Skip to main content

Etiqueta: toma protesta

¡Histórico!, Claudia Sheinbaum protesta como la primera Presidenta de México

  • Desde el Congreso de la Unión, la mandataria se dirigió al pueblo mexicano tomó protesta y se le colocó la Banda Presidencial.

Hoy, México marca un hito en su historia al ver a Claudia Sheinbaum tomar protesta como la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República.

Desde el Congreso de la Unión, la mandataria se dirigió al pueblo mexicano, reafirmando su compromiso con los principios que han guiado la llamada Cuarta Transformación.

“Reafirmo el compromiso de continuar con el legado de Andrés Manuel López Obrador, de no mentir, de no robar, de no traicionar al pueblo de México”, declaró Sheinbaum, destacando la importancia de mantener la honestidad y la justicia como pilares de su gobierno.

Sheinbaum, con una sólida trayectoria tanto en el ámbito académico como en el político, se ha consolidado como una figura clave en el proyecto de transformación iniciado por AMLO, quien estuvo en su toma de protesta.

Nacida en la Ciudad de México el 24 de junio de 1962, Sheinbaum es ingeniera en energía y física, con un doctorado en ingeniería energética por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A lo largo de su carrera, ha desempeñado diversos cargos, destacando como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México entre 2018 y 2023, donde implementó políticas clave en movilidad, seguridad y desarrollo urbano.

Durante su discurso, la nueva presidenta subrayó que todos los programas de su administración tendrán como población preferente a quienes menos tienen, reafirmando su compromiso de gobernar para quienes históricamente han sido marginados.

Claudia Sheinbaum llega a la Presidencia en un momento crítico para el país, con retos significativos en materia de seguridad, economía y derechos humanos.

Sin embargo, su liderazgo ha despertado esperanzas de una administración que priorice la equidad, la justicia social y el desarrollo sostenible.

Su gabinete, conformado por figuras con amplia trayectoria en la administración pública y sectores estratégicos, se encargará de materializar las políticas que definirán su mandato, con un enfoque especial en la inclusión social, la justicia y el desarrollo sustentable.

Aquí te presentamos la lista de quienes lo conforman:

Gabinete

  • Víctor Rodríguez Padilla – Pemex
  • Tatiana Clouthier – Instituto de los Mexicanos en el Exterior
  • Citlalli Hernández Mora – Secretaría de las Mujeres
  • Alejandro Svarch Pérez – IMSS Bienestar
  • Emilia Esther Calleja Alor – Comisión Federal de Electricidad
  • Carlos Augusto Morales López – Secretario particular de la presidencia
  • Leticia Ramírez Amaya – Coordinación general de asuntos intergubernamentales y participación social
  • Arturo Zaldívar – Coordinación general de política y gobierno
  • Zoé Robledo Aburto – Instituto Mexicano del Seguro Social
  • Marath Baruch Bolaños – Secretaría del Trabajo y Previsión Social
  • Josefina Rodríguez Zamora – Secretaría de Turismo
  • Claudia Curiel de Icaza – Secretaría de Cultura
  • Lázaro Cárdenas Batel – Jefe de la Oficina de la Presidencia
  • Rosa Icela Rodríguez – Secretaría de Gobernación
  • Omar García Harfuch – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
  • Mario Delgado – Secretaría de Educación Pública
  • Ariadna Montiel Reyes – Secretaría del Bienestar
  • Edna Elena Vega – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
  • Rogelio Ramírez de la O – Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  • Jesús Antonio Esteva Medina – Secretaría de Comunicaciones y Transportes
  • Raquel Buenrostro – Secretaría de la Función Pública
  • Luz Elena González – Secretaría de Energía
  • David Kershenobich – Secretaría de Salud
  • Alicia Bárcena – Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Marcelo Ebrard – Secretario de Economía
  • Ernestina Godoy – Consejera jurídica de la Presidencia
  • Juan Ramón de la Fuente – Secretario de Relaciones Exteriores
  • Rosaura Ruiz – Secretaria de Ciencia
  • Julio Berdegué – Secretario de Agricultura

Tijuana responsabilidad de todos: Ismael Burgueño

  • El Alcalde convoca a las y los tijuanenses a sumarse al mejor proyecto de gobierno en la historia de la ciudad.

Con el compromiso de encabezar un gobierno que deje huella en la historia de Tijuana, rindió protesta como Presidente Municipal del 25 Ayuntamiento, Ismael Burgueño Ruiz, quien gobernará la ciudad durante los próximos tres años.

Lo anterior, en el marco de una sesión solemne de Cabildo que se desarrolló en el Patio Central de Palacio Municipal como recinto oficial, y en la que estuvo presente la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda y la Presidenta del Congreso del Estado, Dunnia Montserrat Murillo López.

Ismael Burgueño Ruiz, convocó a las y los tijuanenses a sumarse al mejor proyecto en la historia de la ciudad.

“A partir de hoy estamos ante la posibilidad de hacer realidad la Tijuana que merecemos, donde todas y todos seamos partícipes en la toma de decisiones, porque es responsabilidad de todos contribuir al desarrollo de este municipio. Me voy a dedicar a trabajar y seré el mejor alcalde en la historia de Tijuana. Política es construir, es amor, apoyo y hacer feliz al prójimo”, expresó.

La administración de Ismael Burgueño priorizará el bienestar de todas y todos, y se caracterizará por una coordinación sin precedente con los tres órdenes de gobierno, trazó cuatro ejes rectores que guiarán las programas y acciones a implementar, los cuales son: seguridad pública, movilidad e infraestructura, gobierno humanista, así como gestión pública.

Ismael Burgueño, enfatizó que su gobierno fortalecerá el diálogo, habrá “menos escritorio y más territorio”, cercano a la gente, con presencia constante en las colonias, vialidades seguras y transitables y una movilidad eficiente; contempla además descentralizar las delegaciones.

Generar una red de confianza con presencia policial estratégica y de proximidad, modernizar la infraestructura, fomentar el arte, el deporte, la cultura y la ciencia, así como agilizar y simplificar procesos, serán otros proyectos a concretar en la administración del XXV Ayuntamiento de Tijuana.

“Vamos a limpiar nuestra casa, Tijuana, la dejaremos impecable, vamos a rehabilitar y crear espacios públicos de primer nivel en las comunidades, convertiremos a la ciudad en la número uno del país”, señaló Burgueño Ruiz.

El Presidente Municipal del XXV Ayuntamiento de Tijuana, fue enfático al señalar que su gestión no solapará ningún acto de corrupción, habrá transparencia y será un gobierno honesto y de cuentas claras, que hará equipo con la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar.

Cabe señalar que durante la sesión rindieron protesta quienes conformarán el Cabildo del 25 Ayuntamiento de Tijuana, integrado por representantes de las distintas fuerzas políticas, asimismo, tomó protesta, el Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León.

Como Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán; regidoras y regidores: Pablo Yáñez Plascencia, Magaly Ronquillo Palacios, José de Jesús Franco Cazares, Rogelia Arzola Santillán, Heriberto Lemuel Ramírez Jiménez, Mónica Padilla Villa Velázquez, Arturo Aguirre González, Michel García Arceo, Georgina Eréndira Aranda Cruz, Miguel Antonio Loza Ginuez, Sandra Betsaida Magaña Ríos, Melissa Pacheco Silveyra, Jesús Javier Merino Cuevas, Joel Fabián Guardado Reynaga y Ranier Alejandro Falcón Martínez.

En unidad y con amor en grande, hoy llegan tiempos mejores para Ensenada: Claudia Agatón

  • Turismo, infraestructura vial, pesca y desarrollo económico sustentable serán las prioridades de su gobierno.

“En unidad y con amor en grande, se pondrán en marcha acciones que harán brillar de nuevo a Ensenada que permitirán a todos los sectores gozar del derecho humano a la felicidad”, declaró Claudia Agatón Muñiz al rendir protesta como Alcaldesa de Ensenada.

Al dirigirse a la población, expresó su gratitud y su compromiso por la confianza otorgada a su proyecto emanado de la Cuarta Transformación.

Subrayó que su lucha para lograr que Ensenada y su gente tengan todo lo que se merecen, se refrenda al asumir las riendas de la administración pública municipal, pues las personas serán el centro de cada política pública que se impulse.

Por lo que, llamó a las y los ediles, a las y los servidores que le acompañarán, a trabajar en unidad, con entrega y con amor, pues la ciudadanía es la que manda.

Claudia Agatón puntualizó que, el turismo, la infraestructura vial, la atención a las delegaciones, la pesca y el desarrollo económico sustentable, serán los temas prioritarios que se fortalecerán en su gobierno.

Mi lucha, hoy no termina. Por el contrario, desde esta nueva responsabilidad, inicia, pues es una lucha con el único objetivo de lograr que nuestra Ensenada y su gente, tenga todo lo que se merece”, afirmó.

Reconoció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por cambiar la historia del Estado, de las mujeres bajacalifornianas y el apoyo incondicional.

“La principal persona a quien debo agradecer, es a mi hija Fernanda, quiero que siempre estés orgullosa de tu Ensenada, y por ello, trabajaré con el alma cada día. A cada ensenadense, le reitero que Claudia Agatón hará valer su palabra, y que, sin duda, hoy llegan mejores tiempos para Ensenada”, aseveró la presidenta municipal.

Ismael Burgueño presente en la toma de protesta de la 25 Legislatura de Baja California

  • La XXV Legislatura del Congreso de Baja California, tomó protesta en la sesión de carácter extraordinaria en los primero minutos del 01 de agosto de 2024.

A través de sus redes sociales, el alcalde electo, Ismael Burgueño Ruíz, felicitó a la 25 Legislatura de Baja California por su toma de protesta.

“Tuve el honor de asistir a la instalación de la 25 Legislatura de Baja California. Quiero felicitar a cada una de las diputadas y los diputados que asumieron su cargo”, puntualizó.

“Estoy convencido de que formarán un gran equipo para legislar por y para todas las familias tijuanenses. Les deseo mucho éxito en esta trascendental tarea que tienen por delante. Juntos, y con el compromiso de impulsar el Segundo Piso de la Transformación en nuestra querida Baja California, lograremos Tiempos Mejores para la entidad”, añadió Burgueño.

No hay marcha atrás al precio de la gasolina; dijo comprender la molestia ciudadana

El silencio del presidente Enrique Peña Nieto ante el rechazo del aumento a la gasolina terminó, y es que hoy, durante una conferencia en vivo desde Los Pinos, dijo que todos los ciudadanos tienen que actuar con serenidad y superar los desafíos que vienen para el 2017.

Más de 45 mil espectadores esperaban el mensaje que comenzó con 20 minutos de retraso.

Peña Nieto anunció dos cambios en el gabinete. La primera es que recibió la renuncia de Claudia Ruiz Massieu como titular de Relaciones Exteriores, y la segunda es que en su lugar quedó Luis Videgaray.

El mandatario del país expresó que comprende el enojo de la población y comparte la molestia que afecta la medida y aclaró que es una acción que nadie hubiera querido que se tomara.

“No es el deseo del presidente de la república y de su gobierno, pero de no hacerlo, sería aún más doloroso los efectos y las consecuencias.

Agregó que los aumentos a las gasolinas no es culpa de la Secretaría de Hacienda, ni es resultado de la reformas, Peña Nieto dijo que el alza es el reflejo del aumento en los precios internacionales de la gasolina y es una medida responsable y consistente para preservar la economía del país.

Fuente: Cadena