Skip to main content

Etiqueta: tecate

Continúan atendiendo solicitudes en materia de Seguridad

Dando seguimiento a las peticiones ciudadanas en materia de seguridad, el Director de Seguridad Pública, Juan Lam Canto en compañía de integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad se reunieron con residentes de la delegación la Rumorosa.

Con el objetivo de atender de primera mano y continuando con una serie de reuniones programadas con los pobladores de la delegación donde recibieron  las sugerencias y peticiones de los residentes  para las mejoras en dicho rubro.

En ese sentido los funcionarios se comprometieron  con los residentes a reforzar la vigilancia con mayores recorridos en dicha zona.

De igual manera se les  invitó a realizar sus denuncias al 066; refrendando así  el compromiso de la Corporación de trabajar a favor de la seguridad de todos los tecatenses.

Por su parte los vecinos agradecieron  la atención del personal de la Dirección de Seguridad Pública, resaltando con ello la importancia de trabajar en conjunto las corporaciones policiacas y  la ciudadanía.

Por último Lam Canto informó que se continuará trabajando en la realización de subcomités en las colonias, con el objetivo de tener reuniones de trabajo donde la ciudadanía presenta propuestas así como inquietudes.

Realiza SEE Tecate trabajo de consejos técnicos con supervisores

Acorde a la política educativa del Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, supervisores y jefes de los niveles preescolar, primaria, secundaria, educación especial y educación física de Tecate, participaron en la sesión de Consejos Técnicos Escolares, organizada por el Sistema Educativo Estatal (SEE).

Los objetivos de los trabajos del Consejo Técnico Escolar (CTE) buscan que el colectivo docente analice y determine las iniciativas pedagógicas implementadas en el aula que están favoreciendo el logro de objetivos de su Ruta de Mejora Escolar y valore si las acciones implementadas en la escuela como parte de su Estrategia Global de Mejora Escolar están contribuyendo al logro de los objetivos y metas de la Ruta de Mejora Escolar trazada para este ciclo escolar.

La Ruta de mejora es un planteamiento dinámico que hace patente la autonomía de gestión de las escuelas, es el sistema que permite a la escuela ordenar y sistematizar sus procesos de mejora.

En esta cuarta sesión de CTE se enfatiza la importancia de que el colectivo docente retome y reflexione sobre los objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar, trazadas al inicio del ciclo escolar, con el propósito de analizar su cumplimiento, problemáticas, expectativas y desafíos.

La capacitación se ofrecerá posteriormente a directores escolares durante quienes replicarán la capacitación con los maestros de su centro escolar en la sesión del próximo viernes 29 de enero.

En el caso de Tecate el trabajo fue dirigido por el profesor Rubén Ortega de la Zona 63 y la sesión de trabajo se realizó en las instalaciones del Centro de Maestros.

 

 

Criará Sepesca más de un millón de totoabas

Con la aplicación de 58 millones de pesos gestionados por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), ya se construye la infraestructura suficiente para producir hasta un millón de crías de totoaba, en la nueva Unidad de Biotecnología Piscícola de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con recursos provenientes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Máxima Casa de Estudios y la administración estatal.

Luego de sostener una reunión con directivos de la UABC y funcionarios estatales y federales, el titular de la SEPESCA, Matías Arjona Rydalch, explicó que este año se aplicarán acciones de infraestructura y equipamiento sobre una superficie aproximada de 2 mil 500 metros cuadrados, a un costado del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) donde en una primera etapa se aplican 18.7 millones de pesos.

La segunda etapa, programada para este mismo año, consistirá en el equipamiento, con la aplicación del restante 39.3 millones de pesos, mientras que se evalúa la oportunidad de una tercera fase, consistente en infraestructura de confinamiento y engorda en las mismas costas del Mar de Cortés.

El funcionario estatal recordó que por instrucciones del Gobernador del Estado, promovió el año pasado un encuentro con Rafael Pacchiano Alamán, poco antes de que asumiera la titularidad de la SEMARNAT, a fin de que el Rector de la UABC, Juan Manuel Ocegueda Hernández, junto con el promotor y ejecutor del proyecto totoaba, Conal David True, expusieran un plan para incrementar la producción del pez endémico del Golfo de California.

Como consecuencia de aquella reunión de trabajo, expuso, Pacchiano Alamán accedió a aportar 50 millones de pesos, además de ocho que serán invertidos directamente por el Gobierno estatal y la UABC a partes iguales.

En la reunión de trabajo, se destacó que la intención de las modernas instalaciones es impulsar una producción escalonada de alevines de totoaba, hasta alcanzar la cifra de un millón de peces, con los que se habrá de promover un repoblamiento masivo del medio natural, así como un programa de unidades de manejo ambiental (UMA´s), para el cultivo del pez a gran escala en la zona del Golfo de California.

Explicó que gracias a los esfuerzos científicos y experimentales de la UABC, desde 1997 se ha logrado la liberación de juveniles, además de que se ha contribuido con el abastecimiento de juveniles a empresas privadas autorizadas como UMA´s para la engorda de totoaba con fines comerciales, tanto en Baja California como en Baja California Sur.

A la reunión acudieron además el Delegado de SEMARNAT en Baja California, Alonso Bancafort Camarena; la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales Thelma Castañeda Custodio; el Director de la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC Juan Guillermo Vaca Rodríguez; y el Director de Acuacultura del Estado, Luis Andrés González Agraz.

Ruta del vino entre los mejores 5 destinos gastronómicos del mundo

Baja California cobra cada vez mayor importancia en el panorama del turismo internacional como destino gastronómico, tarea que ha sido prioritaria para la actual administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.

Así lo reveló el titular de la Secretaría de Turismo (SECTURE), Óscar Jesús Escobedo Carignan, al dar a conocer que la Ruta del Vino fue incluida en la lista de los 5 mejores destinos gastronómicos del mundo en este 2016, de acuerdo a la asociación internacional “50 BEST”.

Escobedo Carignan puntualizó que desde el inicio de la administración, el Gobierno del Estado a través de la SECTURE, ha implementado importantes estrategias de promoción y relaciones públicas a fin de posicionar a Baja California en el panorama turístico Internacional.

“En los últimos años la Ruta del Vino se ha consolidado como la capital del vino mexicano y el segundo destino favorito del país de acuerdo a la Secretaría de Turismo Federal y gran parte ha tenido que ver con el importante movimiento culinario del estado”, dijo.

El funcionario detalló que Baja California aparece en el listado junto a algunos de los destinos turísticos culinarios más consolidados del mundo como Sidney, Australia, Seoul, Corea del Sur, Santiago de Chile, y San Sebastián, España.

“El hecho de que Baja California tenga cada vez mayor presencia en este tipo de evaluaciones abona al posicionamiento internacional del destino, además de generar confianza e interés ante el visitante internacional”, aseveró Escobedo.

Reconoció la ardua labor de los empresarios del sector turístico por su ardua labor, pues “sus productos y atención al cliente han sido la clave del éxito del que ahora goza la zona”, dijo.

En el artículo se hace mención de algunas de las vinícolas más importantes como La Lomita y Vinos Pijoan; restaurantes como La Cocina de Doña Esthela y Corazón de Piedra; haciendo una mención especial de La Guerrerense en donde consideraron se pueden encontrar algunos de los mejores mariscos del mundo.

Por último Escobedo Carignan aseveró que el Gobierno del Estado a través de la SECTURE, seguirá trabajando de la mano con el sector privado para fortalecer la profesionalización del sector y la diversificación de la oferta turística, a fin de ofrecer cada vez más y mejores servicios para los visitantes regionales, nacionales e internacionales”

Dos casos de “Mula Ciega” localizó la policía Municipal en menos de ocho horas

La Policía Municipal descubrió ayer, en menos de ocho horas, dos casos de “mula ciega” que involucran 11 paquetes con hierba parecida a la marihuana, que se sospecha habían sido adheridos a vehículos para ser llevados a territorio estadounidense sin que los conductores se percataran de que estaban “cargados”.

Por esa razón la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) renueva su exhorto a personas que cruzan con frecuencia a Estados Unidos, a revisar su vehículo antes del viaje, y en caso de hallar algo sospechoso soliciten apoyo inmediato al teléfono 066.

Se trata de las primeras dos “mulas ciegas” en el presente año. El año pasado la Policía Municipal atendió 12 casos, 3 más que en 2014.

Cerca de las 03:00 horas, oficiales comisionados en el distrito La Mesa descubrieron nueve paquetes tirados en la vía pública, en el fraccionamiento Las Palmas.

Al inspeccionarlos constataron que contenían hierba seca parecida a la marihuana y cada uno llevaba cuatro imanes para ser adheridos al chasis de algún vehículo.

Este cargamento llevaba un teléfono celular programado para ser localizado cuando llegara a su destino.

Alrededor de las 09:30 horas policías municipales de distrito San Antonio de los Buenos localizaron dos paquetes rectangulares, también con marihuana, abandonados en la colonia Jardines del Rubí.

Uno de ellos tenía incrustados ocho imanes y el otro, seis.

Los 11 bultos fueron remitidos por el juez municipal a las autoridades competentes.

[email protected]

En este correo recibimos reportes, denuncias y quejas para mejorar nuestro servicio a la comunidad tijuanense.

 

Entrega Diputada Nereida Fuentes apoyos alimenticios a 300 familias de Tecate

Dando cumplimiento al programa de apoyo alimenticio para una mejor calidad de vida de las familias de Tecate, el Módulo de Atención de la Diputada Nereida Fuentes González, atendió el compromiso en 7 colonias de la Zona Este de la comunidad beneficiando a 300 familias. 

Para la Diputada Nereida Fuentes, es muy importante mantener esa buena comunicación con la comunidad acercándoles servicios de primera necesidad para el bienestar de las familias tecatenses, así mismo refrendar el compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal, para brindar mayores oportunidades a la entidad. 

En el 2015, Baja California fue declarado por el CONEVAL como una entidad en situación de pobreza extrema, dejando de ser un Estado productivo, por ello la Legisladora, tiene muy claro que se debe abatir el rezago en el que se encuentra Baja California, por tal motivo a través del Módulo de Atención se han brindado soluciones para contrarrestar los altos índices de marginación y pobreza.

Internos del CERESO de el Hongo son capacitados en primeros auxilios

 Internos del Centro de Reinserción Social El Hongo, participaron en un curso de primeros auxilios impartido por personal profesional del  Instituto del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC).

Son 75 los internos presos por la comisión de algún delito, quienes estuvieron presentes en la actividad promovida por el Sistema Estatal Penitenciario de Baja California.  

Al curso que se llevó a cabo en el salón de universidad de El Hongo, asistieron internos que fungen como monitores deportivos, culturales y académicos, además del grupo de estudiantes universitarios de la penitenciaría.

Reanimación cardiopulmonar, inmovilizaciones en accidentes y prevención de lesiones, son algunos de los temas que se impartieron, además de realizar actividades prácticas.

También se expusieron probables accidentes o situaciones que pudieran presentarse derivado de las actividades propias del centro penitenciario y como los internos pueden ayudar.

Además de ser una herramienta que los internos pudieran llegar a utilizar dentro del penal, los conocimientos adquiridos durante este curso les quedarán como una experiencia para toda la vida.

Esto es parte de las acciones que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) promueve con otras dependencias para beneficio de las personas privadas de su libertad por la comisión de delitos. ​

Impulsa Regidora Marina Calderón talleres en La Rumorosa

La Regidora Marina Calderón abanderada del Movimiento Ciudadano, impulsa una serie de talleres de capacitación para jóvenes y adultos en las instalaciones de la Biblioteca Pública en la Delegación La Rumorosa, por lo que este jueves fueron inaugurados, contando con gran cantidad de alumnos.

Estos cursos se desprenden del convenio oficial con la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA) y el Centro de Educación Abierto y a Distancia (CEAD), que auspicia la Regidora Marina Calderón, que busca capacitar a la mayor cantidad de personas posibles, para que puedan desarrollar negocios y actividades productivas.

Indicó la Regidora, que “En esta ocasión, estamos llevando a La Rumorosa, los talleres-cursos de elaboración de productos de limpieza, con más de 30 fórmulas diferentes, entre las que se encuentran aromas, suavizantes de telas, entre otros, así como otro referente a topografía elemental, ambos que son de mucha utilidad y representan una alternativa de crecimiento para las personas y los más importante es que son totalmente gratuitos y avalados por la Secretaría de Educación Pública”.

Las personas interesadas, deberán acercarse a la biblioteca “Benito Juárez” sección José Espinoza de La Rumorosa, para solicitar información y registrarse, ya que se dará continuidad a los mismos durante los siguientes meses, bajo las instrucciones del tutor Armando Salinas.

Como es de destacarse, la Regidora Marina Calderón ha apostado gran parte de sus esfuerzos y gestiones a la educación y capacitación para el trabajo, llevando a efecto convenios con instituciones oficiales y bajando programas para que sean aprovechados por los tecatenses.

 

Realizarán obra de electrificación en el Ejido Encinal

El Alcalde de Tecate, César Moreno González de Castilla en compañía de la Primera Dama Claudia González de Moreno, se reunió con los residentes de la calle Manuel Carrillo del Ejido Encinal, ubicado en la Delegación Luis Echeverría  para informales que en los próximos días iniciarán los trabajos de electrificación de la zona.

La cual se llevará  a cabo con un monto de 216 mil 356 pesos por parte del programa Federal Ramo 33, mismo que  arranca formalmente el proyecto de electrificación que vendrá a beneficiar a las familias que ahí radican.

En la reunión el Presidente Municipal resaltó la organización de los residentes del poblado, pues aseguró, sin su participación no se hubiera logrado el proyecto.

Maria Elena Morales Fermín, Presidenta del Comité de vecinos, agradeció al Mandatario Municipal por hacer posible dicha obra, con la cual tendrán una mejor calidad de vida en todos los sentidos.

Antes de finalizar la visita, la Primera Dama entregó regalos a los niños para llevar un ameno convivio y festejar que la obra en unos días se convertirá en una realidad.

Ofrece Gobierno Municipal descuentos del pago predial

Con el objetivo de ofrecer mayores beneficios en cuanto al pago del impuesto predial a las personas de la tercera edad, jubilados, pensionados, viudos o con alguna discapacidad, el XXI Ayuntamiento de Tecate encabezado por el Alcalde César Moreno González de Castilla informa a la comunidad en general sobre los requisitos que deben presentar en las instalaciones de Recaudación de Rentas Municipales.

Personas de la tercera edad:
Credencial de INSEN o INAPAM.
Credencial de elector.

Pensionado:
Credencial de elector.
Credencial o identificación de Pensionado.

Jubilado:
Credencial de elector.
Credencial o identificación de Jubilado.

Persona con Discapacidad:
Credencial de elector.
Identificación de Discapacidad que lo acredite mediante certificado médico expedido por cualquier Institución Pública de Salud con domicilio en el Estado.

Viuda (o):
Credencial de elector.
Acta de defunción del conyugue, y que en la misma aparezca el nombre de la viuda o viudo.
Copia de Acta de Matrimonio.

Se deberán presentar 2 copias de cada una de las credenciales que aplique según su condición, primeramente dirigirse al Departamento de Catastro y presentar un juego de copias y posteriormente acudir a Recaudación de Rentas Municipales con el otro juego de copias para realizar el pago correspondiente.

De igual forma se recuerda a la sociedad en general que los ciudadanos que cumplan en tiempo y forma con el pago de su predial recibirán el 10% de descuento durante Enero, 8% durante Febrero y el 6% en el mes de marzo del 2016.
c6bbc43b-d322-46d3-8440-dcb782f6e365