Skip to main content

Etiqueta: sueldo

Estudio revela que vendedores ambulantes ganan más que profesionistas

Una persona que labora en el mercado informal puede llegar a ganar más de 15 mil pesos mensuales, vendiendo solamente botellas de agua y botanas, este suelo suele ser muchas veces más alto de lo que podría llegar a ganar un profesionista egresado del área de Ciencias Biológicas en México.

Un vendedor informal puede llegar a ganar un promedio de 500 pesos diarios, incluso hasta más si se encuentra ubicado en puntos estratégicos de venta.

Esta carrera es una de las que cuenta con los salarios más elevados del país, a ella le siguen Arquitectura, Urbanismo y Diseño, con 13,549 pesos, y en el polo opuesto se observan carreras como Humanidades, con 10,365 pesos y Artes, con 9,768 pesos, según el Observatorio Laboral, con datos al cuarto trimestre de 2018.

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera en entrevista con Notimex, expuso que el comercio en la vía pública ha pasado a ser una actividad de sobrevivencia, ya que si se llegaran a quitar estos puestos de trabajo, no existen otras oportunidades laborales.

La actividad del mercado informal ha tenido un aumento exponencial desde hace 30 años y de vender películas o música, hoy en día recurren a la venta de ropa, calzado, perfumes y más.

 

 

Sergio Mayer asegura que su sueldo de legislador, no le alcanzará para el tipo de vida que lleva

El Diputado Federal electo por Morena, Sergio Mayer, declaró que el sueldo de legislador no le alcanza para el tipo de vida que está acostumbrado, por lo que continuará con su desempeño como actor, solamente en periodos de receso pues, dice, tiene un compromiso con la ciudadanía de dedicarse entero a sus tareas legislativas.

“No es mi idea estar trabajando en otra cosa, evidentemente tengo que buscar otro tipo de ingresos porque tengo familia, y si fuera de los periodos tengo la oportunidad de hacerlo, lo haré, pero mi compromiso hoy en día es con México”, dijo.

En entrevista, luego de concluir su credencialización como Diputado Federal, Mayer sostuvo que está de acuerdo con la austeridad republicana y el recorte de privilegios, empero, no con la reducción en el número de asesores.

“Me parece perfecto, es un tema en el que todos estamos de acuerdo, quizás haya temas que vamos a tener que discutir ya como dentro del Congreso y de nuestro grupo parlamentario, porque una cosa es la austeridad republicana y otra cosa es que te quedes sin ningún apoyo y lo digo por los asesores” puntualizó.

Añadió que él no legislará solamente en favor del gremio artístico, aunque reconoció que tiene ciertos compromisos con sus compañeros actores y que incluso se reunió con ellos.

“Yo no represento a mi gremio, represento al distrito que votó por mí, me avalan más de ciento y tantos mil votos, y tengo un gran compromiso con ese distrito que me da la oportunidad de representar a millones de mexicanos”, anotó.

Fuente: El Universal

Aumentan sueldo a Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria en Mexicali

Como parte de las acciones para incrementar la permanencia y reclutamiento de Policías de Seguridad y Custodia Penitenciaria, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE)  a través de la Subsecretaría del Sistema Estatal Penitenciario, anuncia el aumento de sueldo de 12 mil  pesos que percibían a 16 mil pesos mensuales.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que se estaba presentando una problemática muy particular, al realizar la convocatoria para Policías de Seguridad y Custodia Penitenciaria, en la cual se pide como nivel de escolaridad mínimo la secundaria, se inscribían bastantes personas quienes aprobaban sus exámenes de control y confianza.

Explicó que una vez que concluían su formación en la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) y eran acreditados al igual que las demás policías municipales y estatales al transcurrir unos meses solicitaban su cambio de corporación dado la desigualdad de sueldos, lo que llevó a una rotación desproporcional había más salidas que ingresos.

Limón Grijalva precisó que se hizo un estudio y se planteó la problemática al gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid y se llevó a cabo la autorización del aumento a 16 mil pesos mensuales a la plantilla de 1 mil 200 policías custodios.

Indicó que por su loable trabajo día a día en los centros penitenciarios se contribuye a mantener el orden y en el logro de una efectiva reinserción social de los privados de la libertad en estricto apego a los derechos humanos, situación que conduce a la posibilidad de alcanzar mejores condiciones de vida y oportunidades.

“En la actual administración se ha hecho un gran esfuerzo por sus condiciones laborales, recordemos que el pasado mes de noviembre del 2017 se hizo la entrega de pensión humanitaria a quienes por enfermedad, padecimiento físico o por edad, ya no podían seguir laborando en los penales de Baja California”.

Como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” se encuentra abierta la convocatoria para las personas que buscan ser custodios durarán 4 meses en preparación recibirán hospedaje, alimentos, uniformes y una beca por la cantidad de 4 mil 300 pesos mensuales durante el tiempo que dure su capacitación.

Bajan el sueldo a los conductores de “Hoy”, Mauricio Mancera el que menos ganará con 125 mil pesos mensuales

Televisa sigue en crisis y los que más han resentido el duro golpe son los conductores del matutino.

Para muchos, no es secreto que Televisa está pasando por una grave crisis económica, prueba de ello son los múltiples recortes que ha hecho a su talento, pero esta vez circula en la red información de que supuestamente a los conductores del programa “Hoy” ¡les bajaron dramáticamente el sueldo!

Y es que recordemos que la que más gana en el exitoso matutino, el cual es dirigido por Magda Rodríguez, es Galilea Montijo, quien de recibir de manera mensual 1 millón 200 mil pesos, ahora quedará su sueldo en 800 mil pesos.

Por su parte, Andrea Legarreta de 900 mil pesos se le redujo a 600 mil pesos mensuales, Raúl Araiza de 500 mil a 300 mil pesos, Natalia Téllez de 250 mil a 150 mil, Jorge “El Burro” Van Rankin de 300 mil a 200 mil y Mauricio Mancera de 200 mil a 125 mil pesos.

Fuertes rumores también aseguraron que el programa de espectáculos “Intrusos”, tenía uno de los presupuestos más bajos, tan es así que la misma Atala Sarmiento había declinado a participar en dicha emisión, pues le pareció que el sueldo que le ofrecían era ridículo.

Pues los que más perciben son Martha Figueroa, Aurora Valle y Juan José Origel, quienes reciben de manera mensual 90 mil pesos, mientras que Maca Carriedo tiene un sueldo de 50 mil pesos.

Otros conductores que también vieron reducido su salario fueron los de “Cuéntamelo Ya!”, pues Paul Stanley pasó de 250 a 115 mil pesos, Roxana Castellanos de 400 mil a 250 mil pesos y Cynthia Urías de 450 a 275 mil pesos.

Fuente: Tv Notas

Gobernador de Baja California se baja el sueldo al 50%

El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, confirmó mediante documentación oficial federal, que el agua está garantizada en el Valle de Mexicali, por lo que la dotación de este recurso a la empresa cervecera no afecta la demanda del sector agrícola como se ha venido mencionando. Lo anterior lo dio a conocer durante la reunión sostenida con manifestantes y siendo una de los puntos contenidos en el pliego petitorio.

 Ante la insistencia por parte de un manifestante de la posible afectación por la dotación de agua a la cervecera que se construye en el Valle de Mexicali, el Mandatario estatal aclaró mediante documentación, que la Conagua garantiza el abastecimiento de lo que requiere esta empresa, sin que con ello se afecte al resto de usuarios en general.

 En este sentido, Vega de Lamadrid fue preciso al señalar que la distribución del agua no es competencia del Gobierno del Estado sino que, esta entidad es un usuario más de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), quien es la instancia rectora de administrar este recurso hídrico en todo el país.

 Otro de los puntos desahogados por el Gobernador fue que ofreció sin ningún problema reducirse el sueldo en un 50%, asimismo el resto de los puntos se plantearán en mesas de trabajo donde se les dará seguimiento.

 Dos temas contenidos en el pliego petitorio y que ya fueron atendidos por el Gobernador Francisco Vega, se refieren al reemplacamiento y a la Ley del Agua, los cuales ya fueron atendidos con anterioridad. De igual manera les informó que ya se llegó a un arreglo con la UABC para resolver el  adeudo con la máxima casa de estudios.

 El Mandatario estatal, quien estuvo acompañado por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero; contando con la presencia de la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez; escuchó cada uno de los planteamientos por parte de los representantes que acudieron al espacio de diálogo.

 El Gobernador del Estado, dio respuesta a los temas previamente planteados en el pliego petitorio, asimismo hizo hincapié en aquellos que son de competencia federal, mientras que los correspondientes al orden estatal, algunos ya fueron atendidos en tanto que a otros se les dará seguimiento a través de mesas de trabajo que se instalarán a partir de este 2 de febrero.

 Vega de Lamadrid dijo que el gobierno que encabeza, es sensible a las demandas de la sociedad. Además  mencionó que está abierto al diálogo, siempre y cuando se haga de manera pacífica y en orden.

 La reunión con quienes se manifestaban públicamente en las afueras de edificios estatales, se llevó a cabo por más de tres horas, en la sala Gobernadores del Poder Ejecutivo, contando con la presencia de observadores designados por los propios manifestantes, así como por personal de Derechos Humanos y medios de comunicación en general.

Con información de Libelula News