Skip to main content

Etiqueta: tecnologias

Baja Innovation Day: La cita con las tecnologías que transformarán tu vida

  • Convocan a conferencias magistrales, expo inmersiva, encuentros de negocios y desafío de innovación.

Para exponer cómo la tecnología e innovación contribuyen a la calidad de vida de la comunidad, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) realizará la segunda edición del magno evento “Baja Innovation Day” el jueves 21 de noviembre en el Tijuana Trade Center donde se presentarán nuevas tecnologías, herramientas, proyectos, empresas emergentes y conferencias, informó el secretario Kurt Honold Morales.

“Estamos convocando a estudiantes, profesionistas, académicos, investigadores, empresarios, industria, fondos de inversión, organismos, sociedad y gobierno, a partir de las 9 de la mañana para un programa de conferencias con ponentes nacionales e internacionales que hablarán de tendencias, herramientas y oportunidades integrando la visión de Latinoamérica y Estados Unidos.

Destacan los temas sobre el Futuro de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa y su Impacto en la Innovación Empresarial; Emprender en Silicon Valley y Baja California, herramientas tecnológicas de empresas globales como Google, IBM, Siemens, International Youth Fundation, entre otras, la era de IA y la Sostenibilidad; la Brecha digital de Talento y finalmente Nearshoring: Estrategias para una Cadena de Valor Competitiva.

También tendremos una Expo Inmersiva para una experiencia de interacción directa con las tecnologías y soluciones presentadas por empresas exhibidoras, centros de innovación, instituciones educativas con aplicaciones de realidad virtual, simulaciones, experiencias prácticas hasta inteligencia artificial en sectores estratégicos de Baja California, añadió.

Por otro lado, los encuentros de negocios con temas de inversión y cadena de valor, buscan mostrar soluciones innovadoras y tecnológicas ante fondos de inversión nacionales e internacionales.

Otro componente del evento es el de Desafíos de Innovación con un planteamiento de soluciones para retos y necesidades de Centros de Valor de diversos sectores, mientras que en los Paneles de Innovación, se tendrá un espacio de sesiones interactivas y conversaciones entre expertos que comparten experiencias, conocimiento y modelos de referencia que inspiran a acciones en temas de talento del futuro, levantamiento de capital de riesgo, el impacto de las industrias creativas y avances de innovación tecnológica aplicada.

El evento es gratuito, solo se requiere registro en https://www.bajainnovationday.com/ donde hay más detalles del programa, actualmente se promueve la presencia de aliados y principalmente de las y los jóvenes del estado.

Concluyen trabajos del congreso en Tecnologías de la Información y Comunicación

El Gobierno de Baja California, encabezado por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) clausuró este día los trabajos del Congreso en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Dicha clausura estuvo a cargo del Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, quien expresó que mediante el encuentro el Sistema Educativo Estatal contribuye a elevar la calidad de la educación en Baja California en beneficio de los casi un millón de alumnos de todos los niveles educativos (desde preescolar hasta educación superior).

El funcionario destacó la participación de más de mil 700 docentes de educación básica, media superior y superior en el congreso, quienes durante dos días participaron en conferencias, talleres y paneles referentes al uso de herramientas informáticas.

“En Baja California el SEE da seguimiento a los planes y programas que establece la Secretaría de Educación Pública (SEP), trabajamos por las mismas metas y compromisos, ambas partes vamos encaminadas al cumplimiento de otorgar educación de calidad”, dijo Herrera Zárate.

Enfatizó que en Baja California se busca la utilización de las tecnologías de información y comunicación como herramientas fundamentales para la educación y formación para la vida, como parte de la política educativa de la administración estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega.

Durante el segundo día de trabajo se ofrecieron las conferencias “Las TIC en la Educación Especial”, “Habilidades Digitales del Siglo XXI en la Educación”, “Comunidades y Desarrollo Profesional en Google”, “Tecnologías Móviles con Propósitos Educativos” y “Prospectiva de las TIC en la Educación Superior en Baja California”.

De igual forma, fueron se realizaron los talleres “Uso de la Aplicación Classroom”, “Uso y Aplicaciones del Gmail” y “Prezzi en la Educación”, además del panel de clausura “Los retos docentes ante las TIC del Siglo XXI”.

Acompañaron al Secretario de Educación, el Presidente de la COPASE, Alfredo Postlethwaite Duhagón; el Director del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE), Joaquín Caso Niebla; el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Héctor Rivera Valenzuela; el Director del Educación Básica del SEE, Álvaro Mayoral Miranda y el Director de Calidad Educativa del SEE, Manuel Ávila Carrasco.