Skip to main content

Etiqueta: tomar

Tomar medidas preventivas para evitar el cólera, te puede salvar la vida

El cólera representa una amenaza para la salud pública, es por ello que uno de los objetivos del IMSS es prevenir y evitar este padecimiento, motivo por el que se trabaja en estrategias de prevención, aseguró el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

Explicó que se trata de una infección gastrointestinal que se adquiere al consumir alimentos o bebidas contaminadas con la bacteria y se manifiesta con diarrea aguda, que  provoca deshidratación, así como dolor abdominal y vómito.

La aparición de los síntomas puede tardar entre 12 horas y 5 días. El cólera afecta a niños y adultos,  llega a ser mortal en cuestión de horas sin el tratamiento adecuado.

Ochenta por ciento de las personas que presentan síntomas son de leves a moderados; 20 por ciento padece diarrea acuosa aguda con deshidratación grave. Si no se da tratamiento, el paciente está en riesgo de morir.

Puntualizó que la clave para prevenir el cólera, controlarlo y reducir las defunciones,  consiste en adoptar un criterio multidisciplinario basado en la vigilancia, el saneamiento y la higiene;  el tratamiento y la vacunación oral.

Por tal razón, mediante pláticas de manejo higiénico y limpieza básica,  el Instituto promueve la adopción de prácticas sanitarias adecuadas como el lavado correcto de manos y la preparación segura de los alimentos, entre otras.

Por último, reiteró las medidas preventivas recomendadas a la población como tomar agua hervida o purificada; lavar y desinfectar frutas y verduras; lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño y al cambiar pañales; recolección y manejo apropiado de la basura; control de fauna nociva; evitar ingerir alimentos en la vía pública o que carezcan de medidas higiénicas necesarias; muy importante también, acudir inmediatamente a su unidad de medicina familiar si presenta algún síntoma.

Invitan a tomar medidas sobre el virus sincicial respiratorio en Baja California

Buscando evitar afectaciones en la salud de niñas y niños menores de 6 meses, la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a los padres de los recién nacidos prematuros a tomar medidas contra el virus sincicial respiratorio, pues este grupo es el más propenso a contraerlo.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr, Oscar Ginera Aparicio, explicó que este virus se presenta con las mismas características que una infección respiratoria común, es decir,  escurrimiento nasal, malestar corporal, fiebre, problemas bronquiales, entre otros, pero en el caso de los recién nacidos prematuros se puede desarrollar hasta convertirse en neumonía o bronconeumonía, por ello el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal ha solicitado se refuercen las medidas preventivas.

Debido a lo anterior, mencionó que es importante una vigilancia correcta del embarazo, permitiendo detectar factores que puedan provocar una anticipación del parto; y en caso de suceder, vigilar y llevar el control del recién nacido en su centro de salud más cercano.

El funcionario indicó que esta patología puede estar asociada a otras como rinitis, faringitis, laringitis, las cuales pueden presentarse en cualquier etapa de la vida, pero las afectaciones en el grupo de edad de menores de 2 años son mayores debido a que su sistema inmunológico no se encuentra plenamente desarrollado.

En este sentido, recordó a los padres de familia la importancia de la lactancia materna la cual ofrece mayores anticuerpos contra infecciones intestinales, infecciones respiratorias, apendicitis, reflujo, diabetes juvenil, anemia, entre otras, además contribuye a la economía de las familias, al evitar gastos por la compra de leche en fórmula y biberones.

Está comprobado que la alimentación materna proporciona la cantidad correcta de vitamina A, la cual permite el rápido restablecimiento de las membranas de la piel, así como un mejor desarrollo de los dientes y los huesos del infante; contiene vitamina K, que ayuda en la coagulación de la sangre, además de vitamina C, complejo B y vitamina D.

 

Exhortan a tomar medidas de prevención contra las enfermedades de transmisión sexual en Tijuana

Para impedir la trasmisión de Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS), la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, exhorta a la población a tomar las medidas necesarias para evitar el contagio, siendo el uso del preservativo la principal herramienta.

El Jefe de la jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, indicó que los condones, así como de trípticos donde se explica los riesgos de tener una relación sin la protección necesaria, son gratuitos en los Centros de Salud, donde además se ofrece la consejería necesaria sobre conductas de riesgo, siguiendo las indicaciones del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.

 Es por ello que se trabaja de forma coordinada con Organismos de la Sociedad Civil a quienes se les han proporcionado 108 mil condones en el primer semestre de este año, para que los distribuyan entre sus integrantes, además los Centros de Salud y Hospitales Generales de la región han otorgado 323 mil a la población que los ha solicitado.

 Además en las ferias y jornadas de salud donde ha participado el personal del programa  de prevención y atención de ITS de esta Jurisdicción han distribuido 174 mil preservativos; lo cual incluyen desde escuelas y colonias hasta trabajadores del sexo comercial o bares de la ciudad.

 Las principales enfermedades que se registran por contacto sexual sin protección son el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), sífilis y gonorrea, pero también existen los casos de chancro, hepatitis C, entre otras.

 Ginera Aparicio indicó que se ha logrado estabilizar el número de contactos en la región, pero los jóvenes siguen sosteniendo relaciones sexuales sin protección, especialmente la primera vez, por lo cual es indispensable que los padres de familia hablen con sus hijos, fomentando la cultura de la prevención.

 De igual forma se  invita a los jóvenes a que se informen con personal profesional en los Centros de Salud sobre los riesgos que existe en el contagio de las enfermedades venéreas, aunque algunas de ellas son curables, lo mejor es evitarlas, para lo cual no requieren ser mayores de edad ni estar acompañados de un adultos para recibir estos beneficios.

 Actualmente se cuenta con los medicamentos y profesionales de la salud para atender a una persona enferma por una ITS, pero estas pueden ser evitadas utilizando el condón y teniendo relaciones sexuales con el menor número de personas posibles.

 El funcionaria pide a los padres de familia platicar con sus hijos, orientarlos sobre una vida sexual responsable, pues un embarazo no planeado o una enfermedad venérea puede ser un gran problema para la persona, quien deberá modificar su vida de forma radical.

Invitan tomar medidas para prevenir un infarto vascular cerebral en Baja California

Debido a que enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad y sedentarismo pueden ocasionar un infarto vascular cerebral, el cual puede tener repercusiones irreversibles o causar la muerte, la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población a adoptar hábitos de vida saludable que ayuden a prevenir los factores riesgo de este padecimiento.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio indicó que el infarto vascular cerebral es la causa más común de incapacidad en adultos, lo cual se puede prevenir la activación física y una alimentación balanceada, por lo cual el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, está muy pendiente de reforzar las campañas de difusión a la población.

Esta patología se puede presentar a cualquier edad pero es más común en personas de más de 45 años; los síntomas son dolor de cabeza intenso y agudo, adormecimiento de la mitad del cuerpo, pérdida de la sensibilidad en extremidades o de la mitad de la cara, dificultad para expresarse y lenguaje inentendible.

La presión arterial alta, problemas cardíacos, padecer diabetes mellitus y no llevar un control adecuado, fumar, obesidad y sedentarismo, entre otras enfermedades dentro del síndrome metabólico, pueden ser factores de riesgo en este padecimiento, por ello es importante actuar oportunamente si presenta alguna sintomatología.

Los signos de alarma pueden durar sólo unos minutos antes de sufrir un infarto vascular cerebral, por lo que es importante la atención inmediata, lo que puede salvar la vida de la persona y aumentar las posibilidades de una recuperación exitosa.

El funcionario comentó que una persona con este padecimiento puede tener parálisis, problemas de razonamiento, de habla, visión, o de coordinación motora, por lo que se sugiere atención inmediata ante cualquier síntoma, ya que cuanto más tiempo dure la interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro mayor es el daño.

Lo más efectivo para evitar padecer esta enfermedad realizar 30 minutos de ejercicio al día, evitar el tabaquismo, comer frutas, verduras, pescado y limitando el consumo de carnes rojas a 2 ó 3 veces por semana, además de realizarse una revisión médica general por lo menos una vez al año.

Exhortan a tomar medidas de precaución para disfrutar este verano en Baja California

El Gobierno del Estado invita a tomar precauciones para disfrutar de un verano sin contratiempos.

Este verano, en que muchas familias visitan las playas y balnearios en los diferentes destinos de #BC, es oportuno recordar la importancia de atender las medidas de seguridad y recomendaciones propias como son:

Tener especial cuidado con nuestras niñas y niños.

No dejar solos a los menores de edad y mantenerlos siempre bajo la supervisión de un adulto.

Protegerse de los rayos solares para prevenir quemaduras en la piel o insolación.

Y muy importante, NO introducirse a canales, presas o arroyos por el peligro que representan, ya que no son lugares aptos para uso recreativo.

Para reportar cualquier emergencia o accidente marcar el 9.1.1.

Exhorta Gobierno de BC a tomar medidas de prevención para evitar la Hepatitis A

 Como parte de las acciones que en materia de salud impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se exhorta a la población a prevenir la hepatitis “A” por medio de sencillos hábitos de higiene como el lavado de manos, desinfectar frutas y verduras antes de consumirlas y procurar no ingerir alimentos en puestos ambulantes.

 El Jefe Interino de la Jurisdicción de Servicios Salud, Pedro Ruiz Lizárraga, explicó que se trata de una enfermedad infectocontagiosa aguda y auto limitada, que puede ser asintomática (sin síntomas) o manifestarse con fiebre, malestar general, dolor abdominal, náusea y color amarillento en piel y ojos, por lo cual el Secretario de Salud de Baja California, Guillermo Trejo Dozal, solicita a la comunidad a acudir a los centros de salud ante cualquier malestar.

 Refirió que la hepatitis es curable si se detecta a tiempo y que el hígado es un órgano muy importante que elimina las sustancias químicas nocivas de la sangre, lucha contra infecciones, contribuye a digerir los alimentos, almacena nutrientes, vitaminas y energía.

 El funcionario estatal comentó que para evitar el desarrollo de esta enfermedad se recomienda a la población lavar y desinfectar todas las frutas y verduras antes de consumirlas, ya que de esta manera se elimina el virus que provoca la hepatitis A.

 Mencionó que el padecimiento se puede presentar en cualquier época del año, pero se puede confundir fácilmente con una infección diarreica aguda, por lo cual se pide a la población acudir a su centro de salud para recibir atención medica en caso de presentar los síntomas descritos.

 Ruiz Lizárraga reiteró el llamado a la  comunidad a no medicar a ninguna persona, en especial a las niñas y niños, cuando no se tiene el diagnóstico de un médico, ya que ello podría complicar el estado de salud del enfermo o incluso ocultar los síntomas, lo cual dificultaría la atención médica.

Agregó que existen varios tipos de hepatitis, pero es importante recordar que sólo la tipo A se transmite por el consumo de alimentos contaminados; según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud se presentan 1.5 millones de muertes en el mundo por este padecimiento

Joven muere tras beber botella de tequila de un solo trago

En República Dominicana ocurrió un caso insólito. Un hombre de 23 años falleció luego de superar el reto de beberse una botella de tequila entera de un solo trago para ganarse 630 dólares que ofrecía una discoteca local.

Los medios informaron que el sujeto identificado como Kelvin Mejía fue declarado muerto, tras aparentemente haberse desmayado, minutos después de ganar el primer lugar en la competencia. Los médicos señalaron, luego de revisar el cuerpo, que murió por una intoxicación alcohólica.

El administrador del establecimiento, Elis Gómez declaró a la agencia de noticias EFE, que la víctima acudía al lugar con frecuencia y al ver que un grupo de hombres participaba en la competencia de tequila, él también quiso hacerlo “a pesar de que algunas personas le aconsejaron que no lo hiciera”.

En las redes sociales comenzó a circular un video del incidente y como se aprecia en las imágenes publicadas en Youtube, el hombre después de ingerir la bebida y recibir el dinero como premio, inmediatamente después es asistido por por trabajadores del bar, pues según testigos se desmayó en el baño.

El fallecido era padre de un niño de dos meses y se informó que la policía están realizando las investigaciones correspondientes para determinar si hubo algo ilegal.

Con información de El Popular

https://youtu.be/33tN-ZmtkJ8

6 riesgos de tomar refresco de dieta

Es normal pensar que el refresco de dieta es un pase libre para tomar la cantidad que queramos de estas bebidas. Los medios de comunicación y las campañas publicitarias nos han convencido de que podemos consumir estas bebidas cada vez que queramos sin ver ningún efecto secundario negativo en nuestra salud.

Sin embargo, la realidad es muy distinta. Consumir este tipo de refresco no solo te hará aumentar de peso.

Los componentes con los que están hechos son sumamente nocivos para el consumo diario y pueden ocasionar:

Dolores de cabeza
Malestar general
Cansancio excesivo

En este artículo te diremos los riesgos de tomar refresco de dieta. Descubrirás que, aunque pueden tener un buen sabor, los peligros que implican son demasiado importantes como para no tenerlos en cuenta.

1. El refresco de dieta ocasiona daños a tus neuronas

El aspartamo es una neurotoxina carcinógena altamente adictiva. Se descompone como ácido aspártico, fenilalanina y metanol.

El metanol también se conoce como alcohol de madera y se convierte en formaldehído cuando se calienta. Seguro que con esto ya te comienzas a imaginar los riesgos de tomar refresco de dieta.

Por otro lado, el ácido aspártico y la fenilalanina destruyen neuronas en el cerebro. El aspartamo daña directamente a las neuronas hasta que mueren.

2. Estas bebidas acidifican tu organismoCuida los huesos y previene la osteoporosis

El refresco de dieta es increíblemente ácido. Se clasifica alrededor de 3 en las escalas de pH, lo que es increíblemente tóxico para nuestro cuerpo.

El umbral de pH para la disolución del esmalte dental es de 5,5, así que estos refrescos dañan tus dientes. De hecho, una bebida normal tiene menos acidez que una light.

Y si daña los dientes, ¿te imaginas lo que le hace a los órganos? Daño total.

Esto significa que las personas que consumen grandes cantidades de refresco tienen más riesgo de presentar fracturas y osteoporosis.

Con un pH tan ácido, la soda hará que tu piel se vea poco sana y más avejentada de lo que en realidad es.

3. Aumenta tu riesgo de sufrir obesidad

El sabor dulce de estas bebidas engaña al cerebro y hace que desee más azúcar.

También aumenta significativamente la hormona que promueve el almacenamiento de energía en el intestino y la acción de la insulina y la disminución del apetito.

Es decir, tu estómago tendrá más antojo de bebidas dulces, aumentan los depósitos de grasa, te sentirás débil y puede aparecer la diabetes o el síndrome metabólico.

Si a esto sumas un déficit de actividad física, es probable que, en pocos meses de consumo regular de refresco de dieta, tu salud se vea severamente afectada.

Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Texas (Estados Unidos) evaluó el vínculo entre la obesidad y el refresco dietético.

Así, indicó que el riesgo de obesidad aumentaba un 57,1% cuando las personas bebían más de dos latas de refresco por día, comparado con el 47,2% que tomaba refresco normal.

Esto no significa que debas dejar las bebidas light por las normales, porque te causan los mismos daños a largo plazo. Lo que queremos demostrar es que ninguna de las dos opciones es inofensiva.

4. Aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas

Problemas y enfermedades cardíacas

Se realizaron investigaciones recientes que encontraron un vínculo entre el consumo de refrescos dietéticos y las enfermedades del corazón.

Este estudio se llevó a cabo durante más de 10 años e incluyó a 2564 adultos.

Los investigadores encontraron que el consumo regular de refrescos se asocia con muchos factores de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón.

Incluso después de controlar estos riesgos, el consumo de soda dietética se asoció con una mayor probabilidad de padecer accidente cerebrovascular y ataque cardíaco.

5. Los dolores de cabeza se convertirán en una constanteMigraña intensa

La sucralosa es una molécula modificada del azúcar y se supone que pasa a través del cuerpo sin ser absorbida, por lo que se usa para endulzar los refrescos de dieta.

Sin embargo, al ser un componente relativamente nuevo se desconocen todos sus efectos a largo plazo.

Por ahora, se ha visto que las personas que consumen demasiados alimentos con sucralosa presentan:

Migrañas
Problemas gastrointestinales
Aumento del antojo de azúcar

6. El refresco de dieta puede ser la causa del síndrome metabólico

Es irónico que en una bebida que dice servir para llevar una vida sana se asocie con el riesgo de síndrome metabólico incidente. Esto se debe a que los refrescos de dieta no aportan ninguna clase de nutriente a tu organismo.

Debido a que están compuestos solo de químicos y edulcorantes, tu cuerpo realmente no recibe nada que lo nutra de los refrescos light.

En pocas palabras, al consumir con regularidad refrescos de dieta no solo no estarás haciendo una comida saludable, sino que te estarías haciendo más daño que consumiendo tu torta preferida.

Con todos los problemas que lleva el consumir este tipo de refresco es increíble que le permitan mantener su consigna de bebida saludable.

Si sueles consumir demasiados refrescos y crees que cambiarlos por versiones light es la solución, quizás prefieras replantearte esa idea.

Con información de Mejor Con Salud

Tomar tequila te ayuda a bajar de peso

Cuando estás a dieta lo primero que te quitan es el alcohol, ¡pero un estudio reciente descubrió que tomar tequila te ayuda a bajar de peso! Uno sufriendo de sobriedad forzada en las fiestas y ahora resulta que los shots adelgazan.

Científicos de la Sociedad Química Americana le agregaron este endulzante natural a la dieta de unos ratones y descubrieron que los que consumían agavina comían menos,  tenían menores niveles de glucosa en la sangre, ¡y bajaban de peso!

Además producían una hormona llamada GLP-1 que los mantenía satisfechos por más tiempo y generaban insulina (esto quiere decir que podría beneficiar a las personas con diabetes o sobrepeso).

Y no, no es lo mismo que usar miel de agave. La ventaja del azúcar natural de la planta de agave es que no es digerible por el cuerpo humano, por eso no eleva la glucosa de la sangre.

No les recomendamos que empiecen el día con un tequilita, pero parece que acompañar la cena de viernes con un caballito inhibe el apetito.

Con información de ACTITUDFEM

Tomar cerveza te ayuda a mantenerte joven

La cerveza podría prevenir enfermedades relacionadas con la oxidación y envejecimiento celular, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA). El trabajo fue desarrollado por el Prof. Jesús Román Martínez y el Dr. Antonio Villarino Marín, miembros de SEDCA, y por la Dra. Victoria Valls Bellés, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia. El mismo explica que el lúpulo, ingrediente natural que se encuentra en la cerveza, podría tener beneficios sobre el metabolismo oxidativo, evitando procesos inflamatorios

Según los resultados de esta investigación, luego de tomar cerveza en cantidades moderadas se observó una modificación positiva en los marcadores sanguíneos relacionados con los procesos inflamatorios y oxidativos. Estos marcadores son los responsables de la oxidación y consecuente envejecimiento de las células.

El lúpulo, además, disminuye en un 31% los niveles de proteína C reactiva, producida por el hígado y que se incrementa cuando hay inflamación. La doctora Valls explica que “el efecto beneficioso sobre la salud atribuido a las bebidas fermentadas, como es el caso de la cerveza, se debe fundamentalmente a su contenido en antioxidantes”.

En la antigüedad, el lúpulo era utilizado en la elaboración de cerveza por sus propiedades antisépticas. Incorporándolo, no sólo se aportó su característico sabor amargo, que hasta entonces era dulzón, sino que supuso un paso importante en la higienización y estabilización del producto. Además, le da el aroma; hay lúpulos amargos como también aromáticos

Está demostrado científicamente que la mejora en la calidad de vida de las personas y el sentimiento de felicidad son necesarios para tener bienestar psico-físico-social. En este sentido, el consumo moderado de cerveza se suma a la ciencia con los resultados de estos estudios.

No importa vivir más. Importa vivir más y mejor.