Skip to main content

Etiqueta: suicidio

Militar se suicida dentro del cuartel en Mexicali

Con reservas propias del personal de SEDENA, se maneja de manera preliminar el suicidio de un subteniente dentro de las instalaciones del cuartel militar ubicado sobre la vialidad calle 11, en Mexicali Baja California, donde se presume utilizó su arma de cargo para quitarse la vida.

De acuerdo al reporte, el teniente oficinista se identificó Abiel “N” de 30 años de edad y fue localizado con un disparo en la cabeza al interior de un departamento de la colonia militar.

El suceso ocurrió alrededor de las 17:00 horas de este martes donde personal médico del hospital militar acudió a un domicilio de la colonia militar y certificaron sin vida al castrense, el caso ya está siendo investigado por el Ministerio Público Militar.

Será el Servicio Médico Forense quien emita el certificado de defunción y entregue el cuerpo a sus familiares.

Fuente: La Voz de la Frontera

Por mensajes de texto, incitó a su novio a suicidarse

Un tribunal de Massachusetts EU declaró hoy culpable de homicidio involuntario a una joven que incitó a su novio a suicidarse hace tres años por medio de múltiples mensajes de texto, según informaron medios locales.

Michelle Carter, entonces de 17 años, envió decenas de mensajes a Conrad Roy III, de 18, en los que lo animaba a acabar con su vida, y el 12 de julio de 2014 las autoridades encontraron al joven muerto por intoxicación de monóxido de carbono en su vehículo.

Carter se enfrenta a hasta 20 años de prisión según un veredicto que ha sorprendido en el ámbito legal porque la acusada no estaba presente en la escena del crimen, la víctima actuó sola y además el estado de Massachusetts no penaliza legalmente la incitación al suicidio.

El juez Lawrence Moniz destacó que Carter admitió no haber llamado a la Policía ni a la familia de Roy y tampoco haber dado instrucciones al joven para que saliera de la camioneta mientras se comunicaba con él en el momento del suicidio, recogió The New York Times.

Roy condujo hasta el aparcamiento de un supermercado y colocó la salida de una bomba de agua que emitía gas dentro de su vehículo, pero cuando se empezó a encontrar mal salió de él. Carter le dijo por teléfono que volviera a entrar, según el fiscal.

“Instruir al señor Roy para que volviera a la camioneta constituye una conducta imprudente y deliberada, creando una situación en la que hay una gran probabilidad de que se produzca un daño sustancial”, repasó Moniz en el juicio, que se celebró en la ciudad de Taunton.

El abogado defensor, Joseph P. Cataldo, alegó que Carter no es responsable de la muerte de Roy porque este tenía un historial de depresión, se había intentado suicidar antes y había buscado cientos de veces en internet para saber cómo hacerlo.

No obstante, tomando como prueba la voluminosa correspondencia entre los dos jóvenes a través de las redes sociales, los fiscales trataron de demostrar que las palabras de Carter fueron imprudentes y su conducta sí provocó la muerte de Roy.

La abogada del distrito asistente Katie Rayburn subrayó que hoy en día los teléfonos “te permiten estar virtualmente presente con alguien” e igual que la gente “se enamora por internet y a través de textos”, también se puede acosar e “incitar a alguien a morir por mensaje”.

En este sentido, Carter había estado animando a Roy a suicidarse desde que él le comunicó sus intenciones en junio, aunque inicialmente la joven le aconsejó que no lo hiciera, según analizaron los fiscales.

El mismo día de su muerte, la entonces adolescente le escribió: “Simplemente tienes que hacerlo. Dijiste que lo ibas a hacer. O sea, no entiendo por qué no lo haces”.

Carter, ahora de 20 años, puede permanecer en libertad bajo fianza pero no contactar con la familia de Roy ni solicitar un pasaporte, declaró el juez, quien la convocó a una audiencia el próximo 3 de agosto.

Localizan en Tecate a persona de la tercera edad sin vida; Presunto suicidio

Este martes, fue localizado el cuerpo de una persona de la tercera edad dentro de un vehículo en la carretera Tecate-Mexicali .

Los primeros reportes de este miércoles, indican que se trató de un suicidio ya que el cuerpo presentaba varios cortes así como también fue encontrado un cuchillo dentro del vehículo.

Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso, elementos de policía ministerial acordonaron la escena para realizar las investigaciones correspondientes.

 

Alerta por la serie “13 Reasons Why”: ¿incita al suicidio?

En una escena dolorosa una chica de 17 años se mete a una bañera con una navaja. La vemos cortarse la piel y sangrar, la oímos llorar y cómo le cuesta trabajo respirar. Después queda inerte.

El suicidio de la protagonista de la popular serie de Netflix “13 Reasons Why” no debería ser un shock, pues es presentado en el último episodio de un programa construido alrededor de la muerte del personaje. Pero saber que ocurrirá no hace que sea más fácil.

La sobrecogedora escena ha desatado críticas por presentar el suicidio bajo una luz romántica y ha llevado a que muchas escuelas en el país envíen cartas de advertencia a padres de familia y tutores. Los creadores del programa no tienen remordimientos. Argumentan que su retrato honesto debía ser “resuelto y crudo”.

“Mucha gente está acusando al programa de idealizar el suicidio y siento profundamente – y creo que todos los que hicimos el programa – que hicimos justo lo contrario”, dijo el escritor Brian Yorkey, quien ganó un Tony y un Pulitzer por el musical “Next to Normal”, que aborda problemas de salud mental. “Lo que hicimos fue retratar el suicidio y lo pusimos como algo muy feo y muy dañino”.

El drama de 13 episodios, coproducido por la actriz y cantante Selena Gómez, está basado en la novela para jóvenes de Jay Asher de 2007 sobre una estudiante de secundaria que se mata y deja 13 grabaciones de voz en las que detalla los eventos que llevaron a su muerte, incluyendo abuso sexual, consumo de drogas y acoso.

Como suele ocurrir con las series de Netflix, la plataforma liberó todos los capítulos el mismo día, el 31 de marzo, lo que hizo que los especialistas en prevención del suicidio expresaran su preocupación por que los adolescentes puedan verla completa sin la posibilidad de analizar detenidamente los temas o hacer preguntas. También dijeron que desearían que el programa incluyera referencias constantes a la línea telefónica nacional de prevención del suicidio.

“Sabemos que históricamente los detalles gráficos sobre el suicidio no son recomendados”, dijo Phyllis Alongi, directora clínica de la Sociedad para la Prevención del Suicidio entre Adolescentes. “Entiendo lo que dicen los productores, pero podría realmente peligroso y creo que debemos ser un poco más responsables”.

Netflix y los creadores del programa señalaron que consultaron con varios expertos en salud mental e incluyeron un programa de 30 minutos titulado “Beyond the Reasons” que profundiza en los temas presentados, además de vínculos a un sitio con materiales relacionados.

La serie tiene una clasificación TV-MA, lo que quiere decir que podría no ser apta para menores de 17 años, y tres episodios con material explícito incluyen advertencias para los espectadores.

Pero algunos profesionales de la salud mental han ido un poco más allá. La Asociación Nacional de Psicólogos Escolares declaró: “No recomendamos que los jóvenes vulnerables, especialmente aquellos que han tenido algún grado de ideas suicidas, vean la serie”.

Los críticos del programa argumentan que la depresión y las enfermedades mentales, claves para entender el suicidio, son pocas veces mencionadas en la serie y que el hecho de que la protagonista Hannah cuente su historia después de la muerte envía un mensaje potencialmente peligroso. También están inconformes con que el consejero escolar que se muestra parezca culpar a la víctima.

La Fundación Jed y la organización Suicide Awareness Voices of Education unieron esfuerzos para crear 13 puntos a abordar entre jóvenes y tutores para analizar mientras ven la serie, incluyendo una advertencia de que la forma en la que el consejero estudiantil es retratado “no es típica” y que “dejar mensajes desde el más allá es una dramatización producida en Hollywood”.

Escuelas en todo el país han alertado a los padres de familia para informarles que sus hijos adolescentes podrían estar viendo la serie y los invitan a que la vean con ellos, además de darles información para ayudarles a hablar sobre ella.

En la comunidad de Grand Island en Nueva York, las autoridades escolares advirtieron que la serie “explota el suicidio con fines sensacionalistas”. El mayor distrito escolar de Indiana advirtió en un correo electrónico que la serie ?no representa exactamente lo que quisiéramos o esperaríamos que hicieran los individuos si están teniendo problemas o están en una crisis”.

En Maryland, los directores del sistema escolar público del condado de Montgomery notaron que los adolescentes hablaban de la serie y buscaron asegurarse de que los padres tuvieran recursos para responder preguntas difíciles. Una carta de advertencia y vínculos a sitios relacionados fue enviada a los 35.000 estudiantes de secundaria del condado.

“Hay muchas cosas que abordar y digerir. Si eres una mente joven en crecimiento y afectada por lo que ves, esto podría tener un impacto”, dijo Derek Turner, vocero del distrito. “Así que les estamos dando consejos y herramientas”.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el suicidio fue la segunda causa de muerte entre niños y jóvenes de 10 a 24 años en 2014.

La doctora Helen Hsu, una psicóloga clínica en Fremont, California, cuyo trabajo incluye la prevención del suicidio en escuelas, ayudó a crear algunos de los guiones de “13 Reasons Why”. Dijo que no mostrar el suicidio de Hannah sería casi ?evasivo? y que los estudios médicos no han llegado a conclusiones definitivas sobre los riesgos de un contagio de suicidio. Además, los adolescentes pueden encontrar en internet guías gráficas de cómo suicidarse.

“Si crees que tu hijo no ha podido encontrar esto en un segundo en internet en los últimos 10 años estás tristemente equivocado?, dijo. ?Decir que esto va a desatarlo es de alguna manera ingenuo. Lo que realmente enfaticé en el guion fue ?esto se tiene que enfocar en el hecho de que no es glamuroso, que es feo, es doloroso y realmente quiero que se enfoquen en el dolor de los padres y de la gente que se queda detrás??.

Aunque el suicidio ha sido retratado en programas de televisión, la edad de los jóvenes personajes en “13 Reasons Why” es pionera. Definitivamente ha tocado un nervio sensible: el programa tiene 340.000 seguidores en Twitter y 2,4 millones de me gusta en Facebook.

Gómez, quien ha hablado abiertamente sobre sus propios problemas de salud mental, dijo que estaba preparada para las críticas: ?Van a llegar pase lo que pase. No es un tema del que se pueda hablar fácilmente, pero me siento afortunada por cómo le ha ido (a la serie)?.

Yorkey dijo que los creadores querían contar una historia sobre jóvenes ?de una manera más honesta a cómo se ha hecho en televisión?.

?Entiendo que es difícil de ver?, dijo. ?La intención es que sea difícil de ver porque estas cosas son increíblemente difíciles de entender y quisimos decir ?este tipo de cosas están pasando en las vidas de los chicos. Pueden mantenerse callados, pueden impedir que los chicos vean programas al respecto, pero eso no hará que deje de ocurrir y deberían estar hablando al respecto??.

Estudiante fallecida en el parque Morelos habría dado señales de su suicidio en Facebook

En un post reciente, la estudiante que se suicidó en el Parque Morelos este miércoles, había puesto las coordenadas del lugar en donde se quitó la vida.

Con la pregunta ¿Dónde esta Dios?, anotó las coordedas que te llevan al lugar en donde fue hallado su cuerpo.

En el fb de la estudiante hay varios posts en los que establecía que el 17 de Mayo sería un día clave, y no necesariamente por tratarse de su cumpleaños.

Con información de Alfredo Álvarez

Suicidio es un problema de salud pública: Encuestadora IMERK

El suicidio es un grave problema de salud pública que se ha incrementado a nivel mundial en las últimas décadas; de acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), las tasas de suicidio han aumentado un 60% a nivel mundial en los últimos 45 años. México no es la excepción, cifras del INEGI señalan que en nuestro país la tasa de suicidio se incrementó entre 2000 y 2013, al pasar de 3.5 a 4.9 suicidios por cada 100 mil habitantes, siendo una situación que requiere de mayor concientización ciudadana, indicó la agencia de investigación de mercados IMERK, en su última encuesta.

 Considerando que el próximo 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, fecha en que se fomentan en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir los suicidios, en esta ocasión la agencia de investigación de mercados IMERK se enfocó en conocer el sentir de los bajacalifornianos con relación a esta delicada acción que cada día cobra más víctimas, señaló su director general, Manuel Lugo Gómez.

 La Organización Mundial de Salud (OMS) define al suicidio como un acto deliberadamente iniciado y realizado por una persona en pleno conocimiento o expectativa de su desenlace fatal, el cual es interpretado por los ciudadanos como un acto de debilidad (34.7%), así como una forma de escapar al sufrimiento (29.8%), un acto impulsivo (17.8%), un acto egoísta (12.2%) e incluso un derecho de las personas (5.5%), explicó Lugo Gómez.

En Baja California se considera que los problemas familiares (21%) son la principal causa del suicidio, percibiéndose también que se debe a enfermedades mentales (18%), problemas económicos (17.5%) uso de drogas (17.5%) y falta de valores (15.2%). Cabe señalar que para la OMS son los trastornos mentales generados por depresión y consumo de alcohol, los principales factores de riesgo, el 93.5% de las personas están de acuerdo con ello, advirtió el directivo de IMERK.

 Respecto al suicidio y su prevención, el 27.7% de los habitantes en el Estado conoce a alguna persona que intentó suicidarse, resultando mayor su conocimiento en Tecate y Rosarito, así como en los hombre y las personas de 45 a 65 años. Con un menor índice, pero también siendo muy significativo, el 22.8% de sus residentes conocen a alguna persona que tomó la decisión de quitarse la vida, existiendo un mayor conocimiento de personas que tomaron esta lamentable decisión en Mexicali y Ensenada, así como en las mujeres y las personas de 46 a 65 años, reveló la investigación.

 “Esta acción puede ser prevenida mediante atención y un adecuado tratamiento, para el 50% de los bajacalifornianos la orientación de un psicólogo/psiquiatra es la mejor opción para su prevención, otro 25% considera que el apoyo de la familia es la mejor alternativa y un 14% percibe que la mejor guia la puede dar algún grupo religioso”, comentó Lugo Gómez.

 De acuerdo a la opinión ciudadana, la principal razón por la que las personas con tendencia suicida no buscan ayuda es que no saben que la necesitan (37%), desconocen con quien deben acudir (19.5%), por vergüenza (17.3%) y porque no pueden pagar un tratamiento (16.8%).

 El 93.5% de los habitantes de la región están conscientes de que los suicidios se pueden prevenir; sin embargo, solamente el 10.2% conoce alguna línea telefónica de apoyo y orientación para las personas con este problema y sólo el 9.8% ha visto o escuchado alguna campaña para prevenir el suicidio en su ciudad de residencia, confirmando la urgencia de trabajar en el desarrollo de una cultura de prevención en el Estado, concluyó Lugo Gómez.

Evita Policía Municipal suicidio de joven

Un reporte anónimo y la respuesta inmediata de la Policía Municipal de La Presa Rural, se complementaron para evitar que un joven de 20 años de edad, atormentado por problemas conyugales, lograra su propósito de quitarse la vida.

Además los oficiales, junto con psicólogos de la Unidad Municipal de Apoyo Social (UMAS), contribuyeron para que el muchacho se reuniera con su esposa y con el bebé de ambos, al cual no había visto en varios días.

La tarde de ayer, vecinos de la colonia El Refugio reportaron a la Central de Radio que un individuo de sexo masculino amenazaba con lanzarse desde un puente sobre la carretera libre a Tecate.

Acudieron policías municipales del distrito La Presa Rural, y constataron que era un joven que dijo llamarse Ángel N, quien tenía atada al cuello una soga, amarrada al barandal del puente.

Con gran cuidado el jefe de la Policía Municipal en el distrito mencionado se acercó a él para conocer el motivo de su decisión. Entonces reveló que tenía problemas con su esposa, de la cual estaba distanciado, y que ésta le prohibía ver al hijito de ambos.

Después de varios minutos de diálogo, logró disuadir al muchacho de que atentara contra su vida y que aceptara ayuda profesional.

Una vez conjurado el riesgo de suicidio, psicólogos de la UMAS se hicieron cargo de la situación; platicaron con Ángel y terminaron de tranquilizarlo, pero recomendaron que por ningún motivo estuviera solo.

Finalmente la Policía Municipal lo reunió con su esposa, para que trataran de rehacer su relación amorosa y le permitiera ver al bebé.

 

Violan a jovencita y la cuelgan de un árbol para aparentar suicidio

 Una jovencita de 16 años de edad, fue violada, golpeada y posteriormente colgada de un árbol para aparentar un suicidio en el interior de una huerta en el poblado de Álvaro Obregón. Las autoridades informaron que hay siete personas detenidas por este crimen.

Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles, alrededor de las 13:00 horas, cuando las autoridades policiacas fueron alertadas sobre el hallazgo de una jovencita colgada de un árbol en el interior de una huerta manzanera, cerca del lugar conocido como ‘La Guajolota’, en el mencionado poblado.

En un principio se pensó que se trataba de un suicidio, sin embargo, las autoridades ministeriales iniciaron las investigaciones y horas más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) confirmó que la joven no se había suicidado, sino que su deceso sucedió por asfixia provocada.

De acuerdo al reporte de las autoridades, la menor, quien fue identificada como María “N”, de 16 años de edad, fue violada, golpeada y asfixiada. Posteriormente sus verdugos la colgaron de un árbol para aparentar un suicidio al interior de la misma huerta donde la menor habitaba con sus familiares.

Por este hecho, la Fiscalía General del Estado informó que siete personas, trabajadores de la misma huerta, fueron detenidas como probables responsables de haber violado y victimado a la jovencita.

 

Frustró la policía Municipal intento de suicidio

Una oficial de la Policía Municipal del distrito La Presa persuadió a un hombre de aproximadamente 42 años de edad, para que desistiera de su intento de quitarse la vida colgándose de una torre con cableado de alta tensión, en el fraccionamiento Villas del Sol.

Alrededor de las 11:00 horas de hoy, vecinos de avenida Castello Blanco y bulevar Casa Blanca reportaron a la Central de Radio que en la parte media de la armazón metálica, una persona de sexo masculino parecía decidida a lanzarse con una cuerda atada al cuello.

Acudieron al lugar policías municipales de la patrulla 0028, del distrito La Presa, y la oficial Alejandra Rodríguez Sánchez comenzó a dialogar con el individuo, y al cabo de casi una hora su labor de convencimiento dio resultados positivos.

Una vez que desistió de su actitud autodestructiva fue rescatado con ayuda de personal de la Dirección de Bomberos, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Cuando estuvo en lugar seguro lo atendió personal de la Unidad Municipal de Apoyo Social (UMAS), del XXI Ayuntamiento de Tijuana, y lo trasladó a la clínica 1 del Seguro Social para corroborar su integridad física y posteriormente canalizarlo a terapia psicológica.

Jovencita se suicida en cine: aún no superaba la muerte de su papá

Una jovencita se suicidó la tarde de este miércoles en el cine Cinépolis en la plaza Monarca, informaron autoridades.

Los hechos ocurrieron en la sala número 11, y según informes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) la ahora occisa optó por aventarse del segundo piso del inmueble mencionado.

La madre de la jovencita contó a los agentes de la PGJE que su hija tenía yendo a terapia psicológica un año, porque todavía no superaba la muerte de su padre desde hace una década.  

Hasta el momento, no se ha dado a conocer el nombre de la fallecida.

Fuente: uniradioinforma.com

Más información : http://www.uniradioinforma.com/noticias/policiaca/381156/jovencita-se-suicida-en-cine-todavia-no-superaba-la-muerte-de-su-papa.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys