Skip to main content

Etiqueta: texas

Expertos alertan sobre riesgo hídrico en la frontera y urgen cooperación binacional

  • Proponen cinco acciones urgentes: cooperación institucional, transformación agrícola, educación técnica, empoderamiento de las comunidades locales y participación del sector privado.

La seguridad hídrica en las cuencas del Río Bravo y el Río Colorado enfrenta una amenaza que “ya no es temporal, sino sistémica”, advirtieron expertos de ambos países durante el evento “La necesidad de colaborar”, convocado por el Foro Permanente de Aguas Binacionales (PFBW, por sus siglas en inglés).

Los especialistas coincidieron en que solo una acción coordinada entre ambos gobiernos, las instituciones locales y los usuarios finales podrá frenar el avance del estrés hídrico y sus impactos en las comunidades fronterizas de México y Estados Unidos.

“Reconociendo el déficit actual —y las obligaciones de entrega vigentes—, ¿podríamos entrar a un tercer ciclo del Tratado con un incumplimiento? Podríamos estar acercándonos al principio del fin si no actuamos juntos”, advirtió Eddie Moderow, gerente del Programa Fronterizo de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ).

Moderow destacó que uno de los mayores logros de los últimos cinco años ha sido la construcción de relaciones sólidas entre agencias clave de ambos países. Subrayó que el éxito del Acta 331 no residió tanto en su contenido como en el proceso colaborativoque lo hizo posible, con más de 25 reuniones presenciales celebradas en Monterrey, El Paso, Ciudad de México, Austin, entre otras ciudades estratégicas.

Por su parte, Erik Porse, director del Instituto de Recursos Hídricos de California, recalcó que “el desafío es acelerar el ritmo de nuestras instituciones ante el cambio”.

Ante la creciente presión sobre los recursos hídricos, los especialistas alertaron que un tercer ciclo consecutivo de déficit en el Río Bravo podría poner en riesgo la viabilidad del modelo actual de distribución. Llamaron a una acción descentralizada, liderada por las comunidades, con respaldo técnico y colaboración binacional.

Salvador López Córdova, director ambiental del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), hizo un llamado a transformar los modelos productivos. “Mientras el 78% del agua se destine a la agricultura, no habrá una solución duradera”, afirmó, y propuso crear nuevos mecanismos financieros que apoyen al sector agrícola en la conservación del agua.

López Córdova señaló que el NADBank ha movilizado más de 12 mil millones de dólares en inversiones en infraestructura ambiental, de los cuales dos tercios se han destinado a proyectos de agua y saneamiento.

Sharon B. Megdal, directora del Centro de Investigación de Recursos Hídricos de Arizona, destacó que uno de los logros clave del PFBW ha sido facilitar el intercambio y la unificación de datos bilaterales. “Hemos avanzado mucho en este ámbito, pero aún queda trabajo por hacer”, dijo. “Confío en que podemos seguir enfocados en las soluciones y avanzar con una visión optimista”.

Los participantes también subrayaron la necesidad de fortalecer capacidades locales y la educación técnica en la frontera. Mencionaron como ejemplo al propio PFBW, que con casi 300 miembros activos impulsa proyectos de investigación, ofrece cursos bilingües gratuitos, promueve el acompañamiento intergeneracional entre expertos y brinda asesoría a instituciones públicas y empresas privadas.

Otra prioridad hacia el futuro es involucrar al sector privado y a las comunidades vulnerables en soluciones sostenibles de agua. Las y los ponentes destacaron la importancia de integrar enfoques multisistémicos y garantizar que se escuchen las voces de quienes más padecen la escasez hídrica.

“Debemos empoderar a las comunidades para que trabajen desde abajo hacia arriba, con creatividad e innovación”, expresó Rosario Sánchez, directora del PFBW.

El evento también resaltó la importancia de preservar espacios seguros y bilingüespara el diálogo técnico. Celebrado en el marco del quinto aniversario del PFBW, el encuentro concluyó con un compromiso conjunto para desarrollar recomendaciones que fortalezcan la gobernanza del agua en la frontera y fomenten la colaboración científica, técnica y comunitaria.

La sesión fue moderada por Gabriel Eckstein, profesor de derecho en la Universidad Texas A&M.

📺 Puedes ver la grabación completa del evento en:

https://www.youtube.com/watch?v=4VkDMcwNgfM&t=1s

Arrestado “El Mayo Zambada” y el hijo de el Chapo Guzmán en EEUU

  • La captura se realizó en el Aeropuerto Internacional de Santa Teresa este jueves 25 de julio
  • Actualmente, ambos están bajo custodia y siendo procesados por las autoridades estadounidenses.

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los máximos líderes del Cártel de Sinaloa, está bajo custodia de las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

De acuerdo a las primera información hay dos versiones: que se entregó y la otra que fue arrestado, pero lo que es un hecho es que fue en el Aeropuerto Internacional de Santa Teresa este jueves 25 de julio, según medios estadounidenses.

Zambada, de 76 años, era uno de los narcotraficantes más buscados por las autoridades de México y Estados Unidos, conocido por su habilidad para mantener un perfil bajo y evadir la captura.

Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio Guzmán, también se entregó junto a Zambada, marcando un golpe significativo para el Cártel de Sinaloa.

Actualmente, ambos están bajo custodia y siendo procesados por las autoridades estadounidenses.

Esta detención representa un paso importante en el desmantelamiento de la estructura del Cártel de Sinaloa, tras la captura y condena de “El Chapo” Guzmán, quien cumple cadena perpetua en la cárcel de ADX Florence.

Encuentran muerto en cuarto de hotel al pitcher Tyler Skaggs de Anaheim

Tyler Skaggs de 27 años, pitcher de los Angelinos de Anaheim, fue encontrado sin vida en el interior de un cuarto del hotel Hilton en Texas, lugar donde el equipo se hospedaba esperando iniciar serie contra los Texas Rangers.

Los hechos ocurrieron el día de ayer lunes por la mañana, por lo que la Major League Baseball (MLB) decidió posponer el juego programado para el día.

Autoridades no han dado a conocer el motivo de la muerte, pero una primera investigación indica que no se trató de un asesinato, no quedó descartado, pero la muerte aparentemente no fue esta.

El equipo angelino informó por medio de sus cuentas, la muerte del joven lanzador y declaró que la familia del pitcher contará con todo el apoyo del equipo.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Autoridades detectan brote de influenza en inmigrantes recién llegados a San Diego

Las autoridades de salud del Condado de San Diego reportaron que se detectó un brote de gripa en el grupo de inmigrantes que fueron recién trasladados a San Diego desde Texas por parte de las autoridades del Servicio de Control Migratorio (ICE, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional.

“Hemos identificado a individuos con síntomas de gripa y les estamos proporcionado el tratamiento apropiado”, dijo el doctor y oficial de seguridad pública, Dean Sidelinger.

De acuerdo a los datos de la Oficina de Salud y Recursos Humanos del Condado de San Diego (HHSA, por sus siglas en inglés), fueron 16 los inmigrantes que reportaron síntomas relacionados con la influenza.

Los inmigrantes que forman parte de este brote, fueron aislados junto con sus familiares, antes de que puedan seguir su proceso de petición de asilo.

“Estamos tomando todos los pasos necesarios para contener este brote en estas instalaciones, y proteger la salud pública en San Diego”, dijo la integrante de la Junta de Supervisores del Condado, Dianne Jacob.

En enero, los integrantes de la Junta de Supervisores del Condado aprobaron utilizar una corte que estaba cerrada en el centro de San Diego como refugio temporal, el cual fue rehabilitado e inició operaciones desde el pasado marzo.

“Nuestros primeros esfuerzos para crear un refugio seguro y con personal profesional para las familias inmigrantes legales han protegido la gran región de San Diego. Nuestro riguroso proceso de selección y nuestro atento personal médico es lo que nos ha permitido identificar rápidamente este problema y tomar medidas para solucionarlo”, dijo el integrante de la Junta de Supervisores del Condado, Nathan Fletcher.

Desde octubre del año pasado y hasta la fecha, han llegado inmigrantes en grandes cantidades al vecino condado, y el traslado de nuevo inmigrantes desde Texas a San Diego, inició el pasado 19 de mayo como parte de un nuevo proceso del Departamento de Seguridad Nacional del vecino país.

Por: El Imparcial.

Patrulla Fronteriza detiene a migrante mientras tenía relaciones con una vaca

Un hombre de nacionalidad mexicana de nombre José Niño de 29 años de edad, fue detenido por agentes de la patrulla fronteriza entre los condados de Hidalgo y Starr, en Texas, Estados Unidos, al ser observado teniendo relaciones sexuales con una vaca.

Los agentes fronterizos al ver el inusual acto se acercaron para corroborar lo que observaban y detener al sujeto.

El hombre fue entregado por los agentes de la patrulla fronteriza a la policía local, después de una investigación, se le acusó al hombre de bestialidad animal y se le impuso una fianza de 1,500 dólares.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Detienen a padres que mantenían a sus hijos encerrados en jaulas para perros

Andrew Fabila y Paige Harkings, ambos de 24 años, fueron detenidos por autoridades del Estado de Texas, debido a que mantenían encerrados a sus hijos de 1 y 5 años de edad en jaulas para perros.

El pasado 12 de febrero, los oficiales se trasladaron hasta el hogar después de una serie de denuncias contra los padres, quienes maltrataban a sus hijos.

Al llegar los uniformados encontraron a los menores encerrados en las jaulas y con un avanzado estado de desnutrición.

Los padres fueron detenidos y presentados ante un juez con la acusación de violencia domestica.

Los menores fueron trasladados al Hospital Infantil de Cooks, para ser valorados y atendidos.

El hombre fue llevado a un hospital debido a que presentaba algunos cortes en el rostro, para después ser puesto a disposición acusado de 4 cargos por abuso de menores; la mujer fue presentada con cargos similares más uno por agresión física contra su pareja.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Ejecutan en Texas a mexicano que mató a ‘martillazos’ a su esposa y dos hijos

El hombre esperó por más de 20 años que se le dictara su ejecución mediante una inyección letal.

No hubo poder humano que hiciera que las autoridades cambiaran de opinión.

Con el objetivo de poder casarse con otra mujer, el mexicano Roberto Moreno Ramos decidió asesinar a su familia a martillazos; y luego del terrible acto decidió enterrar los cuerpos bajo la casa ubicada en la comunidad de Progreso, en la frontera de Estados Unidos y México.

Afortunadamente, las autoridades pudieron detenerlo y procesarlo en 1993. Además detallaron que durante el juicio los abogados afirmaron que padecía una enfermedad mental y que había sido víctima de abuso infantil, pero esto no ayudó al sentenciado.

Las autoridades norteamericanas decidieron ejecutarlo la noche de este miércoles por medio de inyección letal; sus restos serán incinerados en Houston y trasladados a California, lugar donde serán entregados a su hijo y hermana.

Es de mencionar, que el gobierno mexicano y organizaciones religiosas intentaron detener su ejecución.

“Estamos ante un caso flagrante de violación a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional”, sentenció en conferencia de prensa Alejandro Alday, consultor jurídico de la Cancillería.

Fuente: Clarín

(VIDEO) Empleada de guardería golpea a niño de 4 años

Los padres denunciaron a la mujer y presuntamente, no es la primera ocasión que esta mujer agredía a un menor de edad.

Un video captó el momento en que una empleada de una guardería de Texas agredía a un menor de cuatro años. Tras la difusión de las imágenes que evidenciaron la agresión, la empleada, Tracy, de 36 años, se enfrenta a cargos por lesionar al pequeño, informó Telemundo Chicago.

Fue el seis de noviembre cuando la madre del pequeño Kindsie se percató de las lesiones en su cara y cuello. La madre mencionó que la ahora acusada contó que el niño se había causado él mismo las lesiones.

Sin embargo, las heridas del menor empeoraron, por lo que, dos días después, el maestro regular Kindsie le mostró a la madre del niño las imágenes de un video de vigilancia, mismas en las que se aprecia como la mujer golpea en repetidas veces al pequeño mientras lo sostiene contra el piso.

Esta no es la primera vez que en la guardería ubicada en Texas se presentan “deficiencias”, en mayo, la escuela fue investigada porque en ella se presentaron medidas de disciplina inapropiadas, mismas que no fueron reportadas, lo que derivó en una investigación.

Los servicios de Protección Infantil de Texas han iniciado una investigan a la guardería tras este lamentable incidente.

Fuente: Debate

Por no permitir hablar español, empleados demandan a hotel en Texas

Más de 20 empleados hispanos de “La Cantera Resort & Spa”, uno de los mejores hoteles en San Antonio, Texas, acusaron a la compañía de discriminación por ridiculizarlos, castigarlos y despedirlos por hablar en español.

En la demanda, presentada el lunes ante una Corte Federal en San Antonio, los empleados reclaman que la compañía operadora de “La Cantera”, Destination Hotels and Resorts, implementó una política no escrita de solo inglés mientras se trabaja, lo que discrimina su origen hispano.

Will Primavera y Kathleen Bischoff, nombradas para supervisar el departamento de banquetes, están acusados de ser los principales responsables de la aplicación de la política del lenguaje y de ridiculizar a los empleados por su origen.

Bischoff está acusada de llamar a los hispanos “Mexican spics”, término despectivo para una persona hispanoparlante, y de referirse al español como un lenguaje grosero, según la demanda.

Primavera supuestamente se burló de los acentos de los empleados. La demanda también afirma que los trabajadores a menudo fueron regañados y amenazados de despido por hablar en español.

La demanda también sostiene que la política de idioma no se aplicaba contra personas que hablaban en otros idiomas.

Cuando los empleados expresaron sus preocupaciones, fueron objeto de represalias, incluida la terminación de algunos empleados, según la demanda.

La querella sostiene que el director de Recursos Humanos afirmó: “Esto es Estados Unidos, ¡así que hable inglés! ¿Cuál es el problema?”

La demanda busca compensación y daños punitivos para los empleados afectados. También busca “llevar a cabo políticas, prácticas y programas que brinden igualdad de oportunidades de empleo y un entorno de trabajo no hostil para los hispanos” y la reincorporación de aquellos que fueron despedidos.

En un comunicado, la compañía Destination Hotels and Resorts negó las acusaciones.

“DH no tolera la discriminación, el acoso ni las represalias. DH nunca tuvo una política que prohibiera a los empleados hablar español o cualquier otro idioma”, aseguró.

“Hemos tomado medidas para establecer lo que llamamos prácticas de lenguaje profesional, pues somos concientes de quién está cerca” comentó la empresa.

Fuente: Excélsior

Arrestan a 160 indocumentados en fábrica de remolques en Texas

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó una redada en la que detuvieron a 160 inmigrantes indocumentados que trabajaban en una fábrica de automóviles en Sunmer, a las afueras de Paris, en el norte de Texas, Estados Unidos.

Esta operación, de acuerdo a medios locales, es una de las mayores de esta índole en la última década.

Las autoridades detallaron en un comunicado que la intervención se produjo al descubrir que la compañía Load Trail pudo haber contratado voluntariamente a estas personas usando documentos de identificación fraudulentos, una estrategia que ya usaron en 2014.

Dennis Perry, un trabajador de la fábrica, declaró al diario local Dallas Morning News que durante el descanso del primer turno, varios agentes armados entraron desde “cada esquina” del recinto.

Por su parte, la agente especial a cargo del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en la oficina de Dallas, Katrina W. Berger valoro que las empresas que contratan “intencionalmente” inmigrantes sin la documentación en regla “crean una ventaja injusta sobre los negocios competidores”.

La oficial, que supervisa 128 condados en el norte de Texas y el estado limítrofe de Oklahoma, matizó que, además, los indocumentados “quitan empleos a los ciudadanos y residentes legales de Estados Unidos” y ello puede crear “una atmósfera” de crispación en torno al trabajo ilegal.

Los inmigrantes arrestados pasaron reconocimiento médico para comprobar su estado de salud, y ya se encuentran bajo custodia hasta que un juez haga efectiva su expulsión de Estados Unidos.

Por su parte, ICE detalló en su texto que es la segunda vez que la compañía Load Trail es sancionada por este delito, tras la multa de 445, 000 dólares que tuvo que pagar en el año 2014 por contratar 179 inmigrantes indocumentados para trabajar en su planta.

Fuente: Noticieros Televisa