Skip to main content

Etiqueta: tecate

¡De nuevo suspenden clases en BC este jueves!

  • En los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, San Quintín y Tecate-

El día de mañana, jueves 13 de marzo, se suspenderán las clases en todos los niveles educativos en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, San Quintín y Tecate, debido a las condiciones climáticas adversas que se esperan para la región.

Se pronostican lluvias intensas, vientos de hasta 50 km/h y posibles nevadas en las sierras de Baja California, por lo que se hace un llamado a la población para extremar precauciones, especialmente al conducir en estas condiciones.

Para los municipios de Mexicali y San Felipe, las clases se llevarán a cabo con normalidad. En caso de emergencia, se exhorta a los ciudadanos a comunicarse al 9-1-1, disponible las 24 horas.

Invitan a la exposición “Tecate Photowalk: Memoria fotográfica de un pueblo fronterizo”

  • La cita es este viernes 21 de marzo a las 7:00 PM en la Galería de la Ciudad, ubicada en el perímetro del parque Miguel Hidalgo.
  • Forma parte de los proyectos ganadores de PACMyC 2024.

La exposición colectiva “Tecate Photowalk: Memoria Fotográfica de un Pueblo Fronterizo” es una muestra representativa de más de 5 mil fotografías tomadas en comunidad desde 2011, como parte de un safari fotográfico anual sin fines de lucro, organizado en Tecate por el fotógrafo Salvador Parada.

El viernes 21 de marzo a las 7:00 pm, la Galería de la Ciudad abrirá sus puertas para la inauguración de esta exhibición, que invita al público a descubrir a través de imágenes la esencia del Pueblo Mágico. Así lo dio a conocer Daril Fortis Segura, director de Museos y Galerías de la Secretaría de Cultura, quien extendió la invitación a la comunidad.

El recorrido visual está compuesto por ocho series fotográficas que, en palabras de Salvador Parada“han capturado la esencia, los rincones y las historias que dan vida a nuestra comunidad”. La exposición reúne miradas diversas que, a través de la lente, encuentran su punto de conexión en un paseo por las calles de Tecate.

Este 2024, el proyecto “Tecate Photowalk” fue seleccionado como beneficiario del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en coordinación con el Instituto de Servicios Culturales de Baja California.

Gracias a este respaldo, se hizo posible la planeación, organización, montaje y difusión de las imágenes seleccionadas, las cuales representan una narrativa visual colectiva sobre la ciudad. Así lo explicó Pilar Silva Valadez, coordinadora del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate.

Más que una exposición, “Tecate Photowalk: Memoria Fotográfica de un Pueblo Fronterizo” es una invitación a reflexionar sobre la evolución, permanencia, protagonistas, lugares y recuerdos que conforman la identidad de Tecate.

La muestra estará abierta al público hasta el 11 de mayo, en la Galería de la Ciudad (Pte. Ortiz Rubio s/n esq. Callejón Libertad, Zona Centro), con horario de visita de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm.

Tecate y Tijuana formalizan los Comités Municipales de Salud

  • En los próximos meses habrá una serie de trabajos y talleres, para ver los principales temas que apremian a la ciudad y trabajar en su desarrollo.

La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) y los Ayuntamientos de Tecate y Tijuana, formalizaron sus respectivos Comités Municipales de Salud, con el objetivo de que sean parte de la “Red Estatal de Municipios Saludables”, fortaleciendo cinco ejes principales.

José Abel Delgado Peraza, jefe de la Jurisdiccional, hizo hincapié en que la salud se debe trabajar desde la prevención y no de forma reactiva.

“Lo más fácil, lo más económico y lo más redituable para todos es preservar la salud desde las acciones que realice el municipio, para poder preservar los servicios de salud pública, que impacten directamente en la salud, por eso es la importancia de este comité, que va desde el saneamiento básico, recolección de residuos, el alumbrado público, mantenimiento de áreas verdes, para favorecer y contribuir a la salud de todos los pobladores”, mencionó.

En los próximos meses habrá una serie de trabajos y talleres, para ver los principales temas que apremian a la ciudad y trabajar en su desarrollo, sobre todo en temas de atención a enfermedades crónico-degenerativas, infecto-contagiosas, adicciones y salud mental.

Por su parte, Cynthia Luevano, coordinadora del programa de Promoción de la Salud de JSST, detalló que el proyecto consta de tres bases, la primera es la de planeación, para realizar un diagnóstico situacional del municipio e identificar las prioridades que se deben trabajar.

El segundo punto es crear el “Plan de Trabajo Municipal en Salud Pública”, el cual se basa en cinco proyectos, y estos, a su vez, en cuatro acciones a realizar, es decir 20 acciones en total, el 50 por ciento correspondientes a la Secretaría de Salud y el otro 50 por ciento, a los ayuntamientos.

Al cumplir con estas acciones, se estaría dando de alta a Tijuana y a Tecate, ante el Estado y la Federación, como municipios promotores de la salud, y a la vez, se sumarían a la Red de Municipios Nacional.

Al terminar esta fase, se continuaría con la ejecución, en donde para el 2026, se debe tener un avance del 70 por ciento de las acciones estipuladas en el plan de trabajo; entre ellas incluye la certificación de un área recreativa, el mercado municipal, una comunidad y una escuela.

“El propósito de esto es que creemos una alianza para brindar mejores estrategias, basándonos en los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda internacional de la ONU del 2030, porque queremos ver disminución de pobreza, mejoras en el bienestar en la salud, mejor educación, queremos ver comunidades sostenibles y que sí lo podemos hacer con base en la educación”, enfatizó Luevano.

El Comité Municipal de Salud quedó instalado la tarde del 11 de marzo en Tijuana, y el miércoles 12 en Tecate, los cuales presiden los alcaldes Ismael Burguño Ruiz y Román Cota, respectivamente, de la mano de diversas dependencias municipales, académicas y de la Secretaría de Salud.

¡Ayuda a garantizar una menstruación digna! Únete a la colecta en Tecate

  • La colecta dio inicio el pasado 01 de marzo y estará vigente hasta el próximo 31 de marzo.

En el marco de las actividades programadas por el Mes de la Mujer, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMujer) invita a sumarse a la colecta “Menstruación Digna”, iniciativa que busca garantizar el acceso a productos de higiene menstrual para niñas y adolescentes en el sector escolar de Tecate.

Esta colecta, dio inicio el pasado 01 de marzo, y estará recabando artículos de higiene menstrual tales como toallas sanitarias, tampones, toallas húmedas en paquetes individuales, así como gel antibacterial en formato individual hasta el próximo 31 de marzo, reforzando el compromiso con la equidad y el bienestar de las mujeres en la comunidad.

Para facilitar la participación de la comunidad, se han habilitado varios puntos de acopio en la ciudad, gracias al apoyo de negocios locales como Barajas Bakery & Coffee, Dalí cafetería de autor, Catrina Café, Casa París y Librería Serendipia, quienes se han sumado a esta causa.

En ese sentido, la titular de IMMUJER, Lic. Mariana Mena, hace un llamado a la comunidad a unirse a esta iniciativa para contribuir a mejorar la calidad de vida de muchas niñas y adolescentes en etapa escolar que no tienen acceso a productos de higiene menstrual en las comunidades más necesitadas de la localidad.

Concurso Estatal de Danza Folclórica Mexicana 2025 será en Tecate

  • El talento artístico y las tradiciones mexicanas se darán cita el próximo 20 de abril en Tecate, donde estudiantes de toda la entidad mostrarán el orgullo por nuestra cultura.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), en colaboración con el Instituto de la Juventud de Baja California, a través del programa “Impulsando Juventudes”, realizará el Concurso Estatal Intercobach de Danza Folclórica Mexicana 2025 el próximo 20 de abril en el plantel Tecate, con el propósito de fomentar el amor por nuestras tradiciones y promover la participación de las juventudes en el arte y la cultura.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, agradeció el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha sido una aliada en el impulso de iniciativas que favorecen a la juventud bajacaliforniana, destacando que su compromiso con la educación es fundamental para el éxito de este proyecto.

Solís Benavides señaló que este concurso constituye una plataforma idónea para que las y los estudiantes celebren y preserven las tradiciones culturales, fortaleciendo su sentido de identidad y pertenencia, además de promover la integración y el trabajo colaborativo.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de los planteles oficiales de COBACH BC, planteles incorporados, Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y Telebachilleratos Comunitarios.

Ser papá o mamá no viene con manual: ¡asiste a la escuela para padres!

  • Las sesiones son semanales en DIF Municipal Tecate.

Para fortalecer la convivencia familiar mediante el aprendizaje y la reflexión sobre diversas temáticas relacionadas con la crianza y el bienestar emocional, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, extiende una cordial invitación a madres, padres y cuidadores a participar en la Escuela para Padres.

Este espacio de orientación y apoyo está diseñado para brindar herramientas que permitan mejorar la comunicación familiar, promoviendo el diálogo y el entendimiento entre padres e hijos; así como el desarrollo de habilidades emocionales, facilitando la gestión del estrés y el manejo de emociones dentro del hogar.

Las sesiones se llevan a cabo por profesionales de la Coordinación de Psicología Integral, todos los miércoles en un horario de 10:00 a 12:00 horas, dentro de las instalaciones de DIF Tecate, ubicado en calle Profesor Gutiérrez Duran no. 645, Fraccionamiento La Hacienda.

La participación está abierta al público en general; no obstante, aquellas personas que sean canalizadas por alguna institución deberán presentar el respectivo oficio de envío. Para mayores informes o bien asegurar su lugar en el curso, los interesados pueden comunicarse al número telefónico (665) 654 1535.

Para la presente semana, el tema a desarrollar será “Autoestima y manejo de emociones en la familia“, abordando estrategias para fortalecer la confianza personal y mejorar la comunicación en el entorno familiar.

Al respecto, la directora de DIF Tecate, Lic. Esther Barbosa, destacó la importancia de este programa, señalando que su propósito es proporcionar herramientas valiosas a los padres y madres de familia para mejorar la relación con sus hijos y promover un ambiente de armonía en el hogar. Asimismo, reiteró la invitación a la comunidad a sumarse a esta iniciativa, reafirmando el compromiso de DIF Tecate con el bienestar de las familias.

Los estragos de la lluvia en Tecate

  • La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos implementa medidas de mitigación ante lluvias en Tecate.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía ante las recientes lluvias, Protección Civil y Bomberos del Gobierno de Tecate llevó a cabo un recorrido de mitigación en distintos puntos del municipio, identificando y atendiendo diversas situaciones de riesgo.

Entre las acciones realizadas este martes destacan el acordonamiento de una zona de viviendas en venta y colocación de engomados de advertencia debido al riesgo de derrumbe, en la Colonia El Descanso sobre la Calle San Fernando; así como la atención a un reporte de un socavón en la Colonia Aldrete. Las autoridades continúan trabajando en la zona para evaluar y mitigar el riesgo.

Además, personal de la Coordinación Municipal identificaron diversos puntos de encharcamiento, específicamente en Intercetamic – Calle Cuchuma y Súper Ley Express – Calle Miguel Hidalgo y Costilla, donde se monitorea la situación.

De igual manera, se desplegó maquinaria para facilitar el acceso vehicular a las personas que residen en el Capiri, ya que se presentó una inundación en la entrada a esta zona. Finalmente, se brindó atención a un accidente por alcance en el área de Lomatova, donde afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate, así como las dependencias involucradas, continúan trabajando para prevenir accidentes y garantizar el bienestar de la comunidad. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y extremar precauciones durante la temporada de lluvias.

¡Unidos por el Río Tecate! Arranca el Comité Especial para su protección y conservación

  • Este organismo tiene como principal objetivo implementar acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial-

En un esfuerzo por fortalecer la conservación y rehabilitación del ecosistema del Río Tecate, el Gobierno Municipal, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), llevó a cabo la instalación del Comité Especial del Río Tecate.

Este organismo tiene como principal objetivo implementar acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial, promoviendo la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional para garantizar su preservación como un ecosistema clave para la comunidad y el medio ambiente.

Durante la sesión de instalación, el Director de INPLADEM, Alejandro Ruiz García, destacó la importancia de desarrollar la ciudad en armonía con el entorno natural. “Hoy damos seguimiento a un camino de trabajo colaborativo que requiere constancia, voluntad y visión de largo plazo. La clave para lograrlo radica en el compromiso de todas y todos los presentes”, mencionó.

Por su parte, el presidente municipal, Román Cota Muñoz, subrayó que la protección del Río Tecate es un compromiso colectivo que va más allá de una tarea gubernamental.

“Un río limpio y sano significa más espacios verdes, mayor biodiversidad, mejor calidad del aire y, sobre todo, un Tecate más próspero y habitable para todos”, destacó.

Añadió que a través de este comité, se impulsará la gobernanza colaborativa del río, promoviendo acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial, fomentando la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional.

“Estamos convencidos de que la protección del medio ambiente es una prioridad en la agenda de gobierno y en la vida de cada persona. Cuidar el Río Tecate no es solo una cuestión ecológica; es también una inversión en la salud, el bienestar y la calidad de vida de nuestra comunidad”, enfatizó el Primer Edil.

El comité quedó conformado por autoridades municipales, estatales y federales, así como por asociaciones civiles y la ciudadanía en general. Entre los organismos participantes se encuentran SEMARNAT, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, INSUS, CONAGUA, CESPTE y PROFEPA.

Durante la sesión, estuvieron presentes la Ing. Dominga Sandoval Nolazco, en representación de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); la Dra. Daniela Coronado Medrano, Directora de Política Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado; y César Méndez Flores, del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).

¡Emprendedores de Tecate! No te pierdas el II Taller de Procesos Administrativos para PYMES

  • El taller se llevará a cabo el próximo 12 de marzo de 2025 en las instalaciones de CANACO.

Conscientes de la importancia de fortalecer los pequeños y medianos negocios, el Gobierno de Tecate a través de Desarrollo Económico, en colaboración con Nez Budget, invita a emprendedores, comerciantes y empresarios comprometidos con el cambio a participar en el II Taller de Procesos Administrativos Básicos en las PYMES.

Este espacio de formación tiene como objetivo brindar herramientas prácticas y accesibles que permitan mejorar la administración de los negocios, fomentando así su crecimiento y consolidación. De la mano del especialista Miguel Díaz, las y los asistentes podrán conocer estrategias clave para optimizar la gestión de sus empresas y contribuir al desarrollo económico con un enfoque de justicia y bienestar.

El taller se llevará a cabo el próximo 12 de marzo de 2025 en las instalaciones de CANACO, ubicado en Av. Benito Juárez 570, Zona Centro, a partir de las 6:00 de la tarde. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 665-654-80-95.

Refuerzan la seguridad de bomberos con equipo de protección

  • El regidor Isaac Contreras López en colaboración con la empresa Sonny’s Vacuums.

Equipo de protección como lentes y señalética vial fueron entregados este martes al Heroico Cuerpo de Bomberos de Tecate.

“Lo que queremos trabajar con la Dirección de Bomberos es ver qué necesidades son las que tiene para nosotros poder irlas supliendo”, declaró el regidor, Isaac Contreras López.

La entrega se realizó en colaboración con la empresa Sonny’s Vacuums, en la cual se realizó el protocolo donde los bomberos recibieron el equipo.

Las necesidades que se están supliendo son básicas, destaco, pero necesarias para la seguridad de los bomberos.

“Si el bombero no está protegido tampoco va a poder brindar un servicio de calidad“, enfatizó.

Refirió que el año pasado entregó una patrulla para la Dirección de Bomberos y adicionalmente está en marcha el boteo para comprar una pipa y una unidad de rescate.

Contreras López agradeció a los bomberos por siempre estar cuidando a la ciudadanía e invitó a más tecatenses y empresas a sumarse a los proyectos en beneficio de la corporación.

A nombre de los bomberos, el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León Rodríguez, agradeció el donativo, que dijo, será de gran utilidad para los elementos.

En la entrega también estuvieron presentes bomberos y personal de Protección Civil, así como colaboradores de Sonny’s Vacuums.