Skip to main content

Etiqueta: toma

¿Cuándo y a qué hora será la toma de protesta de Román Cota?

  • Román Cota Muñoz se convertirá en el Alcalde número 26 de Tecate.

Román Cota Muñoz asumirá el cargo de Presidente Municipal del 25 Ayuntamiento de Tecate este lunes 30 de septiembre.

La sesión solemne de toma de protesta e instalación legal del 25 Ayuntamiento del Pueblo Mágico será a las 4:30 p.m. en el Teatro de la Ciudad, ubicado en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate.

Con 26 mil 449 votos depositados en las urnas el 2 de junio, el morenista de 32 años de edad, ganó la Presidencia Municipal con la votación más alta en la historia de Tecate.

Junto a Cota Muñoz, que se convertirá en el Alcalde número 26 de Tecate, tomará protesta la síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce, así como los regidores.

Los regidores que tomarán protesta son Samuel Eduardo Real Murillo de Morena, Pedro Jesús Torres Salas del PES, María Reynalda Rodríguez Fermín de Morena, Karolina Fraijo Velázquez del PES.

Además de Isaac Contreras López del PEVM, Laura Estela Sevilla García del PAN, María Jesús Quijada Maldonado de Morena, Josué Abel Martínez Basilio de Fuerza x México, Sonia López Montoya del PT, Claudia Raquel Cota Ruíz del PRI.

Días antes de la Toma de Protesta, el jueves 26 de septiembre se presentará el gabinete legal y ampliado del 25 Ayuntamiento en lo que será la primera mañanera de Román Cota Muñoz.

Toma protesta el Consejo Municipal de Protección Civil

Trabajando constantemente en la seguridad y la prevención, la mañana de este viernes, la presidente municipal de Tecate Nereida Fuentes González, rindió protesta a las autoridades municipales y estatales que integran el Consejo Municipal de Protección Civil, quedando formalmente instalado para iniciar sus actividades.

Dicho Consejo, será el encargado de promover acciones de prevención, atención y seguimiento en situaciones de emergencia que pongan en peligro la vida y bienestar de la población dentro de la demarcación territorial.

Estará integrado por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, el Regidor Alfonso Aramburo Zatarain, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el Oficial Mayor, Zayd Zeckua, Directores Municipales, así como el Mayor de Infantería de la Guarnición Militar en Tecate, representantes de la Cespte, SIDUE, SEDESOE, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y de cada una de las delegaciones municipales de la zona rural.

Posterior a la firma simbólica del acta de instalación, la alcaldesa reconoció el compromiso de quienes integran el Consejo, además de solicitarles su apoyo en las acciones de conformación de comités vecinales de protección civil que encabeza la coordinación municipal, resaltando el hecho de que por primera vez Tecate cuenta con reglamentación municipal en la materia, esto gracias al cabildo del XXII ayuntamiento de Tecate.
“Con la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, creemos que estamos sentando las bases y los pilares de nuestro municipio Innovador y Sustentable”, dando atención óptima a la protección de la vida y patrimonio de los ciudadanos, finalizó Fuentes González.

Atestigua Gobierno de BC toma de compromiso de nuevo Consejo Directivo de CCE Tecate

En representación del Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Juana Laura Pérez Floriano, acudió a la toma de compromiso del nuevo Consejo Directivo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tecate para el periodo 2017-2018.

 En su intervención, Pérez Floriano felicitó al CCE Tecate por la renovación de su mesa directiva reconociendo el trabajo de los directivos salientes, así como a los empresarios tecatenses en el impulso del libre mercado, la responsabilidad social y la equidad de la productividad de este municipio.

 Así mismo, señaló que el empresariado de Tecate cuenta con el respaldo total del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, ya que con un modelo basado en el diálogo y el trabajo conjunto Baja California se ha convertido en una entidad en la que trabajan de la mano sociedad y gobierno y en donde se encuentran condiciones de prosperidad para todos sus habitantes.

En el evento estuvieron presentes, la Delegada de la Secretaría General de Gobierno (SGG) en Tecate, Mónica Palomarez Ching; el Subprocurador de Justicia de Tecate, Gerardo Sosa Olachea; la Delegada de la Secretaría de Turismo (SECTURE) en Tecate, Eva Raquel; el Delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE) en Tecate, Héctor Lemus Vela; la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González; así como funcionarios del Ayuntamiento de Tecate y personalidades del sector empresarial del estado.

 

 

Localizan toma clandestina de Diesel en La Rumorosa

La Policía Federal reportó la detección de una toma clandestina de hidrocarburos, en un tramo de la carretera Mexicali-Tijuana.

En un comunicado, la corporación policiaca informó que ayer, a la altura del kilómetro 18+000 sobre el derecho de vía de la carretera (2) Mexicali-Tijuana, tramo Centinela-Rumorosa se tuvo contacto con una toma clandestina.

De esta toma clandestina, señaló, se sustrae ilícitamente Hidrocarburo, con una pérdida de contención (fuga) diesel.

Informó que “tenemos robo de hidrocarburo en el poliducto Tecate-Mexicali, con mayor incidencia en El Hongo”.

Pidió que si alguien sabe de lugares en donde expendan ilícitamente este tipo de combustible lo denuncien al número telefónico 088.

Con información de Terra

Toma protesta Donald Trump como Presidente de Estados Unidos

Donald J. Trump juramentó hoy oficialmente como el cuadragésimo quinto presidente de Estados Unidos para un mandato de cuatro años en sucesión de Barack Obama, el primer presidente afroestadunidense.

Ante John Roberts, presidente de la Corte Suprema de Justicia, Trump, de 70 años de edad, hizo el juramento alzando la mano derecha, mientras mantenía la izquierda sobre su biblia personal y otra usada por Abraham Lincoln en 1861.

La ceremonia contó con la presencia de los expresidentes George W. Bush, James Carter y Bill Clinton, así como de su esposa Hillary Clinton, pero no asisitieron en protesta 60 legisladores demócratas.

Con información de NOTIMEX

Cumple 48 horas bloqueo a Pemex; se suman más rosaritenses

Suman ya 48 horas de que residentes de Playas de Rosarito mantienen un bloqueo a los accesos de Petróleos Mexicanos, en protesta por el incremento al precio del combustible.

“Nosotros venimos por nuestro propio pié, nadie nos invito y vamos a estar hasta que se termine este movimiento. Estuvimos también ayer por acá. Lo que pasa es que nosotros tenemos que cumplir con un contrato que tenemos y haga de cuenta que si a penas nos sale el circuito teniendo muy poca ganancia, ya con el incremento del diesel ya no nos sale”, dijo Jairo González del Sindicato de Transportistas 40 de la CTM.

Durante la noche del martes creció la participación de personas en el bloqueo, ya de una manera más organizada invitaban a los automovilistas que circulaban por la zona a que se integraran a la protesta contra los gasolinazos.

“Estamos sufriendo unos tiempos muy crueles, esto es la muestra, está empeorando, van de mal en peor, ellos viven a gusto con los salarios que nosotros les pagamos con nuestros impuestos, entonces es una burla la que nos están haciendo, es una burla total”, expresó Alfonso Ramírez, quien está en contra del gasolinazo.

“Sube la gasolina y va a subir todo, todo va ir para arriba igual, transporte y todo”, mencionó Sofía Bulnes.

“El aumento de las tarifas y en todo caso lo que vamos a hacer es que la gente que menos tiene es la que lo sufre”, externó Ana Luisa Duarte.

La gente en Baja California está molesta al grado que para el resto de la semana se han programado una serie de actividades que incluyen marchas, plantones, seguir con la toma de casetas y reforzar el bloqueo a Pemex con más personas provenientes de los demás municipios.

“Si el gobierno no hace cambios pues esto se va a seguir incrementando. La meta principal es que se rebaje ese precio injusto del combustible, que den litro por litro y ese es el punto principal en todo México no nomás en Rosarito. Lo que yo escuche en Facebook es que ellos van a estar a las 10 de la mañana en Tijuana, en Rosarito, en Ensenada, en todas las ciudades de Baja California, eso es lo que se está moviendo en las redes sociales”, sostuvo David del comité organizador.

Por lo pronto esta vez de nueva cuenta familias volvieron a sumarse al bloqueo en el que impiden el ingreso o salida de pipas de Pemex, actualmente mantienen algunas de ellas retenidas en la zona.

Fuente: Alberto Elenes | Uniradio

Toman protesta a Rosy Castillo como Directora General del Instituto de la Mujer

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, acompañado de la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero, tomó protesta este miércoles a Rosa María Castillo Burgos como Directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER), en cumplimiento a lo dispuesto por los Artículos 52 y 110 de la Constitución Política del Estado Li bre y Soberano de Baja California y con las facultades conferidas por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

En un breve acto protocolario realizado en la Oficina del Ejecutivo de esta ciudad, Rueda Gómez, conminó a la nueva titular del Instituto de la Mujer a desempeñar cabalmente las funciones inherentes al cargo para ampliar las oportunidades de bienestar de las mujeres bajacalifornianas.

Por su parte, Castillo Burgos, agradeció a los integrantes de la Junta Directiva del INMUJER la confianza depositada en su persona para asumir la encomienda, asimismo, se comprometió a trabajar arduamente y con responsabilidad en todos los temas inherentes a la mujer.

Del mismo modo, resaltó la importancia de seguir manteniendo una adecuada coordinación con los Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’ s) y con los titulares de las diversas dependencias de Gobierno del Estado, en aras de atender a un mayor número de ciudadanos que requieran de los servicios.

Rosa María Castillo Burgos es egresada de la carrera de Laboratorista Química por la Universidad Femenina de México, en la función pública se ha desempeñado como Subjefe de la Jurisdicción de ISESALUD en Tecate del 2007 al 2008; Directora de Desarrollo Social en el XIX Ayuntamiento de Tecate; Regidora en el XV Ayuntamiento de Tecate de 1992 a 1995.

Asimismo, ha sido Diputada local durante el periodo correspondiente al 2004 a 2007, en la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, donde fungió como Presidenta de la Comisión de Asistencia Social, Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas, así como Secretaria de la Comisión de Desarrollo Social, y Delegada de la Secretaría General de Gobierno en Tecate de 2013 a 2015.

Durante la toma de protesta estuvo presente el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan.

Toma protesta Gobierno de BC a 500 jóvenes como integrantes de los Comités de Participación Ciudadana

El Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE),  realizó este miércoles la toma de protesta a 500 jóvenes que se integran a los Comités de Participación Ciudadana, quienes difundirán los programas y convocatorias que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid en beneficio de la comunidad.

 En el evento realizado en el Centro de Formación Ciudadana, el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, expresó que de esta manera los jóvenes contarán con una plataforma de participación y expresión que les permitirá trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, lo cual a su vez contribuirá a mantener una comunicación más directa con la población para conocer sus necesidades.
“El hecho de involucrar a los jóvenes en estas actividades tiene como finalidad que participen por amor a su ciudad y estado, que trabajen por ellos mismos y por quienes que más lo requieren”, comentó.

Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Social en Zona Costa, Luis Bustamante Mora, invitó a los jóvenes a ser parte activa del cambio y la solución de los problemas, ya que en un futuro tendrán este tipo de responsabilidades desde un cargo público o al formar su propia familia.

 “Es de vital importancia su participación en la comunidad y que aprovechen la oportunidad de trabajar en beneficio de su entorno, en conjunto con el Gobierno del Estado” expresó.
 Como parte del evento, un total de 80 jóvenes resultaron beneficiados con apoyos económicos de los programas Sigue Preparándote, Camino a la Universidad, Joven Universitario, Empleo
Temporal y Beca Transporte, que representaron  una inversión de 1 millón 315 mil pesos, los cuales  tienen el propósito de evitar la deserción escolar de los estudiantes que cursan la preparatoria y universidad.

En esta primera toma de protesta a los jóvenes integrantes de los Comités de Participación Ciudadana, se contó con la presencia del Diputado local, Mario Osuna Jiménez.

 

 

Toma protesta nuevo consejo directivo del CDT

En el marco de la XIX Asamblea General de Asociados y con el compromiso de impulsar el Plan Estratégico Metropolitano (PEM) 2034, tomó protesta el nuevo Consejo Directivo que habrá de guiar las acciones del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) para el periodo 2016-2018, con el Lic. Gabriel Camarena Salinas al frente del organismo, quien sustituye en el cargo a Humberto Inzunza Fonseca.

 La Ceremonia fue encabezada por el gobernador del estado, Francisco Vega de Lamadrid, en su calidad de Presidente del Consejo, y por el alcalde de Tijuana, Dr. Jorge Astiazarán Orcí, en su papel de Secretario General del Consejo, así como por miembros de la mesa directiva y representantes de la iniciativa privada.

 En su discurso, el Presidente Ejecutivo entrante señaló que como parte de los cambios a los estatutos realizados por la Asamblea General, se modificó el nombre de Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana  a Consejo de Desarrollo de Tijuana conservando las mismas siglas, a fin de poder atender los 10 ejes que integran el PEM, entre ellos el rubro ambiental, social, de seguridad, educación, entre otros. 

Detalló que de las 214 acciones se definirán cuáles son las prioritarias y las que tienen posibilidad de realizarse, por lo que el CDT propondrá un análisis de los mismos para poder avanzar en el corto plazo y cumplir las metas al 2025 y al 2034.

 Más que proyectos, continuó, El PEM son “ideas, planes, conceptos y sobre todo acciones y estrategias  que nos permitirán elevar los niveles de competitividad en nuestra región, de hacerla más próspera y de mejorar los niveles de vida en la que habitamos”. 

Agregó que los gobiernos municipales y estatales tienen planes definidos de acción con un presupuesto garantizado, los cuales a su vez se encuentran integrados en el PEM, por lo que no representará problema el obtener los recursos emblemáticos; entre las obras se encuentran la Vía Férrea Tecate-El Sauzal y el Sistema Integral de Transporte de Tijuana, las cuales ya tienen un avance significativo e impactarán económicamente a la región.

 Por otro lado, reconoció el trabajo de los consejeros del CDT, quienes trabajan en las 15 comisiones y los 13 proyectos enmarcados dentro de los 10 ejes del PEM y se coordinan con otros actores expertos en las distintas áreas; por lo anterior, resaltó que es a través de estos actores y de la conjunción de esfuerzos entre gobierno, sociedad, iniciativa privada y academia que se hará realidad esta visión a futuro de la Zona Metropolitana. 

En su calidad de ex presidente ejecutivo, Humberto Inzunza Fonseca expresó que el Consejo sigue trabajando con las distintas dependencias y los actores de la sociedad, fortaleciendo la elaboración del PEM 2034, donde fueron más de 240 profesionales en materia de planeación quienes participaron en los distintos foros en las cuatro ciudades para la actualización del Plan Estratégico, misma que finalizó en febrero, por lo que se cuenta con una visión más clara a futuro.

 Finalmente, puntualizó que el CDT ha demostrado con hechos ser una estructura exitosa, que busca que Tijuana sea la mejor ciudad de México, organismo que cuenta con el reconocimiento de ONU Habitat, El Colef, ITT, UTT, y de diversas cámaras del sector empresarial en torno al PEM, los cuales “conocen, reconocen y avalan el documento como eje rector de planeación”, concluyó.

 

 

Toma protesta Nuevo Director Jurídico

Tomo protesta como titular de la Dirección Jurídica, Daniel de León Guerrero en lugar de Judith Berenice Barona Aguilar.

En la toma protesta se contó con la presencia del Oficial Mayor del XXI Ayuntamiento, Víctor Amaya Orduña, en representación del Presidente Municipal, César Moreno González de Castilla.

En su mensaje el Oficial Mayor  reconoció la gran capacidad del nuevo director, exhortando  a trabajar arduamente en la importante encomienda, siguiendo adelante con el trabajo jurídico.