Skip to main content

Etiqueta: temperatura

Piden extremar precauciones por aumento de la temperatura en BC

Debido al aumento de temperaturas que se tienen pronosticadas para los próximos días, la Secretaría de Salud de Baja California hizo un llamado a la población a extremar precauciones y mantenerse hidratados.

La dependencia estatal informó en un comunicado que como resultado de la exposición prolongada a las altas temperaturas se pueden presentar casos de deshidratación, quemaduras solares e insolación, sobre todo en menores de cinco años y adultos mayores.

También puede afectar a los trabajadores agrícolas, trabajadores de la construcción, personas que trabajan en los cruceros entre otros; estos grupos son los más susceptibles a sufrir efectos negativos en su salud.

Por tal motivo, la Secretaría de Salud emite recomendaciones para evitar riesgos a la salud como evitar la exposición innecesaria a los rayos solares sobre todo en las horas pico (de las 11:00 a las 16:00 horas).

También tomar líquidos abundantemente (agua hervida o desinfectada, jugos naturales, caldos, sopas, atoles), así como el uso de “Vida Suero Oral” cuando se presenten signos de alarma por deshidratación.

Señaló que este suero se encuentra disponible de manera gratuita en todas las unidades médicas del Sector Salud.

Recomendó además lavarse las manos antes y después de cocinar, comer e ir al baño, así como evitar consumir alimentos preparados en la vía pública.

Asimismo, lavar y desinfectar frutas y verduras y consumir pescados y mariscos cocidos o fritos (no crudos, recuerde que el limón no mata bacterias).

Vestir ropa ligera, de colores claros y utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol. Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.

También evitar el trabajo al aire libre, las ceremonias cívicas y las actividades deportivas durante las primeras horas del día.

Cubrir las ventanas que reciben la luz del sol colocando persianas, cortinas o papel de periódicos, lo anterior ayuda a disminuir hasta en 80 por ciento el calor dentro de la casa.

con información de utv


Emiten recomendaciones a la población ante el incremento de la temperatura en la región

Debido al incremento de la temperatura en la región, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud emitió recomendaciones a la población a fin de evitar enfermedades gastrointestinales y casos por deshidratación, principalmente en adultos mayores y menores de edad. 

En este sentido, especialistas del Hospital General de Tijuana, destacaron la importancia del consumo de bebidas hidratantes (preferentemente agua natural), evitar la exposición prolongada al sol, fomentar el lavado de manos, reforzar la higiene durante el consumo y preparación de alimentos, utilizar bloqueador solar y evitar la ingesta de bebidas energizantes o embriagantes.

A los adultos mayores se les debe ofrecer mayor ingesta de líquidos, incluyendo tés, caldos, así como frutas y verduras que se compongan principalmente de agua, como sandía, melón verde, jícama o pepino.

Mientras que en el caso de los recién nacidos se les debe proporcionar exclusivamente leche materna durante los primeros seis meses de vida, especialmente si el menor presenta vómito o diarrea, esto para evitar deshidratación.

De presentar síntomas como fatiga, piel y lengua seca, poca orina, irritabilidad, vómito, diarrea, decaimiento, rechazo al alimento y fiebre (temperatura mayor a 38 grados), es recomendable solicitar atención médica en el Centro de Salud más cercano a su localidad. Asimismo, en el caso de que persista el vómito y las evacuaciones abundantes y líquidas (más de 5 ocasiones en 24 horas), fiebre, rechazo al alimento, somnolencia y pérdida del estado de conciencia, es importante acudir al servicio de urgencias.

Alerta Protección Civil ante descenso en las temperaturas

 Un notable descenso en las temperaturas y posibilidades de lluvia relacionadas con la entrada del Frente Frío No. 40 se pronostican para las próximas horas en la región, informó el titular de la Dirección de Protección Civil Municipal (DPCM), Arturo Granados González.

 

Granados González indicó que las condiciones que se están registrando también se relacionan con la influencia de un sistema de baja presión en niveles medios y superiores que ocasionarán nublados y lluvias en las costas y valles.

 

Exhortó a la población a tomar las medidas correspondientes para evitar riesgos, especialmente enfermedades respiratorias por los cambios bruscos de temperatura en la infancia y en los adultos mayores.

 

El funcionario instó a las y los ensenadenses a permanecer pendientes de los reportes oficiales que se emitan en las próximas horas, así como a no confiarse pues aunque durante el día prevalecerá clima templado las temperaturas descenderán conforme avance la tarde.

 

Medidas preventivas generales

  • Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

 

Protege a tu familia: ¡Qué las lluvias no te sorprendan!

 Antes de las lluvias

  • Elabora un plan familiar mediante el que toda tu familia conozca las vías de evacuación, puntos de reunión y los enseres que le corresponderá a cada miembro transportar en caso de contingencia.
  • Verifica que el techo y bajadas de agua de tu domicilio se encuentren en buen estado.
  • Elimina de tu predio toda acumulación de material que pueda obstaculizar el paso del agua al alcantarillado próximo a tu vivienda.
  • Protege las ventanas con cinta de aislar y/o micas anti estallamiento.
  • Ten un botiquín de primeros auxilios e incluye los medicamentos que tu familia requiera.
  • Almacena agua -1 galón diario por persona- y alimentos no perecederos mínimo para tres días -si son enlatados no olvides incluir un abrelatas-.
  • Coloca los documentos importantes en bolsas de plástico.
  • Ten a la mano una linterna, un radio de pilas, pilas de repuesto, así como un duplicado de las llaves de casa y automóvil.
  • Coloca todos los productos tóxicos -herbicidas, insecticidas, químicos para limpieza, aceites para automotor- fuera del alcance del agua.
  • Ubica con anticipación los refugios temporales que se habilitarán en caso de emergencia.

 

Durante lluvias torrenciales ¡No te arriesgues!

  • Conserva la calma, permanece en tu hogar y no envíes a tus hijos a la escuela.
  • Desconecta todos los aparatos eléctricos.
  • Sintoniza emisoras locales para obtener información del clima o de Protección Civil.
  • Usa tu teléfono y tu automóvil únicamente en caso de emergencia.
  • Si estás en riesgo y las autoridades lo ordenan, prepárate para abandonar tu vivienda y lleva sólo lo indispensable.
  • Si vives junto a un arroyo, ladera o en zona costera propensa a las inundaciones, aprende la mejor ruta hacia terreno elevado.
  • Mantente alejado de canales, lechos de arroyo y terrenos bajos.
  • En caso de quedar atrapado en una corriente, sal de tu vehículo y busca un refugio seguro.
  • No te acerques a postes o cables de electricidad averiados, el agua conduce la electricidad.
  • No llames a las líneas de emergencia a menos de que esté en verdadero peligro tu integridad y la de tu familia.

 

 

Condiciones secas y altas temperaturas para hoy y mañana en la región

Los modelos y pronósticos meteorológicos regionales informan que el sistema de alta presión sobre nuestra región continuará trayendo condiciones secas, despejadas y altas temperaturas (32°C/90°F) desde hoy hasta el fin de semana.

De igual forma, se presentarán periodos de vientos ligeros con ráfagas moderadas provenientes del Noreste el día de hoy y el Martes, siendo los vientos mas fuertes durante esta mañana.

Las velocidades de los vientos provenientes del Noreste y Este esperados desde hoy hasta el Martes radicarán entre los 32 Km./Hr. (20 millas/Hr.) y los 48 Km./Hr. (30 millas/Hr.), con ráfagas de hasta los 80 Km./Hr. (50 millas/Hr.). La condición Santa Ana permanecerá hasta el día martes.

Bajan temperaturas en Canadá a menos de 20 grados centígrados

En un invierno tardío y sin mucha acumulación de nieve, en comparación con años anteriores, Canadá amaneció hoy con temperaturas de menos 20 grados centígrados en promedio.

Las más bajas temperaturas se registraron en Toronto (-14), Ottawa (-17), Edmonton (-14) y Príncipe George (-20), las cuales con el factor viento alcanzaron los menos 27 grados en promedio.

En la capital canadiense, Ottawa, el factor viento alcanzó los 20 kilómetros por hora, lo que bajó el termómetro a menos 27 grados centígrados.

En Toronto se pronostica que la temperatura bajará este día a menos de 23 grados, por lo que la alcaldía emitió la primera alerta de frío de este 2016, así como servicios adicionales para las personas que suelen vivir en las calles.

Se informó que dos albergues funcionarán las 24 horas con más camas y se realizarán recorridos en las calles para llevar a personas a los albergues.

El gobierno de la ciudad exhortó a la población a reportar a la autoridad cualquier caso de alguna persona que se encuentre durmiendo en las calles.

La poca presencia de nieve y un día soleado, sobre todo al sur de las provincias de la costa este son condiciones que compensan un poco las bajas temperaturas.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/internacional/384256/temperaturas-en-canada-bajan-a-menos-de-20-grados-centigrados.html

Prevalecerán Lluvia y bajas temperaturas en el país

Debido a que el frente frío 24 se extenderá con características de estacionario, se prevé que continúen las condiciones de lluvias intensas en parte de Chiapas, así como puntuales intensas en Tabasco, y fuertes en Veracruz y Oaxaca.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su más reciente reporte que debido a que dicho sistema frontal se extiende desde el oriente del Golfo de México hasta Tabasco mantendrá el ambiente de frío a muy frío durante la noche.

Dichas condiciones afectarán con nieblas y neblinas en el norte, noreste, centro y oriente de México, así como evento de Norte con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Mientras tanto, los meteorólogos informaron que un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del país y provocará lluvias fuertes en Baja California y precipitaciones aisladas en Sonora.

La entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe originará nublados con lluvias aisladas en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Guerrero.

Para hoy lunes el nuevo frente frío se extenderá sobre el norte de Baja California y noroeste de Sonora, y se asociará con aire frío superior y con la corriente en chorro.

Debido a esto los meteorólogos pronostican la formación de un sistema de tormentas con lluvias fuertes en Baja California y Sonora, precipitaciones pluviales aisladas en Baja California Sur y Chihuahua.

Además se prevé un marcado descenso de temperatura y vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Entretanto, el frente frío 24 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y Península de Yucatán, y propiciará lluvias puntuales muy fuertes en el norte de Chiapas y el oriente y el sur de Tabasco; fuertes en Veracruz y lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal mantendrá temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y noche, con nieblas y neblinas en el norte, noreste, centro y oriente del país.

Además propiciará evento de Norte con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y de hasta 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, que disminuirán en el transcurso del día.

En cuanto a las temperaturas, se prevén valores inferiores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Durango, de -5 a 0 en las regiones altas de Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.

Asimismo, se espera que los termómetros marquen valores de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las regiones elevadas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal.

Por lo anterior, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, los sitios con nieve, vestir con ropa abrigadora, así como prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

A los vacacionistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estén atentos, debido a que las nevadas y heladas pueden ocasionar derrapes de los vehículos.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/mexico/384216/lluvia-y-bajas-temperaturas-prevaleceran-en-el-pais-nevara-en-bc.html


Cae en Chihuahua nevada de 16 horas

Una quinta nevada cayó durante 16 horas en 40 de los 67 municipios de Chihuahua, y generó temperaturas que oscilaron entre -2 y 17 grados centígrados bajo cero en zonas altas de la sierra Tarahumara, provocando el cierre de algunas carreteras, las cuales ya fueron reabiertas.

Jorge García, responsable de la Unidad Estatal de Protección Civil en Ciudad Juárez, señaló que el fenómeno climatológico se registró desde la tarde del pasado sábado hasta el mediodía de ayer, “al entrar de lleno por esta frontera la quinta tormenta invernal que arrasó a su paso los 40 municipios de las zonas occidente y noroeste de la entidad”.

Por lo anterior, las autoridades de Protección Civil, Seguridad Pública, Rescate y del sector Salud se pusieron en alerta para auxiliar a la población más vulnerable.

Las medidas de prevención continuarán por tiempo indefinido en los 67 municipios, donde se espera una considerable onda gélida por la nevada.

García dio a conocer que la mayor afectación ocurrió en la región fronteriza, donde se contabilizaron hasta 22 centímetros de espesor del hielo.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer la apertura de cuatro puntos carreteros que fueron cerrados.

Entre las medidas para enfrentar la contingencia fueron abiertos albergues en los principales municipios de la entidad, así como en los centros comunitarios de las zonas serranas.

Además, fueron cancelados dos vuelos de Aeroméxico, uno de VivaAerobus y cuatro de Interjet.

En tanto, por instrucción del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, la Policía Federal se mantiene alerta en Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila ante el pronóstico de heladas y nevadas que afectan diversos tramos de la red carretera.

Tal y como se ha aplicado durante el fin de semana, elementos de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal efectúan recorridos para apoyar a automovilistas que pudieran enfrentar fallas en sus vehículos, ademas de implementar el operativo Carrusel para evitar accidentes por derrapamiento o exceso de velocidad.

 

 

Fuente: milenio.com

Más información: http://www.milenio.com/estados/Cae-Chihuahua-nevada-horas_0_654534564.html

Recomienda Gobierno de BC a la población tomar precauciones por cambios de Temperatura

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid recomienda, a través del ISSSTECALI, tomar las precauciones necesarias para evitar enfermedades de las vías respiratorias ante la presencia de cambios bruscos de la temperatura en la región.

El Director del Hospital Tijuana del ISSSTECALI, Dr. Jethro Hernández Castro, reiteró la recomendación para extremar cuidados con menores de 5 años y los adultos mayores, debido a que son los grupos más vulnerables de contagiarse de enfermedades respiratorias.

“Tanto en el Hospital Tijuana, así como en todas las unidades médicas del Instituto, el personal de salud se mantiene atento para brindar una atención oportuna a los derechohabientes afectados por los constantes cambios de temperatura que actualmente se registran en la entidad, particularmente en la zona costa”, apuntó.

El funcionario estatal destacó que es importante evitar la entrada de aire frío a las vías respiratorias y para ello recomendó abrigar bien a la persona, cubrir nariz y boca con una bufanda, sobre todo por las mañanas y al anochecer.

Asimismo, exhortó a evitar ambientes que estén contaminados con humo de cigarro o sustancias que debiliten las vías respiratorias, como los aromas muy irritantes o polvo que se acumula en las viviendas y además ventilar adecuadamente el hogar.

Hernández Castro expuso que otras medidas para mantener un buen estado de salud consisten en evitar saludar de forma directa, de beso o de mano, a las personas con alguna infección respiratoria aguda; mantener las manos limpias para prevenir focos de infección que aumentan la posibilidad de propagar el contagio; consumir alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos y vacunarse contra la influenza.

Recomendó a la población a estar atenta a los signos de alarma de una infección respiratoria, sobre todo en los niños, tales como respiración agitada o esfuerzo para respirar, falta de aire, hundimiento del pecho, silbido al respirar, piel azulada por falta de oxígeno, irritabilidad, dificultad para dormir o la falta de apetito.

Finalmente, manifestó que ante la presencia de la enfermedad, lo mejor es no automedicarse y acudir a la unidad médica correspondiente para recibir atención oportuna.