Skip to main content

Etiqueta: sospechosos

Tecate y Rosarito libres de casos sospechosos por coronavirus en BC

Hasta el momento del corte, martes 17 de marzo, se tiene el registro de un total de 47 casos sospechosos por Coronavirus Covid-19, de acuerdo con el recuento diario del titular de la Secretaría de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, de los cuales 32 se han descartado y 15 se encuentran a la espera de los resultados por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública y del Laboratorio Central del IMSS. Cabe señalar que de los pendientes de resultados 2 pertenecen a Mexicali, 3 a Ensenada y 10 Tijuana.

En ese sentido, Pérez Rico mencionó que se habilitaron líneas telefónicas en la entidad para atender reportes de los casos sospechosos de Covid-19, en Mexicali 686 304-80-48, para Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito 664 108-25-29, en Ensenada 646 239-09-55 y Vicente Guerrero 646 947-54-08, asimismo se encuentra disponible el número federal 800-0044-800 para disipar dudas.

Recordó que las medidas más efectivas para prevenir son: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir, si es necesario hacerlo utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

Así como no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar, quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

Baja California no tiene ningún caso confirmado por coronavirus: Secretario de Salud

En Baja California, hasta el día de hoy, no se tiene ningún caso confirmado por coronavirus Covid-19, así lo declaró esta mañana el Secretario de Salud en el Estado, Alonso Óscar Pérez Rico,

En lo que respecta a casos sospechosos, Pérez Rico recalcó que se han contabilizado 45 casos sospechosos, 23 descartados, y los otros 22 restantes sospechosos, están en espera de resultados para el día de mañana martes 17 de marzo.

“Nos encontramos en monitoreo continuo, hemos cumplido con 6 semanas de capacitaciones a instituciones, autotransporte, Secretaria de Educación, sector publico y privado; por la seguridad y prevención de los bajacalifornianos“, explicó.

Las medidas preventivas son: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos, No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos, Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar, Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

La definición operacional de caso sospechoso de Coronavirus es cuando una persona de cualquier edad y hasta 14 días antes del inicio de síntomas presenta:
• Enfermedad respiratoria aguda, leve o grave.
• Haber estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación de COVID19.
• Tener el antecedente de viaje o estancia en países con transmisión local comunitaria de COVID19, como China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán, Singapur, Francia, Alemania, España y Estados Unidos de América.

Cabe mencionar que los condados de Estados Unidos con casos confirmados son: Santa Clara, Los Ángeles, San Francisco, Solano y Riverside.

Asimismo, se encuentran disponibles los números telefónicos de Mexicali 686 304-80-48, Tijuana, Tecate y Rosarito: 664 108 2529, Ensenada: 646 239 0955 y Vicente Guerrero: 646 947 5408, para atender reportes de los casos sospechosos de Covid-19.

Ana Yajhaira García | Veraz

Hay 4 casos sospechosos por coronavirus en Baja California, 3 de Mexicali y 1 de Tijuana

De acuerdo al reporte de vigilancia epidemiológica, en Baja California se han registrado 14 casos sospechosos a coronavirus (Covid-19), de los cuales 10 se descartaron y 4 se encuentran a la espera de los resultados por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

En conferencia de prensa, el Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló que bajo las indicaciones del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, se informa de manera oportuna a la ciudadanía sobre el estatus de la entidad en los casos de este padecimiento.

Comentó que el coronavirus (Covid.19) ha demostrado tener una mayor afectación a los adultos mayores, por lo que es de vital importancia que este grupo de edad tome más precauciones, sin embargo la población en general debe siempre aplicar las medidas preventivas básicas.

Por su parte, la Directora de Servicios de Salud, Sandra Martínez Lobatos, destacó que en la entidad se han impartido capacitaciones por parte del personal de las 4 Jurisdicciones: a Colegios Médicos, personal de Consultorios Privados, Instituciones Gubernamentales, Ayuntamientos, Colegio de Profesionistas, Sector Empresarial, Asociaciones Civiles, Sistema Educativo en sus distintos niveles, incluyendo Universidades del sector público y privado, Sector de Transporte, Órdenes Religiosos, Centros de Rehabilitación, Consejo Agrícola, Tiendas y Comercios; además de población vulnerable como Migrantes.

Las medidas preventivas son: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos, No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos, Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar, Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

El Jefe Estatal de Epidemiología, Óscar Efrén Zazueta Fierro mencionó que la definición operacional de caso sospechoso de Coronavirus es cuando una persona de cualquier edad y hasta 14 días antes del inicio de síntomas presenta:
• Enfermedad respiratoria aguda, leve o grave.
• Haber estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación de COVID19.
• Tener el antecedente de viaje o estancia en países con transmisión local comunitaria de COVID19, como China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán, Singapur, Francia, Alemania, España y Estados Unidos de América.

Cabe mencionar que los condados de Estados Unidos con casos confirmados son: Santa Clara, Los Ángeles, San Francisco, Solano y Riverside.

Asimismo, se encuentra disponible el número telefónico de Mexicali 686 304-80-48, para atender reportes de los casos sospechosos de Covid-19.

Joven de 15 años es asesinado por defender a su amigo en Chula Vista

La policía está buscando a los sospechosos acusados ​​de apuñalar a un joven de 15 años mientras intentaba defender a su amigo en una fiesta de cumpleaños de Chula Vista.

Según la policía, el apuñalamiento tuvo lugar el 31 de enero en la cuadra 900 de Maria Way en Chula Vista, cuando estalló una discusión entre dos adolescentes. La discusión luego se volvió física y, como el joven de 15 años se identificó solo, cuando Devin intentó ayudar a un amigo a ser atacado por varios hombres, fue apuñalado en la parte superior del cuerpo, según la policía.

El joven de 15 años fue llevado al hospital con heridas graves, donde murió el 16 de febrero. Según la policía, “falleció con su familia a su lado”.

La policía dice que se cree que el grupo sospechoso consiste de ocho a 15 hombres y mujeres entre las edades de 17 y 20.

Los investigadores creen que existe la posibilidad de que los testigos usen sus teléfonos celulares para grabar el incidente y están pidiendo a cualquier persona con video que se presente.

Cualquier persona con información debe llamar a la Policía de Chula Vista al 619-691-5178 o a la línea de información anónima Crime Stoppers al 888-580-8477.

Con información de FOX 5