Skip to main content

Etiqueta: tere ruiz

Invitar a todos los sectores al Tianguis Turístico es esencial para el desarrollo de BC: Tere Ruiz

  • La legisladora exhorta a Impulsar la participación en el Tianguis Turístico para promover Baja California

En una muestra de su compromiso con el fortalecimiento del sector turístico, la diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza presentó una proposición ante el Pleno del Congreso del Estado para exhortar al Secretario de Turismo de Baja CaliforniaMiguel Aguiñiga Rodríguez, a convocar a autoridades estatales y municipales, así como a empresarios y organismos de la sociedad civil, a participar en el Tianguis Turístico 2025.

La también presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión de la XXV Legislatura, resaltó que el Tianguis Turístico —a celebrarse del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center, ubicado en el municipio de Playas de Rosarito— es uno de los eventos más relevantes para la industria turística de México. A través de este foro, los estados y regiones del país tienen la oportunidad de promover sus destinos y productos turísticostanto a nivel nacional como internacional.

“Este evento es una plataforma clave para mostrar la diversidad de destinos turísticos, desde playas y zonas arqueológicas, hasta ciudades coloniales y pueblos mágicos. En particular, Baja California contará con la oportunidad de destacar su variada oferta, resaltando el Pueblo Mágico de Tecate, sus paisajes naturales, gastronomía, vinos y cervezas de renombre internacional”, expresó Tere Ruiz.

La 49ª edición del Tianguis Turístico tendrá un carácter especial, ya que por primera vez se desarrollará de manera binacional, con actividades tanto en Baja California como en San Diego. De acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal, este enfoque México-Estados Unidos responde al creciente interés de compradores de Estados Unidos y Canadá por los destinos turísticos del país.

Con la participación confirmada de los 32 estados de la República y más de 300 hosted buyers, de los cuales un 80% proviene de Estados Unidos y Canadá, este evento representa una oportunidad inigualable para posicionar a Baja California en el mapa turístico internacional.

El Tianguis Turístico 2025 incluirá el relanzamiento de Visit México, con herramientas como inteligencia artificial y mapas dinámicos que permitirán personalizar contenidos para los viajeros. Asimismo, se lanzará la iniciativa “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”, en colaboración con CONCANACO SERVYTUR, que ofrecerá promociones exclusivas en hospedaje, transporte y actividades turísticas.

Tere Ruiz subrayó que la presencia de todos los actores del sector público y privado será clave para coordinar esfuerzos, generar sinergias y potenciar estrategias que impulsen el desarrollo turístico de Baja California.

Piden ampliar el horario del Transporte Violeta en Tecate

  • La diputada, Tere Ruiz, detalló que la petición responde a las dificultades que enfrentan las estudiantes para acceder a transporte seguro durante horarios nocturnos.

La diputada Teresita Ruiz Mendoza presentó un exhorto a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para solicitar la extensión de horario vespertino y nocturno del servicio de Transporte Violeta en el municipio de Tecate, en beneficio de las estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad.

Explicó que la petición responde a las dificultades que enfrentan las estudiantes para acceder a transporte seguro durante horarios nocturnos.

“Actualmente, muchas dependen de medios alternativos que resultan inseguros o costosos, exponiéndolas a riesgos innecesarios. Ampliar el Transporte Violeta permitirá reducir estas vulnerabilidades y garantizar un traslado más seguro y accesible”, aseguró Tere Ruiz.

La propuesta tiene como objetivo aliviar la carga económica de las familias que enfrentan dificultades para costear el transporte privado, agregó, al tiempo que contribuiría a reducir el tráfico en las inmediaciones de las escuelas, favoreciendo un flujo vial más ordenado.

La legisladora promovente resaltó que en Baja California, el Transporte Violeta es reconocido por ser un medio seguro para las estudiantes, evitando la exposición a riesgos como largas caminatas en zonas poco iluminadas o el uso de transporte público no regulado.

“Puedo estar segura de que los padres de familia, estudiantes y comunidades escolares están dispuestos a colaborar con las autoridades para garantizar el buen uso y mantenimiento del servicio, por lo que propongo un trabajo conjunto para difundir información sobre horarios, rutas y normas de uso del Transporte Violeta”, subrayó.

Las consideraciones expresadas desde la máxima tribuna por la diputada del PESBC fueron respaldadas por las y los diputados, quienes aprobaron el exhorto por votación unánime.

Además, las congresistas Michel Sánchez, Gloria Miramontes, Julia Andrea González, Michelle Tejeda y Angélica Peñaloza solicitaron adherirse de forma particular a la iniciativa.

Propuesta de Tere Ruiz busca resarcir daños por incumplir contratos de compraventa

  • Se busca prevenir que compradores incumplidos se beneficien injustamente.

La legisladora del VI Distrito, Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, presentó una iniciativa de reforma al artículo 2185 del Código Civil para garantizar que, ante la violación de un contrato de compraventa, la parte afectada tenga derecho al resarcimiento de los daños y perjuicios, al igual que en cualquier otra obligación de carácter civil.

Tere Ruiz afirmó que la redacción actual del artículo es injusta, ya que impide a los vendedores de bienes inmuebles reclamar una compensación adecuada por los daños causados por el incumplimiento del comprador.

“Por regla general, la víctima del hecho ilícito de violar un contrato tiene derecho a reclamar el cumplimiento forzoso del mismo o su rescisión y en ambos casos al pago de los daños y perjuicios que se le hubieren causado”, señaló.

En cuanto al comprador que, debido a su incumplimiento, provoca la rescisión del contrato, el resarcimiento resulta desproporcionado, ya que no solo se le reembolsa el dinero entregado como pago, sino que también se le otorgan intereses legales sobre esas sumas, favoreciendo así su conducta indebida.

Al respecto, la iniciativa señaló que esta situación invita a personas sin escrúpulos a comprar bienes (por lo general inmuebles), usarlos y dejar de pagar a sabiendas de que lo más que puede suceder es que tenga que pagar una renta baja que se verá resarcida por los intereses a que tenga derecho por las sumas que pagó.

“Es como celebrar un contrato de arrendamiento donde las cantidades pagadas de renta le produjeron al inquilino una recuperación por intereses, lo cual es notoriamente injusto e inequitativo”, subrayó Tere Ruiz.

En ese sentido, la iniciativa propone que, en caso de rescisión de un contrato de compraventa, no se apliquen excepciones a las consecuencias naturales derivadas de su incumplimiento. Esto garantizaría que la parte afectada tenga derecho al resarcimiento de daños y perjuicios, como ocurre en cualquier otra obligación de carácter civil, permitiendo además que dichos daños puedan transformarse en una pena convencional en relaciones bilaterales.

¡Reciclaje y recreación! Tere Ruiz busca rehabilitar parques con llantas

  • Este proyecto nace con el propósito de reducir la contaminación y, al mismo tiempo, destacó, crear nuevos espacios.

Reciclar llantas en los parque: se trata de una iniciativa de la diputada, Tere Ruiz Mendoza en el Distrito 06.

“Tuvimos pláticas con el grupo de llanteros y ellos mencionaban que hay demasiada llanta que no se puede ir a triturar toda a Mexicali”, compartió.

Este proyecto nace con el firme propósito de reducir la contaminación y, al mismo tiempo, destacó, crear nuevos espacios de recreación para las familias.

“Su servidora pone todo el material. Tenemos un arquitecto que nos va hacer el diseño por parque para cuidar las medidas de seguridad”, enfatizó.

La legisladora local del PES anunció que pronto comenzará a visitar cada rincón de Tecate y la zona este de Tijuana, explorando los futuros parques ecológicos.

Pide Diputada Tere Ruíz reubicación del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos de Tecate

  • En el municipio se generan diariamente 200 toneladas de basura, lo cual provoca la saturación del centro de acopio.
  • Incendios reiterados ponen en jaque la seguridad y salud de la población.

Debido al impacto ambiental que ocasiona el Centro de Transferencias de Residuos Sólidos Urbanos, principalmente a los residentes de la Colonia Guajardo de la ciudad de Tecate, la legisladora Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, presentó un exhorto al alcalde Román Cota Muñoz, solicitando el cierre y reubicación de esta instalación para proteger la salud de la comunidad.

Inaugurado el 22 de mayo de 2013, este centro estaba diseñado para recibir hasta 40 toneladas diarias de residuos y tenía una vida útil proyectada de 15 años, hasta 2028.

Sin embargo, actualmente enfrenta una saturación prematura, lo que está perjudicando gravemente al medio ambiente y a la calidad de vida de los residentes de las áreas cercanas.

La diputada del PESBC informó que en Tecate se generan aproximadamente 200 toneladas de basura diariamente, las cuales son depositadas en dicho sitio.

“Estamos ante una crisis ambiental que no podemos ignorar; la acumulación de residuos ha superado la capacidad de la instalación, lo cual provoca filtraciones contaminantes, la emisión de gases nocivos, olores fétidos, además de incendios recurrentes, que son un riesgo para la salud pública”, señaló Ruiz Mendoza.

En junio del 2023, se produjo un incendio en el centro, lo que llevó a anunciar su cierre definitivo.

Sin embargo, esta decisión no se ha cumplido a la fecha, a pesar de que nuevamente el 8 de octubre de este año, se registró otro incendio que duró aproximadamente 2 horas.

Tere Ruiz subrayó que el derecho al medio ambiente sano es fundamental y está consagrado en el artículo cuarto de la Constitución Política Mexicana, que obliga a los gobiernos a tomar medidas para prevenir daños ecológicos y asegurar un entorno saludable para las generaciones presentes y futuras.

“Urge contrarrestar el daño ecológico que impacta diariamente a los habitantes de Tecate, se trata de proteger el derecho de los ciudadanos a vivir en un ambiente sano y seguro”, puntualizó la diputada.

De esta manera la Proposición de Punto de Acuerdo, contó con el respaldo de las y los integrantes de la XXV Legislatura, quienes expresaron su compromiso de colaborar en la búsqueda de soluciones efectivas que prioricen la salud pública y la protección del Estado medio ambiente en beneficio de los habitantes de Tecate.

Gran oportunidad para Tecate tener tres diputados: Román Cota 

  • En un hecho histórico, el Pueblo Mágico estará representado por tres legisladores en el Congreso del Estado. 

Recursos y gestiones en beneficio de la comunidad es lo que debe significar para Tecate tener tres diputados en el Congreso del Estado, declaró el alcalde electo, Román Cota Muñoz.

El martes el Instituto Estatal Electoral entregó a Tere Ruiz del PES y Humberto Valle Ballesteros la constancia de diputados electos bajo el principio de Representación Proporcional

Mientras que en las elecciones de 2 de junio Maythé Méndez ganó la elección por la diputación del Distrito 06 por Mayoría Relativa. 

Así, en un hecho sin precedentes, Tecate tendrá en el Poder Legislativo de Baja California a tres diputados, de 25 curules disponibles. 

“Es una gran oportunidad para Tecate que tengamos a tres de nuestra comunidad en la máxima tribuna de nuestro estado, que sean portavoces de todas los proyectos que queremos lograr para que resuenen realmente en el Congreso”, manifestó Cota Muñoz. 

Con Maythé Méndez siempre ha mantenido en contacto al ser su compañera de partido (Morena), comentó el Alcalde Electo, mientras que esta semana entabló comunicación con Valle y Ruiz.

“Para felicitarlos por su designación y ponernos a la orden, ya estamos en próximos días agendados para platicar y empezar a trazar la ruta de trabajo”, agregó.

Será el 1 de agosto cuando los tres tecateneses tomen protesta como Diputados en el Congreso de Baja California. ‎

Tere Ruiz recibe constancia como diputada local

  • Fue electa Diputada por el Distrito 6 bajo el principio de representación proporcional

Tere Ruiz recibió la constancia como Diputada del Congreso de Baja California. 

Con la bandera del PES, representará al Distrito 6, que corresponde a Tecate y la zona Este de Tijuana.

“Me siento profundamente agradecida por esta oportunidad de servir a nuestra comunidad y llevar adelante por el Distrito 6iniciativas que realmente importen”, declaró después de recibir la constancia en el Instituto Estatal Electoral.

Sostuvo que el llegar al Poder Legislativo de Baja California es gracias al apoyo y confianza de la comunidad. 

“Prometo trabajar incansablemente para representar sus intereses y construir un futuro mejor,  como lo manejé en mi campaña, con Compromiso, Lealtad y Pasión”, agregó. 

Ruiz sostuvo que el verdadero trabajo comienza ahora y espera contar con la sociedad en su labor como legisladora.

Ruiz fue electa Diputada bajo el principio de representación proporcional.

Tere Ruiz y Humberto Valle también serán diputados por Tecate

  • Se integrarán a la Legislatura bajo el principio de representación proporcional.

Tecate tendrá tres diputados locales, hoy la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), dio a conocer diputaciones por el principio de representación proporcional.

Tere Ruiz del PES y Humberto Valle Ballesteros se integrarán a la próxima Legislatura, sumándose así a Mayté Mendez de Morena, electa por mayoría relativa, es decir por los votos.

La representación proporcional busca garantizar la participación de las minorías políticas. Los lugares de cada partido en el Congreso del Estado se determinan con base a la cantidad de votos que obtuvieron en la elección.  

La Consejera Electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, indicó que el cómputo para la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional debe realizarse una vez resueltos todos los medios de impugnación locales de la elección de diputados de mayoría relativa, los cuales fueron dictaminados por el Tribunal Local.

Para determinar la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional que le corresponda a cada partido político, los partidos debieron haber participado con candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa en por lo menos el cincuenta por ciento de los distritos electorales; y haber obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección de Diputados por el principio de representación proporcional.