Skip to main content

Etiqueta: software

México es el primer lugar en desarrollo de software en latinoamérica

México ocupa el primer lugar en cuanto a desarrollo de software en América Latina, y es Baja California uno de los tres estados con una estrategia estatal de clusters con mayor crecimiento y competitividad en la república, que destacan dentro del ramo de las tecnologías de la información.

Lo anterior fue señalado por el Presidente del Consejo Nacional de Clusters de Software y Tecnologías de Información mxTI, Óscar Rivera Rodríguez, durante el evento organizado por el Cluster de TI de Baja California (IT@BAJA), donde dio a conocer que el estado tiene una facturación anual de 500 millones de dólares en este rubro.

“Lo más importante para Baja California es que sigan haciendo las cosas como hasta ahorita, son un buen ejemplo de colaboración, de trabajo en equipo y de que aprendieron a saltar las línea hacia las otras industrias, porque ya la industria médica y aeroespacial voltea a ver a las empresas de TI como un aliado para hacer a una empresa más competitiva”, expresó.

Dio a conocer que entre las tres entidades con una estrategia estatal de cluster con más competitividad en el país son la región bajío con un crecimiento del 8 por ciento anual, y comprende Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y se sumará Aguas Calientes, por otro lado, Nuevo León y Jalisco son estados con un crecimiento importante, así como Baja California.

Detalló que Jalisco destaca por el cluster en electrónica, creación de medios y videojuegos; Nuevo León despunta en el cluster automotriz; Querétaro sobresale en cluster automotriz, aeronáutica, TI, y biotecnología; y en Baja California predomina el cluster de Tecnologías de la Información, médico, aeroespacial, y en especial el modelo que integra el cluster médico con el de T

Rivera Rodríguez señaló que el modelo económico global está empezando a cambiar y una de las bases es la clusterización a través de un esquema que disminuye los activos, y aumenta la productividad y capacidad en la medida que se consolida la integración de las empresas.

En ese sentido, mencionó que el Consejo Nacional de Clusters mxTI está trabajando en una iniciativa nacional de consolidación del modelo cluster orientado a impulsar la competitividad no por estados, sino por regiones que comprendan varios estados.

Para concluir, agregó que la segunda iniciativa es la creación de nuevas habilidades, dado que la revolución industrial 4.0 que viven las nuevas tecnologías exigen nuevos conocimientos y nuevas habilidades como el Big Data y la Inteligencia Artificial, para lo cual se requiere actualizar a todos los ingenieros, a fin de generar un mayor desarrollo tecnológico en el país.

Concluyen maestros curso de mantenimiento de equipo tecnológico

Con el objetivo de enseñar a corregir problemas técnicos de uso cotidiano de las computadoras, el Sistema Educativo Estatal organizó el curso Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de Aulas de Medios, dirigido a maestros de primaria y secundaria.

Impartido por personal de la Coordinación de Tecnología Educativa en el Centro de Tecnología de la Coordinación de Formación Continua del SEE, los asistentes desarrollaron las competencias de instalación y cableado de red, de equipos, configuración de internet y de redes inalámbricas, así como instalación de sistema operativo y respaldo e instalación de drivers.

Durante los días del curso, los maestros, además de los conocimientos prácticos, también tuvieron oportunidad de adentrarse a la historia de la computación, los conceptos básicos y lo que es internet. Conocieron Windows 8, Windows explorer, el registro del sistema y el panel de control.

También aprendieron a dar mantenimiento al software y al hardware, eliminando archivos, liberando espacio en el disco, desfragmentando y formateando.

En lo que respecta a redes de computadora, los asistentes conocieron de redes de área local, personal y amplia; redes inalámbricas infrarroja y de bluetooht, así como dispositivos físicos como switch, hub y router.

El Aula de Medios es un espacio abierto a la comunidad escolar, donde se fortalece el proceso de enseñanza aprendizaje con la incorporación de sistemas de cómputo a través de los cuales se pueden obtener estrategias para facilitar y mejorar el proceso educativo.

Promueve también el trabajo colaborativo y la búsqueda de información por diferentes  medios; elaboración de materiales, participación en proyectos colaborativos en línea que permiten interactuar con niños de diferentes partes del país. A través del Aula de Medios, los maestros y alumnos pueden consultar programas educativos, construir blogs como herramientas pedagógicas, conocer los servicios de Tecnología Educativa,   visitar páginas educativas por medio de internet y trabajar dinámicas de grupo.