Skip to main content

Etiqueta: taxis

¿Ruta Troncal para Tecate? Se reestructurará el transporte público

  • El presidente municipal, Román Cota Muñoz, detalló que se estableció una mesa de trabajo entre el Gobierno del Estado y el Municipio.

¿Una Ruta Troncal para Tecate? Esa es una de las acciones que contempla el Plan Integral de Movilidad Sustentable que se echará a andar a partir de enero de 2025.

El presidente municipal, Román Cota Muñoz, detalló que se estableció una mesa de trabajo entre el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) del Gobierno del Estado y el Municipio.

“Para poder hacer un planteamiento que resuelva las necesidades de transporte que tiene la ciudad de Tecate, entre ellos la ampliación o cobertura que actualmente dan las rutas de transporte público, el tema de transporte de personas, la posible creación de una nueva ruta troncal, la modernización del transporte, entre otros aspectos”, dijo.

Los estudios determinarán los detalles de la ruta, señaló, consciente de que la mancha urbana se extiende desde el límite con el este de Tijuana hasta San Pablo, y dentro de este espectro de áreas se tendrá que trazar el proyecto.

“A grandes rasgos, guardadas las proporciones, algo como lo que sucedió en el bulevar Agua Caliente en Tijuana”, añadió.

Actualmente, en Tecate prestan servicio 162 taxis, 8 empresas de transporte de personal, 3 empresas de transporte masivo con poco más de 30 unidades, así como 4-5 autos registrados como UBER, Didi o alguna otra plataforma digital.

Autoridades durante la Expo Movilidad realizada este mes.

“Se están realizando mesas técnicas para ver la necesidad que existe de transporte en las distintas colonias, tanto del centro de la ciudad, para poder implementar esa ruta troncal de la que hablaba el Alcalde y poder en su momento brindarle al usuario el servicio con la modalidad que este requiere”, agregó el coordinador estatal de delegados de IMOS, Aarón Pallares Aceves.

Nuevas rutas, el servicio con camionetas y más posibilidades se analizarán, agregaron, de acuerdo a la demanda que haya para hacer más eficiente el servicio de transporte público que demandan los tecatenses.

Choferes en Tijuana capturados con “taxis piratas o clonados” irán a prisión

Los choferes que sean sorprendidos brindando el servicio de transporte público en unidades “piratas” o “clonadas” podrían pasar hasta cinco años en la cárcel. Esto luego de que el Congreso del Estado aprobara una reforma al Código Penal de Baja California, en el que lo tipifican como delito, mismo que entró en vigor el pasado 25 de mayo.

De acuerdo con el decreto 338, a quien preste el servicio público de transporte sin permiso, concesión o autorización correspondiente, se le impondrá de uno a cinco años de prisión, de 30 a 150 días de multa, y suspensión por un año del derecho de manejar.

De esta medida, quedan exentos todos los trabajadores del volante que brinden el servicio a través de aplicaciones como Uber o Didi.

Ante dichos cambios, la Dirección Municipal de Transporte Público se encuentra trabajando con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) para determinar los operativos en conjunto que llevarán a cabo.

“Ya estamos en pláticas con la Secretaría de Seguridad Pública, estamos diseñando los dispositivos que se van a llevar a cabo muy pronto”, adelantó el director de la dependencia, Francisco Castillo Fraga. Calificó esta medida como un gran avance, al recordar que antes solamente estos vehículos eran enviados al corralón y para recuperarlos tenían que pagar una multa, mientras que el chofer quedaba libre.

Durante el presente año han sido retiradas de circulación 183 unidades “clonadas”, en su mayoría taxis libres, pero también han detectado taxis de ruta.

Por: El imparcial.

Taxis amarillos de Tecate ponen a disposición de usuarios la aplicación “Taxi Amigo”

La innovación, actualización y mejoramiento del transporte público, es un trabajo constante del Gobierno Municipal de Tecate, ya que en su calidad de Pueblo Mágico busca ofrecer a sus residentes y visitantes la mejor experiencia durante su estancia en la ciudad, misma que los motive a regresar con toda la familia y disfrutar de la calidez de los servicios que en él se ofrecen.

Muestra de ello, el Sistema de Transporte Municipal en coordinación con la empresa Taxis Amarillos, ha implementado la nueva e innovadora aplicación denominada “Taxi Amigo”, por medio de la cual los usuarios podrán pedir su servicio sin importar donde se encuentre, solamente es necesario contar con un teléfono inteligente y descargar la misma aplicación, la cual tiene funcionamiento las 24 horas, los 7 días de la semana.

Adicionalmente, parte de los múltiples beneficios que ofrece esta nueva aplicación, brinda orientación personalizada a los diferentes usuarios sobre los lugares, restaurantes, centros culturales y sitios turísticos de interés que se encuentran ubicados en las distintas zonas de la ciudad, facilitando la experiencia a las y los visitantes.

Cabe mencionar, que este servicio está disponible a partir de esta fecha, por lo que se extiende la invitación a tecatenses como a turistas a utilizarlo, contribuyendo con las empresas locales que trabajan conforme a la ley, con el único interés de ofrecer servicios públicos eficientes y de calidad en la localidad.

Sancionarán a choferes de taxis por aumentos ilegales en Tijuana

Como un abuso calificaron ciudadanos el aumento a la tarifa de transporte público de las unidades color blanco con línea dorada y negra que cubren la ruta Villas del Sol- Centro.

Algunos afectados tomaron fotografías a los anuncios que los choferes colocaron en sus unidades advirtiendo del incremento de 13 a 17 pesos.

El Secretario General del Ayuntamiento, Leopoldo Guerrero, indicó que ese aumento es ilegal, y pidió a los usuarios reportarlo.

Se advirtió que de continuar con el incremento se sancionará al gremio transportista.

Fuente: Televisa Tijuana

Taxis amarillos se disculpan con tijuanenses

Comunicado de TAXIS AMARILLOS

Queremos ofrecer una disculpa a la comunidad Tijuanense por los actos violentos que se han llevado a cabo en los últimos meses a distintas compañías de transporte que operan en esta cuidad, estos actos son realizados por una minoría de seudo compañeros taxistas que has operado bajo las ordenes del hasta hora secretario general el señor Oscar Rafael Morales Marrón así mismo los miembros de este sindicato en todas sus asociaciones exigimos la renuncia y expulsión del Comité Ejecutivo y socios de las siguientes asociaciones Sindicato de Taxis Económicos de Baja California, Sindicato de Taxis Económicos de Tijuana, Gremio de Choferes de Tijuana SA de CV, Gremio de Choferes Mexicanos de Tijuana AC, Convenciones y Eventos Sociales de Tijuana el Centenario SA de CV a sus dirigentes Oscar Rafael Morales Marron Secretario General y presidente de consejo, J. Jesus Reynoso Rodriguez Secretario del Interior y socio , Maria de la Luz Morales Morales Rico secretaria de Acción Femenil y socia y Perla Yadira Osuna Estrada Secretaria Tesorera y socia, a consecuencia de las acciones ordenadas por estas personas el sindicato que esta compuesto por mas un centenar de trabajadores nos hemos visto afectados con el retiro de nuestros sitios y el desprestigio ante la comunidad por lo cual exigimos su renuncia y el apoyo de las autoridades para que se juzgue a los responsables.
Jose Heriberto Alexander

Miguel Miguel Martinez Cardona

Victor Manuel Gomez

Jesus Garcia Duarte

Benjamin Guzman

Porfirio de la Mora

Rafael Amaro Parra

Daniel del Valle

Raquel Munoz

Margarita Munoz

Juan Jose Perez Perez

David Garate

Jose Luis Ceballos

Remigio Maravillas

Marcelino Lopez

Oscar Lizarraga

Moises Bolanos Negrete

Moises Bolanos Hernandez

Raul Bolanos Negrete

Juan Cazarez Zamora

Paulo Cazarez Zamora

Pablo Cazarez Zamora

Ricardo Garcia Nuno

Jesus Armando Lopez Reyes

Juan Manuel Zavala Reyes

Armando Javier Ruelas Garcia

Diana Ruelas Garcia

Rosendo Navarro Zuniga

Victoria Perez Cruz

Francisco Javier Maldonado
Hacemos responsable al Señor Oscar Rafael Morales Marrón por cualquier represalia en contra de las personas que aparecen en este listado.

Con información de Alfredo Álvarez

Inician operativo para retirar taxis amarillos de la garita

El gobierno de la ciudad de Tijuana ha determinado mover por completo todos los letreros que hay anunciando “exclusividad” de ciertas zonas de la garita para los taxis amarillos.

Desde los primeros minutos de esta mañana, se despliegan unidades policiacas para remover letreros, pintura en banquetas y todas aquellas restricciones que de forma indebida se fueron colocando por años.

A las 9 de la mañana se han colocado las unidades en apoyo a Vialidad y Transporte.

Por otro lado, estos son los acuerdos que se desprenden de la sesión de la comisión de transporte del cabildo de Tijuana:

1.     Apoyar al Alcalde de la ciudad, Juan Manuel Gastélum  para iniciar procedimiento de cancelación de permisos de taxis de sitio.

 2.     Apoyar al Alcalde de Tijuana, en la facultad administrativa con la que ya cuenta, para la cancelación del sitio.

3.     Instalar una mesa de trabajo con los secretarios técnicos para una  revisión reglamentaria, de propuestas de modificación a la Ley de Transporte Público en el Congreso del Estado.

 4.     Solicitar al Gobierno del Estado, la cancelación de las licencias de los choferes que se vieron involucrados en los actos de agresión.

 5.     Citar al Director de Vialidad y Transporte, Javier Salas, para explicar la ruta crítica a realizar.

 6.     Dar seguimiento al exhorto realizado por los regidores y aprobado por unanimidad en relación a mantener una vigilancia en la zona conocida como La Pera.

 7.     Solicitar una opinión del Consejo Municipal de Transporte, en relación a los choferes que prestan el servicio.

Fuente: Alfredo Álvarez

Foto: Claudia Orozco

 

Iniciarán procedimiento para cancelar concesiones a taxis amarillos en Tijuana

Luego de una serie de agresiones contra ciudadanos en la línea internacional de San Ysidro, por parte de elementos identificados con taxis amarillos, la Alcaldía de Tijuana tomó una serie de acciones para reforzar la vigilancia policiaca en la zona, al tiempo que iniciará procedimiento para cancelar la concesión de prestación del servicio de transporte a los agresores.

El Secretario General de Gobierno, Raúl Felipe Luévano Ruiz, expresó un ¡ya basta! ante la situación que se vive en el cruce de personas en la garita de San Ysidro hacia Tijuana, y anunció que por instrucciones del alcalde Juan Manuel Gastélum, se tomarán todas las medidas legales que sean necesarias en el ámbito de competencia del XXII Ayuntamiento, independientemente de que la Procuraduría General de Justicia del Estado también tome cartas en el asunto.

Expresó que la Alcaldía de Tijuana no permitirá que se continúe afectando a los ciudadanos y a la imagen de la ciudad con ese tipo de actos totalmente reprobables y muy lamentables, en los que han resultado heridos varias personas que venían saliendo de la garita internacional de Otay.

Luévano Ruiz apuntó que dado los acontecimientos de violencia se revisarán las acciones y actitudes de agresión físicas y verbales, donde se han visto involucrados choferes o permisionarios del gremio de taxis amarillos.

“Nadie está por encima de la Ley, no permitiremos más agresiones en contra de los ciudadanos, aplicaremos todo el rigor de la ley para restablecer el orden en la línea internacional”, manifestó el Secretario General de Gobierno.

Expuso que la orden del alcalde Gastélum es iniciar los procedimientos de cancelación de los permisos de sitios para pasaje que tienen autorizados desde décadas, así como iniciar procedimiento de cancelación de los permisos de taxis que han participado en los actos de violencia en la zona de la línea internacional.

Desde que inició la actual administración, destacó, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte se han tomado acciones en contra del transporte de la línea internacional, por lo que a la fecha en esa zona se han levantado 450 infracciones por diversas faltas, 165 casos en los que se ha dejado fuera de servicio las unidades de taxis, remolcado 31 taxis y 223 por carecer de documentos.

Así mismo se informa que la Dirección de Transporte tiene presencia de unidades en la línea de 8:00 a 22:00 horas, de lunes a sábado.

Se refuerza Vigilancia

La Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana reforzó la presencia policial en la zona del Chaparral, donde unidades de la Policía Municipal se han instalado de manera permanente con la finalidad de evitar incidentes que atenten contra la seguridad de los ciudadanos, informó el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Sotomayor.

Dijo que La Policía Municipal ha capturado en flagrancia a por lo menos 12 personas señaladas como presuntos responsables de causar daños y lesiones a conductores del servicio Uber o autobuses de transporte Ticketon, duranta lo que va del año 2017, en la zona donde actualmente y de manera permanente se han instalado oficiales de Policía para brindar mayor seguridad.

Dijo que en caso de registrarse alguna agresión en la zona o los alrededores, los agentes tienen la instrucción de asegurar a quien o quienes se vean involucrados en la alteración del orden en el área, y serán turnados ante la autoridad competente.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Sotomayor Amezcua puntualizó que no se tolerará ningún acto que atente contra la seguridad de los que transitan por la zona y se garantizará la seguridad de todo tipo de transporte y sus usuarios.

Además se está llevando a cabo un operativo por la Sección Tránsito para verificar que las unidades de transporte público que hacen sitio en el área cumplan con el Reglamento de Tránsito.

Con información de FRONTERA

Rosarito aumentará 3 pesos en tarifa de taxis y transporte público; Aprueban incremento del 25%

El presidente de la Comisión de Transporte del Cabildo de Rosarito, Miguel Calles Muñoz, dio a conocer que regidores acordaron aprobar un incremento de hasta el 25% en las distintas modalidades del transporte público.

El dictamen será aprobado oficialmente en la próxima sesión de cabildo, la próxima semana, aseguró Calles.

Con este acuerdo, la tarifa local para recorridos en el municipio, subirá de 12 a 15 pesos en la modalidad de taxi y de 11 pesos a 14 en la modalidad de transporte masivo, mientras que para la tarifa intermunicipal, se elevará de 18 a 22 pesos.

Señaló que en el dictamen que se presentará próximamente para su aprobación por el cabildo, participaron la mayoría de regidores, así como representantes de las distintas organizaciones de transportistas, por lo que es un hecho que se vote a favor mayoritariamente en la próxima sesión de Cabildo.

Con información de FRONTERA

Segunda manifestación de transportistas, bloquean entrada a Villa del Campo

Relativo a los hechos ocurridos el día de ayer vecinos y familiares de los choferes de taxis Rojo y Blanco se manifestaron por segunda ocasión en la entrada de el Fraccionamiento Vila del Campo

Los manifestantes expresan la injusticia y el despojo a su servicio, puesto que es una zona de alta demanda para ambas compañías, y algunos manifestaron que prefieren transportarse en taxi por que los camiones son más lentos

 

Inician operaciones Taxis Rosas en Tijuana

Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Tijuana puso en operación cuatro Taxis Rosas que serán conducidos por trabajadoras que prestarán el servicio en la ciudad, para incentivar la participación de las mujeres en el campo laboral y contribuir a mejorar las condiciones de movilidad urbana.

En el evento, el director de Vialidad y Transporte, José Luis Hernández Silerio, agradeció el esfuerzo de los grupos organizados de transporte que tienen el interés de ofrecer un servicio más eficiente y ahorrativo, por ello el gobierno municipal participó a través de la actualización de los permisos correspondientes para que operen las unidades, así como en la capacitación de las conductoras.

“Felicito el esfuerzo de las mujeres emprendedoras que hoy nos acompañan, ya que son un ejemplo para los tijuanenses al contribuir en el desarrollo de proyectos que buscan la equidad de género y un trato digno a los usuarios de transporte. Después de varios meses de gestionar esta petición, hoy inicia la operación de los primeros taxis con esta modalidad, quienes cumplieron todas las solicitudes del reglamento”, explicó el funcionario.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Taxis Rosas de Tijuana, Margarita Limón, agradeció el seguimiento que realizó el Ayuntamiento para formalizar el proyecto, ya que a través de esta modalidad se busca evitar la discriminación de la mujer y reducir la violencia, al mismo tiempo que dar una oportunidad de crecimiento profesional.

con información cadenanoticias