Skip to main content

Etiqueta: sordo

Sordo demanda a página de videos para adultos por no tener subtítulos

Una persona con problemas de audición presentó una demanda colectiva en contra de la web pornográfica Pornhub por no tener subtítulos en sus videos, informó este jueves el portal TMZ.

El demandante Yaroslav Suris, quien organizó esta denuncia colectiva, asegura en sus argumentos que la ausencia de subtítulos en los clips de Pornhub, que es uno de los sitios porno más populares en internet, va en contra de la ley federal sobre personas con discapacidad aprobada en 1990 en Estados Unidos (Americans with Disabilities Act of 1990, también conocida coloquialmente como ADA).

Suris, siempre según la noticia de TMZ, sostiene que las personas con problemas de audición no pueden comprender la parte de conversación de los vídeos de Pornhub y asegura que se perdió en algunos de los diálogos de estos clips.

En la demanda incluye algunos de los títulos de los vídeos que supuestamente vio y que le resultaron confusos, entre los que cita uno con el título “Policía sexy consigue que hable el testigo”.

Suris defendió que se planteó suscribirse a la versión de pago de la web, pero consideró que no le merece la pena si este sitio no cuenta con subtítulos en sus contenidos para personas con problemas de audición.

La demanda exige que Pornhub incluya subtítulos en sus vídeos y que apueste por ser un portal inclusivo. La denuncia también reclama una indemnización a Pornhub.

Festeja SEE Mexicali día del sordo

Con los objetivos de informar y sensibilizar a la sociedad, así como promover una cultura de respeto hacia las personas sordas, la presente administración estatal a dirigida por el  Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal se unió a los festejos del Centro de Atención Múltiple “Eduardo Huet” por la conmemoración del Día del Sordo y del 148 Aniversario de la fundación de la primera “Escuela Nacional de Sordomudos en México”.

En representación del Secretario de Educación, Doctor Mario Herrera Zárate, el delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores, celebró la visión del presidente Benito Juárez García de crear la primera escuela para sordos en México y encargar la misma al maestro Eduardo Huet

 Dijo que con esa acción, Juárez concretó un acto social trascendente y el hecho de que el CAM Eduardo Huet rinda ahora homenaje, es un acto de justicia para un buen hombre y un buen mexicano.

El Delegado reconoció también el trabajo que hacen las escuelas de educación regular de preescolar, primaria y secundaria por avanzar en la inclusión de niños con discapacidad y comentó que Educación Especial tiene registrados un total de 70 alumnos con discapacidad auditiva que atienden los Centros de Atención Múltiple y las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

 Por su parte, la directora del CAM Eduardo Huet, Blanca Luz Tinoco Gracia, señaló la importancia del día de hoy para los usuarios de la lengua de señas, pues hace 148 años se abrió la primera escuela y eso dio  oportunidad para que los niños y niñas sordos aprendieran igual que en las escuelas regulares.

 Manifestó que así como desde aquella época se abrieron puertas a los sordos, se sigan ahora abriendo y respetando el derecho de las personas sordas a la educación.

 Los festejos del Día del Sordo iniciaron con una marcha que arribó al Monumento a Benito Juárez, donde se realizaron honores a la Bandera y se montó guardia de honor, posteriormente, en el CAM Eduardo Huet se entregó reconocimiento a escuelas integradoras de alumnos sordos.

 Continuando con los festejos, el martes 1 de diciembre, en la Casa de la Cultura, se ofrecerá la Conferencia Magistral “El modelo bilingüe bicultural en la vida de una persona sorda: Una trayectoria de vida…retos y satisfacciones, impartida por José Muñoz Gutiérrez, director General del Centro de Educación Diferenciada para Sordos.

 También se realizará un foro de experiencias exitosas por parte de los padres de familia y un panel de experiencias de parte de alumnos integrados.

 Entre las escuelas integradoras presentes en el acto se encontraban: el preescolar Carmen Ramos del Río; las primarias: Eusebio Kino, Proyecto Siglo XXI, Jaime Torres Bodet y Víctor Pinzón Amanategui; las secundarias General No. 87 y No. 96 Héroes del Agrarismo; el Taller de Lengua de Señas Mexicanas y el Club Cactus del Sordo.