Skip to main content

Etiqueta: sustancias

¡Cuidado! Químicos de los protectores solares llegan a la sangre y podrían causar cáncer

Un nuevo estudio del Centro de Investigación de Evaluación de Medicamentos de la Food and Drug Administration (FDA) encontró que varios ingredientes que se encuentran en las cremas, lociones y aerosoles que sirven para protección solar son absorbidos en el torrente sanguíneo y ahora están tratando de buscar un posible riesgo de cáncer.

Durante un estudio piloto, para poder analizar el peligro de estos productos, 24 personas usaron durante cuatro días formulaciones diferentes de protectores solares que se encuentran disponibles en el mercado, cada persona se aplico los productos en el 75% de su cuerpo durante 4 veces al dia. Posteriormente los investigadores tomaron 30 muestras de sangre de cada uno de ellos para buscar cuatro ingredientes de los protectores solares: avobenzona, oxibenzona, octocrileno y ecamsule

Se encontraron esos cuatro ingredientes en el torrente sanguíneo de los participantes, a unos niveles exageradamente altos, que de acuerdo con la FDA, se necesitan realizar más pruebas para detectar un posible riesgo de cáncer provocado por esas sustancias.

Para aquellas personas que están preocupadas por los efectos de los ingredientes de los protectores solares, existen medidas tradicionales para protegerse, como evitar exponerse al sol entre las 10am y las 4pm, usar ropa de manga larga, gafas de sol y sombrero.

 

 

 

Sustancias que contiene el polvo doméstico podría ocasionar aumento de peso en las personas

Esto se debe a unas sustancias muy particulares llamadas disruptores endocrinos o disruptores hormonales, que son un conjunto de sustancias químicas que gracias a sus similitudes con algunas hormonas presentes en el organismo humanos, serían capaces de interaccionar con los receptores de dichas sustancias causando graves estragos.

Los disruptores podrían ocupar el lugar de las verdaderas hormonas, dificultando su funcionalidad. Entre estos disruptores se encuentra el famosos bisfenol A o BPA(presente en los plásticos) la atrazina (un herbicida), los polibromobifenilos o PBBs (aditivos de plásticos y electrónica) o el TCDD (derivado del benceno, el compuesto esencial de la gasolina). Todos ellos han demostrado actualmente provocar problemas en la salud.

Una investigación que fue publicada en Environmental Science & Technologymenciona que en la Reunión Anual de la Sociedad de Endocrinología de 2019, explicaron que los disruptores que se encuentran en el polvo doméstico podrían tener otro potencial, el cual es engordar y desarrollar grasa.

Este no sería el primer trabajo que sugiere esta “tóxica” relación entre el polvo doméstico y la ganancia de peso, dado que en el año 2017, en la misma revista, se publicó otro estudio en donde ya se explicaba que los compuestos presentes en el polvo doméstico pueden activar las células grasas para acumular más triglicéridos.

Detienen en Tecate a sujeto por inhalar sustancias tóxicas en vía pública

Elementos de la policía municipal aseguran a Luis Alberto N de 32 años por Inhalar Sustancias Toxicas en la vía pública.

Los hechos ocurrieron en la zona centro al estar realizando su recorrido de prevención y vigilancia los oficiales atienden reporte de la central de radio indicando que se trasladaran a dicho lugar ya que reportaban a una persona drogándose por lo que al llegar al lugar los oficiales se percataron de dicha persona por lo que fue asegurada y trasladado a la dependencia y al verificar sus datos en el Sistema de Plataforma México resulto con Orden de Aprehensión por el delito de Lesiones y Amenazas.

El sujeto es detenido y  puesto a disposición de la autoridad competente quien determinara su situación legal.