Skip to main content

Etiqueta: supervisores

Departamento de Supervisión facilitará denuncias y fortalecerá el vínculo con la ciudadanía

  • Este jueves fue presentado el nuevo departamento de la Sindicatura Municipal.

La Sindicatura Municipal presentó el nuevo Departamento de Supervisión, encargado de velar el actuar de los funcionarios municipales y recibir las quejas o denuncias de la ciudadanía sobre el mal actuar de los mismos.

“Nos sentimos muy contentos y motivados por la presentación a la ciudadanía del Departamento de Supervisión, que sin duda será un parteaguas en la administración pública municipal de este XXV Ayuntamiento de Tecate”, declaró la síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce.

Detalló que el departamento está conformado por seis supervisores y el Coordinador de Supervisores, quienes las 24 horas, los 365 días del año estarán atendiendo los reportes de la ciudadanía a través del 072, el WhatsApp 665 17 78 072, así como en recorridos preventivos en las dependencias municipales.

“Nos dimos a la tarea de que la Sindicatura Municipal saliera a las calles a estar en contacto directo con los tecatenses. Este Departamento viene a fortalecer los protocolos de investigación y a darles certeza a los ciudadanos tecatenses,” enfatizó.

Los supervisores son Licenciados en Derechos, portarán gafete y chaleco de identificación, además de cámaras corporales para certeza a los actos que realicen.

En el presídium estuvieron el alcalde, Román Cota; la Directora de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillén; el regidor, Isaac Contreras López y el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Macías.

Además, también se contó con una nutrida asistencia de directoras, directores, jefes y colaboradores del Ayuntamiento, así como ciudadanía en general, y los diputados Tere Ruiz y Humberto Valle.

Presenta Sindicatura al Departamento de Supervisores ante autoridades municipales

  • Los Supervisores asegurarán el cumplimiento de las leyes y reglamentos, y promoverán una cultura de responsabilidad y transparencia en la administración.

La Síndica Sarahí Osuna Arce junto a su equipo presentaron el nuevo Departamento de Supervisores de la Sindicatura Municipal en una plática dirigida a miembros de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como a Delegados y Directores de Dependencias Municipales.

Los Supervisores asegurarán el cumplimiento de las leyes y reglamentos, y promoverán una cultura de responsabilidad y transparencia en la administración.

Síndica Procuradora con Delegados y autoridades municipales, Tecate BC.

Funcionarán bajo un mandato claro, con protocolos para investigaciones, presentación de informes y respuesta a denuncias vía WhatsApp en tiempo real; aunado a que se encontrarán en campo 24/7 buscando mejorar la gobernanza y la confianza ciudadana en los servidores públicos.

La creación de este novedoso departamento representa un paso pionero en el municipio de Tecate, marcando un hito en la administración pública local.

Este logro es testimonio del incansable esfuerzo y dedicación de la Síndica Sarahí Osuna Arce y su equipo, quienes han trabajado arduamente para implementar reformas significativas que promuevan la transparencia y la eficiencia en la administración.

Inicia Sindicatura capacitación para sus próximos supervisores en Tecate

  • Con esta iniciativa, la Sindicatura reafirma su compromiso con la profesionalización de su personal y la mejora continua de los servicios ofrecidos a la comunidad.

La Sindicatura Municipal de Tecate ha iniciado un programa de capacitación dirigido a sus próximos Supervisores.

Este programa tiene como objetivo fortalecer las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones con eficacia y eficiencia.

Durante tres días de capacitación intensiva, del 26 al 28 de diciembre, el Lic. Raúl Urista Gallegos, ex Director de Responsabilidades en la Sindicatura de Mexicali, y su equipo de expertos en el tema, guiaron a los participantes a través de diversas temáticas esenciales.

Durante las sesiones de capacitación, se abordaron temas clave relacionados con la supervisión y el control interno, garantizando que los nuevos supervisores estén bien preparados para enfrentar los desafíos de sus roles.

Síndica Sarahí Osuna Arce durante capacitación a supervisores, Tecate BC.

La Síndica ProcuradoraSarahí Osuna Arce, destacó la importancia de este novedoso programa para asegurar la transparencia y la buena administración en las dependencias municipales y agregó:

“Fue una de las acciones y de los compromisos que implementamos en los primeros 100 días de gobierno y el próximo 8 de enero se cumplen esos 100 días.

Con esta iniciativa, la Sindicatura reafirma su compromiso con la profesionalización de su personal y la mejora continua de los servicios ofrecidos a la comunidad.

De esta manera, seguimos Transformando de Cerca y con Resultados para ser la Sindicatura que los ciudadanos merecen.”

¡Atención Tecate! Nuevos supervisores facilitarán denuncias contra funcionarios

  • El Departamento de Supervisión de la Sindicatura Municipal también busca recuperar la confianza de los ciudadanos en sus autoridades.

Los tecatenses tendrán una nueva herramienta para denunciar el mal actuar de los servidores públicos. El jueves el Cabildo de Tecate aprobó el primer paso para la creación del Departamento de Supervisión de la Sindicatura Municipal.

La iniciativa fue presentada por la sindica procuradora, Sarahí Osuna Arce, quien destacó que este departamento también busca recuperar la confianza de los ciudadanos en sus autoridades.

“Lo que busca es fortalecer y eficientizar los procedimientos derivados de las inconformidades de los ciudadanos”, declaró durante la sesión de Cabildo. La presencia de la Sindicatura en el territorio es crucial para garantizar que las quejas e inquietudes de la población sean atendidas de manera efectiva, enfatizó.

Al establecer canales directos que se suman al 072 y el WhatsApp (665 17 78 072), reiteró, se facilita la comunicación y se brinda un espacio para que los ciudadanos puedan reportar cualquier irregularidad de forma ágil.

Osuna Arce refirió que la implementación del departamento ha demostrado ser efectivo en otros municipios. La iniciativa reforma artículos del Reglamento a la Administración Pública del Municipio de Tecate y el Reglamento Interno de Sindicatura Municipal de Tecate.

Inauguran sexta reunión nacional de supervisores escolares de Educación básica

Autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la presente administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, inauguraron este día el Sexto Encuentro Nacional de Supervisores Escolares de Educación Básica, organizado por el Sistema Educativo Estatal (SEE), en el municipio de  Playas de Rosarito.

Durante el mensaje inaugural, el Subsecretario de Educación Básica de la SEP, Javier Treviño Cantú  indicó que la reunión forma parte de la Estrategia Nacional “La Escuela al Centro”, establecida por la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa (DGDGIE), que pertenece a la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP.

Treviño Cantú expresó que “La Escuela al Centro” busca fortalecer la labor que los docentes ejercen, a través de diferentes líneas de trabajo en beneficio del desarrollo profesional de los directivos y docentes de todo el país y con miras a la mejora del servicio educativo de las escuelas de nivel básico.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social en Baja California, Dr. Mario Herrera Zárate, apuntó que la capacitación brindará las condiciones propicias para que la Subsecretaría de Educación Básica presente las acciones de trabajo de carácter prioritario para el Ciclo Escolar 2016-2017; se analicen las guías de trabajo de la Fase Intensiva del Consejo Técnico y se presenten las “Estrategias Globales de Mejora Escolar”, orientadas a la atención de las prioridades educativas del Sistema Básico de Mejora.

Por su parte el Subsecretario de Educación Básica en la entidad, Leopoldo Guerrero Díaz informó que mil 300 profesores que ejercen la función de supervisor escolar en los 32 Estados de la República, trabajarán durante dos días en diversos talleres en los que obtendrán información que deberán multiplicar al 100% de sus pares en sus entidades, para garantizar, entre otros aspectos, que las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares, se lleven a cabo.

“El Sexto Taller Nacional con supervisores escolares, tiene como propósito que los asistentes realicen un balance del trabajo efectuado en los Consejos Técnicos Escolares durante el ciclo escolar 2015-2016 para identificar áreas de oportunidad e implementar acciones de mejora”, dijo Guerrero Díaz.

Además de que los participantes conozcan la actualización de los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares y reflexionen las implicaciones para el desempeño de su función supervisora.

Con ello podrán elaborar una propuesta de estrategia operativa, para garantizar la capacitación del 100% de sus pares en cada entidad federativa y el posterior acompañamiento a las reuniones de trabajo de los Consejos Técnicos Escolares de los planteles a su cargo.

Será BC sede de la sexta reunión nacional de supervisores escolares de educación básica

Baja California será sede del Sexto Encuentro Nacional de Supervisores Escolares de Educación Básica, evento organizado por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, y con el apoyo de la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), el cual se llevará a cabo los días 23 y 24 de junio, teniendo como sedes las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito.

 El Secretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Dr. Mario Herrera Zárate, informó que la reunión será efectuada en el marco de la Estrategia Nacional “La Escuela al Centro”, establecida por la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa (DGDGIE), que pertenece a la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 Un total de mil 300 docentes que desempeñan la función de supervisor escolar de las 32 entidades federativas participarán en el encuentro que busca fortalecer la función de éstos a través de las diferentes líneas de trabajo. Por parte de Baja California participarán supervisores e inspectores escolares de los 5 municipios.

Dichos supervisores serán los responsables de capacitar al 100% de sus pares en sus Estados, para garantizar, entre otros aspectos, que las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares, se lleven a cabo en beneficio del desarrollo profesional de los directivos y docentes de todo el país y con miras a la mejora del servicio educativo de las escuelas.

 “La capacitación brindará las condiciones propicias para que la Subsecretaría de Educación Básica presente las acciones de trabajo de carácter prioritario para el Ciclo Escolar 2016-2017; se analicen las guías de trabajo de la Fase Intensiva del Consejo Técnico y se presenten las “Estrategias Globales de Mejora Escolar”, orientadas a la atención de las prioridades educativas del Sistema Básico de Mejora”, dijo. 

 El Sexto Taller Nacional con supervisores escolares, tiene como propósito que los asistentes realicen un balance del trabajo efectuado en los Consejos Técnicos Escolares durante el ciclo escolar 2015-2016 para identificar áreas de oportunidad e implementar acciones de mejora.

 Además de que los participantes conozcan la actualización de los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares y reflexionen las implicaciones para el desempeño de su función supervisora.

Con ello podrán elaborar una propuesta de estrategia operativa, para garantizar la capacitación del 100% de sus pares en cada entidad federativa y el posterior acompañamiento a las reuniones de trabajo de los Consejos Técnicos Escolares de los planteles a su cargo.

 

Asisten inspectores y supervisores de secundaria a plática de servicios de integración educativa

Inspectores y supervisores de las 17 zonas escolares de secundaria asistieron a la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos, a la plática de información sobre los servicios que ofrece el Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIIE) del Sistema Educativo Estatal.

 CRIIE tiene por objetivo proporcionar información, orientación y asesoría a los maestros de educación básica, a los padres de familia y a la comunidad en general, que les permita apoyar la atención educativa de los alumnos con necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad o que presentan barreras para el aprendizaje y la participación, así como alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos.

 Personal del CRIIE ubicado en  el fraccionamiento FOVISSSTE IV Sección, señaló que el propósito de la plática fue sensibilizar, informar y orientar a los docentes del nivel de secundaria acerca de los tres ejes de intervención con que funciona el Centro y que son: Información y capacitación, Recursos materiales específicos y Estudios indagatorios.

 Indicaron que la atención del Centro se dirige hacia el director del centro escolar, al área de trabajo social, al maestro de grupo y a los padres de familia, que pueden acudir para que les realicen diagnósticos sobre la conducta de los alumnos en relación con su aprendizaje, aunque también realizan diagnósticos a personas ajenas al ámbito educativo.

 Manifestaron que una innovación es la atención a domicilio que se está llevando a cabo en las escuelas.

 El equipo de especialistas que labora en el CRIIE está integrado por profesionales en Psicología, Trabajo social, Aprendizaje y Comunicación que realizan los diagnósticos y brindan información y asesoría relacionada con: opciones educativas, estrategias de atención e instituciones de apoyo.

 CRIIE es un servicio de educación especial que junto con los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), dan atención a los niños y niñas con necesidades educativas especiales para lograr su integración e inclusión en la educación regular.

 

Realiza SEE Tecate trabajo de consejos técnicos con supervisores

Acorde a la política educativa del Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, supervisores y jefes de los niveles preescolar, primaria, secundaria, educación especial y educación física de Tecate, participaron en la sesión de Consejos Técnicos Escolares, organizada por el Sistema Educativo Estatal (SEE).

Los objetivos de los trabajos del Consejo Técnico Escolar (CTE) buscan que el colectivo docente analice y determine las iniciativas pedagógicas implementadas en el aula que están favoreciendo el logro de objetivos de su Ruta de Mejora Escolar y valore si las acciones implementadas en la escuela como parte de su Estrategia Global de Mejora Escolar están contribuyendo al logro de los objetivos y metas de la Ruta de Mejora Escolar trazada para este ciclo escolar.

La Ruta de mejora es un planteamiento dinámico que hace patente la autonomía de gestión de las escuelas, es el sistema que permite a la escuela ordenar y sistematizar sus procesos de mejora.

En esta cuarta sesión de CTE se enfatiza la importancia de que el colectivo docente retome y reflexione sobre los objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar, trazadas al inicio del ciclo escolar, con el propósito de analizar su cumplimiento, problemáticas, expectativas y desafíos.

La capacitación se ofrecerá posteriormente a directores escolares durante quienes replicarán la capacitación con los maestros de su centro escolar en la sesión del próximo viernes 29 de enero.

En el caso de Tecate el trabajo fue dirigido por el profesor Rubén Ortega de la Zona 63 y la sesión de trabajo se realizó en las instalaciones del Centro de Maestros.