Skip to main content

Etiqueta: tendrán

Padres solteros tendrán apoyos económicos

Los padres solteros de la Ciudad de México podrán acceder a un apoyo económico como el que se les da a las jefas de familia con el objetivo de garantizar la alimentación de sus hijos.

El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó durante la sesión ordinaria de este miércoles la iniciativa presentada por Mariana Moguel, diputada local del PRI, en la que se modifican los artículos 1,2, 3, 4, 5, 8 y 10 de la ley que establece el derecho a recibir un apoyo alimentario a las madres de escasos recursos de la CDMX.

Las modificaciones permitirán que los padres solteros también tengan el apoyo alimentario mensual, conservando las reglas actuales del programa que aplica a las mujeres.

Durante la sesión, Moguel señaló que pasaron casi diez años para que esta ley fuera una realidad, con el mismo alcance de derechos para hombres y mujeres.

“Estoy convencida que tenemos por delante la gran oportunidad para ampliar el alcance de sus derechos en nuestra legislación y, a partir de allí, que ocurra en la política social de la ciudad”, dijo.
Los padres deberán comprobar que son de escasos recursos, acreditar su residencia en la Ciudad de México y no contar con otro apoyo económico o alimentario de la administración pública.

La ley, aprobada de forma unánime por la ALDF, deberá ser publicada en la Gaceta Oficial capitalina para su ejecución.

Anteriormente, el apoyo era sólo para madres solteras y consistía en cuatro veces el salario mínimo

Los padres tendrán derecho a recibir un apoyo alimentario mensual equivalente a seis veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México

Quienes no cuenten con seguro médico, tienen derecho a recibir los servicios de salud que ofrece el Gobierno local de forma gratuita

Inmigrantes indocumentados tendrán identificación en Texas

 Mike Rawlings, alcalde de la ciudad de Dallas, dijo que espera que la ciudad pueda ofrecer identificaciones con foto para todos los residentes, incluyendo a inmigrantes indocumentados.

Agregó que planea otorgar tarjetas de identificación, que incluya fotografía, nombre y dirección de la persona para poder ayudar a quienes carecen de documentos de identidad para que puedan cobrar cheques, buscar empleo, identificarse ante la policía y tener acceso a servicios municipales.

Las identificaciones ayudarían principalmente a inmigrantes indocumentados a comenzar a establecer una identidad.

El Alcalde hizo el anuncio acompañado de la directora de la nueva Oficina de Comunidades y asuntos Migratorios de Dallas y de la Vice Alcaldesa de Dallas.

En la actualidad, cerca de 20 ciudades de Estados Unidos ofrecen alguna forma de identificación a sus residentes, New Heaven en Connecticut, fue la primera ciudad que ofreció este tipo de identificaciones en el 2007.

Dentro de las ciudades que ofrecen este programa de identificación se encuentra San Francisco, Los Ángeles y Washington, D. C. y Nueva York.

Con información de Univisión

Si estadounidenses desean viajar a Europa, tendrán que conseguir visa

Legisladores europeos amagaron con imponer la visa a los estadunidenses, en respuesta a la política migratoria de Donald Trump.

El pasado jueves, el Parlamento Europeo votó en favor de que la Comisión Europea, que es el Poder Ejecutivo del bloque, niegue la entrada a todo ciudadano de EU que no tenga visa.

La exigencia es en respuesta a la negativa del Presidente republicano de dar acceso sin visa a los ciudadanos de Polonia, Croacia, Chipre, Rumania y Bulgaria, países que forman parte del bloque comunitario.

En tanto, 57 países, entre ellos Suecia, Canadá y Finlandia, anunciaron que donarán 200 millones de dólares para financiar a organizaciones de planificación familiar que se quedaron sin el apoyo estadunidense con la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Proponen visado a estadunidenses

Parlamentarios europeos votaron el jueves para que se les niegue a los ciudadanos de Estados Unidos el acceso sin visa a la Unión Europea (UE) dentro de dos meses porque Washington no permite que algunos personas del bloque continental entren libremente a su país.

La votación del Parlamento Europeo busca poner presión sobre la Comisión Europea, el poder ejecutivo del bloque, para que decida una suspensión de un año en represalia por la negativa de Washington de dar acceso sin visa a ciudadanos de Polonia, Croacia, Chipre, Rumania y Bulgaria, que son miembros del bloque de 28 estados.

“La Comisión Europea está legalmente obligada a tomar medidas para reintroducir temporalmente una obligación de visa para los ciudadanos de Estados Unidos, dado que Washington se rehúsa a dar acceso a su territorio sin visa a los ciudadanos de cinco países de la UE”, indicó el Parlamento.

Este voto se da en momentos en que las relaciones entre Bruselas y Washington están plagadas de desconfianza desde la elección del presidente estadunidense, Donald Trump, que en varias ocasiones criticó a la UE y celebró el Brexit.

Un funcionarios de la Comisión Europea dijo que hay un diálogo con el gobierno de Estados Unidos para “presionar para que haya completa reciprocidad en visas”, pero no quiso decir si habrá medidas pronto.

La Comisión Europea, que no impone ninguna visa a los estadounidenses que ingresan en la UE por menos de tres meses, pide desde 2014 que Washington aplique reciprocidad de exención que beneficie a los más de 500 millones de ciudadanos europeos.

Bruselas no quiere iniciar un nuevo frente de conflicto con Estados Unidos. En diciembre de 2016, el comisario para temas de Migración, Dimitris Avramopoulos, había asegurado que el tema figuraba “entre las prioridades a tratar con las nueva administración” estadunidense.

Pero al mismo tiempo explicó que el Ejecutivo europeo también debe “tener en cuenta las consecuencias de una suspensión de visados para las relaciones exteriores de la UE y de sus Estados miembro”.

Con información de La Opinion