Skip to main content

Etiqueta: tijuana

Anuncian última función del Hijo del Santo en Tijuana

  • La leyenda de la lucha libre se despedirá en el Auditorio Fausto Gutiérrez, el próximo 20 de junio.

Por ser Tijuana una de las plazas más importantes en su carrera, El Hijo del Santo anunció su última función en esta ciudad para el próximo 20 de junio, en el Auditorio Fausto Gutiérrez, con una cartelera completa de lucha libre.

En conferencia de prensa, el Dr. Karim Chalita Rodríguez, presidente del Cotuco, felicitó a esta leyenda del pancracio mexicano por su trayectoria y legado, destacando la importancia de apoyar la difusión de un evento que, sin duda, incentivará la llegada de turistas de la región binacional.

“La verdad es que el Hijo del Santo es toda una leyenda, y nos da gusto tener en Tijuana a personas entusiastas que impulsan el deporte. Muchos jóvenes siguen su ejemplo, por lo que le deseamos todo el éxito en esta presentación”, expresó Chalita.

Por su parte, Ignacio Ríos de la O, director de The Crush Lucha Libre, compartió que han pasado casi 14 años desde que comenzaron como promotores, proyecto en el cual El Hijo del Santo fue pieza clave desde el primer día, siendo su padrino simbólico.

“Esta despedida será especialmente emotiva para Tijuana, ciudad que ha arropado al Hijo del Santo como una de sus figuras más queridas, y que ahora será testigo de su última función profesional en la frontera”, comentó.

Con una carrera legendaria, El Hijo del Santo acumula más de 30 máscaras ganadas25 títulos en diferentes empresas y 35 cabelleras, elementos que lo consolidan como uno de los grandes íconos de la lucha libre mexicana.

Durante su intervención, recordó que muchas de sus victorias más icónicas ocurrieron en Tijuana, incluyendo las máscaras de Kato Kun Lee, León Chino, Súper Parka y Nicho el Millonario, así como campeonatos disputados en las principales asociaciones del país y del extranjero.

“Cuando debuté en Tijuana, mi padre, el Santo, vino conmigo vestido de civil a despedirse del público, y ahora yo me despido al lado de mi hijo”, expresó con emoción.

Asimismo, rememoró sus triunfos en la Arena Tijuana 70 y el Auditorio, donde obtuvo títulos como el Campeonato Mundial Welter de la UWA y el Campeonato de Peso Ligero de la WWA, bajo la promoción de Benjamín Mora, uno de sus aliados más cercanos en esta ciudad.

El evento contará con una cartelera especial, en la que participarán destacados exponentes del pancracio, incluyendo al Hijo del Rey Misterio, presente también en la conferencia como invitado especial.

Finalmente, los organizadores invitaron al público a no perderse esta función histórica, que representa una oportunidad única para despedir a una leyenda viva que ha marcado generaciones dentro y fuera del ring.

¡Que no regrese el sarampión! Invitan a vacunarse en unidades de salud de Tijuana, Tecate y Rosarito

  • La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana señala que la vacuna está disponible en las 36 unidades de salud y es gratuita.

La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) informó que la vacunación contra el sarampión continúa activa en todas las unidades de salud y módulos semifijos, con el objetivo de mantener erradicada esta enfermedad en la región.

El jefe de la JSST, José Abel Delgado Peraza, explicó que los esfuerzos están enfocados en prevenir casos de sarampión, tanto locales como importados.

“Hemos trabajado para fortalecer los esquemas de vacunación debido al incremento de casos a nivel nacional, especialmente en Chihuahua, que es el estado más afectado; sin embargo, Baja California se mantiene libre de casos hasta el momento”, señaló.

Entre los síntomas más comunes del sarampión se encuentran: fiebreescurrimiento nasallesiones en la piel y manchas al interior de la boca. En caso de detectar un posible contagio, se debe realizar una notificación inmediata, iniciar vigilancia epidemiológica y estudiar todos los contactos, ya que el sarampión es altamente contagioso. Por cada persona infectada, puede haber hasta 16 contagios adicionales, detalló Delgado Peraza.

Además de Chihuahua, también se han reportado casos en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Querétaro y Zacatecas, por lo que reforzar la vacunación, especialmente en zonas con población migrante, resulta prioritario.

Actualmente, la vacuna contra el sarampión, así como aquellas que previenen paperas, rubéola, virus del papiloma humano, poliomielitis, rotavirus, tuberculosis meníngea, difteria, parotiditis y tos ferina, se encuentra disponible en las 36 unidades de salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 13:00 horas.

En tanto, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana ofrece atención de lunes a domingo, de 9:00 a 14:00 horas, concluyó.

Protesta de maestros bloquea acceso al Aeropuerto de Tijuana

  • Aproximadamente 40 vehículos participan en la manifestación, ocupando todos los carriles de la vialidad en dirección a la terminal aérea.

Una caravana de maestros pertenecientes al Movimiento de Resistencia Estatal de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California provocó este martes un importante congestionamiento vehicular en la carretera que conduce al Aeropuerto Internacional de Tijuana.

Aproximadamente 40 vehículos participan en la manifestación, ocupando todos los carriles de la vialidad en dirección a la terminal aérea. Al frente del contingente, un grupo de docentes marcha portando una lona con el nombre del movimiento, como parte de una jornada de protestas programadas a lo largo de la semana.

El motivo de la movilización, según explicaron los manifestantes, es la falta de respuesta por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum a sus demandas relacionadas con la ley del ISSSTE, pese al paro nacional realizado el pasado 15 de mayo.

La situación ha generado molestia entre los usuarios que intentan llegar al aeropuerto para tomar sus vuelos. Algunos viajeros han optado por caminar con maletas en mano, ante la imposibilidad de avanzar en sus vehículos.

Ante el caos vial, el Aeropuerto Internacional de Tijuana emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que pidió a los usuarios tomar precauciones.

Fotos e información: Border Zoom

Tras protesta en Mexicali, convocan a carne asada colectiva en Tijuana contra la Gobernadora

  • Comenzó a circular en redes sociales una convocatoria para replicar el evento el próximo sábado 24 de mayo.

Luego de que se realizara una carne asada colectiva en Mexicali como forma de protesta ciudadana contra la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en Tijuana comenzó a circular en redes sociales una convocatoria para replicar el evento el próximo sábado 24 de mayo a las 5:00 p.m. en la explanada del Palacio Municipal.

Aunque hasta el momento no se ha identificado a un grupo organizador ni se ha emitido un posicionamiento oficial, la convocatoria ha ganado atención en plataformas digitales, donde usuarios la vinculan directamente con el acto realizado en la capital del estado.

En el caso de Mexicali, la actividad fue interpretada por muchos como una protesta pacífica, con un tono irónico y festivo, cuyo objetivo fue visibilizar inconformidades sociales relacionadas con temas públicos y decisiones gubernamentales.

Al igual que en Mexicali, en la convocatoria de Tijuana se invita a los ciudadanos a asistir con su carne y asador, reforzando el carácter simbólico y participativo del evento.

Cinco días le toma a la Rickettsiosis acabar con la vida de una persona; alertan a Tijuana y Tecate

  • Es una enfermedad transmitida por la garrapata café del perro.
  • Los síntomas son dolor de cabeza, malestar general, pueden tener un poco de tos, diarrea, dolor del estómago durante los primeros cinco primeros días.

La Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana (JSST) invita a la población a prevenir y detectar la Rickettsiosis, a través de campañas de educación, además de fumigacionesen las zonas más vulnerables.

El Coordinador de Vigilancia Epidemiológica de la JSSTRosendo Rojas, explicó que la enfermedad es transmitida por garrapatas que llegan a los seres humanos a través de los animalescaminar descalzos en las calles, falta de cuidados en mascotas en el hogar.

“Los signos y síntomas son muy dispersos, parecidos a un resfriado común, con dolor de cabezamalestar general, pueden tener un poco de tosdiarreadolor del estómagodurante los primeros cinco días”, detalló.

Sin embargo, después de los cinco días sin un diagnóstico adecuado, los síntomas se vuelven más graves, en donde los pacientes deben ser hospitalizados, y en muchos de los casos, con desenlace fatal.

Por tal motivo, el coordinador de Vigilancia Epidemiológica mencionó que se ha puesto énfasis en educar a la población de zonas vulnerables a esta enfermedad, para que ellas mismas identifiquen los riesgos y los prevengan.

Una vez que se identifica a un paciente con ese diagnóstico, se toman las muestras necesarias, comienza un tratamiento, y el programa de Zoonosis y Vectores de la JSSThace fumigación en las zonas señaladas, y se buscan a posibles personas contagiadas.

“Estamos haciendo procesos de educación, es decir, informamos a la gente sobre la enfermedad, se hace rociados con los fumigantes, de manera constante; además, se recolectan garrapatas y se mandan a estudios para saber si están o no enfermas; y fomentamos el aseo y cuidado, además de dar a conocer los riesgos de la enfermedad, para que las personas estén informadas, y, sobre todo, conocer la letalidad”, precisó.

Actualmente, las zonas de mayor vulnerabilidad para Rickettsiosis son: zona Este de TijuanaBulevar 2000 y colonias en el área metropolitana de Tijuana y Tecate, como Maclovio RojasEl Niño y ejido Ojo de Agua.

Finalmente, Rosendo Rojas mencionó que, si la población presenta alguno de los síntomas antes mencionados y en su entorno hay garrapatas, es importante acudir a recibir atención médica, las unidades de salud cuentan con personal capacitado y medicamento gratuito.

¡Cuidado con las casas fantasmas! Estafan con rentas falsas en redes

  • Advierte Policía Cibernética de Tijuana sobre fraudes en supuestas rentas de casas en línea.

La Policía Cibernética de Tijuana, emite una alerta preventiva a la ciudadanía ante el aumento de reportes por fraudes relacionados con casas falsas en renta, principalmente a través de redes sociales y plataformas digitales de compraventa.

Los delincuentes utilizan un modus operandi bien estructurado para engañar a las personas interesadas en rentar una vivienda, aprovechándose de la necesidad y la urgencia por encontrar un lugar para vivir.

Su método consiste en recorrer colonias y tomar fotografías del exterior de viviendas habitadas o en remodelación. Posteriormente, publican anuncios falsos utilizando estas imágenes para crear publicaciones en redes sociales y sitios como Marketplace, Inmuebles24 o Vivanuncios, mezclando fotos reales con imágenes falsas del interior.

Para atraer más víctimas, ofrecen precios por debajo del mercado, argumentando una “urgencia” o “trato directo sin intermediarios”. Una vez que las víctimas muestran interés, los estafadores piden depósitos por adelantado (renta y depósito) para “asegurar” la propiedad.

Cuando acuerdan una cita para entregar las llaves, los supuestos arrendadores nunca se presentan, y es entonces cuando las víctimas descubren que la casa nunca estuvo en renta.

Para evitar ser víctima de estos fraudes, la SSPCM exhorta a:

  • No entregar dinero sin visitar la propiedad personalmente.
  • Desconfiar de precios demasiado bajos o de quienes presionen por cerrar trato de inmediato.
  • Verificar si la propiedad realmente está en renta, consultando con vecinos o en el Registro Público de la Propiedad.
  • Solicitar identificación oficial y documentos legales del inmueble.
  • Revisar el contrato con un abogado o notario antes de pagar.
  • Reportar anuncios sospechosos a las plataformas correspondientes y a las autoridades.

La SSPCM reitera su compromiso con la prevención del delito digital e invita a la población a mantenerse informada y actuar con precaución ante cualquier oferta en línea.

En caso de duda, o si fuiste víctima de este tipo de engaño, comunícate con la Policía Cibernética Municipal al teléfono 664 650 0447 o al correo [email protected].

“CORAZONES” llega a las colonias Altiplano y Planicie

  • La Gobernadora de Baja California se reunió con las y los vecinos para escuchar sus necesidades.

Para reducir la pobreza extrema en Baja California y promover la justicia social, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó una jornada del programa “CORAZONES”, realizada en las colonias Altiplano y Planicie, en Tijuana, donde sostuvo acercamiento con las y los vecinos para escuchar sus necesidades.

“Estamos transformando las zonas del estado que durante años fueron olvidadas y que hoy están dentro de nuestro programa ‘CORAZONES: Transformación que se ve, futuro que se siente’, y lo que queremos es cambiar la vida y llevar bienestar a las miles de familias bajacalifornianas que durante años estuvieron en el olvido y que hoy son prioridad para nuestro gobierno”, destacó.

Como parte de las acciones de esta jornada, se realizó la recuperación de espacios públicos en Altiplano, con el apoyo de autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con la limpieza de un predio y la eliminación de graffiti en muros.

La mandataria estatal subrayó que se trabaja en la recuperación de estas zonas, con el objetivo de convertirlas en parques, gimnasios o andadores, para el uso y disfrute de la comunidad.

En la misma colonia, siete calles que durante más de 20 años fueron caminos de terracería ahora cuentan con pavimento de concreto hidráulico, informó la gobernadora Marina del Pilar. Estas obras, realizadas en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), abarcan 7,712 metros cuadrados, beneficiando a más de 27 mil residentes con una inversión de 14 millones de pesos.

“Muy contenta. Hace justamente dos meses estuvimos por acá para arrancar varias obras en las colonias, aquí en Altiplano que es una de las colonias con más rezago de servicios públicos y pavimentación. Me da gusto ver el avance, viendo cómo estamos trabajando, un avance importante”, destacó.

Además, en coordinación con la Junta de Urbanización, se supervisaron trabajos de pavimentación en colonia Planicie, que abarcan más de 6 mil 268 metros cuadrados, con una inversión de 8 millones 902 mil 750 pesos, en beneficio de mil 197 ciudadanos.

En colaboración con la Secretaría de Economía e Innovación, la gobernadora Marina del Pilar entregó recursos de los programas “50 y más” y “Reactívate y Despega”, dirigidos a mujeres y hombres para el desarrollo de sus proyectos de negocio. Este día, en Tijuana, cinco emprendedores recibieron de manos de la gobernadora el respaldo para impulsar sus iniciativas.

La gobernadora Marina del Pilar reiteró su compromiso de continuar llevando el programa “CORAZONES” a distintas colonias, con el propósito de atender directamente las necesidades de las y los bajacalifornianos.

Aseguran más de 56 millones de pesos en droga en operativo en Tijuana

  • El cateo a la vivienda se realizó en el fraccionamiento García en un operativo interinstitucional.

Más de 56 millones de pesos en droga fueron asegurados durante un cateo en un domicilio ubicado en el municipio de Tijuana, donde se incautaron diversas dosis de droga y tres vehículos, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Como parte del reforzamiento de seguridad y mediante labores de investigación de gabinete y campo, se identificó un domicilio ubicado en el fraccionamiento García, donde posiblemente se almacenaban sustancias ilícitas.

A través de vigilancias fijas, móviles y discretas, se obtuvieron datos de prueba suficientes, que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó el mandamiento judicial para intervenir el predio.

Fue así que los elementos de seguridad implementaron un dispositivo coordinado y cumplimentaron el mandato judicial en un domicilio ubicado en la calle México, donde fueron asegurados:

  • 76.28 kilos de cocaína
  • 3.328 kilos de fentanilo
  • 2.516 kilos de pastillas de color azul (aproximadamente 23,083 pastillas)
  • 10 cartuchos útiles
  • 3 vehículos

Por lo anterior, todo lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, en tanto, al inmueble se le colocaron sellos y quedó bajo resguardo policial.

La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 52.6 millones de pesos. Además, como resultado de los trabajos de investigación, se tuvo conocimiento de que lo asegurado está vinculado a una organización delictiva.

En el cateo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado, ambas de Baja California.

Gran despliegue de fuerzas en Paso del Águila para controlar incendio

  • El siniestro se registró la tarde de este sábado en los límites de Tecate y Tijuana.

Un incendio forestal registrado en el paraje Camino Vecinal a Valle Redondo, en los límites entre Tijuana y Tecate, movilizó a diversas corporaciones que operaron bajo el sistema de comando unificado, con el objetivo de contener y controlar el siniestro.

Durante las labores, se ejecutaron acciones de defensa de estructuras, se emitieron alertas de evacuación y se realizó un ataque directo al perímetro del incendio utilizando métodos combinados. La zona fue dividida en tres secciones operativas, y se mantuvo un monitoreo constante con el apoyo de drones y personal en campo.

Instituciones participantes

  • Bomberos Tijuana
  • Bomberos Tecate
  • Protección Civil Tecate
  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
  • CONAFOR
  • CESPTE

El operativo fue dirigido desde un Centro de Comando Unificado, integrado por mandos de las principales instituciones de respuesta.

Las autoridades reportaron que no se registraron pérdidas humanas, aunque el incendio se mantuvo activo y bajo vigilancia constante. Se exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y atender las recomendaciones emitidas por los equipos de emergencia y protección civil.

Supervisarán que fiestas en el Cerro Colorado sean 100% recreativas

  • El Gobierno Municipal reitera su compromiso de continuar trabajando de la mano con la comunidad, para que estas actividades se realicen con responsabilidad

El Gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, a través de las direcciones de Protección Civil y Bomberos, supervisará que los eventos realizados en la cima del Cerro Colorado se mantengan como actividades recreativas y libres de consumo de alcohol.

En este sentido, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, informó que hasta el momento se han detectado dos fiestas convocadas por integrantes de diferentes grupos de senderismo de la ciudad.

Guerrero León adelantó que se tendrá un acercamiento con los organizadores de este tipo de eventos, reiterando que mientras se trate de actividades recreativas sin bebidas alcohólicas, no hay motivo para restringirlas.

“El objetivo es regular, no prohibir. En los últimos días hemos detectado actividades en ese lugar y estaremos atentos para evitar situaciones irregulares”, puntualizó el funcionario.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad, promoviendo una recreación responsable y segura, sin poner en riesgo la integridad de las y los asistentes, consolidando al Cerro Colorado como un espacio de esparcimiento familiar y sano.