Skip to main content

Etiqueta: tijuana

Este domingo 3 de noviembre no olvides retrasar tu reloj 1 hora

  • El horario de invierno terminará el 9 de marzo de 2025.

Este domingo entrará en vigor el horario de invierno, por lo que el Gobierno de Ensenada informa a la población que se debe retrasar una hora el reloj. 

El horario estacional fronterizo norte concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre, entrando en vigor el llamado horario de invierno.

“Este cambio de horario aplica para todos los municipios de Baja California, así como para algunos de la frontera norte del país. A partir de las 2:00 horas del 3 de noviembre se tendrá una diferencia de dos horas con el centro del país”, mencionó.

El cambio de horario está establecido en la Ley de los Husos Horarios, y se da para coordinar las actividades económicas y comerciales con entidades del sur de los Estados Unidos de Norteamérica. 

Por último, la alcaldesa Claudia Agatón, hizo un llamado a la población para que atrasen una hora el reloj, el sábado antes de irse a dormir, o a estar al pendiente de que equipos digitales como son teléfonos móviles, tabletas, computadoras y otros dispositivos, hagan el cambio de manera automática.

Decomisan cargamento de 330 mil pastillas de fentanilo

  • El cargamento fue interceptado durante el operativo del Día de Halloween.

Una cantidad aproximada de 330 mil pastillas de fentanilo, un arma de fuego de alto poder y más de 55 cartuchos útiles, se le decomisaron a un hombre de 29 años de edad.

El cargamento fue interceptado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional, en las inmediaciones de la colonia Valle Bonito en la ciudad de Tijuana.

Los hechos se registraron a las 19:52 horas del jueves 31 de octubre del año en curso, cuando se implementaban recorridos de prevención y vigilancia con el fin de salvaguardar la integridad de las personas que salían a pedir dulces por motivo del Día de Halloween.

Fue sobre el Corredor 2000 Tijuana – Rosarito, a la altura de la colonia Valle Bonito, donde oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tuvieron a la vista un vehículo tipo panel Dodge Ram Van de color gris, modelo 1997, con placas extranjeras que estaba detenido sobre el carril de circulación y con las luces intermitentes encendidas.

Tras aproximarse a dialogar con quien se identificó como Oscar David “N”, de 29 años y originario de Tijuana, en una primera instancia, este señaló a los agentes estatales que no tenía ningún problema mecánico y que su intención era llegar al cruce fronterizo de Otay.

Sin embargo, a medida que se desarrollaba el interrogatorio, el individuo mostró señales evidentes de nerviosismo, por lo que se le requirió que descendiera de la unidad para llevar a cabo una inspección con fines precautorios.

Como resultado, se confirmó el hallazgo de un arma de fuego larga Bushmaster de calibre .223 – 5.56 MM; dos cargadores para arma larga abastecidos con 30 y 27 cartuchos útiles; 15 paquetes de plástico transparente que contenían en su interior diversas pastillas de color azul con las siglas “M30”, de la droga conocida como fentanilo, dando un peso aproximado de 16.64 kilogramos; y 18 paquetes de tamaño regular envueltos con cinta canela, los cuales contenían en su interior diversas pastillas de color azul con las siglas “M30”, de la droga conocida como fentanilo, dando un peso aproximado de 18.90 kilogramos.

De forma inmediata, a Oscar David “N”, se le colocaron candados reductores de movilidad en las manos y se le informó sobre sus derechos constitucionales; cabe señalar que posteriormente fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que corresponde iniciar las averiguaciones sobre la procedencia y destino del cargamento incautado.

Conoce las 10 carreras que ofertará la nueva universidad pública de Tijuana

  • La proyección es que para marzo se cuente con todas las condiciones adecuadas para iniciar operaciones en Baja California.

Baja California forma parte de los proyectos educativos que promoverá el Gobierno Federal en beneficio directo de las y los aspirantes a continuar con su formación profesional, con la oferta de 10 licenciaturas para el próximo ciclo escolar.

La directora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Herrera Márquez, anunció que Tijuana será una de las primeras unidades académicas en el País, con la oferta académica a favor del bienestar colectivo.

Las ofertas son de carreras desarrolladas, probadas y que cumplen con los estándares de calidad: Derecho y Criminología, Zonas Ambientales, Economía Circular, Humanidades y Narrativa Multimedia, entre otras.

Estas licenciaturas ofrecen distintos ángulos formativos, además de otras enfocadas a la ingeniería de Control y Automatización.

A la par, Baja California será también el escenario para fortalecer la formación de las y los tijuanenses, con la licenciatura en Bioinformática, misma que ofrece un potencial de desarrollo, junto a la Ciencia de Datos, la cual se suma a este proyecto.

Esta iniciativa llegará al Estado con la opción de convalidar estudios inconclusos de las y los aspirantes, brindando además la oportunidad de sumarse a la Unidad Académica Rosario Castellanos Tijuana en el semestre que hayan dejado trunca la carrera o que cursan en alguna otra institución.

La proyección es que para marzo se cuente con todas las condiciones adecuadas para iniciar operaciones en Baja California, cubriendo la perspectiva de formar a ciudadanos enfocados hacia la visión económica del Estado, así como atender el rezago y cubrir el fortalecimiento de las competencias laborales a través de la certificación de su experiencia profesional.

Herrera Márquez reiteró que será febrero del 2025 cuando se inicien las actividades académicas de la Unidad Tijuana, estrechando lazos de vinculación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación, para llevar a dicha meta.

Junto a la Directora General de la Universidad Rosario Castellanos, Alfredo Camhaji Sanra, director de Vinculación, y Antonio Méndez Hernández, encabezaron el recorrido por el espacio físico donde se consideró establecer la Unidad Académica que albergará por lo menos a 5 mil estudiantes.

Reconoció que la infraestructura que se cuenta en Baja California tendrá una exigente jornada de remodelación y limpieza, pero los cimientos son ejemplares para llegar a tiempo a su término.

Tijuana, reconoció, constituye otro modelo de ciudad intermedia, con un potencial enorme de desarrollo, con una demanda de estudios superiores creciente y por sus características se consideró una sede, por el modelo de desarrollo y por la potencialidad que tiene para articular un proyecto integral que beneficie a la población.

En coordinación con el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, se determinó que, de trabajar en una expansión, San Quintín podría ser una segunda sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, pero por lo pronto se está proyectando también la instalación en Sonora, Estado de México, Puebla y otros estados.

Celebrarán el Día de Muertos con bazar

  • La entrada es gratuita y es un evento petfriendly.

Del 1 al 3 de noviembre, puedes unirte a la celebración más colorida y significativa del año en el Bazar Día de Muertos, que se llevará a cabo en el hermoso Vivero de Playas de Tijuana.

La entrada al bazar no tendrán costo y estará de las 11 a.m. a 7 p.m. los días viernes, sábado y domingo.

Este evento es un homenaje a nuestras tradiciones, donde podrás disfrutar de muestras de altares, así como un variado programa cultural que enriquecerá tu experiencia, con talleres de bordado, decoración de galletas, escritura y cartonería, perfectos para todas las edades.

Pero eso no es todo; también tendrás la oportunidad de descubrir y apoyar a emprendimientos locales, deleitarte con deliciosa comida típica y disfrutar de un ambiente festivo que celebra la vida y la memoria.

Y lo mejor de todo: ¡es un evento petfriendly! Así que pueden acudir con tus fieles amigos de cuatro patas y disfrutar juntos de esta hermosa celebración.

Apuesta estado a recuperación de espacios públicos

  • La Gobernadora presentó esfuerzos de rehabilitación, como el parque Esperanto, que buscan transformar áreas anteriormente asociadas con la delincuencia.

Con el objetivo de contribuir a la prevención y recuperación de espacios públicos en la entidad, así como seguir en la construcción de una paz duradera en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció las acciones implementadas durante su administración con el objetivo de crear zonas seguras para todas y todos.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera” desde el parque Esperanto, la mandataria estatal explicó que estos esfuerzos de rehabilitación buscan transformar áreas anteriormente asociadas con la delincuencia en espacios seguros para las comunidades y familias de la región.

“Sabemos que la forma de combatir los delitos es justamente con prevención, y es una de las mejores herramientas que tenemos para combatir la criminalidad. La prevención del delito no depende de una sola acción, es multifactorial, y lo estamos atendiendo en temas específicos y dirigidos a la población, especialmente a las juventudes y la niñez”, detalló.

La gobernadora destacó programas que son dirigidos a grupos vulnerables como el “Combate al Rezago Social e Incidencia Delictiva”, enfocados en atender las desigualdades y que ya se ha llevado a 70 colonias de atención prioritaria en el estado.

Asimismo, mencionó el programa “Prevenir es Ganar”, orientado a educar a estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad sobre los riesgos de la criminalidad, mediante el uso de tecnologías como la realidad virtual. Este programa ha alcanzado a más de 30 mil alumnos de diversos centros educativos de Baja California.

“La seguridad es una responsabilidad compartida. Estamos trabajando en conjunto todas y todos con todas las fuerzas de seguridad y con la sociedad civil para la protección de nuestras familias, ya que únicamente trabajando de manera unida podemos hacer frente a este objetivo”, reiteró.

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, destacó en su participación durante la conferencia Mañanera que, en sus primeros días de administración, se han implementado acciones como la rehabilitación de espacios públicos y el impulso a cultura, deporte, ciencia y educación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los tijuanenses.

“Hoy, como nunca, se ha llevado a cabo una coordinación con el estado en temas que estaban pendientes de abordar en Tijuana, y que gracias al apoyo que se está recibiendo y a la toma de decisiones estamos avanzando, que es lo que ha ocurrido en este mes”, dijo.

Adicionalmente, señaló que se rehabilitarán 100 parques, se crearán 100 murales en comunidades, se otorgarán estímulos económicos a deportistas, se implementará un modelo estratégico de patrullaje, y se crearán espacios de entretenimiento para niñas y niños en edificios públicos.

Tijuana se conecta con Las Vegas: ¡Inauguran vuelo directo!

  • El año 2024 se ha distinguido por la reactivación de los vuelos internacionales.

La Secretaría de Turismo de Baja California inauguró del vuelo internacional directo Tijuana – Las Vegas, operado por la aerolínea Volaris, el cual contará con frecuencias los días martes, jueves y domingo.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, subrayó este nuevo enlace refuerza la conectividad aérea estatal, facilitando el acceso a visitantes internacionales con miras al Tianguis Turístico y la Serie del Caribe.

Destacó que Nevada es el tercer estado emisor de turistas estadounidenses hacia Baja California, después de Arizona y California.

En 2024, se inauguró el vuelo internacional Tijuana – Phoenix y se reactivó la ruta Tijuana – Pekín, lo que refuerza la conectividad de Baja California con destinos internacionales clave.

El evento inaugural contó con la presencia de Jackie Kaltschmitt de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de Volaris; Dip. Teresita del Niño Jesús Ruíz Mendoza, Presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso de Baja California; Eduardo García, Cónsul para Asuntos Políticos y Económicos del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana; Carlos Francisco Salgado de la Peña, Director del Aeropuerto Internacional de Tijuana, entre otros.

Las y los viajeros interesados en disfrutar de esta nueva ruta pueden adquirir ya sus boletos en https://www.volaris.com/.

Niño desapareció cuando jugaba en el patio

  • El 27 de octubre de 2024, aproximadamente a las 14:16 horas, fue visto por última vez.

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Gabriel Santiago López Sierra, de 6 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 27 de octubre de 2024, aproximadamente a las 14:16 horas, fue visto por última vez jugando en el patio de su domicilio ubicado en la colonia Altiplano, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: complexión delgada, tez morena clara.

Vestimenta: camisa amarilla, pantalón azul, calzado deportivo marca Adidas.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

Asaltan a comensales de restaurante en Tijuana

  • Dos involucrados fueron detenidos momentos más tarde por la Policía Municipal.

Dos sujetos asaltaron lujo de violencia a varios comensales al interior del restaurante mexicano 24 Horas ubicado en la colonia Gabilondo de Tijuana.

Al arribar al lugar del incidente, los agentes de la Policía Municipal se entrevistaron con la reportante, quien manifestó que momentos antes habían ingresado dos hombres y una mujer, quienes se hicieron pasar por comensales y posteriormente amenazaron a los clientes para despojarlos de sus pertenencias y apelar a la fuga en una vagoneta blanca y un automóvil.

Tras recabar información de los asaltantes y del vehículo de huida, en un trabajo coordinado con el Centro de Control, Monitoreo y Mando Municipal, se desplegó un operativo de búsqueda en el área logrando identificar rápidamente una vagoneta Ford, donde fueron intervenidos dos hombres con las características de los asaltantes.

Dichos individuos se identificaron como Alfredo “N” de 41 años y Francisco “N” de 32, a quienes durante una inspección precautoria les fueron localizados varios teléfonos, credenciales, tarjetas de crédito, carteras, relojes, entre otras cosas, producto del hurto.

En seguimiento, los hoy detenidos fueron trasladados ante la autoridad competente para llevar a cabo la puesta a disposición y proceder conforme a derecho.

Con un vehículo oruga y drones equiparán a Protección Civil

  • Este lunes se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil.

Drones, equipo de rescate, un vehículo oruga, entre otro equipamiento, será adquirido como parte de una inversión de 15 millones de pesos, adelantó el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño al presidir la Consejo Municipal de Protección Civil.

“Cada dependencia que integra este consejo tiene la responsabilidad, desde su trinchera, de apoyar y colaborar en las diversas acciones que se implementen para brindar una atención integral antes, durante y después de una emergencia“, subrayó.

Burgueño Ruiz puntualizó que el Gobierno Municipal a su cargo se prepara para hacerle frente a la temporada de lluvias con trabajos preventivos como el desazolve de los 34 desarenadores, limpieza de cañones y arroyos, así como la revisión de las estrategias para reducir riesgos y afectaciones ante un desastre; de la misma manera, resaltó la importancia del monitoreo constante a los 13 deslizamientos de tierra que se mantienen activos en colonias de Tijuana.

“Las medidas preventivas que implementemos en este momento serán determinantes para proteger a la ciudadanía y su patrimonio, porque Tijuana es responsabilidad de todos“, externó Burgueño Ruiz.

Por su parte, el Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, en su carácter de Secretario Ejecutivo del Consejo, indicó que este esfuerzo simboliza el compromiso de todas y todos los que integran este consejo por salvaguardar la vida y el patrimonio de la ciudadanía en casos de emergencia, asimismo, reconoció el esfuerzo de las áreas vinculadas al tema de protección civil.

Dijo que es necesario contar con una estructura sólida que permita brindar una respuesta rápida y efectiva, adelantó que se trabaja en el presupuesto 2025 de esta área y que este órgano que hoy se instaló es una plataforma para promover la cultura de la prevención.

En tanto, el titular de Protección Civil, José Luis Jiménez González, mencionó que es importante en esta materia la coordinación y la gestoría para mitigar los impactos de los desastres y refirió como brazos operativos de esta área a Bomberos y la Secretaría de Seguridad.

Compartió una presentación del manual de operaciones, sobre qué hacer antes, durante y después de una eventualidad, de igual manera, presentó el panorama general de la situación que guarda la ciudad y adelantó que este fin de semana podría llegar la primera tormenta invernal, por lo que se hace labor preventiva y revisión de desarenadores.

Estuvieron presentes representantes de los gobiernos Federal y Estatal, regidores, regidoras, así como funcionarios municipales que integran la mesa de Protección Civil.

Aeropuerto de Tijuana es el segundo más transitado de México

  • Tijuana concentró 7.17 millones de pasajeros domésticos en el primer semestre del año.

El Aeropuerto Internacional de Tijuana se posicionó como el segundo más transitado a nivel nacional durante el primer semestre de 2024, de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC, 2024).

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, sostuvo que Secretaría de Turismo de Baja California ha sido un factor clave en el posicionamiento del Aeropuerto Internacional de Tijuana con campañas de promoción como destino de turismo y negocios.

Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria comentó que, de acuerdo a la AFAC 2024, Tijuana concentró 7.17 millones de pasajeros domésticos en el primer semestre del año, lo que equivale al 10 por ciento del total en el país, colocándola como la segunda ciudad con más pasajeros nacionales, apenas debajo de Ciudad de México.

Agregó que ha sido un trabajo intenso de promoción turística presentando a Baja California como destino a nivel nacional e internacional, además de colaborar en la creación del Comité de Rutas Aéreas para impulsar la conectividad del aeropuerto, y de trabajar en conjunto con el GAP para recibir visitas de inspección de las principales aerolíneas de Corea del Sur, Japón y China.

El titular de turismo en la entidad, Miguel Aguíñiga Rodríguez, dijo que tan solo en los primeros seis meses del año, las rutas Tijuana-México y Tijuana-Guadalajara se posicionaron como la cuarta y quinta rutas más transitadas del país en vuelos regulares, con 1.21 millones y 1.07 millones de pasajeros, respectivamente.

Además, recordó que este año se reanudaron los vuelos internacionales a la ciudad de Tijuana con la apertura de las rutas Tijuana-Phoenix, Tijuana-Pekín y Tijuana-Las Vegas, cumpliendo con uno de los compromisos en materia turística y reforzando el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo turístico y económico de la región.