Skip to main content

Etiqueta: tipo

¿Que tipo de mamá eres?

Este test te dirá, según tu personalidad, a qué personaje del séptimo arte te pareces. Si eres una madre que aboga por los derechos de los demás, si eres despreocupada, o si eres una madre joven

Recordamos a Marge Simpson, una madre que se preocupa por su familia y que, a pesar de tener a un esposo como Homero, siempre presume de estar enamorada. Nombramos además a Juno, una chica que a los 16 se convirtió en madre y cuya vida cambió para siempre. Por su parte Erin Brockovich nos demostró que ser madre soltera no le impidió abogar por los derechos de los demás y salir adelante junto a sus hijos. De Morticia Adams podemos decir que es una madre elegantásima, y de Grace (Nicole Kidman en ‘Los Otros’), recordamos su amor de madre, una mujer que protege a los suyos en una historia que nos puso los pelos de punta.

1.- ¿Tu color de cabello es azul?
¡Eres Marge Simpson! Aunque la pregunta debió ser ¿Eres una madre amorosa y dedicada al hogar? Porque así es Marge, quien con tres hijos con diferentes personalidades, siempre está dispuesta a aconsejar, proteger y cuidar. Además, no debe ser nada fácil tener un esposo como Homero Simpson, sin embargo ella lo ama y lo demuestra. Hemos vistos episodios épicos como cuando Marge y Homero eran jóvenes, y tantos años después siguen juntos. Qué vivan las mamás de Marge, por su cariño infinito. Como dato curioso, su verdadero nombre es Marjorie Bouvier Simpson.
2.- ¿Proteges a los tuyos contra viento y marea?
Eres como Grace, una madre interpretada por Nicole Kidman en la terrorífica “Los Otros”. En la historia, los hijos de Grace sufren de una extraña enfermedad, por lo que jamás les debe dar la luz del día, el sol podría matarlos. Luego de varios sucesos escalofriantes, Grace se da cuenta que algo muy raro está pasando en la casona en la que vive, y hará lo que sea necesario por salvar a sus hijos y protegerlos de quien sea.
3.- ¿Madre con coraje?
Cameron Diaz le da vida a una mujer con mucha fuerza en “La Decisión más Difícil”. La cinta cuenta la historia de Sara, cuya vida cambia radicalmente cuando le detectan cáncer a su hija. Sin embargo, Sara tiene a otra hija llamada Anna, quien fue concebida para ayudar a su hermana enferma, por lo que desde muy pequeña se ha sometido a operaciones dolorosas. Anna decide demandar a sus padres, pero Sara lucha porque Kate, su hija con cáncer no muera, algo inevitable. Todos desean que Kate muera para que pueda descansar, saben que está lista para enfrentar la muerte, pero Sara no lo ve así.
4.- ¿Eres valiente y luchadora?
Christine Collins es en “El Intercambio”, una madre soltera que no deja de buscar a su hijo perdido, quien se desaparece sin dejar rastro. Esta madre a quien le da vida Angelina Jolie, no se convence cuando las autoridades le entregan a su supuesto hijo. Ella, en su corazón de madre, sabe que el chico que ahora tiene en casa no es su hijo, y es una estrategia de la policía por cerrar el caso. La actriz, explicó a la prensa que su faceta de madre real le sirvió mucho para intepretar a esta madre. Esta es una historia real, ella peleó durante siete años para encontrar a su hijo.
5.- ¿Elegante y te agrada la noche?
Morticia Adams y tú se parecen mucho, no usan colores llamativos y en su casa la luz brilla… pero por su ausencia. Morticia es el corazón y el alma de la familia Adams. Ha sido descrita como vampiresa, es blanca y de pelo negro, pero también seductora, encantadora y exótica. Morticia es además, un estuche de monerías, pues está apegada al arte: canta ópera, baila tango y toca varios instrumentos. Quien ha interpretado de manera espectacular a Moriticia, es la actriz Anjelica Huston.
6.- ¿Madre joven y juguetona?
Aunque en un principio la noticia de que está embarazada no le cae nada bien, Juno (interpretada por Ellen Page) descubre con el tiempo que ser madre es lo mejor que le podría pasar. Además, apesar de estar embarazada de su compañero de instituto, quien no quiere saber nada del bebé, ella decide seguir adelante con embarazo, aunque piensa darlo en adopción. Las cosas no serán como ella las planeaba, y la historia está cargada de humor.
7.- ¿Eres una mamá activista?
Si respondiste que sí, entonces eres como Julia Roberts en “Erin Brockovich”, una madre que existió en la vida real, y que a pesar de no contar con estudios suficientes logró trabajar en una empresa de abogados, en donde investigó un caso que le llamó la atención. Erin descubrió que uno de los clientes de la empresa en donde trabajaba estaba enfermo debido a la contaminación del agua que producía una compañía de gas, comenzando así una guerra contra dicha compañía. Gracias a esta cinta Julia Roberts se llevó el Oscar. Y la verdadera Erin continuó siendo una madre ejemplar para sus hijos.

La UNAM genera un tipo de unicel que se degrada en 3 meses

Con semillas de tamarindo se desarrolla una espuma biodegradable que puede sustituir al poliestireno expandido o unicel, según informaron sus creadores, Alfredo Maciel, del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, y Abel Humberto Cortés Arce, de la Facultad de Química.

El unicel, que se usa en la elaboración de vasos y platos desechables, entre otros objetos, tarda cientos de años en biodegradarse; en cambio, la creación de los universitarios no ocupará mucho tiempo en los depósitos de basura, ya que, a la intemperie, hongos y bacterias tardan entre dos y tres meses en comérsela.

Como resultado “se generaría agua y dióxido de carbono, pero no lixiviados, líquidos que al llegar a los mantos freáticos contaminan las aguas”, aclaró Maciel.

Generar espumas permanentes no es fácil, pero Maciel y Cortés Arce hicieron una bastante estable a partir de las semillas del tamarindo.

México produce 39 mil toneladas de tamarindo al año y una tercera parte de este fruto son semillas, de las cuales se desechan unas 12 mil toneladas, mientras que en otros países, como en India, se aprovechan como alimento para el ganado.

“Al polisacárido de las semillas, según el porcentaje de acrilato de etilo que se le injerte, presentará determinadas propiedades: a mayor cantidad es más suave y flexible; a menor, es más rígido y aguanta más carga, pero al rebasar dicha resistencia se vuelve más frágil y se rompe”, explicó Maciel.

Esta espuma puede servir también para sustituir el poliestireno expandido en la elaboración de empaques de electrodomésticos y equipo científico, paneles de anuncios, aislantes térmicos para la construcción o neveras para el transporte de vacunas, ya está disponible como un producto para laboratorio.