Skip to main content

Etiqueta: temporada

Autoridades de San Diego previenen a los ciudadanos por temporada de incendios

La temporada de incendios está cada vez más cerca para el Condado de San Diego, y las autoridades de esta región fronteriza han hecho un llamado a la comunidad para estar prevenidos y contar con un plan de contingencia en caso de ser necesario.

Durante el mes de julio del año pasado, San Diego tuvo tres incendios significativos que resultaron en evacuaciones de cientos de familias y uno que resultó en una pérdida importante de propiedades y hogares. La temporada de incendios afecta tanto al sur como al norte del estado de California. Además de los incendios forestales que ahora se encuentran localmente, los bomberos están luchando contra más de 10 incendios importantes al norte de nosotros en el estado, incluyendo el Fuego Carr en Redding y el Fuego Ferguson en Idyllwild.

Ante este escenario, las autoridades del Departamento de Bomberos en la entidad, han hecho un llamado a la comunidad a no bajar la guardia y estar atentos previo a que inicie la temporada de mayor calor. Entre las recomendaciones se exhorta a todos los integrantes de un hogar, contar con un plan de evacuación y limpiar las inmediaciones de sus viviendas de maleza.

Entre los principales puntos, resaltaron: el revisar el plan familiar para desastres o crear uno si aún no lo tienen; prepárese para evacuar con solo unos minutos de anticipación así como practica esta evacuación con toda la familia; contar con todos los elementos necesarios a la mano para llevar en caso de tener que salir de su hogar. En caso de que los integrantes de la familia estén separados durante un desastre, deberán discutir dónde reunirse porque el servicio telefónico puede no ser confiable durante un siniestro.

Por: La Voz de la Frontera.

León sin tiempo para “lamerse las heridas” busca a tres refuerzos con pasado americanista

A sólo unos días de que el club León disputará la final contra los Tigres, donde salió perdedor, quedando en segundo lugar, la directiva leonesa no se da el tiempo de “lamerse las heridas” y ya busca refuerzos para la nueva temporada de la Liga MX, donde suenan los nombre de tres ex jugadores del América.

Los jugadores que suenan en la órbita del León son, Michael “Miky” Arroyo que actualmente esta desempleado por dar positivo en doping, Paolo Goltz que no juega constantemente con su equipo el Boca Juniors de Argentina y Silvio Romero que actualmente juega con el Independiente de Argentina.

El caso del ‘Miky’ Arroyo, es el más sencillo de todos pues fue dado de baja del Barcelona de Guayaquil, por lo que la negociación sería directamente con el jugador.

Paolo Goltz a sido dejado en la banca en el cuadro del Boca, debido a las grandes actuaciones de Izquierdos y los nuevos contratos, por lo que su salida puede ser muy posible del cuadro Xeneize.

Silvio Romero sería el caso más complicado para la fiera, ya que el jugador es titular en su equipo, pero con la llegada del nuevo entrenador del Independiente, podría darle salida al jugador, para comenzar con la reconstrucción del equipo.

El presidente del equipo leones declaró que en este mercado buscará a por lo menos 5 refuerzos para darle fuerza a su equipo y buscar nuevamente luchar en lo más alto de la tabla buscando el campeonato que les fue negado por los Tigres.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Jesús “Cacao” Valdez se une al roster de Toros de Tijuana para la nueva temporada

Jesús “Cacao” Valdez jugará con Toros de Tijuana en la temporada 2019 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), así lo dio a conocer Óscar Romero, gerente deportivo del conjunto fronterizo.

Romero explicó que el jardinero y bateador designado de 34 años fue firmado como agente libre y llegará para reforzar la ofensiva del club tijuanense en busca del segundo campeonato en su corta historia.

Para Valdez será su quinta temporada en la LMB, ya que debutó en 2015 y ha jugado con los equipos de Leones de Yucatán, con quien se coronó en el primer certamen del 2018, además, también fue parte de Vaqueros de Unión Laguna en una parte de la campaña 2017.

En su más reciente aparición en la LMB bateó para .364 en 53 juegos con Leones de Yucatán en 2018, con 75 imparables, diez de ellos dobletes, ocho cuadrangulares, 42 carreras producidas y 35 anotadas.

En la campaña 2015, Valdez fue el campeón de bateo de la LMB, con un porcentaje de .363 en 107 juegos, en los que conectó 149 hits,17 jonrones y 98 compañeros enviados al plato.

El dominicano jugó con las organizaciones de Cachorros de Chicago y Nacionales de Washington, alcanzando el nivel de Triple A.

En la Liga Mexicana del Pacífico, el “Cacao” es parte de Yaquis de Ciudad Obregón en la presente temporada.

Realizan cirugía Tommy John a McCullers Jr. y se perderá la temporada 2019

Astros de Houston sufrirá una gran ausencia en la temporada 2019 al informar que el lanzador derecho, Lance McCullers Jr., no jugará el siguiente año por lesión en el codo para lanzar.

Este martes el abridor de 25 años se sometió a una cirugía Tommy John, en la actual campaña dejó de iniciar los juegos desde el 4 de agosto por molestias en el brazo, regresó el 26 de septiembre como relevista. Participó en la postemporada contra Indios de Cleveland y Medias Rojas de Boston con cinco salidas.

McCullers Jr. ya tiene cuatro temporadas en la gran carpa con el anillo de Serie Mundial 2017, lanzó dos veces aquella final contra Dodgers de Los Ángeles.

Concluyó el 2018 con 25 juegos cuyo récord fue de 10 victorias y seis derrotas, efectividad de 3.86 y el récord de 128 entradas con un tercio.

Fuente:

Inician los cambios en Toros de Tijuana para la nueva temporada

Los Toros de Tijuana dieron el primer paso en busca de reforzar su rotación de lanzadores abridores, al agregar el brazo de Raúl Valdés para la Temporada 2019 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), así lo dio a conocer Óscar Romero, gerente deportivo del club fronterizo.

El cubano regresará a la escuadra tijuanense, ya que en la primera campaña del 2018 jugó a préstamo con Saraperos de Saltillo, en lo que fue la primera participación en su carrera en la LMB. Valdés registró récord de 7-1 en ganados y perdidos con la escuadra coahuilense, con efectividad de 2.50 en nueve aperturas y un juego completo, además, ponchó a 53 y solo regaló una docena de pasaportes, en una gran temporada.

El zurdo jugó Grandes Ligas del 2010 al 2014 con los equipos de Mets, Filis, Yankees, Cardenales y Astros, además, ya probó el beisbol mexicano en la campaña 2006-2007, con Tomateros de Culiacán de la Liga Mexicana del Pacífico. Valdés es un habitual en la Liga Dominicana, ya que ha jugado con Gigantes del Cibao y Leones del Escogido, mientras que desde el 2009 se vistió con la casaca de Toros del Este.

Valdés entrenó con Toros de Tijuana en la pasada pretemporada que se desarrolló en marzo del 2017 en Tucson, Arizona, sin embargo su debut en LMB fue con Saraperos de Saltillo, ya que pasó a préstamo por toda la campaña

Fuente: Síntesis Tv

Club de Cuervos se despide con la presentación de su temporada final

Todo parece indicar que una de las series más exitosas de Netflix, Club de Cuervos, se despide del público con su cuarta temporada.

Y es que tras el anuncio de la cuarta temporada de la serie, inspirada en la liga de futbol mexicana, que estará disponible el próximo 25 de enero de 2019, comenzaron las sospechas de que los Iglesias se despiden.

Pero, ¿por qué decimos esto? Todo comenzó el pasado 12 de octubre, a través de su cuenta oficial de Twitter Club de Cuervos dio las gracias, así sin más.

La afición comenzó a preguntar si era el final, pero no hubo respuesta alguna por parte del tío Netflix y menos del Club.

Entonces los fans, buscaban una explicación, llegaron a pensar que el equipo estaba dando las gracias por ser parte de su nominación en los International Emmy Awards, pero eso no tenía sentido, pues la nominación fue a finales de septiembre y los premios se entregan en la segunda quincena de septiembre, y así por más que se buscó una explicación no se encontró.

Ayer, se anunció lo esperado, o lo inesperado para muchos fans, Netflix confirmó la cuarta y última temporada, una noticia que rompió miles de corazones.

Con esto comenzaron las despedidas por parte de los Cuervos de Nuevo Toledo.

Así la directiva del equipo dio a conocer que para este cierre necesitarán del apoyo de su afición en el juego final.

No hay nada más que hacer, sólo esperar al 25 de enero.

Fuente: El Sol de México Online

Invitan a tomar medidas de prevención por cambio de temporada en Ensenada

Derivado del cambio de condiciones climáticas en la región, en el que prevalece el descenso paulatino de la temperatura a causa del otoño –que inicia el 21 de septiembre tiempo Pacífico-, el XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo emite información preventiva para evitar enfermedades respiratorias.

A través de la Unidad de Servicios Médicos Municipales, a cargo del Dr. Isaac David Pérez Guzmán, el Gobierno Municipal invita a la población a extremar medidas y cuide su sistema respiratorio, uno de los más sensibles al cambio climático.

La presencia de moco, irritación de la garganta, crecimiento de amígdalas, alteración de la laringe, tráquea y bronquios, hasta su manifestación máxima conocida como neumonía, son algunas problemáticas que pueden prevenirse si tomamos cuidado, apuntó el funcionario.

Asimismo mencionó que existen algunos padecimientos de tipo alérgico y crisis asmáticas que son frecuentes en esta época del año, las cuales limitan las actividades diarias de algunas personas, principalmente en menores de 5 años, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Por ello el director de la Unidad de Servicios Médicos Municipales emitió las siguientes recomendaciones:

Mantener una alimentación sana
Aumentar la ingesta de líquidos
Cubrir nariz y boca
Abrigarse bien
Evitar cambios bruscos de temperatura
Evitar visitar lugares muy concurridos

Incluir la ingesta de frutas ricas en vitamina C -naranja, la guayaba, lima, limón, toronja, entre otras

No automedicarse<
Lavarse las manos –antes y después de ir al baño
No saludar de beso
Al toser o estornudar taparte con el ángulo del codo

El Dr. Isaac Pérez Guzmán invitó a los y las ensenadenses a visitar a su médico en caso de sufrir algún síntoma derivado del cambio de temperatura ya que éste dará las indicaciones adecuadas.

Liga Mexicana de Béisbol regresará a un sólo torneo largo para el 2019

Cuando aún no se termina de jugar la segunda temporada corta de 2018, la Liga Mexicana de Béisbol echó abajo el proyecto con el cual se estrenó su nuevo Presidente, Javier Salinas, al anunciar una sola campaña para 2019 con ajustes en el sistema de competencia.

En la Asamblea de Presidentes celebrada el martes en Monterrey, se aprobó la propuesta del calendario para la Temporada 2019, que se jugará de abril a noviembre, y que se empalmará en los últimos 30 días con la Liga Mexicana del Pacífico, que arranca anualmente a mitad de octubre.

Aunque el número de partidos a jugar y fechas del campeonato 2019 serán dadas a conocer más adelante, en 2019 se seguirá jugando en dos zonas con ocho equipos, y se volverá al sistema de puntos en dos vueltas, con los primeros seis equipos clasificados a los playoffs.

La mayor de las novedades es que se descansará dos días a la semana, lunes y martes –en vez del tradicional lunes– y aunque se seguirán jugando dos series por semana, una de ellas será de dos partidos. Hasta 2018 se jugaron dos por semana de tres encuentros.

El sistema de puntos que se otorga de acuerdo con el lugar de cada club en el standing en cada vuelta, estará de regreso en 2019, con la novedad de que avanzarán los mejores seis equipos de cada zona a los playoffs.

La LMB estableció el sistema de puntos en 1993 con dos zonas, pasando los mejores cuatro de cada zona a playoffs.

En 1996 continuó con el mismo sistema, pero con tres zonas, pasando los dos mejores de cada una por la mayor cantidad y avanzando los dos mejores de cada zona por porcentaje de los restantes 10 equipos.

En 2002 se regresó a dos zonas, avanzando los mejores cuatro en puntos en ambas zonas. En 2003, se jugó igual que un año antes, con la diferencia que pasaron a playoffs los primeros tres de cada zona por puntos, y el cuarto de cada zona con el mejor porcentaje entre los restantes cinco equipos.

En 2004 y 2005 se registraron los únicos dos años en que se jugó con el sistema que aprobó para 2019, cuando se dividió en dos zonas, pasaron los mejores seis en puntos a playoffs, y en la etapa de primer playoffs el mejor perdedor avanzó como mejor perdedor.

De 2006 a 2010 se siguió jugando con dos zonas y calificaron a los playoffs los tres primeros lugares de cada zona, sumando los puntos de ambas vueltas, y el equipo con el mejor porcentaje global de los cinco equipos restantes.

Fuente: ESPN

Inicia temporada de cacería en Baja California

Este viernes 26 de agosto inició formalmente la temporada cinegética en Baja California y para atender a los turistas norteamericanos que ingresan al Estado para practicar la cacería, se colocó un módulo de atención en la nueva aduana centro de Mexicali, que sigue en construcción.

En nuestro Estado están registradas ante la Secretaría de Protección al Ambiente, 335 Unidades de manejo para la vida silvestre (UMAS), donde se promueve la conservación, el manejo, la restauración del hábitat y el aprovechamiento de la vida silvestre, como una actividad económicamente rentable.

La temporada cinegética en Baja California inicia en agosto y concluye en febrero del año siguiente y contempla la caza de 27 especies, las más atractivas para los cazadores son los ejemplares de faisán de collar, codorniz y el venado bura.

Para poder practicar la caza los turistas cinegéticos deben solicitar un permiso de internación de armas ante la SEDENA.

Se les permite ingresar a territorio nacional con dos armas de fuego por cazador y un límite de 100 cartuchos útiles para armas calibre 22 y para escopetas.

El módulo de atención en la aduana Mexicali estará abierto de las 8 de la mañana a la 1 de la tarde de miércoles a sábado, actualmente ya fueron autorizadas 348 licencias de caza, en la temporada pasada se expidieron 4 mil 422 permisos.

El turismo cinegético en Baja California deja una derrama económica de 7.5 millones de dólares anuales.

Fuente: Síntesis

Inicia temporada de prevención y combate de incendios forestales

Autoridades de los tres niveles de gobierno que integran el Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios Forestales de Baja California (CEPCIF), dieron el banderazo de inicio de  la temporada 2017 de prevención de los incendios forestales.

Con una expectativa difícil por  la acumulación de vegetación seca en los ecosistemas forestales que puede convertirse en material combustible, las autoridades integrantes del CEPCIF pidieron a la población realizar acciones de prevención para evitar los incendios.

Convocaron a la población que vive en zonas boscosas o rurales a mantener sus predios libres de maleza seca e implementar brechas corta fuego alrededor de sus propiedades, así como evitar la quema de basura en días de calor extremo o con viento fuerte.

El evento de apertura de la temporada 2017 fue presidido por la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes; participaron también el Delegado de la SEMARNAT  Alfonso Blancafort Camarena, el Director de Recursos Naturales de la Secretaría de Protección al Ambiente Sergio Caldera, por parte de la CONAFOR el Gerente Estatal Sergio Avitia Nalda y el Jefe del Centro Regional de Manejo de Fuego del Noroeste, Rodrigo Contreras; autoridades de Protección Civil, las Direcciones de Bomberos de los cinco municipios, así como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

El Capitán Rubén Hernández del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL-FIRE, por sus siglas en inglés), hizo entrega de una donación de equipo de protección personal para los combatientes mexicanos; su vez, la Gerencia Estatal de la CONAFOR entregó equipo especializado al XXII Ayuntamiento de Tecate.

Para el combate a los incendios en este 2017, el CEPCIF cuenta con 205 elementos especializados en el ataque a incendios forestales, distribuidos en 13 campamentos y que tienen a su disposición 7 torres de vigilancia estratégicamente distribuidas, 54 unidades para el transporte de personal y de ataque a incendios,  así como herramienta para el combate de las conflagraciones.

Para dar aviso de un incendio forestal o reportar una fumarola, se pide a la población marcar al teléfono 911 o al 01800 4623 6346.