Skip to main content

Etiqueta: tijuana

Detectan casos de influenza aviar en Tijuana

  • El lago del Parque de la Amistad está cerrado desde el fin de semana.

Tres casos de Influenza aviar tipo H5N1 fueron detectados en aves dentro del lago del Parque de la Amistad de Tijuana.

la Secretaría de Salud de Baja California, en colaboración del con Ayuntamiento, determinaron de cerrar parcialmente dicho espacio público desde el fin de semana.

El Departamento Estatal de Epidemiología y en coordinación con Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), emitió el pasado viernes 20 de diciembre, la orden de cierre de la zona del lago, con el propósito de evitar la transmisión del virus de aves a seres humanos.

El Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, informó que Baja California se encuentra libre de casos de gripe aviar en humanos, asimismo se contempla reforzar la capacitación en todas las unidades médicas, sobre la vigilancia epidemiológica, detección y manejo de casos de influenza aviar.

Destacó que además se continúa con la campaña de vacunación invernal contra influenza, COVID-19 y neumococo, para prevenir padecimientos estacionales en la población vulnerable.

Adicionalmente se promoverá la notificación oportuna de hallazgos de aves muertas entre el personal de todas las instituciones relacionadas con estos muestreos.

Medina Amarillas explicó que el virus de Influenza Aviar (H5N1) se presenta principalmente en aves, pero puede infectar al ser humano a través del contacto directo con los animales.

Indicó que una persona contagiada puede presentar tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar.

Invitó a la población a prevenirse y evitar contacto con aves enfermas o muertas, así como practicar el lavado frecuente de manos con agua y jabón o el uso de alcohol en gel.

Finalmente, el Secretario de Salud indicó que el cierre parcial solicitado tendrá vigencia hasta el próximo 5 de enero.

Rescatan león en Tijuana gracias a denuncia anónima

  • El felino fue entregado al Bosque y Zoológico de la Ciudad, en Mexicali.

Gracias a una denuncia ciudadana que se realizó de forma anónima a la línea 089, es como agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) rescataron a un león que se encontraba en presunto abandono en la colonia Las Torres, en la ciudad de Tijuana; el animal fue puesto a disposición de un espacio de recreación apto para su desarrollo.

La parte denunciante informó a las autoridades que dentro de un domicilio de la calle Primero de Mayo, entre las avenidas Del Río y Mariposas, se encontraba un felino de grandes dimensiones dentro de una jaula para perros, razón por la que se desplegó un operativo de seguimiento a la denuncia.

Fue así como se localizó sobre la banqueta dicha jaula transportadora que al ser inspeccionada por los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), confirmaron que dentro había un león africano de 5 meses de edad, aproximadamente.

Procediendo cuidadosamente se aseguró para posteriormente realizar el trámite correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de poder llevar a cabo el traslado al Bosque y Zoológico de la Ciudad, en Mexicali, en donde se le darán las debidas atenciones.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California refrenda el llamado a la población a continuar haciendo uso responsable de las líneas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncia anónima, a fin de reforzar las acciones de prevención, vigilancia y combate a las causas de los delitos y las violencias.

Tecate, Tijuana y Rosarito juntos contra la criminalidad

  • Instalan la primera Mesa de Coordinación Política Metropolitana contra la criminalidad.

La primera Mesa de Coordinación Política Metropolitana contra la criminalidad quedó instalada por los alcaldes de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz; Tecate, Román Cota Muñoz, y la alcaldesa de Playas de Rosarito, Rocío Adame Muñoz, una estrategia para fortalecer el trabajo colaborativo.

Los alcaldes y la alcaldesa, acordaron la elaboración de un plan integral preventivo y operativo con base en realidades y estrategias, considerando que los gobiernos municipales son quienes, de primera mano, tienen el pulso ciudadano; una vez estructurado, la intención es presentarlo ante autoridades federales y estatales.

Establecieron el compromiso de integrar a la Presidenta Municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, y de reunirse periódicamente para avanzar en el plan diagnóstico; la siguiente reunión quedó agendada para el siguiente mes con sede en Playas de Rosarito.

Durante esta primera mesa se revisó un mapa de incidencia delictiva presentado por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales.

Participaron en esta Mesa de Coordinación, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales; el Secretario de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito, Héctor Manzo Ruvalcaba; la Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Manuela Calderón Guillén.

Así como el Director General de Policía y Tránsito Municipal de Tijuana, Juan Carlos Hernández Herrera; el Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Tijuana, Ranier Falcón Martínez, y el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de Tecate, Regidor Isaac Contreras López.

Parque Esperanto es considerado el más grande del Norte de México

  • Tiene una superficie de 364 hectáreas, posicionándose como el tercero más grande de México.

Con el propósito de fortalecer la colaboración entre sociedad y gobierno en la recuperación de espacios públicos en beneficio de las familias de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda expresó su agradecimiento a las y los patrocinadores que confiaron en el proyecto que hizo realidad el Parque Esperanto en Tijuana, el cual se posiciona como el más grande del norte de México.

El Parque Esperanto tiene una superficie de 364 hectáreas, posicionándose también como el tercero más grande de México, solo superado por el Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, y el parque Tangamanga en San Luis Potosí.

Marina del Pilar subrayó que, desde el inicio de su administración, la creación y recuperación de espacios verdes en Baja California ha sido una de sus prioridades. De esta manera, se busca que todas las personas puedan disfrutar de tiempo de calidad junto a sus seres queridos, jugar, practicar deportes y mantenerse activas.

“Esto es lo que estamos construyendo en Baja California, un Baja California donde tengamos espacios para seguir amando a nuestras familias, para seguir guardando recuerdos en nuestros corazones, de momentos inolvidables. Y el parque Esperanto se va a convertir justamente en esto”, expresó.

El Parque Esperanto forma parte de las obras del programa RESPIRA, y fue modernizado en dos etapas, con un presupuesto total de 275 millones de pesos para su rehabilitación. Ahora cuenta con mejores instalaciones y más áreas verdes.

La gobernadora añadió que, gracias a un trabajo conjunto de mujeres y hombres comprometidos con la ciudad, junto a su gobierno, hoy el parque dispone de un pabellón Coca-Cola, un foro Carls Junior, una palapa UBER y una cancha donada por Xolos.

“Este parque es justamente para quienes menos tienen y para los que más tienen, porque es para todos. Aquí no hay diferencias ni desigualdades, aquí vamos a encontrar gratitud, amor, convivencia, un proyecto sustentable y armonioso con el medio ambiente. Sigamos sembrando vida, sigamos sembrando amor, sigamos sembrando paz para todas y para todos”, agregó.

Por su parte, Carlos Torres Torres, coordinador del Programa de Regeneración de Espacios Públicos, informó que este parque construido por la gobernadora, es el tercero más grande en México, después del Parque de Chapultepec y el de San Luis Potosí. Además, en lo que va del 2024 son más de 354 mil personas que han visitado el lugar.

“El nombre de Esperanto se llama así por un idioma que trataba de integrar a todos los países, rescatando lo mejor de cada lugar. Y lo que se está buscando en este espacio es precisamente esto, que miles de familias de todos los rincones del planeta que estamos aquí en Tijuana, podamos disfrutar de los mejores momentos”, comentó Carlos Torres.

Marina del Pilar expresó su agradecimiento a las empresas que hicieron posible este proyecto para las y los tijuanenses: Grupo Inmobiliario JYSA, Corporación del Fuerte, Oxxo, Xoloitzcuintles de Caliente, UBER, Grupo AFAL y Carls Junior.

Durante el evento, se realizó el encendido del árbol navideño, para el disfrute de los presentes, además de entregar regalos a los niños de las comunidades aledañas.

Finalmente, la gobernadora transmitió sus mejores deseos para todas y todos los habitantes de Baja California, a nombre de su familia y Gobierno del Estado, esperando que estas fiestas estén llenas de paz, alegría y momentos inolvidables.

Xolos arranca pretemporada

  • La jauría reportó en las instalaciones del estadio Caliente.

El Club Tijuana regresó a la actividad con los exámenes médicos previos al inicio de su pretemporada. Los estudios, que incluyeron espirometría, antropometría y pruebas de esfuerzo, se realizaron en el Estadio Caliente y fueron supervisados por el departamento de servicios médicos del club y Laboratorios Gamboa.

Este miércoles, los jugadores rojinegros volvieron al terreno de juego en la Perrera más grande del mundo para comenzar con su entrenamiento con balón.

El Xolaje se prepara para su debut en la Liga MX en el Mictlán, donde se enfrentarán al Toluca el viernes 10 de enero a las 19:00 hrs (PST).

¡Arranca el 2025 con todo! Inscríbete a la carrera Día del Policía 5K

  • El evento pedestre será celebrado el domingo 5 de enero y presentará una ruta de 5 kilómetros.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), dio a conocer los detalles para la tradicional carrera atlética Día del Policía 2025 5K, evento que abrirá la actividad del calendario deportivo 2025 en Tijuana.

La carrera atlética de 5 kilómetros tendrá lugar el domingo 5 de enero a las 08:00 horas, con punto de partida en el Centro de Control y Mando C2 para culminar en las inmediaciones de Palacio Municipal, presentando una ruta mayormente plana. Habrá un calentamiento previo a las 07:30 horas.

“Tienen bastante experiencia en la organización de este tipo de eventos. Nos da gusto y orgullo que esta carrera del Día del Policía sea el primer evento atlético del calendario oficial”, comentó en conferencia de prensa Carlos Eliazib King Ristori, director del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET), paramunicipal que apoyará a la SSPCM en la actividad.

Carlos Eliazib King Ristori y Marlem Crespo Gastelum.

El evento, que forma parte de las acciones para conmemorar el Día del Policía, celebrado el 2 de enero, contará con la categoría Policía Municipal, en las ramas varonil y femenil, en las categorías 25-29, 30-34, 35-39, 40-44 y 45 años y más. También habrá categoría Policía Juvenil, en ambas ramas.

Los policías, que portarán números en color azul, deberán registrarse en las instalaciones del C2, en el piso 4, en la Dirección de Relaciones Públicas y Comunicación Social, en horario de 8:00 am a 5:00 pm, de lunes a viernes.

También habrá registros para la comunidad en general, en las ramas varonil y femenil, que podrán inscribirse en la Unidad Deportiva CREA, en horario de 8:00 am a 3:00 pm. Los participantes del público general correrán con número en color guinda.

Habrá 100 medallas para los primeros corredores que completen la ruta de 5 kilómetros y 800 playeras conmemorativas para los primeros participantes en terminar el recorrido.

“La carrera no es solamente en reconocimiento a nuestros compañeros por su trabajo, muchos de ellos son corredores, esto también es para que toda la ciudadanía se anime a empezar el año nuevo con todo”, refirió Marlem Crespo Gastelum, directora de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la SSPCM.

El evento será gratuito y los participantes deberán comprobar que cuentan con seguro médico vigente para poder obtener un registro.

Cinthia fue vista por última vez en el CAR

  • De acuerdo al reporte de búsqueda no se sabe nada de ella desde el 13 de diciembre de 2024.

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Cinthia Berenice Téllez Soto, de 17 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 13 de diciembre de 2024, fue vista por última vez en el Centro de Alto Rendimiento en Otay en Tijuana. Desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.62 metros, complexión delgada, peso 56 kilogramos, tez morena clara, cejas arqueadas sinuosas, ojos color café oscuro, cabello color castaño oscuro.

Señas particulares: cicatriz por cirugía de apéndice, y cicatriz en el labio.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

¿Ya visitaste la Pista de Hielo en ‘La Revu’?

  • Es gratuita y permanecerá abierta hasta el 6 de enero de 2025.

Como parte de la Villa Navideña en la avenida Revolución, Tijuana cuenta con una pista de hielo, que permanecerá abierta hasta el 6 de enero de 2025.

La pista de hielo es uno de los atractivos más recurrentes por los visitantes; la entrada es gratuita y se facilita todo el equipo necesario para que puedan deslizarse sobre el hielo, al ritmo de música navideña.

Adicionalmente a la pista de hielo, la cual está abierta a partir de las 17:00 horas, la Villa la conforman otros atractivos como el árbol de Navidad de Coca Cola, espectáculos en vivo, así como áreas de entretenimiento para los más pequeños.

“Es gratificante ver cómo familias disfrutan de este lugar en el marco de estas festividades que son motivo de unión y de esperanza, los invitamos a que sigan disfrutando de la Villa Navideña, en la renovada **avenida Revolución”, externó el alcalde, Ismael Burgueño, durante un recorrido por la pista.

Emotiva Posada Navideña a hijos de policías caídos

  • El Alcalde Ismael Burgueño compartió un momento de alegría con las familias de agentes que han perdido la vida en cumplimiento de su deber.

Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz celebra emotiva posada navideña con los hijos de policías caídos en cumplimiento de su deber.

Durante el evento, el Alcalde de Tijuana compartió un momento especial con las familias de los agentes fallecidos, reafirmando su compromiso de brindarles respaldo y apoyo en todo momento.

“Este pequeño detalle es para decirles a las niñas y niños tijuanenses que siempre contarán con nuestro respaldo, porque sus padres fueron héroes que nos dejaron un gran ejemplo”, mencionó Burgueño Ruiz.

La celebración incluyó actividades recreativas y un ambiente festivo para los niños, quienes disfrutaron de regalos y momentos de convivencia.

Además, Juan Carlos Hernández Herrera, Director General de Policía y Tránsito Municipal, expresó su solidaridad con las familias de los agentes caídos, reiterando el compromiso de la institución de velar por su bienestar.

Este emotivo evento fue una muestra de cariño y reconocimiento hacia los héroes que día a día luchan por la seguridad de Tijuana, y un recordatorio de que sus familias nunca estarán solas.

Descubre joyas literarias en la 17ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

  • Estará en el Centro Histórico de Tijuana hasta el 22 de diciembre.

La 17ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en el Centro Histórico de Tijuana se inauguró este viernes 13 de diciembre y continuará hasta el 22 de diciembre.

La feria está instalada en la Estación del SITT, entre las calles 2da y 3era, con un horario de 10 am a 9 pm.

Este año, la feria cuenta con la participación de la librería “El Grafógrafo” y expositores locales y de Ciudad de México, ofreciendo una amplia selección de libros antiguos y de ocasión.

La Feria del Libro estará abierta del 13 al 22 de diciembre en la Estación del SITT, con entrada gratuita de 10 am a 9 pm.

Las personas que acudan podrán descubrir joyas literarias, disfrutar de los atractivos que brinda el Centro Histórico y compartir el gusto por la lectura con otras personas, fortaleciendo lazos entre comunidades y generando espacios de convivencia.