Skip to main content

Etiqueta: tijuana

Presenta Alcalde de Tijuana avances del sistema integral del transporte al CDT

Esta mañana, elpresidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, presentó avances y detallesdel Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) a integrantes del Consejode Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), con el fin de continuar con losacercamientos ante organismos y dar a conocer las bondades del proyecto quebeneficiará a la población.

Durante la reunión -realizada en el World Trade Center-,el alcalde Jorge Astiazarán señaló que una ciudad sin un transporte público efectivo,es una entidad que no es competitiva, por lo que es necesario modernizar todoel sistema para cambiar la imagen de Tijuana y así atraer mayores inversiones que detonen el desarrollo económico de laregión.

Por su parte, el presidente del CDT, HumbertoInzunza Fonseca, reiteró el compromiso de colaboración por parte del consejohacia el Ayuntamiento para efectos de elevar el progreso de la ciudad, ya quelas necesidades de los tijuanenses están por encima de cualquier situación.

A la reunión asistieron el secretario General de Gobierno, Bernardo Padilla Muñoz; lossecretarios de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez; deDesarrollo Económico de Tijuana, Xavier Peniche Bustamante; el director delSITT, Luis Alonso López Sepúlveda; así como miembros del CDT.

 

 

Detiene PEP Tijuana a dos norteamericanos con ¨cuerno de chivo¨ y cocaína

Dos sujetos de origen estadounidense fueron detenidos en Playas de Tijuana por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), al encontrarlos en posesión de un fusil calibre 7.62 x .39 mm de los llamados “Cuerno de Chivo”.

Los extranjeros también poseían una arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm, un revólver calibre .22, un cargador adicional para arma larga y otro cargador con 14 tiros 9 mm, así como 87 cartuchos útiles calibre 9 mm, además de un envoltorio con 50 gramos de cocaína.

El aseguramiento tuvo lugar sobre la calle Del Crestón de la antes citada demarcación, ahí las unidades de la PEP intervinieron a los tripulantes de un vehículo Honda Accord modelo 2014, de color blanco, sin placas de circulación.

Del automóvil descendieron Héctor Sergio Mendoza Valenzuela, de 22 años de edad, originario de San Diego, California, Estados Unidos, y German Rodríguez Gómez, de 20 años, de Laguna Beach, Ca. E.U.

Durante la intervención los agentes de la PEP aseguraron el arma de fuego tipo fusil de las conocidas como “Cuerno de Chivo” calibre 7.62 x .39 mm, que se encontraba dentro del auto.

Mientras que German Rodríguez Gómez quien descendió del asiento de conductor, llevaba fajadas a la cintura dos armas de fuego, siendo una pistola calibre 9 mm y un revólver calibre .22.

Rodríguez Gómez también llevaba consigo un envoltorio que contenía 50 gramos de un polvo blanco parecido a la cocaína.

En tanto que dentro de la guantera del Honda Accord se localizó un cargador con 14 cartuchos calibre 9 mm, así como 87 tiros del mismo calibre.

Ambos sujetos fueron detenidos y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal.

Acusan a director del ICBC de acoso sexual

El director del Instituto de Cultura de Baja California fue acusado de acoso sexual por una ex colaboradora del Centro Estatal de las Artes de Tijuana (Ceart).

Esmeralda Ceballos presentó queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Dirección de Control Gubernamental del Gobierno del Estado y el Instituto de la Mujer.

En una carta dirigida al secretario de Educación y Bienestar Social, Mario Herrera, la ex coordinadora de Artes Escénicas del Ceart le informó sobre “la situación que, desde hace tiempo, se vive en el Instituto de Cultura de Baja California y en algunas de sus dependencias, respecto al comportamiento de sus directivos y, sobre todo, de licenciado Manuel Felipe Bejarano Giacoman, cabeza del Instituto, quien se vale de la intimidación, acoso sexual y abuso de poder para mantener a sus colaboradores bajo la premisa del miedo”.

En el documento que entregó en las oficinas del SEE en agosto dio a conocer que el 30 de abril le solicitaron su renuncia la jefa del Departamento de Asuntos Jurídicos, Gloria Esther Machain Valenzuela, y Gloria Dueñas Pacheco por instrucciones de Bejarano.

 También fue víctima de hostigamiento laboral por parte del coordinador operativo del CEART, César Valles.

La jefa del Departamento de Asuntos Jurídicos le comunicó que haría viral un video donde Ceballos mantenía relaciones sexuales con su ex marido si acaso se negaba a firmar la renuncia.

Le recordaron también a su hija de cuatro años, que es escritora y da clases para niños, además que circularían la grabación en los correos de la comunidad artística.

Ceballos narró que recibió una llamada telefónica de Bejarano donde le confesó que había visto el video donde “me veía más joven” y “que me movía muy bien”.

La ex funcionaria estatal solicitó audiencia con el gobernador Francisco Vega de Lamadrid y ante la falta de respuesta oficial pidió respuesta por escrito para que le dé respuesta a su solicitud.

Fuente: Lajornada.mx

Más información: http://jornadabc.mx/tijuana/01-12-2015/acusan-director-del-icbc-de-acoso-sexual

Capacitan en Tijuana a 82 extensionistas agrícolas y pecuarios

Proteger la salud de los consumidores forma parte de las acciones impulsadas por la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, debido a lo cual la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) organizó el taller “Buenas Prácticas de Producción e Inocuidad”, dirigido a extensionistas agropecuarios.

El Director de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la dependencia estatal, Adrián Mejía Heredia, informó que el taller fue impartido a 44 extensionistas agrícolas y 38 del área pecuaria, mismos que son apoyados por medio del programa “Componente de Extensión e Innovación Productiva 2015” (CEIP), operado por la SEFOA.

Dijo que el mencionado taller tiene la finalidad de que los asistentes conozcan las acciones encaminadas a producir con estándares de higiene y calidad, que permitan la reducción de riesgos de contaminación, y con ello dar un valor agregado a los productos con el propósito de proteger la salud de los consumidores.

Mejía Heredia explicó que la capacitación fue realizada por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV) a través de la profesional en sistemas de reducción de riesgos de contaminación, Dulce María González López.

Durante el taller se capacitó sobre temas de inocuidad, competencia legal de sistema de reducción de riegos de contaminación, medidas y procedimientos, fuentes de contaminación, peligros químicos, estructura general de sistemas de reducción de riesgos de contaminación, entre otros tópicos de interés, agregó.

El funcionario estatal destacó la importancia de capacitar a los extensionistas sobre los temas mencionados, debido a que ellos serán quienes divulgarán la información entre los productores a quienes dan asesoría en dátil, cítricos y hortalizas, principalmente.

Añadió que lo anterior se desarrolla bajo un esquema de certificación en sanidad e inocuidad para su producción, con lo que se tendrá un producto de calidad y con valor agregado en el mercado.

Toma protesta Alcalde de Tijuana a constructores de obras eléctricas de BC

Respaldar el trabajo de asociaciones civiles es importantepara complementar las acciones de gobierno, por este motivo el presidentemunicipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, tomó protesta al Primer ConsejoDirectivo de Constructores de Obras Eléctricas y Mecánicas de Baja California (COEMBC).

En el evento, el alcalde Jorge Astiazarán agradeció el esfuerzode organismos interesados en crear estrategias que impulsen el desarrollo de laregión, a través de la profesionalización del sector electromecánico; así comopor su colaboración con el Ayuntamiento al generar propuestas encaminadas amejorar las políticas públicas.

Por su parte, el presidente del COEMBC, Luis AlonsoGerardo Sánchez, explicó que uno de los objetivos de la asociación es trabajaren conjunto con organismos civiles, gobierno, compañías suministradoras yempresas del ramo, para establecer un plan permanente que atienda proyectos debeneficio para el estado.

A la toma de protesta -realizada en el Edificio TecnoEventos-, también asistieron el comandante de la Base Aérea Militar Número 12,Rafael Lira Bensemman; el presidente de la Unión Nacional de ConstructoresElectromecánicos, Ricardo Jiménez Cataño; el superintendente de la ComisiónFederal de Electricidad Zona Tijuana, Luis Enrique Torres Inzunza, así comorepresentantes de cámaras empresariales e instituciones no gubernamentales.

Encabeza Brenda Ruacho de Vega Bazar Navideño en Tijuana

Con la finalidad de apoyar a los adultos mayores y a las niñas, niños y adolescentes del Albergue Temporal Tijuana,  se llevó a cabo el tradicional Bazar Navideño en la explanada del Centro de Gobierno que organiza el DIF Baja California, el cual encabeza la señora Brenda Ruacho de Vega, esto como parte de las acciones emprendidas por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, en apoyo a los sectores vulnerables.

“Me da mucho gusto estar un año más con todas y todos ustedes, en este ambiente de alegría navideña. Este es el segundo Bazar Navideño que nos toca encabezar aquí en Tijuana, del cual puedo constatar la enorme creatividad que han demostrado para elaborar preciosos adornos alusivos a estas fechas”, mencionó Ruacho de Vega.

Informó que participaron los tres Centros de Desarrollo Familiar ubicados en Mariano Matamoros, Camino Verde y Playas de Rosarito, así como los 12 Clubes para Gente Grande, los 5 Centros de Desarrollo Comunitario ubicados en el Altiplano V Sección, Mariano Matamoros Centro y Sur, Florido VI, Insurgentes.

Asimismo, se realizó una exposición de diversos nacimientos en madera, ropa navideña, gorros, veladoras, artículos para decorar el árbol de navidad, así como tamales, buñuelos, champurrado, postres, entre otras cosas.

La Presidenta del DIF Estatal manifestó que otra de las actividades que se desarrollaron durante el Bazar fue la instalación de dos Árboles de los Buenos Deseos, a través de los cuales aquellas personas que deseen apoyar a alguno de los 20 adultos mayores ó 264 niños del Albergue Temporal en Tijuana, podrán entregar su regalo a más tardar el 21 de diciembre en las oficinas de Otay del DIF Estatal para obsequiárselo al beneficiado.

“No quiero dejar pasar la ocasión para desearles a ustedes lo mejor, que este 2015 que está por terminar haya sido de muchos logros y satisfacciones, y que el año venidero, se cumplan cada una de las metas que nos trazamos, en compañía de nuestros seres queridos. A nombre mío, Brenda Ruacho de Vega y de mi esposo ‘Kiko’, el Gobernador del Estado y mis hijos Brandon, Alan y Carlo, les deseamos lo mejor para todos ustedes”, finalizó la señora Ruacho de Vega.

 

Localiza PEP Tijuana a menor reportada como desaparecida en EU

La menor estadounidense de nombre Nely Tamara Espinoza, de 12 años, fue localizada en esta ciudad luego de 13 días de encontrarse en calidad de desaparecida por autoridades del condado de San Diego, California.

La niña desapareció el pasado 14 de noviembre junto con otra menor de edad que aún no es localizada.

Tras varios días de transcurridos los hechos autoridades norteamericanas solicitaron el apoyo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para localizar a las jovencitas, pues tenían sospechas de que podrían estar en Baja California.

En seguimiento a la petición de apoyo elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegaron una serie de operativos en la ciudad de Tijuana en donde al parecer podrían estar las menores.

Se obtuvieron resultados en base a las investigaciones y al intercambio de información con la policía de San Diego por lo que de  inmediato los policías estatales preventivos montaron un operativo de búsqueda en la delegación La Mesa.

La joven Nely Tamara Espinoza, de 12 años, originaria de San Diego, fue localizada en un centro comercial ubicado en la intersección del bulevar Gustavo Díaz Ordaz y Lázaro Cárdenas, en la zona conocida como “5 y10”.

De inmediato se dio aviso a las autoridades migratorias así como norteamericanas quienes contactaron a los familiares, acudiendo el abuelo de la menor al lugar para plena identificación de la joven.
Una vez reconocida la joven por su familiar, este solicitó apoyo para ser trasladados a la  garita internacional de San Ysidro en donde ya los esperaba la madre y Policía de San Diego.​

 

Realizan en Tijuana 500 pruebas rápidas de VIH y sífilis durante feria de servicios

Para detectar personas con VIH y sífilis este día se instalaron módulos de aplicación de la prueba rápida en la Plaza Bicentenario de esta ciudad, esto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de este examen, el cual se ofrece gratis de forma permanente en los Centros de Salud.

La Responsable del programa de Atención y Prevención de Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) de la Jurisdicción de Salud de Tijuana, Dra. Silvia Verdugo Fernández, índico que durante el presente año se han detectado 195 personas con VIH, quienes ya están en tratamiento, aún siguen siendo los hombres que tienen sexo con hombres quienes tienen la mayor prevalencia de casos.

“Durante la presente administración se ha priorizado la prevención de las enfermedades, es por ello el llamado a la población a utilizar el preservativo, para lo cual el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, ha solicitado al  Secretario de Salud de B.C., Sergio Tolento Hernández, se efectúen la mayor cantidad de pruebas rápidas de detección de VIH y sífilis, para ofrecer la atención oportuna a la población” puntualizo la funcionaria.

Actualmente en la Jurisdicción que comprende Tijuana, Tecate y Rosarito se atienden a 1,798 personas con VIH/SIDA, donde se les otorga una atención médica integral que consta de Consulta médica, atención odontológica, servicio de psicología y medicamentos de forma gratuita en el Centro de Atención Ambulatoria y Prevención  del VIH e ITS (CAPASITS).

La responsable de Prevención y Atención de ITS de esta Jurisdicción agregó que se realizan pruebas rápidas a mujeres embarazadas, a la cuales en caso de resultar positivas se les da el tratamiento con una efectividad del 99% para evitar que el bebé se contagie durante el nacimiento.

El principal problema para la detección oportuna es el estigma que existe hacia los pacientes que padecen esta enfermedad, entre los que se encuentran usuarios de drogas, trabajadores sexuales y aquellas trasmisiones que ocurren en el vientre de la madre.

Es importante mencionar que posterior a la prueba rápida, en caso de resultar positiva debe realizarse una prueba confirmatoria, lo cual permitirá asegurar el diagnostico e iniciar el tratamiento de forma adecuada, es importante mencionar que algunas infecciones de trasmisión sexual son curables.

 

Tercera Expo Indígena fortalecerá tradiciones de etnias establecidas en Tijuana

Fortalecer,conservar y rescatar las tradiciones de los grupos étnicos en la ciudad, es el propósitode la Tercera Expo Feria Indígena 2015 -que organiza el gobierno municipal-, arealizarse el sábado 28 y domingo 29 de noviembre bajo el Reloj Monumental dela Avenida Revolución, entre las calles Primera y Segunda.

En conferencia de prensa, el director deDesarrollo Social Municipal, Benjamín Herrara Franco, informó que la feriacontará con más de 100 módulos en donde las diversas etnias instaladas en laregión expondrán lo mejor de su gastronomía, danza, música y artesanías, endonde se espera la asistencia de miles de personas que disfrutarán de lascostumbres mexicanas.

Herrera Franco indicó que la entrada serátotalmente gratuita y se contará con la participación de grupos autóctonos representandolas culturas Mixteca, Zapoteca, Náhuatl, Tzeltal, Otomí, Mazahua, Chichimeca,Purépecha, Kumiai, Tzotzil, Triqui, Huichol, de los estados de Oaxaca, Chiapas,Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Estado de México y Baja California.

Estuvieron presentes en el anuncio del evento, lasubdirectora Social de Desom, Olga Macías Abaroa; el coordinador de la ExpoFeria Indígena, Jesús Romero Martínez; y la representante de la ComunidadMazahua, Luisa Ramírez Segundo.

c

Aprehende PME Tijuanan a sujeto por abuso sexual

La Subprocuraduría de Zona Tijuana a través del Grupo de Aprehensiones de la Policía Ministerial del Estado, aseguró a un hombre  que contaba con un mandato judicial por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual en agravio de una menor de 6 años de edad.

El indicado *Rubén “N’’ de 58 años de edad, *es originario de Jalisco*.*

Los hechos en los que se le relaciona ocurrieron hace aproximadamente 4 años, cuando la menor se encontraba en su casa en compañía de unos tíos, su mamá había salido a la tienda y fue cuando el indiciado tocó la puerta y preguntó por la madre de la niña, los familiares le dijeron que no se encontraba en ese momento por lo que decidió esperarla.

Una vez dentro de la casa, la ofendida refirió en su declaración ministerial que *Rubén “N’’ *aprovechó que su tía se había ido a la cocina y que ella se había quedado sola en la sala cuando la empezó a molestar diciéndole cosas al oído, para luego abusar sexualmente de ella.

Posteriormente la víctima sintió miedo y vergüenza, y le contó a su padre quien la acompaño hasta el Ministerio Publico para interponer la denuncia correspondiente en contra de este sujeto.

Por lo anteriormente expuesto, *Rubén “N’’ *fue internado en la Penitenciaria de La Mesa y puesto a disposición del Juez Penal que lo reclama  para que determine su situación legal.