Skip to main content

Etiqueta: tortilla

Esto costará el kilo de tortilla a partir de junio

Por segunda vez en lo que va de 2017 el kilogramo de tortilla sufriría cambios al incrementar el precio por cada kilo que se vende al público para todo el estado. Sin duda un golpe para el bolsillo de los sinaloenses.

El aumento será dos pesos por kilo para todo el estado, se pasará de 16 a 18 pesos en la zona centro y norte de la entidad, mientras que para el sur de 17 a 19 pesos por kilogramo que se compre.

Entrará en vigor a partir del 1 junio en todo el estado, dio a conocer Rafael Uriarte, presidente de la Unión de la Masa y la Tortilla de Sinaloa, gremio que concentra a más de 2 mil tortillerías.

Con esto, el kilo sufriría un incremento de tres pesos tan solo en lo que va de este año.

“Tuvimos una reunión estatal donde estuvieron presentes todos los presidentes de las uniones, ¿a qué se derivó?, es por lo mismo, porque ya no aguantamos el precio al que se vende el kilogramo de tortilla”, respondió.

Reconoció que el incremento al kilogramo pega no solo al bolsillo de los ciudadanos, sino que también disminuye las ventas para los dueños de tortillerías, quienes ven mermados sus ingresos toda vez que las personas no compran la misma cantidad de tortilla.

Explicó que de enero a diciembre se tuvo un incremento de mil 290 pesos por tonelada de harina, lo que significa un alza de un peso con 20 centavos para elaborar solo un kilo de tortilla.

A ello se le debe sumar que el kilogramo de gas incrementó un 20 por ciento en enero, lo que quiere decir que cada kilo tuvo un incremento de 60 centavos. Sumando el costo del gas y la harina aumentó 2 pesos hacer un kilo de tortilla.

Sin tomar en cuenta los aumentos en refacciones para las máquinas, papel para envolver la tortilla que pasó de 300 pesos a 600 pesos el bulto.

Además de esto, se debe tener en cuenta que incrementó el costo de la energía eléctrica, donde los recibos pasaron de mil 600 a 2 mil 400 pesos, hecho que provocó un decremento en el margen de utilidad en las ganancias para los dueños de negocios.

Por solo mencionar alguno de los aumentos que se han registrado en lo que va del año.

Con información de El Debate

Detecta PROFECO aumento de precio de tortilla, frijol, huevo y pollo

El titular de la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Profeco ), Ernesto Nemer, dijo que han detectado incrementos en los precios de varios productos de la canasta básica como en pollo, huevo y frijol.

Pero afirmó que no existe un aumento generalizado de precios en todo el País como consecuencia del gasolinazo.

“Debo dejar claro primero que no hay un incremento generalizado en el País; hay algunos productos, algunos artículos que sí reflejan, insisto, algunas alzas que están fuera del rango justificado”, aseguró durante la comparecencia de funcionarios federales ante la Comisión Permanente para explicar el las razones e implicaciones del proceso de flexibilización de los mercados de las gasolinas.

El procurador del consumidor informó que están monitoreando en especial los productos de la canasta básica que están siempre en la mesa de los mexicanos.

De la tortilla, se han detectado aumentos por arriba del rango en Baja California, Colima, Quintana Roo, Guerrero, Yucatán, Nayarit, CDMX, Tabasco y Oaxaca en donde están verificando que a través de los requerimientos de información emitidos por un total de 26 mil, de los cuales 15 fueron para tortilleros y productores harineros.

“Estamos esperando la información para conocer cuál fue la composición de los costos y a partir de ello darle las información técnica que nosotros tenemos de parte de la Secretaría de Economía en el sentido que el incremento no se puede dar ni al 1%, que no puede haber incremento al uno a uno respecto al incremento que se hizo de la gasolina y al diesel”, señaló.

Favorece tortilla de maíz desarrollo infantil: experto

El especialista de la Universidad La Salle, Francisco Eduardo Rivas Larrauri, indicó que el consumo de tortillas de maíz favorece niños sanos y que éstos tengan un rendimiento escolar adecuado debido a que dicho alimento elaborado con harina es rico en calcio, fibras, minerales y vitaminas, además de ser muy accesible para toda la población mexicana.

Rivas Larrauri detalló que el consumo de tortilla de maíz provee de la ingesta de calcio diaria recomendada, lo que en niños menores a diez años ayuda a la formación de huesos, músculos, y dientes sanos y fuertes.

El también pediatra del Hospital Español detalló que además, al ser un alimento rico en carbohidratos les brinda la energía suficiente para que puedan desarrollar adecuadamente sus actividades cotidianas.

“La tortilla de maíz es una fuente de energía muy importante por su contenido en carbohidratos, que es la primera línea de obtención de energía en la población pediátrica, entonces el consumir este alimento también va a brindar energía para que esa persona pueda desarrollar sus actividades diarias. Por ejemplo un desayuno que incluya una tortilla de maíz, va a ayudar a que los niños tengan un mejor desempeño en la escuela y favorecerá su aprendizaje”.

Refirió que, prácticamente desde que los niños inician el consumo de alimentos sólidos, es decir que ya no sólo se alimentan de leche materna o de fórmula láctea, es recomendable que consuman tortilla de maíz, ya que este alimento complementará los requerimientos de calcio de la población infantil.

“Hay niños que son intolerantes a la lactosa, aquí es todavía más importante buscar fuentes alternas de calcio, vitaminas y carbohidratos, nutrimentos que están presentes en la tortilla de maíz y que ayudarán al sano desarrollo de los pacientes pediátricos”, explicó.

 

 

Fuente: el-mexicano.com.mx

Más información: http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/48/salud/2015/12/22/908561/favorece-tortilla-de-maiz-desarrollo-infantil-experto