Skip to main content

Etiqueta: tormenta tropical

Olas de hasta 5 metros causará “Rosa” en costas de Baja California

Para hoy, se pronostican tormentas puntuales torrenciales en Baja California y Sonora; tormentas intensas en regiones de Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; tormentas muy fuertes en zonas de Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco y Campeche; y tormentas locales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo; informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato. Las precipitaciones podrían ser con actividad eléctrica, granizo y fuertes rachas de viento.

Vientos fuertes con rachas de 70 kilómetros por hora (km/h), se pronostican para Baja California y Baja California Sur, de 50 km/h en Sonora, Oaxaca, Chiapas y costas de Campeche, así como oleaje de 3 a 5 metros (m) en las costas occidentales de la Península de Baja California y las costas de Sonora, y de 1 a 3 m en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Las precipitaciones y los vientos serán originados por la tormenta tropical Rosa, la cual se prevé ingresé a Baja California en el transcurso de la tarde, la tormenta tropical Sergio, que se ubicará al suroeste de las costas de Jalisco, y la activa Onda Tropical Número 40 que recorrerá el sur, el centro y el oriente de México, en interacción con la abundante entrada de humedad de los litorales del país.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, Rosa se localizó a 170 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de hasta 100 km/h y desplazamiento al noreste a 19 km/h.

Durante la mañana de hoy, Sergio se ubicó a 950 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y movimiento al oeste a 22 km/h.

Se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius, en la mañana, en sierras de Chihuahua, Durango, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz. En contraste, en la tarde se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormentas. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y para el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente caluroso, viento del noreste de 30 a 45 km/h con rachas que podrían superar 70 km/h y oleaje de 3 a 5 m en la costa occidental.

Para el Pacífico Norte se estima cielo nublado durante el día, actividad eléctrica, ambiente caluroso, viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h y oleaje de 1 a 2 m en las costas de Sonora.

Cielo nublado en la tarde, se prevé para el Pacífico Centro, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en zona de tormenta y oleaje de 1 a 3 m en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo nublado, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso, viento del noreste y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en el litoral y oleaje de 1 a 3 m en las costas de Guerrero.

Se estima cielo nublado durante la tarde para el Golfo de México, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h en costas de Campeche.

Se pronostica, para la Mesa del Norte, cielo nublado, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormentas.

Para la Mesa Central se prevé cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Campeche, Camp. (41.9); Huixtla, Chis. (33.5); Nuevo Laredo, Tamps. (31.3); San Juan Evangelista, Ver. (29.6); Ranchería, Camargo, Tamps. (27.5), y Tlalpan, Cd. de Méx. (22.6).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Culiacán, Sin. (37.2); La Paz, B.C.S. (36.6); Ejido Nuevo León, B.C. (35.5); Valladolid, Yuc. (35.0); Arriaga, Chis. (34.9); Chetumal, Q. Roo (34.8), Acapulco, Gro. (34.8), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (24.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (10.6); Zacatecas, Zac. (10.7); San Luis Potosí, S.L.P. (11.8); Tulancingo, Hgo. (13.2), Puebla, Pue. (13.7), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (15.0).

 

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Llegará Huracán “Rosa” al sur de Ensenada a partir del lunes como tormenta tropical: Protección Civil

El Huracán “Rosa” pasó a categoría 4 y llegará a este municipio como tormenta tropical a partir del lunes 1 de octubre, afectando principalmente al sur de Ensenada: San Quintín, Camalú, El Rosario, Punta Prieta, Villa Jesús María, Isla de Cedros, Bahía de los Ángeles, Nuevo Rosarito y Santa Rosaliita.

Así lo dieron a conocer Marco Novelo, presidente municipal de Ensenada y Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la Unidad de Protección Civil Municipal durante la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil que se llevó a cabo en el Cearte con presencia del gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid y autoridades de los tres órdenes de gobierno, además de los titulares de las fuerzas militares.

Marco Novelo y Jaime Nieto resaltaron que desde hace tres semanas han trabajado de manera coordinada en la zona sur de Ensenada con el fin alertar a los residentes de las zonas de alto riesgo en dichas delegaciones y poblados, con le fin de informarles qué hacer en caso de emergencia.

Asimismo que se han hecho recorridos en los arroyos que pueden ser sujetos a inundaciones, desde San Vicente hasta San Simón, Santo Domingo, Colonet, Agua Chiquita, Nueva York, además han localizado zonas prácticamente inundables ante una cantidad de lluvia normal como El Papalote,  San Simón de Abajo, Camalú, donde se ejercerá acción física dentro de un marco de 110 casas que suelen afectarse con los temporales.

Sin embargo -agregó Jaime Nieto- el Huracán Rosa es un suceso extraordinario, por lo que han sostenido coordinación con personal de las delegaciones y del 67 Batallón de Infantería con quienes hemos desplegado equipo humano del Consejo Municipal y se ha instruido al personal de las dependencias de seguridad para que trabajemos de presentarse un estado de emergencia.

También refirió que se han dispuesto 24 albergues y aún se revisan las condiciones de los mismos con el fin de que haya espacio suficiente para las personas que resulten afectadas, se trata de gimnasios, salones sociales, algunas iglesias y de última instancia los planteles escolares.

“El alcalde Marco Novelo nos ha instruido para que el Consejo Municipal de Protección Civil atienda con fuerza a Bahía de los Ángeles antes de que el fenómeno toque tierra y así desplazarnos al sur profundo de Ensenada”, refirió el director de Protección Civil Municipal.

Agregó que se trabaja con el personal de las Direcciones de Bomberos y Seguridad Pública Municipal para atender a la comunidad; en el caso de bomberos se cuanta con nadadores expertos en aguas rápidas y rescate, los cuales se han enviado a San Quintín y otras zonas del sur del municipio a fin de que se coordinen con autoridades de la Marina, el Ejército y las correspondientes a Gobierno del Estado.
Finalmente el director de Protección Civil en Ensenada aseguró que se ha recorrido prácticamente todo el municipio con el objetivo de hacer un cruce de información sobre los sitios por donde bajará el agua de lluvia que deje dicho fenómeno.

“Estamos pendientes de los todos los arroyos aledaños a la sierra San Simón, Santo Domingo, Colonet, San Vicente, Eréndira, el que va a La Bocana, entre otros cercanos al poblado, además de la otra parte de la sierra como La Misión, y Guadalupe, donde pudiéramos tener daños severos de infraestructura.

Es por ello -concluyó- que el presidente municipal nos ha indicado que a partir de mañana se despliegue personal al sur, aunque ya tenemos policías municipales, personal de Protección Civil y de otras instancias trabajando en coordinación con ambos consejos, el sector salud, educativo, infraestructura, asociaciones civiles y otros organismos.

Durante este consejo estuvieron presentes autoridades de Gobierno del Estado, Protección Civil, Semar, Sedena, Sistema Educativo Estatal, legislatura estatal y federal, Conagua, Cespe, entre otras.