Skip to main content

Etiqueta: talleres

Acuden maestros a talleres de actualización y formación

El Gobierno del Estado, encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, organizó la “Capacitación por academias en las asignaturas de secundarias generales”, dirigida a profesores de secundaria con el propósito de fomentar el trabajo colaborativo y mejorar la práctica aúlica con el análisis de la planeación didáctica y el diseño de estrategias pedagógicas.

 En esta capacitación participan alrededor de 350 profesores de las zonas II, V y VIII de secundarias generales, de las asignaturas de física, matemáticas, tecnología, inglés, geografía, historia, formación cívica y ética, química y orientadores educativos.

 Los talleres son conducidos por jefes de enseñanza, quienes diseñaron su plan de trabajo para su asignatura con el propósito de cubrir las necesidades de atención de sus maestros en particular, considerando el seguimiento y acompañamiento realizado durante el ciclo escolar.

 Entre los temas que los jefes de enseñanza exponen están: argumentación sobre planeación, secuencia didáctica o plan de clase, rúbricas para valorar proyectos, correo institucional, diagnóstico pedagógico para el inicio del ciclo escolar.

También se adentraron en los temas del Acuerdo 717 que comprende aspectos de la normalidad mínima escolar, el clima escolar de convivencia sana y pacífica, los aprendizajes relevantes y duraderos y las dimensiones del perfil docente.

 Los jefes de enseñanza y los profesores trabajarán en esta capacitación durante los días 4, 5 y 6 de julio en las Secundarias Generales No. 6 Moisés Sáenz, No. 12 Centenario de Mexicali, y No. 13 CEI Eugenio Elorduy Gallástegui.

 En la primera sede se reúnen los profesores de Formación Cívica y Ética, Historia, Ciencias III (Química) y Orientación educativa. En la segunda sede, los profesores de Geografía, Inglés y Tecnología. En la tercera sede, los de Matemáticas y Ciencias II (Física).

Realiza talleres interactivos Escuela Normal “Rosaura Zapata”

Con el objetivo de crear un espacio de aprendizaje donde las estudiantes normalistas pongan en juego sus competencias profesionales, la Benemérita Escuela Normal para Licenciadas en Educación Preescolar “Educadora Rosaura Zapata”, organizó e inauguró los Primeros Talleres Interactivos.

 Los talleres están dirigidos a los alumnos de preescolar y les dan la oportunidad de desarrollar sus capacidades y divertirse en un ambiente de aprendizaje, además que se fortalece la vinculación con la comunidad.

 Durante los días 25, 26 y 27 de abril, en horario de 9:00 a 13:00 se desarrollarán los talleres: “Comprando en el mercado” y “Pequeños científicos”, diseñados para promover el pensamiento matemático y el conocimiento del mundo natural y social. “Detectives” y Descubriendo mis sentidos”, enfocados al desarrollo del lenguaje, de la comunicación, así como al desarrollo físico y de la salud.

También se ofrecerán los talleres: “Todos somos Frida” y “Un mundo nuevo”, proyectados para favorecer la expresión y apreciación artística y la literatura infantil.

 Entre las escuelas de preescolar invitadas se encuentran: Profesor Antonio Puente, Milton Castellanos, Rosario Castellanos, Roberto de la Madrid y Justo Sierra. Con ello se espera una asistencia de más de 900 niños y niñas.

 El proyecto Talleres interactivos para preescolares, se diseñó para atender el principio de la práctica profesional, en la que se sintetizan y articulan las diversas acciones que la estudiante de la escuela normal realizas en ámbitos reales de desempeño, integrando los conocimientos y utilizándolos para resolver las tareas que la profesión de la enseñanza les plantea.

 La Escuela Normal Educadora Rosaura Zapata, ubicada en la colonia Primero de Diciembre, es dirigida por la maestra Edna Carlota Beltrán Martínez. En este centro educativo estudian 130 alumnas en cuatro grupos.

 

 

Acercan talleres de educación financiera a comunidad Mexicana en San Diego

Stefanie y Rubí son dos jóvenes latinos que por diferentes caminos buscan un mismo objetivo: estudiar una carrera universitaria que les permita ser profesionistas de éxito. Ambas tomaron el año pasado los Talleres de Educación Financiera, sobre los que calificaron como muy positivos para su formación personal. Stefanie Téllez, quien trabaja en el departamento de Relaciones Públicas de San Diego Gas and Electric (SDG&E), acudió a la inauguración de los Talleres de la Semana de Educación Financiera (SEF) 2016, que se lleva a cabo por sexta ocasión consecutiva.

Ella tiene claro estudiar la carrera de Periodismo en San Diego State University (SDSU) y dijo que el programa de SEF le ayudó de manera muy importante para obtener el empleo que ahora tiene.

Rubí Estrada, por su lado ,busca un lugar en California University of San Diego (UCSD) y dijo en entrevista al término del evento respecto a los talleres “me impactaron mucho porque fue impartido por personas muy brillantes; además de que tuve la fortuna de contar con el apoyo de todos los compañeros presentes”.

“Promover economía social y familiar” Con la representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Eunice Rendón Cárdenas, doctora en Sociología Política y Políticas Públicas por el Instituto de Estudios Políticos de París, dijo que la prioridad es “promover la economía social y familiar con las comunidades mexicanas en el exterior” La directora del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) destacó la importancia que tienen los jóvenes migrantes en el proyecto de superación de las comunidades mexicanas en el exterior.

Ahorro-Inversión-Empresa Al señalar ser portadora del mensaje de la canciller Claudia Ruiz Massieu, afirmó que en 2015 México recibió ingresos producto de las remesas de mexicanos en el extranjero por $24 mil millones, una cifra considerada como récord.

Pero ahora se requiere dijo que las remesas sean también recursos productivos, alentando la palanca ahorro-inversión, y con ello, la generación de pequeñas empresas, que luego pasarán a ser grandes emprendedores (as). Ron Morrison, alcalde de National City, cofundador de los programas SEF y Future Boss de San Diego (este último con años de creado), resaltó por su parte que los trabajadores migrantes deben contar con un sistema de protección laboral.

Los talleres En cuanto al tema de los talleres inflormativos efectuados del lunes 4 al viernes 8 de abril, destacaron el de ¿cómo adquirir una casa? Impartido por Antonio Barbosa, vicepresidente de Relaciones Comunitarios del Banco Wells Fargo; el de “Seguros de Depósitos Bancarios en México, protección al ahorro y envíoo de remesas” y “Acceso a Becas y Asistencia Financiera para Jóvenes Dreamers”, entre otros muchos. Al final se entregaron reconocimientos a los patrocinadores del este programa binacional.

Con información de el latino

 

Ofertará Gobierno de BC cursos gratuitos a MIPYMES de Tijuana

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), invita a los propietarios de las Mipymes de Tijuana a participar durante este mes en tres cursos gratuitos  sobre el Sistema de Apertura Rápida de Empresas, Código de Barras y programas de apoyos y crédito.

El Subsecretario de SEDECO, Alfredo Babún Villarreal,  explicó que por medio de los Centros de Desarrollo Emprendedor (CEDE) que atienden a emprendedores y empresarios se brindarán una serie de cursos gratuitos durante el presente año, en los cuales serán abordados temas prácticos que permitan fortalecer la operación de los negocios.

Informó que el día 11 de febrero, en coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana, se impartirá una plática sobre el Sistema de Apertura Rápida de Empresas que permite  realizar en un solo punto de atención los trámites para abrir un establecimiento de bajo riesgo, tales como los permisos de ecología, uso de suelo y  de la Dirección de Bomberos, con lo cual el usuario ahorra tiempo y dinero; esta plática se impartirá a las 10:00 horas en el CEDE, ubicado en las oficinas de la SEDECO en Tijuana,  a un costado de las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).

El funcionario estatal detalló que, posteriormente, el 18 de febrero de las 9:00 a las 15:00 horas,  la agencia GS1 que se dedica a la implementación de estándares globales para el comercio, impartirá el curso sobre Código de Barras que consiste en un  estándar de  identificación  basado en la representación mediante  líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que contiene información.

Comentó que durante este curso se hablará de la calidad de impresión en los códigos, ya que deben considerarse los parámetros que garanticen una buena lectura en los puntos de venta tomando en cuenta los símbolos, dimensiones, ubicación, diseño, impresión, contraste y reflactancia.

Expuso que el 25 de febrero a las 10:00 horas, se presentarán los programas de crédito y apoyo que ofrecen el Gobierno del Estado y Federal, especialmente el titulado “Emprende”, que es un crédito accesible con montos de 20 mil a 300 mil pesos a un tasa de 6% anual en pago puntual, este curso se realizará en el CEDE ubicado en Plaza Tartani, frente al Centro de Gobierno.

Finalmente, Babún Villareal indicó que es importante que los interesados se registren para participar en los cursos enviando un correo a [email protected] , o bien, comunicándose vía telefónica al (664) 682-82-01.

Madres y niños tecatenses concluyen talleres en la Biblioteca Municipal

Con la finalidad de contribuir en el desarrollo integral de las familias tecatenses, el XXI Ayuntamiento de Tecate, a través de la Biblioteca Pública Municipal Benito Juárez García, culminó con sus talleres de reciclaje, lectura y cuentos para niños, así como de manualidades para madres de familia.

A nombre del Presidente Municipal, Ing. Cesar Moreno González de Castilla, el director de Desarrollo Social Municipal, Abel Rodríguez, comentó que el objetivo central de dichos talleres es el de reforzar entre la niñez, valores como el respeto, el desarrollo de sus habilidades y el cuidado del medio ambiente, así como involucrar a las madres de familia en actividades similares.

“Este XXI Ayuntamiento se ha caracterizado por inculcar y fomentar entre los niños y jóvenes el interés por el arte y la cultura, y a través de talleres  y actividades que se imparten en las distintas dependencias municipales involucradas en el tema, podemos decir que estamos sembrando en los mas pequeños de las familias, la semilla de hacer algo por su comunidad”, manifestó Abel Rodríguez.

Con una duración de tres meses, los talleres se impartieron de manera gratuita en apoyo a la economía familiar, logrando que 30 niños aprendieran temas de reciclaje a través de distintas actividades, se les fomento el interés por la lectura e hicieron manualidades infantiles para el desarrollo de sus habilidades.

De igual forma, las 15 madres de familia que iniciaron con su taller de manualidades en el mes de agosto y concluyeron el pasado viernes 27 de noviembre, aprendieron a realizar decoraciones y artículos propios de estas fechas decembrinas.

Durante la conclusión de los talleres, también estuvo presente Rosenda Cota, encargada de despacho del Departamento de Promoción Educativa Municipal, quien aseguró se seguirán realizando este tipo de actividades, por lo que invitó a la comunidad en general a acercarse a las instalaciones de la Biblioteca Municipal para aprovechar de los servicios que se ofrecen de manera gratuita.