Skip to main content

Etiqueta: tinte

Pintarse el cabello constantemente aumenta el riesgo de cáncer

La exposición a sustancias químicas en los tintes para el cabello podría asociarse con un mayor riesgo de cáncer, según diversos estudios.

Los tintes para el cabello usan más de 5 mil sustancias químicas diferentes, algunas de las cuales se han descrito como cancerígenas en animales, señala el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Algunas de estas sustancias provenían de las primeras fórmulas de tintes, por lo que a mediados de los años 70 los fabricantes cambiaron sus componentes con la finalidad de eliminarlas. Pese a ello, existen estudios epidemiológicos que han encontrado un riesgo mayor de desarrollar cáncer, como leucemia y linfoma no Hodgkin, en personas que usan este tipo de productos.

“Dado el uso generalizado de los tintes, a un pequeño aumento en el riesgo puede tener un impacto considerable en la salud pública”, cita el NIH.

Los consumidores de las fórmulas previas de tintes, así como aquellos que habían usado tintes por más de 15 años tenían una mayor probabilidad de desarrollar el padecimiento, según otra investigación.

Mientras que un análisis también ha sugerido un riesgo de cáncer de vejiga, especialmente en individuos que usan tintes oscuros. El riesgo incrementa en peluqueros, aunque en ellos puede ser consecuencia de la exposición ocupacional a estos. Finalmente, el NIH señaló que aún no se ha podido determinar con mayor certeza la relación entre el cáncer con el uso de los tintes debido a las diferencias en el diseño de los estudios.

Por: El Botiquín.

Pintarte el pelo aumenta el riesgo de cáncer de mama

El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Rutgers en New Brunswick (EE. UU.) concluye no solo queciertos tipos de artículos para el pelo como los tintes o los productos químicos para alisar (como la queratina) aumentan el riesgo de cáncer de mama en las mujeres, sino que este efecto es diferente entre las mujeres blancas y negras. El trabajo ha sido publicado en la revista Carcinogenesis.

El riesgo de desarrollar cáncer de mama está relacionado con una serie de factores, y con algunos de ellos no se puede hacer nada al respecto (como la genética o la edad del primer periodo menstrual). Sin embargo, sí que existen otros que podemos evitar como el consumo de alcohol, algunas formas de terapia de reemplazo hormonal o las píldoras anticonceptivas.

Actualmente existen evidencias contradictorias acerca de si las sustancias químicas cancerígenas de algunos productos para el cabello pueden aumentar el riesgo de cáncer.Parte de las demostraciones provienen de experimentos con animales y parte de poblaciones humanas -sobre todo centradas en los tintes para el pelo- pero los resultados para estas últimas pruebas han sido mixtos.