jesusa Rodríguez y Ana Lilia Rivera, senadoras de Morena, hicieron un llamado a la Cámara de Diputados para que se apruebe a la brevedad la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo que se discutirá este jueves en comisiones.

En rueda de prensa, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Ana Lilia Rivera, denunció que de no aprobarse la ley los mexicanos seguirán comiendo tortilla de mala calidad que a la larga provocará enfermedades cancerígenas y diabetes.

“Acabamos de ver dos estudios donde se declara que la tortilla que están comiendo los mexicanos de los monopolios tiene contaminación de glifosato (herbicida) y que es cancerígena, es lo que está comiendo México. Hoy tenemos 12 millones de diabéticos en México, producto de la mala alimentación, y tendremos en el futuro más enfermos de insuficiencia de cáncer y diabéticos sino detenemos la tortilla contaminada”, destacó.

Las senadoras advirtieron que se debe aprobar antes de que Canadá apruebe el T-MEC porque si no “no podremos salvaguardar la protección de la riqueza biológica de 70 razas de maíz”.

Con esta nueva ley los ciudadanos tendrán derecho a estar informados sobre qué tipo de tortilla, tostadas, totopos, u otros productos, consumen. De acuerdo con las legisladoras, las empresas ahora tendrán la obligación de etiquetar sus productos.

El aumento de precio al kilo de tortillas ya es excesivo, hoy en día llega a costar hasta 22 pesos

Varias partes del País se han visto afectadas por el aumento del kilo de tortillas, ya que puede llegar a costar hasta a 22 pesos, cuando hace algunos años costaba tan solo 10 pesos.

En Tijuana, el kilo de tortillas cuesta 17 pesos, mientras que en Mexicali casi ronda los 20 pesos.

Suele ser un alimento que el mexicano consume regularmente, el caso es tan grave que el Presidente de la Confederación Nacional de Productores Agricolas de Maiz se siente preocupado, ya que no existe nadie que regule el precio de la tortilla.

Para poder contrarrestar los precios, se deben tomar en consideración elementos como maquinaria agrícola, la distribución del agua para el riego y por supuesto la comercialización de la producción.

En cada ciudad es diferente precio, pero lo que sí es una realidad es que ha aumentado en todo el País.

 

 

Los mexicanos no necesitan gasolina; comen pollo, tortillas y huevos: Secretario de Economía

El secretario de economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, defendió la política económica del presidente Enrique Peña Nieto y ante las críticas de senadores de oposición, sobre todo panistas, expuso cifras sobre los aumentos a los precios de productos básicos en el sexenio anterior y en el actual.

“Los pobres no comen gasolina. Comen tortilla, pollo, leche, huevo”, dijo el funcionario al comparecer ante el pleno del Senado de la República y ante los señalamientos de los aumentos a la gasolina en el sexenio.

“No es mi estilo confrontar o contrastar sexenios, pero por el tono de las participaciones”, respondió Guajardo quien agregó que en 2010, cuando no era presidente Enrique Peña Nieto, el país tuvo el peor lugar en competitividad a nivel internacional, al ubicarse en el lugar 66.

“Nosotros lo estaremos entregando en el lugar 51. Sólo ahí hay 15 lugares”, dijo.

“Se nos acusa de tener efectos sobre la pobreza”, agregó y destacó el valor adquisitivo del salario mínimo que en la actual administración federal se recuperó 16.8%, mientras que en la anterior, de Felipe Calderón, sólo 1.3%.

Dijo que en la administración de Calderón el pollo subió 58%  y en lo que va del sexenio sólo ha subido 19.9%. La tortilla subió 66.2 % y en este sexenio 17%.

“Y así nos la podemos seguir, como con el caso del huevo, que lo estamos entregando en el mismo nivel de precios que lo recibimos. En fin, aquí hay que medir. Los pobres no comen gasolina, comen tortilla, pollo, leche, huevo”, respondió casi al cierre de su intervención.

Según Guajardo Villarreal, crear una empresa en 2010 tardaba más de 12 días y actualmente sólo cuatro; en términos de inflación hasta el momento es de cuatro por ciento y en el sexenio anterior fue de 4.35.

El funcionario federal enfatizó que después de muchos años se tiene en el país un crecimiento positivo trimestre tras trimestre y el crecimiento del sexenio será de 2.4% comparado con la administración anterior, que fue de 1.7 por ciento.

Fuente: Animal Político

Profeco sanciona a 450 tortillerías donde encontró irregularidades

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó la sanción de 450 tortillerías en todo el país, como parte del operativo de monitoreo en este tipo de establecimientos para detectar irregularidades e incrementos injustificados de precios.

Personal del organismo realizó en las últimas 72 horas visitas de inspección en 1,500 tortillerías para monitorear precios y comprobar que las básculas estén correctamente calibradas, a fin de garantizar kilos de a kilo.

La Profeco expone en un comunicado que como resultado se sancionó a 450 establecimientos por no exhibir precios y detectar básculas con irregularidades.

El titular de la dependencia, Ernesto Nemer Álvarez, enfatizó que uno de los ejes prioritarios del trabajo de la Profeco es vigilar el comportamiento del precio de la tortilla, con el objetivo de identificar prácticas abusivas que serán sancionadas conforme a la ley.

Advirtió que no puede trasladarse el mismo porcentaje de ajuste en los combustibles al precio directo de artículos de la canasta básica, en particular en el caso de la tortilla, pues de acuerdo con la Secretaría de Economía, se deben analizar los componentes del precio por cada producto y región, para establecer si se trata de alzas injustificadas.