Skip to main content

Etiqueta: sspe

Previenen SSPE y SEE Ensenada discriminación a personas con discapacidad

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE), realizaron una conferencia enfocada a prevenir la discriminación a personas con alguna discapacidad física.

 La jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Marisela Luna Sánchez, informó que las burlas o acosos de este tipo no deben presentarse en ningún sector por ello es necesario crear una cultura entre los menores de respeto.

 Para prevenir que estudiantes del puerto se vean afectados por dicha situación autoridades de la SSPE y SEE capacitaron sobre el tema a  alrededor de 110  padres de familia, maestros y autoridades de distintos centros educativos.

 La conferencia estuvo a cargo de la Psicóloga Abril Echavarría, quien explicó que para evitar la burla hacia personas vulnerables se inicia con la concientización, prevención, detección y solución inmediata, ya que toda agresión física o sicológica puede sumir a la víctima en depresión con consecuencias graves.

 Durante el curso se expusieron diversos puntos que permiten guiar a los maestros y tutores a  proteger de este tipo de burla a menores que cuentan con algún tipo de discapacidad como debilidad visual, auditiva, motriz o intelectual, ya que su condición no les permite lidiar adecuadamente con los acosadores.

 Entre las recomendaciones se encuentra conocer características del bullying, el rol de padre de familia y el maestro ante tal situación,  crear en clase un ambiente empático, representar buen ejemplo, hacer presencia constante en aulas y demás áreas de la escuela para vigilar que todo esté en orden, comunicación constante con familiares del alumno.

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado continuará trabajando por el bienestar integral de las futuras generaciones en Baja California.  

Emite SSPE recomendaciones para prevenir ilícitos en cajeros automáticos

Con motivo de las fechas decembrinas donde se registra un incremento en las actividades bancarias y utilización de cajeros automáticos la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) emite una serie de recomendaciones para evitar víctimas robos o asalto.

El Director del Centro de Prevención del Delito, Armando Mora Flores, explicó que ante la entrega de aguinaldos y el flujo de dinero para las compras navideñas es necesario que los ciudadanos estén alerta a los siguientes pasos:

– Memorizar el NIP (Número de Identificación Personal)
– Utilizar cajeros que se encuentren en centros comerciales, sitios
vigilados e iluminados
– Procure ser discreto en sus movimientos
– Nunca acepte ayuda, consejos o asistencia de un desconocido
– Descarte cajeros que se encuentren escondidos o tapados por arboles o
muros
– Llévese los comprobantes, no los tire en papeleras cercanas

Mora Flores indicó que al finalizar la transacción nunca deben hacer caso a personas que se les acerquen o intenten distraer su atención con conversaciones o simulen incidentes.

Se han registrado casos donde delincuentes ubican una posible víctima a quien le señalan dinero en el piso preguntándole sí es suyo, aprovechando la distracción para arrebatar las pertenencias”, *explicó el funcionario estatal.

Expresó que si al acudir a alguna sucursal bancaria se observa a personas sospechosas o cometiendo un delito pueden reportar de inmediato al número de emergencias 066 o través de la App 066MovilBC para dar aviso a la corporación correspondiente.

La SSPE hace un exhorto a hacer de la prevención su mejor aliado lo que permitirá tener mayor tranquilidad y disfrutar las fiestas decembrinas sin incidentes.

Inicia SSPE Diciembre con exhorto para alejar las armas de casa

Durante los festejos decembrinos la seguridad se vuelve fundamental para evitar accidentes con consecuencias graves, por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), exhorta a la población a unirse a la campaña permanente de donación de armas de fuego.

Dicha campaña ha recabado desde 2001 más de 33 mil armas, lo que ha permitido evitar tragedias aunque desafortunadamente siguen ocurriendo accidentes que pudieron evitarse al alejar de los hogares cualquier tipo de arma.

Por lo anterior la SSPE y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) intensificarán durante el último mes del año la campaña de donación de armas de fuego, eje en el cual también se pide a ciudadanos abstenerse de realizar disparos al aire durante las posadas, además de evitar utilizar fuegos pirotécnicos.

En diversos foros el Secretario de Seguridad Pública, Daniel de la Rosa Anaya, ha resaltado la necesidad de que la prevención sea la herramienta clave para la seguridad de las familias.

El funcionario recordó  que para donar las armas lo único que tienen que hacer es ir a la instalación militar más cercana en donde recibirán a cambio un vale de despensa por 1,500 pesos.

De igual forma el Gobierno del Estado, reconoce el compromiso mostrado por el Ejército Mexicano en este tema preventivo, institución que además trabaja con todas las corporaciones en el combate al crimen en la entidad.

Respecto a la campaña de donación de armas es necesario recordar que  los niños son los más vulnerables a sufrir accidentes graves toda vez que por su inocencia al encontrar un arma pueden utilizarla como juego provocando daños a su integridad o la de algún familiar.

La prevención se trabaja todos los días y se refuerza en épocas especiales como las festividades de fin de año, por lo cual el Gobierno del Estado fortalecerá las campañas que den seguridad integral de todos.

Asesora SSPE Ensenada contra violencia de género a residentes de Punta Banda

En seguimiento a los programas preventivos implementados en contra de la violencia de género, personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) asesoró a integrantes de la Red Ciudadana de la colonia Punta Banda.

La Jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Marisela Luna Sánchez, enfatizó la importancia de concientizar a las mujeres de la entidad sobre la violencia de género la cual incluye maltrato verbal, psicológico y físico, que pueden derivar en hechos lamentables.

“Para disminuir factores de riesgo, de manera constante la SSPE asiste a grupos vulnerables, redes ciudadanas, centros educativos y laborales, a fin de de difundir la equidad, respeto a las garantías individuales, autoestima y fomento a la denuncia en caso de ser víctimas*” indicó.

En seguimiento a estos programas, hace unos días personal del Centro de Prevención se reunió con 22 aliadas ciudadanas que residen en la colonia Punta Banda, quienes conocieron estrategias para prevenir la violencia en sus diversas modalidades.

Durante la capacitación se explicó como detectar los primeros signos de violencia y a denunciar de inmediato cualquier tipo maltrato que reciban en su contra o hacia alguna otra persona,  así como el manejo  de herramientas de auto protección y defensa.

Entre las principales recomendaciones emitidas fue que la prevención de este fenómeno social inicia en casa, por eso debemos inculcar a nuestros hijos desde temprana edad bases sólidas de respeto e igualdad, así como dar buen ejemplo mediante acciones.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Centro Estatal de Prevención de Delito, continuará implementando estrategias contra la violencia para proteger la integridad de las mujeres Bajacalifornianas.