Skip to main content

Etiqueta: temperatura

Identifica los síntomas de un golpe de calor

  • Durante este fin de semana la temperatura se mantendrá por encima de los 40 grados centígrados.

Ante las altas temperaturas registradas en la región, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate proporciona información a la ciudadanía para identificar los síntomas de un golpe de calor, a fin de prevenir situaciones de emergencia que pongan en riesgo la vida de personas en situación vulnerable.

Entre los síntomas más notorios que pueden mostrar personas que sufren de un golpe de calor se encuentran:

  • Temperatura corporal alta.
  • Piel caliente y seca.
  • Pulso rápido y fuerte.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Mareos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Confusión o desorientación.

En caso de identificar uno o varios síntomas de los antes mencionados, es importante acudir al centro médico más cercano o bien utilizar el número de emergencia 9-1-1, ya que una respuesta pronta puede ayudar a salvar vidas.

De igual forma, se exhorta a la población a evitar la exposición prolongada al sol para evitar aumentos drásticos de temperatura, no practicar deportes o actividades al aire libre entre las 11:00 y las 17:00 horas y mantenerse hidratado durante este fin de semana que la temperatura se mantendrá por encima de los 40 grados centígrados.

Ola de calor azotará a Tecate durante 6 días

  • La sensación térmica llegará a los 42 grados centígrados, informa el  coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate.

Una ola de calor azotará a Tecate los próximos seis días a partir de este miércoles, informó el coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Enrique García Sánchez.

“Las temperaturas oscilan entre los 38 y 39 grados centígrados, con sensación térmica de 41 a 42 grados centígrados“, informó. 

El pico máximo será los días jueves, viernes, sábado y domingo, dijo, con base al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

“Esto nos pone vulnerables, principalmente en deshidratación, en golpes de calor, en estrés por calor”, declaró. 

Además, la maleza está deshidratada, comentó, lo que puede propiciar incendios forestales, ya que la temporada se extiende hasta octubre. 

“Septiembre regularmente es un mes en el que empiezan a descender las temperaturas, si bien han descendido, viene esta ola de calor, sin embargo, es una ola de calor que no va más allá del 16 de septiembre”, añadió. 

Las recomendaciones, señaló, es mantenerse hidratados, utilizar bloqueador, ingerir alimentos ricos en vitamina C y si no es necesario, no exponerse al sol principalmente de las 11:00 a.m. y 3:00 p.m.

“El Consejo Estatal de Protección Civil nos tiene considerados a Mexicali, San Felipe y Tecate como los lugares donde vamos a tener temperaturas extremas“, agregó. 

Por parte de la Secretaría de Salud se entregarán sueros orales en puntos estratégicos y en coordinación con Cinépolis, una sala del cine puede ser habilitada como refugio temporal en caso de ser necesario. 

¿Qué es una alerta epidemiológica?

  • Este miércoles la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que se emitió una alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe.

La alerta epidemiológica es un protocolo que establece la Secretaría de Salud a nivel federal y estatal, al detectar alguna situación que ponga en peligro a la comunidad de que se enferme o fallezca. 

Este miércoles la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que se emitió una alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe por las altas temperaturas. 

El secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, explicó que así como se lanzó una alerta cuando por el Covid-19, ahora se analizaron las consecuencias  de las condiciones meteorológicas extremas.

“Al hacer el análisis del comportamiento del daño a la salud que está trayendo las temperaturas elevadas, fue que hicimos un análisis y presentamos la propuesta a la Secretaría de Salud Federal que avaló la medida”, detalló. 

La intención de esta alerta epidemiológica es reforzar todas las acciones que de manera interinstitucional están haciendo el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, a las cuales desde hoy se suma la Federación. 

“Para que podamos llegar a la población más vulnerable que es la más afectada, la gente en condición de calle, los migrantes”, agregó. 

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional participan, desde este miércoles y hasta el 15 de septiembre, en los recorridos para entregar agua y suero a las personas para evitar golpes de calor y fallecimientos. 

Advierten por llegada de ola de calor a BC

  • Habrá un aumento generalizado de las temperaturas en Baja California, presentándose las más agudas en Mexicali.

La Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió el aumento de altas temperaturas para Baja California, exhortando a la ciudadanía acatar las recomendaciones de autoridades de la Secretaria de Salud y Protección Civil.

La dependencia informó que habrá un aumento generalizado de las temperaturas en Baja California, presentándose las más agudas en Mexicali, con máximas por arriba de los 45 grados centígrados, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. 

Para prevenir afectaciones a la salud se solicita seguir las recomendaciones: vestir con ropa holgada y colores claros; utilizar lentes de sol y gorra o sombrero; utilizar protección solar; comer alimentos frescos, frutas y verduras, y mantenerse hidratado.

Es preferible no consumir bebidas alcohólicas o con cafeína, evitar realizar actividades o juegos en espacios cerrados sin ventilación durante horarios de calor extremo, no dejar menores de 5 años, adultos mayores o mascotas dentro de un vehículo estacionado y cerrado.

Autoridades de la Secretaría de Salud solicitaron estar atentos a señales por un posible golpe de calor, como mareos, dolor de cabeza, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad en piel, fiebre de 38 a 41 grados centígrados, aceleración en ritmo cardiaco con latido débil, dolor de cabeza, o convulsiones.

Se invita a la ciudadanía a aprovechar los servicios de salud gratuitos, en Mexicali se cuenta con dos puntos de hidratación masivos para familias o ciudadanos que deseen utilizarlos, ubicados en Plaza del Mariachi y Parque el Ferrocarril.

Se cuenta con 260 casas de salud e hidratación en Mexicali y Tijuana, en condiciones óptimas para que familias o ciudadanos puedan resguardarse de las altas temperaturas. En los puntos de hidratación del Ferrocarril y Plaza el Mariachi, adicionalmente se cuenta con regaderas, agua fresca, Vida Suero Oral, alimento para mascotas y servicios médicos.

Además, se solicita hacer uso de la línea 911 al tener conocimiento de una persona que se encuentre en situación vulnerable por altas temperaturas para ser canalizado a un albergue o un sitio seguro en la ciudad.

En todos los municipios del estado puede resguardarse del calor e hidratarse en los Centros de Salud y las casas de hidratación ubicadas estratégicamente en las colonias, las de Mexicali puede consultarlas en el enlace https://bit.ly/3KjnGfd.

Recomiendan evitar cambios bruscos de temperatura en BC

Con el propósito de salvaguardar la salud de la ciudadanía, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura ya que uno de los padecimientos de vigilancia epidemiológica en esta temporada es la Influenza.

El Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló que las infecciones respiratorias pueden presentarse en cualquier época del año, pero son más frecuentes durante la temporada invernal, se intensifica la invitación a los grupos susceptibles para que tomen las medidas preventivas pertinentes y evitar afectaciones negativas a su salud.

Cabe mencionar que hasta esta fecha se tiene el registro de 140 casos confirmados por influenza, de los cuales 14 fueron tipo AH3N2, 4 tipo A, 37 tipo B y 85 tipo AH1N1.

Asimismo se registraron 15 defunciones en esta temporada, 1 tipo A, 1 tipo B y 13 por AH1N1, quienes no contaban con el antecedente de vacuna y presentaban comorbilidades (enfermedades crónicas).

Por lo que es importante proteger a los grupos vulnerables, como son: menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con problemas inmunológicos o con enfermedades crónicas de las vías respiratorias como (tuberculosis o asma) quienes deben acudir a vacunarse.

Las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud son las siguientes: lavarse las manos constantemente, no saludar de beso ni de mano a personas enfermas de gripa, no compartir alimentos ni bebidas, lavar constantemente manijas de puertas, asimismo, abrigarse bien si va a salir, en especial durante la noche o madrugada, mantener ventiladas las habitaciones durante el día, así como tratar de alimentarse lo más sanamente posible ingiriendo frutas con alto contenido de vitamina C, como naranja, mandarina, limón, piña, toronja entre muchos otros.

En caso de cualquier síntoma de alarma, como fiebre súbita, malestar general, dificultad respiratoria, en los niños que al momento de respirar se le hundan las costillas, o bien aleteo nasal, es decir, que la nariz se le mueva cuando está respirando o que se ponga azul de los labios o de las puntas de los dedos; no debe automedicarse y solicitar atención médica.

Frente frío traerá lluvias hasta el jueves y bajas temperaturas en BC

Derivado del frente frío No.45, habrá un descenso en las temperaturas, además de que continuarán las lluvias en el municipio de Ensenada, hasta el próximo jueves.

Tecate:

Tijuana y Rosarito:

Mexicali:

El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, manifestó que de acuerdo con los datos del Servicio Meteorológico Nacional la temperatura máxima alcanzará los 16 grados Celsius y la mínima será de hasta 7 grados Centígrados.

“Este martes se espera que prevalezca cielo nublado en la región, se pronostican intervalos de chubascos y ambiente fresco durante el día, así como lluvias dispersas y durante la tarde-noche se prevé la caída de aguanieve o nieve en la sierra de San Pedro Mártir”, afirmó.

Precisó que para el miércoles existe hasta un 90 por ciento de probabilidades de que se presenten precipitaciones pluviales, mientras que para el jueves baja a un 50 por ciento.

Obregón Angulo, abundó que se espera que durante estos días, prevalezcan los intervalos de chubascos con acumulados de 5.1 a 25 milímetros por metro cuadrado.

Señaló que las lluvias registradas durante las primeras horas de este martes no han causado daños de consideración, sin embargo, reiteró el llamado a la comunidad a evitar transitar por las calles que por lo general presentan encharcamientos, así como por los vados.

El funcionario municipal exhortó a la comunidad a permanecer atenta de las actualizaciones que emitan las autoridades correspondientes, así como de las indicaciones que pudiesen llegar a dar a conocer.

Medidas preventivas generales

  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.
  • Extreme cuidados con niños y adultos mayores.
  • Evite salir de tu hogar y permanece atento de los reportes oficiales.

Recomendaciones de seguridad vial ante las lluvias

  • Disminuye la velocidad.
  • Mantén la distancia con el auto delantero.
  • Enciende las luces de tu vehículo.
  • Conduce sobre el carril derecho, hazlo como medida de protección pues así tendrás más espacio para maniobrar ante cualquier imprevisto.
  • No realices giros inesperados y utiliza las direccionales.
  • Evita conducir si la lluvia y el viento son demasiado fuertes.
  • No cruces arroyos o vialidades con acumulaciones de agua.
  • Guarda la calma, ya que las lluviassuelen causar embotellamientos.
  • Utiliza responsablemente la línea de emergencia 911.
  • Respeta el Reglamento de Tránsito y las indicaciones del personal policial.

Reportan 81 muertos por altas temperaturas tras dos meses de calor en Mexicali

Autoridades de salud de Mexicali, Baja California, informaron que se han contabilizado un total de 81 personas fallecidas causadas por la fuerte ola de calor que se han presentado entre junio y los días que van de julio.

Enfermedades o condiciones de salud se agravan por las altas temperaturas, informó el jefe de Servicio Médico Forense, César Raúl González Vaca.

El mayor número de las personas que han fallecido se trata de personas en situación de calle o personas mayores que son abandonadas o que salen de su casa y deben de caminar.

Hasta el 15 de julio, los ingresos al Semefo se contabilizaban en 64, de los cuales 31 fueron por decesos relacionados a enfermedades o condiciones de salud agravadas por el calor.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de La Voz de la Frontera.

Encuentran hombre muerto por golpe de calor en carretera Tijuana-Mexicali

Con la entrada de la canícula las temperaturas se han elevado en la mayor parte de los municipios de Baja California, por lo que las muertes por golpe de calor se puede presentar en cualquier momento.

El fin de semana cerca de las 9:20 de la mañana, se reportó una persona sin vida en las inmediaciones de la colonia Progreso en Mexicali, Baja California.

Fue en el kilómetro 8 de la carretera Tijuana-Mexicali, donde se presentaron elementos de la Policía Municipal y Paramédicos de la Cruz Roja, pero sólo para corroborar que l hombre de unos 60 años ya no presentaba signos vitales.

El sujeto fue revisado en la zona, vestía un pantalón azul marino y una camisa roja, no presentaba signos de violencia por lo que se presume se trató de un golpe de calor, se presume el hombre es un indigente de la zona.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de La Voz de la Frontera.

Hoy inicia la Canícula, ¿Qué es? y ¿Cuánto dura?

Oficialmente el día de hoy inició el fenómeno denominado como ‘Canícula’, con el cual se da inicio a los 40 días más calientes del año, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Este fenómeno que durará 40 días arrancando el día de hoy viernes 12 de julio y finalizará el próximo martes 20 de agosto, se espera que alcance temperaturas de hasta 45 grados centígrados.

La Conagua pide a todos los ciudadanos, no exponerse por largas horas al calor extremo o directamente sobre los rayos del so, además pide tomar abundante agua, para evitar un golpe de calor.

En caso de ser necesario trabajar bajo los rayos del sol, pide lo haga en lapsos cortos y después un descanso en el cual se beba agua y evitar problemas de salud.

En caso de ser necesario, o sentir algún síntoma, recomienda asistir lo más rápido posible a las instituciones de salud de la región para recibir atención médica.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

30 personas fueron atacados por mantarrayas en playas de San Diego durante el fin de semana

Autoridades informaron que al menos 30 visitantes a las playas en el condado de San Diego, fueron atacados y picados por mantarrayas.

Las personas que sufrieron picaduras lo hicieron apenas al ingresar a la playa, estos animales se aproximan a las orillas, con mayor frecuencia con las altas temperaturas que se presentan en la zona.

Salvavidas en el lugar mencionaron en entrevista para Telemundo 20 que, la mejor manera de asustar a estos animales es agitar la arena antes de ingresar al mar.

También recomendaron escuchar a las autoridades y respetar las indicaciones que brinden las autoridades, siempre estar al pendiente de las indicaciones de los salvavidas y pedir apoyo en caso de sufrir un ataque.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Telemundo 20.

Fotografía de archivo.