Skip to main content

Etiqueta: tijuana

Siguen los aseguramientos de la PEP en Tijuana; incautan armamento y droga

Horas después de incautar 34 kilos de “cristal” en la ciudad, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), implementaron otro operativo en el cual detuvieron a dos sujetos en posesión de armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles y varios kilos de droga sintética.

 Una denuncia ciudadana guío a los policías estatales preventivos hasta la avenida las Palmas del fraccionamiento Las Palmas de la delegación Cerro Colorado, donde intervinieron un vehículo todo terreno marca Polaris modelo 2015, sin matrícula.

 Dicho vehículo era tripulado por Christian Israel Jordán Salazar, de 35 años de edad, originario de Sinaloa y Damián Antonio Meza Arreola, de 21 años, oriundo de Tijuana, Baja California.

 Al inspeccionar el interior del vehículo los agentes de la PEP encontraron dos armas de fuego calibre .40, un arma larga  AR-15 y una escopeta calibre 12.

 También dentro del Polaris se localizaron 13 cartuchos calibre .223, 8 tiros calibre 9 mm y 2 cargadores para arma de fuego calibre .223.

 Mientras que los 13 kilos 680 gramos de “cristal”, equivalentes 136 mil 800 dosis valuadas en 6 millones 840 mil pesos, se encontraban distribuidos en 18 recipientes de plásticos.

 Al igual que en el anterior decomiso de 34 kilos de “cristal” y cocaína, la droga asegurada en este nuevo operativo pertenecía al cártel de Sinaloa, organización para la cual operaban los dos individuos detenidos.

 Christian Israel Jordán Salazar y Damián Antonio Meza Arreola, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, quien determinará su situación jurídica.

 

Toros de Tijuana en calendario de eventos deportivos del IMDET

El rol de juegos en casa de los Toros de Tijuana fue incluido en el Calendario de Eventos Deportivos 2016 del Instituto Municipal del Deporte, que se presentó y entregó hoy en rueda de prensa desarrollada en el gimnasio de usos múltiples de la Unidad Deportiva Tijuana.

Toda la programación de la temporada 2016 estará al alcance de la población en general a través de este documento que recopila toda la actividad deportiva de Tijuana, tanto en deporte amateur y popular, como la oferta de equipos profesionales.

La campaña 2016 de Toros de Tijuana inicia el 1 de abril en el estadio Gasmart y concluye el mes de agosto en su temporada regular.

Komar Rivera Fernández, director del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana encabezó la ceremonia protocolaria de presentación en la que también estuvo presente Armando Esquivel, gerente de medios del club de béisbol Toros de Tijuana.

“Es muy importante para la ciudad poder contar con una oferta cada vez más grande de eventos deportivos para la comunidad, que incluye, como lo pueden ver, con un calendario muy completo de eventos pedestres y ahora incluimos todo el abanico de deporte profesional con nuestros equipos representativos de la ciudad como son los Toros de Tijuana”, comentó el director del Imdet.

Por su parte, Armando Esquivel se congratuló por esta iniciativa del Gobierno Municipal que logra incluir a Toros de Tijuana y al resto de los equipos profesionales en esta calendarización.

“Es muy importante para el Club de Beisbol Toros de Tijuana poder caminar de la mano con el IMDET y con mucho gusto aprovechamos este importante espacio para llevar nuestra información más cerca de nuestros aficionados”, mencionó el jefe de prensa del equipo tijuanense.

El Calendario de Eventos Deportivos del IMDET se distribuye de forma gratuita en las oficinas del Imdet ubicadas en la Unidad Deportiva CREA, así como en todas las unidades deportivas municipales y en el estadio Gasmart a partir del lunes.

Programa “Fondos Tijuana 2016” apoyara apertura y crecimiento de mil 500 empresas

Con el propósito de impulsar proyectos que promuevan el desarrollo económico de la región, la creación de nuevas empresas y el crecimiento de las ya existentes, el Ayuntamiento de Tijuana dio a conocer la convocatoria para acceder a los financiamientos y apoyos de Fondos Tijuana 2016.
 
En conferencia de prensa -impartida en la Sala de los Presidentes-, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Xavier Peniche Bustamante, indicó que estos incentivos económicos se han consolidado como un instrumento financiero oportuno para estimular a todas aquellas personas que no tienen acceso a un crédito bancario.
 
“Hoy ponemos a disposición de la ciudadanía las convocatorias para acceder a los apoyos de cinco fondos, con una bolsa de recursos de 15 millones de pesos para beneficiar a mil 500 proyectos. A partir de este día y hasta el 30 de junio de 2016, la ciudadanía interesada puede presentar sus solicitudes a cada uno de los Fondos Tijuana”, refirió el funcionario.
 
El programa de apoyos se divide en Autoempleo, que está dirigido a las personas que desean realizar una actividad productiva y podrán recibir un crédito de hasta 10 mil pesos; Mi Pequeño Negocio, es un crédito de hasta 30 mil pesos para los comercios formales; Inclusión Digital, es para los interesados en mejorar la productividad y fomentar el uso digital en los pequeños negocios de Tijuana.
 
Fondo Emprende Tijuana es para los nuevos negocios que hayan recibido la asesoría de una Incubadora del Ecosistema Emprende Tijuana con montos de hasta 53 mil pesos; Fomento Económico está enfocado en impulsar los proyectos, programas y eventos que realizan las organizaciones del sector empresarial que promueven y fomentan el desarrollo económico de Tijuana.
 
La convocatoria para registrarse en Fondos Tijuana 2016 estará disponible en la página www.tijuana.gob.mx, en donde se podrán consultar las bases y requisitos para acceder a dichos incentivos.
 
En la presentación estuvieron presentes el tesorero Municipal, José Manuel Noriega Moreno; el director de Fomento Económico, Octavio Quintero López; los regidores Héctor Riveros Moreno y Francisco Javier Hernández Vera.
 

Asegura PEP Tijuana a sujeto originario de Irak y a tres de EU por narcotráfico

En operaciones conjuntas de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM), fueron asegurados un iraquí y tres estadounidenses, todos relacionados con el delito de narcotráfico.

 El primer operativo se llevó a cabo sobre la calle Coahuila de la colonia Zona Norte donde se logró  la detención de un sujeto originario de Irak, buscado en el vecino país de norte por narcotráfico.

 Se trata de sujeto de nombre Yousif Najah, de 56 años de edad, quien de acuerdo a información proporcionada por el enlace de los U.S. Marshals, también era requerido por violar su libertad condicional.

 En la misma vialidad fue asegurado el fugitivo estadounidense Williams Richard Paul, de 40 años de edad, presunto narcotraficante.

 Otra de las acciones aconteció sobre la avenida Del Pacifico del fraccionamiento Playas de Tijuana, ahí personal de INM y la PEP intervinieron a Marcus Lee Archuleta, de 35 años, originario de Salt Lake City, Utah.

 Al verificar los datos personales de dicho individuo con el enlace del Departamento de Policía de San Diego,  el sujeto resultó contar una orden de aprehensión en su contra por el delito de narcotráfico y violar su libertad condicional.

 Entre los detenidos figura una mujer de nombre Diana Mora, de 33 años, nacida en San Diego, California, quien fuera intervenida en la calle Padre Kino del fraccionamiento El Soler.

 De Diana Mora el enlace de los U.S. Marshals,  informó que era buscada en el vecino país del norte desde el  pasado 14 de enero, por el delito de tráfico de drogas.

 Todos los asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para luego ser entregados a autoridades de los Estados Unidos.

Necesario prestar atención a síntomas de ictericia: IMSS

La ictericia es una coloración amarilla que se presenta en la piel, membranas mucosas y los ojos, es ocasionada por el exc eso de bilirrubina -sustancia química que contiene la hemoglobina-. El doctor Francisco Soto Mandujano coordinador médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, explicó que el hígado es el órgano que se encarga de procesar la sangre y al no poder manejar las células a medida que se degradan, se acumula la bilirrubina en el organismo.

Señaló que las causas ocurren cuando hay infecciones, hepatitis, cirrosis, enfermedades de la sangre, cálculos biliares, anomalías congénitas y cáncer, así como más  glóbulos rojos en descomposición que van al  hígado y éste  presenta daños. 

Puntualizó que los síntomas pueden aparecer repentinamente o desarrollarse de manera lenta;  incluyen coloración amarilla de la piel y la parte blanca de los ojos, orina oscura o de color marrón, heces pálidas o de color arcilla, fatiga y pérdida de peso.

Es importante, dijo, que al presentar cualquier síntoma acuda al médico, ya que el diagnóstico se basa en la exploración física de la coloración de la piel y  membranas, sobre todo la de los ojos, además se realiza un examen analítico de la bilirrubina en sangre.

Advirtió que la enfermedad puede ocurrir por problemas que afectan a órganos tan delicados como el hígado, por lo que en ningún momento deben aplicarse remedios naturales sin el consentimiento de su médico o especialista.

Por ello, el coordinador del IMSS, dijo que en caso de utilizar  remedios naturales,  estos deben  ser como complemento a los tratamientos de la medicina.

 

Fibromialgia padecimiento común entre las mujeres

La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por dolor musculo-esquelético exacerbado de origen no identificado, afecta con mayor frecuencia a mujeres y está relacionado con dolores de cabeza, depresión y ansiedad; con mayor presencia a pacientes entre 20 y 40 años de edad, así como en la perimenopausia -etapa previa a la menopausia-, destacó Yaneth Barragán Navarro, reumatóloga del Hospital General regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana.

La especialista indicó que es común que los pacientes despierten con dolores y rigidez en el cuerpo, lo que mejora  durante el transcurso del día. Por ello, advirtió es importante acudir con un especialista ya que los síntomas pueden confundirse con los que provocan otros transtornos reumáticos.

El diagnóstico oportuno y acertado, dijo la doctora Barragán Navarro, es indispensable para que el paciente con fibromialgia reciba el tratamiento farmacológico y de terapia física adecuado a la evolución de su enfermedad. También en estos casos, dijo, se debe evitar adoptar tratamientos de pacientes con síntomas similares, ya que la automedicación puede enmascarar la enfermedad y provocar secuelas importantes e irreversibles.

El tratamiento para la fibromialgia debe ser multidisciplinario, con la participación de reumatólogos, psicólogos y terapistas físicos;  quienes determinaran la conveniencia de incluir rutinas aeróbicas de bajo impacto, auxiliares para disminuir los niveles de estrés.

El IMSS, indicó la especialista del HGR número 1, otorga una gama amplia de actividades físicas y artísticas dirigidas por especialistas que dan cabal cumplimiento a los tratamientos médicos de cada uno de los pacientes para lograr el mejoramiento de los pacientes.

La doctora Yaneth Barragán indicó que al momento de detectar dolor generalizado en el cuerpo, una sensación semejante a la ocasionada por una quemadura en la piel  o cualquier otro tipo de malestar, lo recomendable es acudir a su médico familiar para una revisión  general y  realizar exámenes de laboratorios a fin de tener  un diagnóstico exacto sobre el estado de salud.

 

Convocan a estudiantes de preescolar a cuentacuentos

Con el objetivo de fortalecer la comprensión lectora, así como la capacidad del habla, escucha y reflexión, el Gobierno del Estado, encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, convoca a alumnos y alumnas de preescolares públicos, particulares y Centros de Enseñanza para el Desarrollo Infantil (CENDI) a participar en la Muestra municipal de cuentacuentos, historias y algo más”.

Podrán participar estudiantes de primero, segundo y tercer grado de preescolar de manera individual o en bina, de acuerdo con las categorías: Narración, Conversación y Exposición y podrán utilizar objetos que apoyen su intervención.

Los participantes deberán portar el uniforme escolar.En las tres categorías se considerará: inicio, desarrollo, cierre, coherencia narrativa, improvisación, entonación y volumen de voz.En Narración se podrá utilizar un cuento, historia, hecho real o inventado.

En Conversación se podrán exponer temas de actualidad y de interés del participante. En Exposición se desarrollará un experimento, juego, hecho natural, tema o problema explicado por el participante.
Los alumnos participarán en etapas de escuela, de zona y de sector y 15 alumnos seleccionados participarán en la Muestra municipal de cuentacuentos que se realizará el 20 de abril de 2016, en el Auditorio de Desarrollo Social Municipal, localizado en calzada de los Presidentes s/n. Todos los alumnos participantes recibirán reconocimiento en sus respectivas etapas pues la Muestra tiene como propósito promover la participación de los niños sin sentido de concurso y/o competencia que conlleve a obtener ganadores o perdedores.

Se protegieron 324 colonias de Tijuana, Tecate y Rosarito del dengue

Durante el 2015 se protegieron 324 colonias de la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, para evitar la propagación del mosquito trasmisor del dengue, expresó el Responsable del Programa de Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Eduardo Altamirano Aceves.

 “Ofrecer la oportunidad de un sano desarrollo es una prioridad para el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por tal motivo se deben redoblar esfuerzos en la divulgación de las medidas preventivas, por lo cual el Secretario de Salud, Sergio Tolento Hernández, ha determinado ofrecer a todos los sectores de la población la información correspondiente al dengue”, resaltó.

 Altamirano Aceves indicó que el Programa de Vectores monitorea el comportamiento del mosquito a través de la instalación de 200 ovitrampas en esta región, por lo cual es importante que las familias eviten acumular agua limpia, porque es ahí donde se reproduce.

 Fueron 1,236 casas rociadas con insecticida, además de 3,969 hectáreas comunes como parques y riveras de ríos, es importante mencionar que se capacitaron a 2,568 personas durante estas acciones, pero en la mayoría de los casos el mosco se volvía a reproducir por la falta de acciones de los vecinos de la zona, lo que los vuelve a poner en riesgo

 El titular del Programa de Vectores de la Jurisdicción indicó  que los insectos nacen sanos y necesitarían picar a una persona enferma de dengue para transmitir la enfermedad, por lo que se considera que han resultado efectivas las jornadas de fumigación para prevenir algún brote.

 El funcionario estatal exhortó a la comunidad a no dejar agua limpia al descubierto, evitar guardar llantas, latas, corcholatas o algún recipiente donde pueda acumularse agua, limpiar los predios y de preferencia fumigar con algún insecticida casero.

 “La recomendación es instalar mosquiteros en puertas y ventanas, así como lavar muy bien las paredes internas de los recipientes utilizados para almacenar agua y mantenerlos cerrados”, explicó.

 El funcionar io indicó que si alguna persona recibe a amigos o familiares del Sur del país que presentan síntomas tales como fiebre mayor a 40 grados, dolor de cabeza agudo, dolor muscular y articular intenso, malestar general y pérdida de apetito, deben acudir a los servicios médicos de manera inmediata y evitar automedicarse.

20150511_120028_resized

Realiza CESPT más de 2 mil 400 monitoreos en las redes de alcantarillado sanitario de Tijuana y Rosarito

Con la finalidad de vigilar y evitar la presencia de contaminantes en las redes de alcantarillado en Tijuana y Playas de Rosarito, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) realizó 2,469 monitoreos durante el 2015.

Lo anterior fue informado por Alfonso Álvarez Juan, quien comentó  que para el organismo es muy importante estar realizando este tipo de monitoreos de manera permanente para evaluar las aguas residuales crudas y tratadas que circulan por el sistema de alejamiento de la ciudad.

“Con ello además de evitar la contaminación,  nos damos cuenta lo que se está arrojando a las alcantarillas para prevenir y controlar riesgos en la salud de la población, en caso que se detecte alguna anomalía se da aviso a la Secretaria de Protección al Ambiente del Municipio y Estado para que sean ellos quienes apliquen las sanciones que en su caso correspondan” aseguró Álvarez Juan.

Por su parte, el Subdirector de Agua y Saneamiento, Juan Manuel Tamayo Arellano,  expresó que tanto en Tijuana como en Playas de Rosarito, personal del área de descargas y control de calidad de CESPT están constantemente tomando muestras de las aguas negras que los usuarios vierten  a las alcantarillas, sobre todo en aquellas zonas en las que hay presencia de la industria.

Tamayo Arellano, externó que el laboratorio que se ubica en el Centro de Estudios del Reuso y la Conservación del Agua (CERCA), ubicado en Monte de los Olivos, está facultado y capacitado para analizar los niveles de la demanda bioquímica de oxigeno (DBOS), turbidez, fosfatos, nitritos, metales pesados y sólidos suspendidos totales (SST) basado en las Normas Oficiales de análisis y muestreo que se encuentran vigentes en la materia y publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

“Los monitoreos son periódicos y permanentes, con esto también nos damos cuenta de la vida útil de las redes sanitarias, controlamos el ingreso de las aguas a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales con la finalidad de que no se desestabilicen en sus procesos”, finalizó Tamayo Arellano.

¨Operativo Mochila¨, estrategia para reforzar seguridad en escuelas: SSPM

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llevaron a cabo el denominado “Operativo Mochila”, en una escuela secundaria de la colonia Emperadores, el pasado fin de semana.

El objetivo de la actividad que encabezan los oficiales de la Unidad Canina (K-9) es inspeccionar las mochilas de los estudiantes, para detectar si en ellas transportan algún tipo de arma blanca o droga, que pudiera poner en riesgo la seguridad y salud de sus compañeros, así como de ellos mismos.

Además, localizar latas de aerosol, marcadores permanentes o cualquier herramienta que los estudiantes podrían utilizar para cometer actos vandálicos en contra de las instalaciones escolares y la misma vía pública.

El subjefe de la unidad, oficial Omar Alfaro Garibay, informó que en conjunto con la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y personal docente revisaron las mochilas de 80 alumnos de cuatro grupos diferentes, operativo que concluyó satisfactoriamente sin novedad.

“El «Operativo Mochila» es una estrategia para reforzar la seguridad en las escuelas. Las inspecciones tienen como fin darle la certeza tanto a niños y niñas, sus padres y por supuesto a los maestros, que mientras estén en sus salones de clases y desenvolviéndose en actividades dentro del plantel, su integridad está a salvo”, manifestó Alfaro Garibay.

La SSPM a cargo del Lic. Alejandro Lares Valladares, invita a profesores y autoridades escolares, a solicitar el operativo en su escuela. Asimismo, preguntar por las pláticas y talleres para estudiantes, padres de familia y comunidad en general, que la Unidad de Vinculación Escolar ofrece en las distintas colonias de la ciudad.