Skip to main content

Etiqueta: tarifa

“Aumenten tarifa o habrá paro laboral”: amenazan transportistas de Tijuana

Los transportistas de Tijuana lanzaron un ultimatum al presidente municipal, en donde anuncian que de no darle solución a su tema sobre la petición de aumento, a más tardar una semana, empezarán con el famoso “paro laboral”.

El gremio de transportistas, representado por Miguel Ángel Jiménez, comentó que el alza del combustible impactó considerablemente al gremio, estimando un gasto mensual de 50 millones de pesos.

Por su parte, el representante de la línea taxis Dorados y Blanco, Ángel Nevárez, destacó que no se ha podido dar mantenimiento a las unidades de transporte, pues no existen los recursos necesarios para hacerlo, ya que el aumento de combustible y la devaluación del peso es el principal problema.

“No queremos afectar al usuario, pues es quien al final de cuentas pero el gobierno Federal no le interesa nada de eso, ellos quieren recabar dinero cuando hay otras muchísimas formas”, criticó Héctor Márquez, representante de autobuses Azul y Blanco

En primer instancia, los transportistas quieren aumentar el pasaje de los taxis de 12 a 15 pesos, y después, apoyados por un estudio hecho por el Colegio de Economistas, analizar si se puede aumentar aún más la tarifa para hacer cambios en las unidades y dar el mantenimiento adecuado.

Con información de SanDiegored

“Transporte no respeta nuestra tarifa de estudiantes”: Alumnos de UABC Valle de las palmas

Alumnos de UABC Valle de las Palmas hacen uso de las redes sociales para denunciar la falta de calidad en el servicio por parte de la línea de transporte 24 de Febrero (camiones naranja), alegando que en lo que va de la semana, a ningún alumno se le ha respetado la tarifa de estudiante, cobrándoles de $12.00 hasta $14.00 pesos y entregándoles boleto naranja, que corresponde a un boleto de estudiante.

También comentan que a raíz de la implementación de las barras de escáner, los choferes empujan a los estudiantes o se molestan si algún alumno obstruye dicha barra, poniendo en evidencia el mal servicio que actualmente esta línea está prestando a la institución escolar.

Muere hombre baleado por la policía en Florida por una tarifa de taxi

Un hombre murió luego de ser baleado por la policía en Florida después de una disputa por la tarifa del taxi que tomó.
Medios noticiosos locales informaron que Robert Teter, de 39 años, murió la noche del lunes después de ser trasladado a un hospital con heridas de bala.
El portavoz de la policía del condado de Volusia, Andrew Gant, precisó que el incidente comenzó después de que el conductor del taxi y Teter discutieron sobre la tarifa del taxi. Gant añadió que el conductor llamó a las fuerzas del orden en busca de ayuda.
El jefe policial, Ben Johnson, informó que cuando los agentes llegaron, Teter les apuntó con un arma. Según Johnson, los policías le ordenaron a Teter que bajara el arma, pero él se negó, por lo que le dispararon tres veces. Fue trasladado en helicóptero a un hospital, donde murió.
Johnson dijo que el agente que abrió fuego fue puesto en licencia administrativa con paga, lo cual es una práctica habitual en un tiroteo donde hay involucrado un policía.

 

Fuente:zocalo.com.mx

Más información: http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/muere-hombre-baleado-por-la-policia-en-florida-por-una-tarifa-de-taxi-14508

Bajan tarifa en autopista Centinela – Rumorosa a 18 pesos

El Gobierno del Estado y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fijaron reducir la tarifa de la autopista Centinela-La Rumorosa durante diciembre, disposición que beneficiará a la economía de los usuarios y que fue avalada mediante decreto por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

En ese sentido, el administrador del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (Fiarum), Rodolfo Valdez Gutiérrez, dijo que la reducción se aplica con base en el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, a través del cual se determina otorgar un descuento especial en las cuotas de peaje que se hará efectivo del 02 al 31 de diciembre del presente año y que van de 22 a 18 pesos.

Valdez Gutiérrez señaló que se estima que la aplicación beneficie durante diciembre a un aforo de 185 mil automóviles aproximadamente, lo que representa un 70% del total de los vehículos que circulan la autopista.

Añadió que los demás tipos de vehículos también recibirán un descuento.

El administrador de la paraestatal mencionó que por tratarse de una concesión, el próximo año el Gobierno del Estado habrá de solicitar una ampliación de la misma hasta por 20 años más y aunque la actual tiene vigencia hasta el 2020, la administración estatal está adelantando gestiones, ya que la normatividad en la materia así lo permite.

Como es del conocimiento público, la tarifa de la autopista Centinela-La Rumorosa para automóviles es la de menor costo en todo México y es compromiso del Ejecutivo estatal mantener vigentes tarifas económicas y competitivas que permitan tener los ingresos necesarios para un mantenimiento que ofrezca condiciones de seguridad y eficiencia a los más de 3 millones de vehículos que la utilizan anualmente, finalizó el funcionario.

  • Fuente: La voz de la Frontera
  • Más Información: http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n4017555.htm

CFE reporta reducción de tarifas en beneficio de los mexicanos

La reforma ha dado en 12 meses una reducción en las tarifas de energía eléctrica, además de la disminución de emisiones de efecto invernadero y de CO2, subrayó.

En ese sentido, señaló que gracias a la reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está sentando las bases para que los mexicanos tengan tarifas de energía eléctrica competitivas hacia adelante.

“Continuaremos llevando a cabo inversiones para bajar los costos de generación y poder ofrecer así tarifas de energía eléctrica competitivas a los mexicanos”, enfatizó entrevista con Notimex.

Ochoa Reza recordó que la reforma estableció un marco jurídicio moderno y competitivo que permite a la CFE promover las inversiones necesarias para reducir los costos de generación de energía “y ofrecerles a nuestros usuarios industriales, comerciales y domesticos, tarifas más bajas este año, respecto al año pasado y hacia adelante seguir reduciendo los costos de generación para ofrecer tarifas de energía eléctrica competitivas”.

El titular de la CFE recordó que las tarifas de energía eléctrica eran altas comparadas con otros países, por una razón fundamental: que dependen del costo de generaración de energía eléctrica y este a su vez depende en 80 por ciento del precio del combustible que se utiliza para generar electricidad.

“En consecuencia, cuando tu generas energía eléctrica con combustibles caros y contaminantes como el combustóleo o el diésel, generas energía eléctrica de alto costo y con tarifas elevadas para la industria, el comercio y los hogares”, expresó.

En cambio, explicó, cuando se genera energía eléctrica con combustibles más económicos y amigables con el medio ambiente, como el gas natural y las centrales de generación hidroeléctrica, se genera energía de menor costo con tarifas mas competitivas para la industria, el comercio y los usuarios domésticos.

“En consecuencia, a partir de la Reforma Energética, la CFE ha impulsado una estrategia de sustituir los combustibles caros y contaminantes para generar energía eléctrica, con gas natural y centrales hidroeléctricas, y eso nos ha permitido bajar las tarifas de energía”, subrayó Ochoa Reza.

En ese sentido, resaltó que la CFE mantendrá las inversiones en gasoductos, nuevas centrales de ciclo combinado, y conversiones de centrales para usar gas natural, dejar de utilizar combustóleo y diésel, y seguir teniendo tarifas eléctricas competitivas.

Informó que este mes se reducirán las tarifas eléctricas en comparación con diciembre del año pasado, con lo cual sumarán ya 12 meses de reducciones consecutivas en su comparación interanual.

Las tarifas para el sector industrial disminuirán entre 30 y 42 por ciento en diciembre de 2015, en comparación con igual mes del año pasado.

Para el sector comercial la baja será de entre 13 y 27 por ciento, mientras que para el doméstico de alto consumo (tarifa DAC) la disminución se ubicará en 13 por ciento.

En cuanto a la tarifa para el sector doméstico de bajo consumo, que subía 4 por ciento cada año desde 2006 y hasta 2014, en 2015 no subirá. De hecho, a partir del 1 de enero de 2015, presentó una disminución de 2.0 por ciento con respecto a diciembre de 2014.

Resaltó que en diciembre de este año, las tarifas eléctricas también registraron una reducción comparadas con las de noviembre de 2015.

En el caso del sector industrial se observa una baja de entre 8.2 y 11.5 por ciento. Para el sector comercial la disminución es de entre 4 y 7.3 por ciento, mientras que para el doméstico de alto consumo (la tarifa DAC) ha disminuido en 4 por ciento.

Las tarifas de diciembre se calcularon de acuerdo a la participación de los combustibles en los procesos de generación de energía eléctrica en 2015.

Esto de acuerdo a la fórmula para calcular las tarifas, determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que actualizó los coeficientes alfa del Factor de Ajuste por Combustibles (FAC) y eliminó el promedio móvil de 6 meses del precio de los combustibles.

En este sentido, la reducción en las tarifas eléctricas, respecto al mes correspondiente de 2014, se logró gracias a los esfuerzos realizados por la CFE de sustituir progresivamente combustibles caros y contaminantes, como el combustóleo y el diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigables con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica, enfatizó.

Fuente: NOTIMEX