Necesario protegerse de los rayos solares: IMSS
La exposición prolongada a los rayos solares ocasiona manchas blancas sobre la piel. Aparecen principalmente en cara y brazos, son más notorias en personas de tez morena y no son síntoma de desnutrición, anemia o parasitosis, como cree la mayoría de las personas.
El doctor Eduardo Marín Hernández, dermatólogo del Hospital General Regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que la pigmentacion blanquecina normalmente tiene formas redondeadas y escamosa, miden desde cinco milímetros hasta cuatro o cinco centímetros.
Con frecuencia se recurre a remedios caseros como untarse ajo, crema de concha nácar, jabones, pomadas preparadas y a veces hasta limón, lo que empeora la lesión y ocasiona dermatitis por contacto e infecciones en piel.
Indicó que este problema también se confunde con pitiriasis, neurodermatitis o tiña -similares manifestaciones- por ello, añadió, es importante no exponerse a los rayos solares sin la protección adecuada, ya que el padecimiento provoca despigmentación crónica que requiere de tratamiento prolongado.
Los más afectados son niños y jóvenes, principalmente en temporada de calor, por lo que recomienda la aplicación de filtros solares, al menos número 20, la utilización de playeras de manga larga y gorra.
Marín Hernández explicó que el tratamiento para estas manchas es prolongado (hasta tres meses) y consiste en la aplicación de pomadas y aceites especiales y protector solar.
Insistió en no auto medicarse, sobre todo no utilizar pomadas que contengan corticoides, ya que éstas pueden ser altamente peligrosas y causan la multiplicación de las manchas y fuertes infecciones en piel.