Skip to main content

Etiqueta: suicidio

Rescatan a hombre que intentó saltar de puente El Chaparral

  • Identificándolo como Bairon “N”, de 34 años de edad, es originario de Guatemala.

La rápida intervención de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) impidió que un hombre cayera de un puente vehicular de la ciudad de Tijuana.

Fue sobre el puente El Chaparral de la colonia Empleados Federales en donde los agentes estatales llevaban a cabo un recorrido de prevención y vigilancia, cuando se percataron que un hombre estaba parado sobre uno de los pilares de la infraestructura intentando brincar hacia la Vía Rápida.

De forma inmediata, los uniformados descendieron de las unidades y alcanzaron a tomarlo de los brazos, para posteriormente subirlo nuevamente al puente, identificándolo como Bairon “N”, de 34 años de edad y originario de Guatemala.

Al lugar llegaron paramédicos de la Unidad de Rescate Tijuana A.C., quienes señalaron que el hombre contaba con diversas lesiones en el cuerpo, además de padecer de sus facultades mentales, encontrándose en ese momento en posible situación de indigencia.

2 mil 500 personas intentaron suicidarse en BC este año; detecta los signos

  • En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud de Baja California sensibiliza sobre las alternativas gratuitas para la población.

En lo que va de 2024, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) ha ofrecido 2 mil 250 atenciones por intento de suicidio, informó el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora este 10 de septiembre.

Resaltó la importancia de establecer mecanismos de intervención para reducir la mortalidad por suicidio, mediante estrategias de prevención, atención y acercamiento con la comunidad y sectores educativos.

“Son diversos los factores de riesgo en este tema, por lo que trabajamos de manera extendida con diversos grupos, enfocados a la prevención del consumo de sustancias, que pueden ser un detonante, así como el tratamiento oportuno de la depresión, o la detección de trastornos, a través de nuestros 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), donde proporcionamos servicios gratuitos”, expresó.

El Director del IPEBC, Salvador Rico Hernández, explicó los signos de intención suicida y la importancia de reconocerlos, para brindar atención especializada: sentir desesperanza, perder interés en actividades que antes eran agradables, agotamiento, irritabilidad, cambio en los patrones de alimentación o de sueño, aislamiento, bajar el rendimiento escolar o laboral, consumo excesivo de alcohol u otras sustancias, son señales de alarma.

Finalmente, se pone a disposición de la población la Línea 075 donde pueden encontrar apoyo y orientación psicológica para la prevención del suicidio; así mismo, en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California donde pueden solicitar más información sobre los servicios.

Además, en el primer semestre del 2024, las Brigadas Comunitarias de Salud Mental del IPEBC, han tenido presencia en planteles educativos, albergues, casas hogares, sistema penitenciario, así como en entornos laborales y comunitarios, explicó el funcionario estatal.

El suicidio no es una enfermedad, sino el resultado de trastornos mentales preexistentes: Dip. Gloria Miramontes

  • Como presidenta de la Comisión de Salud, hizo un llamado a todas y todos los ciudadanos para que utilicen la Línea de la Vida 075, para prevenirlo
  • Presenta en la Tribuna un posicionamiento relativo al “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”.

Es esencial destacar que el suicidio no es una enfermedad, sino el resultado de trastornos mentales preexistentes, como la depresión, esquizofrenia, y trastornos severos de persecución, además de los asociados al uso de drogas, indicó la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

Su prevención no solo es posible, sino que es nuestra responsabilidad como sociedad, y por ello, la detección temprana de señales de alerta y el acceso a atención psicológica adecuada, son fundamentales para salvar vidas, expuso en el marco de la próxima celebración del “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”.

En su calidad de presidenta de la Comisión de Salud, hizo un llamado a todas y todos los ciudadanos, para que conozcan y utilicen la Línea de la Vida 075, “es fundamental que quienes están en crisis, o conocen a alguien que lo esté, sepan que no están solos, que hay ayuda disponible, y que juntos podemos prevenirlo”.

Añadió que, desde octubre del año 2022, Baja California cuenta con un recurso vital: la Línea de la Vida 075, brindando este servicio telefónico cerca de 4 mil atenciones desde su implementación, con un apoyo inmediato a quienes lo necesitan.

Durante su intervención en la Máxima Tribuna del Congreso del Estado, resaltó también que, esta línea es un ejemplo de la acción que podemos y debemos tomar para prevenir el suicidio; es gratuita, confidencial y está disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Es nuestro deber -dijo- continuar promoviendo y apoyando servicios como la Línea de la Vida, así como otras iniciativas que buscan proteger la salud mental de nuestra población.

Porque cada vida es valiosa, y cada vida cuenta.

Gloria Miramontes, subrayó que el 10 de septiembre, es un día que nos obliga a reflexionar profundamente, sobre uno de los problemas más graves y a menudo invisibilizados que enfrenta nuestra sociedad, puesto que cada 40 segundos una persona en algún lugar del mundo, toma la trágica decisión de terminar con su vida.

Según la Organización Mundial de la Salud, más de 800 mil personas mueren por suicidio cada año, “este no es solo un número, son vidas truncadas, familias devastadas y comunidades enteras afectadas”.

El suicidio en personas de 15 a 29 años constituye la cuarta causa de muerte en México: INEGI

La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyeron el 10 de septiembre como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

El objetivo es que las naciones implementen y promuevan acciones para su prevención y que en todo el mundo se fomenten compromisos y medidas prácticas para prevenirlos.

Con el propósito de contribuir a esta causa, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece información actualizada sobre estos hechos. En esta ocasión, se concentra en los suicidios de las personas de 15 a 29 años, pues, según las últimas estimaciones de la OMS, son la cuarta causa de muerte en este grupo.

PANORAMA ACTUAL DEL SUICIDIO EN MÉXICO

En 2021, las estadísticas de mortalidad reportaron que del total de fallecimientos en el país (1 093 210), 8 351 fueron por lesiones autoinfligidas. Esto representa una tasa de suicidio de 6.5 por cada 100 mil habitantes.

De los decesos por esta causa, destaca que los hombres tienen una tasa de 10.9 suicidios por cada 100 mil (6 785). La tasa para las mujeres es menor: 2.4 por cada 100 mil (1 552).

El grupo con mayor riesgo de fallecimiento por homicidio es el de las personas de 15 a 29 años, con una tasa de 10.4 por cada 100 mil. A este sigue el grupo de 30 a 59 años, con 8.3 por cada 100 mil.

Los hombres de 15 a 29 años son el grupo con mayor riesgo debido a que ocurren 16.2 suicidios por cada 100 mil hombres entre estas edades.

Hombre se suicida al caer de estacionamiento en Plaza Río

Se reportó que un hombre se lazo desde un estacionamiento de Plaza Río, una de las plazas más reconocidas de Tijuana.

Elementos de la  Cruz Roja acudieron a un al lugar, sin embargo al llegar al centro comercial la persona fue declarada sin vida.

Sin embargo, Plaza Rio dio a conocer mediante una publicación en su pagina oficial de Facebook el lamentable suicidio dentro de sus instalaciones, confirmando que el hombre se lanzo desde uno de los niveles del estacionamiento tras discutir con su pareja sentimental.

https://www.facebook.com/PlazaRioTj/posts/3498625093483314

Presunto suicidio de hija provoca que la madre también se quite la vida en Mexicali

Una caso reciente ha conmocionado a la comunidad de Mexicali, se trata del caso de una joven de 12 años que habría cometido un presunto suicidio en la vivienda donde se encontraba con su familia, en colonia industrial el pasado fin de semana.

De acuerdo con información de medios locales, el caso tomó mayor trascendencia cuando se diera conocer que la madre de 46 años, habría tomado la misma decisión que su hija, el suicidio.

La muerte de ambas está siendo investigada por la Fiscalía General del Estado, la menor fue encontrada sin vida el pasado sábado mientras que la madre fue encontrada sin signos vitales el pasado domingo 23 de febrero.

La información de las autoridades apunta a que, la menor se encontraba conviviendo con la familia cuando de pronto no supieron más de ella, sin embargo, cuando fueron a buscarla la encontraron ya sin vida, intentaron reanimarla pero los esfuerzos fueron en vano.

Con información de Televisa Californias | La Voz

Se suicida alumno universitario debido a que reprobó un examen

Un estudiante de 22 años de edad, identificado como Gerardo Ernesto “N”, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) se suicidó después de reprobar una materia.

La madre del joven mencionó a las autoridades escolares y a los medios de comunicación que la institución presiona demasiado a us estudiantes, por ello muchos viven bajo mucho estrés que los llevan a quitarse la vida.

La universidad expresó sus condolencias y deseo una pronta recuperación a los familiares del estudiante que se quitó la vida.

Recordar que solo hace unos meses otra alumna de nombre Fernanda “N” también se quitó la vida por estos mismos motivos.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Hombre confunde una gripe con Coronavirus y se suicida para “salvar” a su familia

Un hombre de nombre Balakrishbayya de 50 años de edad se suicidó para supuestamente salvar a su familia y no contagiarlos con la enfermedad de Coronavirus.

Lo que no sabía es que la enfermedad del sujeto se trataba de una simple gripe, por lo que el hombre que vivía en Andhra Pradesh, India.

Aparentemente todo se debió a un error de comunicación entre el hombre y los médicos, El sujeto llegó al hospital, y los médicos le pidieron que utilizara una mascarilla para cuidar la gripe y que no enfermara a familiares y vecinos, por lo que al llegar a su hogar el hombre se quitó la vida para no enfermar a ninguna persona.

Autoridades llegaron hasta el lugar donde vivía el sujeto con su familia a la cual encontró encerrada en una habitación mientras que el hombre fue encontrado colgado en una de las habitaciones del lugar.

La investigación arrojó los resultados esperados, pues en la computadora de la familia el hombre buscó respuesta al Coronavirus y al no encontrar cura decidió quitarse la vida.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Jovencita de 15 años se quita la vida y lo transmite por Facebook

Una joven de 15 años inició una transmisión en vivo por medio de Facebook Live al interior de su vivienda, donde vivía con su familia, sin embargo, los espectadores que se fueron uniendo a su transmisión no imaginaban lo que estarían a punto de presenciar.

En la transmisión se puede ver cómo la joven da un mensaje a los seguidores, mientras cuelga una soga amarilla en el techo de lámina de la vivienda con la que se quitaría la vida.

Algunos de los amigos de la adolescente, al darse cuenta de sus intenciones se dirigieron a su casa, pero al llegar, la joven ya no contaba con signos vitales.

La causa de su fallecimiento fue dictaminada como ahorcamiento por las autoridades chiapanecas, quienes hicieron el levantamiento de su cuerpo para practicarle la necropsia de ley. Hasta el momento se desconocen las causas que orillaron a la joven a finalizar con su vida y transmitir el hecho vía redes sociales.

El incidente tuvo lugar  en la cuarta Sección de la Colonia Jardines del Pedregal, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

*Foto tomada de la red

Oficial de policía de Mexicali toma de rehenes a sus familiares y después se suicida

Un oficial de la Policía Municipal de Mexicali, identificado como Álvaro “N”, se quitó la vida el pasado domingo después de mantener de rehenes a sus familiares.

El suicidio ocurrió cerca de las 11 de la noche dentro de la casa del uniformado ubicada sobre la calle Miguel Hidalgo y Sánchez Taboada del ejido Oaxaca.

A la llegada de los oficiales, su compañero dentro del hogar le dijo que no entraran o que mataría a sus familiares y él también.

Tras varios minutos de diálogo el oficial accionó su arma disparándose en la cabeza, los paramédicos ingresaron rápidamente pero el hombre ya no presentaba signos vitales, el caso ya es investigado por la Fiscalía Estatal.

Manuel Guerrero | Veraz Informa